Tarea No 8 G09N20 Edna.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TAREA 8 Laura Melisa Martinez Olivella G4N21melisa.
Advertisements

EL Espectro Electromagnético
Ruth Elizabeth Robayo Escobar Fundamentos de Electricidad y Magnetismo Código: No. de lista: 31 Grupo 12.
NATURALEZA ELECTROMAGNETICA DE LA MATERIA
Ondas electromagnéticas Cristhian Camilo Pinzón Cárdenas G12N28camilo.
SustanciaConductividad térmica Plata0,97 Cobre0,92 Aluminio0,49 Acero0,12 Latón0,26 Plomo0,083 Corcho0,0001 Ladrillo0,0015 Madera0,0002 Hielo0,004.
T AREA 8 C AMPOS E LÉCTRICOS Y M AGNÉTICOS Maribel Rocío Romero De La Hoz Grupo 4 Número 31 Código
Paula Angélica Solarte Blandón G2N28. ¿Por qué cuando un núcleo vibra produce una radiación de tanta energía? Los átomos están compuesto por protones.
Felipe Muñoz Pinilla Grupo 3 Cód.: Esta radiación se genera porque el espacio donde vibra es muy estrecho y por tanto su longitud de onda también.
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
ONDAS ELECTOMAGNETICAS
Modelo atómico de Bohr h rn = n 2mv
Profesora: Solange Araya R.
La perturbación producida en el campo electromagnético se propaga en dirección perpendicular a los dos campos.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Espectros Atómicos
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Espectros Atómicos
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Espectros Atómicos
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Espectros Atómicos
Rafael Augusto Avella Peña Fundamentos de física moderna
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Espectros Atómicos
Fundamentos de Electricidad y Magnetismo
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO WILSON DAVID MARTINEZ NIÑO TALLER 8 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopía
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA Espectroscopía
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Espectros Atómicos UN Lizeth Andrea Anzola Fernández fsc01Lizeth 29 mayo 2015.
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopia
Fundamentos de Física Moderna Radiación del Cuerpo Negro
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopia
Esteban Guzmán G2E15Carlos 2015
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopía
Cristiam Camilo Bonilla Angarita Jorge Alexander Menjura Gordillo.
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopia
TAREA 8 JOSE IVAN CARPINTERO USUARIO: G4N05JOSE. 1.) ¿Por qué cuando un núcleo vibra produce una radiación de tanta energía? Cuando un núcleo vibra produce.
Karen Lizzette Velásquez Méndez Cód: G4N34Karen Figura No. 1. El Sol Figura No. 2. El espectro electromagnético.
Daniel Felipe Ordoñez Apraez G1E19Daniel
IAC.
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopía JAVIER ALEJANDRO CASTRO GARCIA G2E09JAVIER 16/06/15.
TAREA 8 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FUNDAMENTOS DE ELECTROMAGNETISMO MANUEL FERNANDO PARRA G09N30MANUEL.
TAREA # 8 Lorena Cortés Páez G09N18Lorena. 1. ¿Por qué cuando un núcleo vibra produce una radiación con tanta energía? Las radiaciones se producen por.
La radiación se produce por un cambio de temperatura cuya fuente es la constante vibración, la energía en el núcleo produce rayos gamma con alrededor.
Juan David Rincón Preciado Cód: G4N29Juan Tarea 8.
MODELO ATÓMICO DE BORH.
ENERGIA SOLAR INTRODUCCION Sol, la estrella que, por el efecto gravitacional de su masa, domina el sistema planetario que incluye a la Tierra. Mediante.
Juan David Ramirez G4N28JuanDavid.  Cuando un núcleo vibra produce radiación de muy alta energía, debido a la des-excitación de un nucleón de.
TAREA 8 Yuly Andrea Poveda. Vibración de núcleos  Las radiaciones son originadas debido a que a mayor temperatura es mayor la frecuencia de vibración,
Hector Dario Diaz Ortiz (G09N19) Ingenieria Quimica Tarea 8 Espectro Electromagnetico.
ESPECTROSCOPÍA Tarea 3 Andrés Amorocho Código
ESPECTROSCOPIA JUAN CAMILO ANDRADE – COD: Docente: Jaime Villalobos.
FUENTES DE RADIO EN EL UNIVERSO. ¿Por qué emiten ondas de radio los astros? A.Emisión térmica B.Emisión no térmica.
DICK NAY ATENCIO BRIDELYS PALLARES SANDY OÑATE Ing. Agroindustrial.
Química nuclear El Núcleo atómico.. El hombre se ha preguntado desde hace mucho tiempo, ”¿De qué está hecho el mundo?" y ”¿Qué lo mantiene unido?"
RADIACION SOLAR Mayeline Silva Leal Hidrologia.  La radiación solar es el flujo de energía que recibimos del sol en forma de ondas electromagnéticas.
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”. ESPECTROSCOPIA I.R.
De la física clásica a la teoría cuántica.  La historia del átomo comienza hace más de años, en la época de los griegos. Las teorías sobre el átomo.
La Radiación Electromagnetica
El espectro del átomo de hidrógeno
Juanita Corredor G. Cód:
G12N37Juan Fundamentos de Electricidad y magnetismo Tarea #8
Los rayos gamma, que tienen longitud de onda pequeña, tienen mucha energía. En el otro extremo del espectro, las ondas de radio (longitud de onda grande)
Tarea 8 Universidad Nacional de Colombia Laura Natalia Romero Morales.
CARACTERÍSTICAS DE LA RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA
Mecánica Cuántica.
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
* Modelo atómico de J. J.Thomson
Vibraciones mecánicas
Postulados de Bohr Un sistema atómico solo puede
Óptica cuántica. Resumen de la unidad..
Modelo atómico de Bohr AE 4: Explicar los fenómenos básicos de emisión y absorción de luz, aplicando los modelos atómicos pertinentes.
Ciencias Naturales - Física 1° Año Medio 2018 Unidad n° 2: “luz óptica y geometría” Clase n° 4.
ONDAS CORTAS Y MICROONDAS. Ondas Cortas  Ondas cortas en sus siglas en ingles ‘SW’ SHORTWAVE también llamadas ‘HF’ HIGH FREQUENCY (alta frencuecia) 
Transcripción de la presentación:

Tarea No 8 G09N20 Edna

¿Por qué cuando un núcleo vibra produce una radiación de tanta energía? Los rayos gamma son producto de transiciones nucleares: entre un estado inestable de alta energía, a un estado de menor energía. La energía del rayo gamma emitido corresponde a la energía de la transición nuclear, menos la cantidad de energía que se pierde en el retroceso (o desplazamiento) del átomo que la emite. Si la "energía de retroceso" que se pierde es pequeña comparada con el ancho de la energía de la transición nuclear, entonces la energía del rayo gamma todavía se corresponde con la energía de la transición nuclear, y el rayo gamma puede ser absorbido por un segundo átomo del mismo tipo que el primero. Esta emisión y posterior absorción es llamada resonancia. Energía de retroceso adicional es también utilizada durante la absorción, de forma tal que para que la resonancia pueda producirse la energía de retroceso debe ser menor que la mitad de la energía correspondiente a la transición nuclear.

¿Por qué cuando las moléculas vibran producen radiación en el rango IR del espectro electromagnético? La radiación infrarroja, radiación térmica o radiación IR es un tipo de radiación electromagnética de mayor longitud de onda que la luz visible, pero menor que la de las microondas. Consecuentemente, tiene menor frecuencia que la luz visible y mayor que las microondas. Su rango de longitudes de onda va desde unos 0,7 hasta los 100 micrómetros.

BIBLIOGRAFÍA http://www.espectrometria.com/espectro_e lectromagntico