Perpetuar la especie con información genética

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA REPRODUCCION EN ANIMALES
Advertisements

Menú Fin Animales Ovíparos Animales Vivíparos Animales Invertebrados
Menú Animales vertebrados Animales invertebrados Animales ovíparos
TEMA 13 El desarrollo del embrión..
LA REPRODUCCIÓN ANIMAL
La reproducción sexual. La fecundación.
Competencia 035 Life Science.
Reproducción y desarrollo en los animales
Unidad N° 1 Reproducción en organismos sencillos y en animales
Reproducción y desarrollo en los animales
Reproducción en organismos sencillos y en animales
LA REPRODUCCION.
La función de reproducción
TEMA 4 LA REPRODUCCIÓN La composición está realizada en el I.E.S. Alhendín, pero algunos esquemas están tomados del profesor: D. José Luis Sánchez Guillén.
Reproducción animal..
LA REPRODUCCION DE LOS ANIMALES
Desarrollo embrionario - Tipos de reproducción
LA REPRODUCCION Sexual y Asexual.
Comparación entre la reproducción sexual y la asexual.
La función de Reproducción Curso 2º ESO IES “EUROPA” Arahal (Sevilla)
FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
La función de Reproducción
DIMORFISMO SEXUAL.
GENERALIDADES DE LA REPRODUCCIÓN
La Meiosis.
LOS SERES VIVOS Y LAS FUNCIONES DE REPRODUCCIÓN
DIMORFISMO SEXUAL.
Reproducción en animales
Reproducción sexual en los animales
Reproducción en animales
Trabajo realizado por: Inés y Lucia. En la reproducion sexual intervienen dos individuos adultos.
Animales ovíparos, vivíparos & ovovivíparos.
Trabajo Ciencias Naturales El desarrollo de los seres vivos
6TO LUIS Y DIEGO PROF ESTELA La reproducción de los animales y de las planta.
REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS MARIA AMELIA BAEZ Y SOFIA BEATRIZ CAMERATTI PROFESORA ANGELA Y ESTELA.
La reproducción de los animales La reproducción de los animales.1.La reproducción sexual.2. La fecundación.3. Animales hermafroditas.4. Desarrollo del.
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN. Los individuos de cada especie para asegurar su supervivencia se deben reproducir, así pueden originar nuevos seres iguales.
LA REPRODUCCIÓN Manuel Embon, Axel Kleiman, Lautaro Hernando y Guido Ungar.
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
Los Animales.
Animales salvajes.
SE UTILIZA COMO INTRODUCION A LA CLASE.
REPRODUCCIÓN. REPRODUCCIÓN EN LOS SERES VIVOS La reproducción tiene como fin la perpetuación de la especie o la continuidad de esta. Los seres vivos pueden.
Reproducción y herencia
Departamento de Ciencias
REPRODUCCIÓN SEXUAL Y ASEXUAL
LA REPRODUCCIÓN SEXUAL EN LOS ANIMALES.
HERENCIA Y TRANSMISIÓN DE CARACTERES
Aparato reproductor masculino. El aparato reproductor masculino es, junto con el femenino, el encargado de la reproducción, es decir, de la formación.
LOS CINCO REINOS Reino de las plantas Pluricelulares
REPRODUCCIÓN.
Reproducción Animal.
LUZ MERY DE LA CRUZ SANJUAN DOCENTE DE BIOLOGÍA
Diagrama esquemático del ciclo de vida haplo-diplonte (con alternancia de generaciones multicelulares. Referencias: n : generación haploide (gametofítica)
REPRODUCCIÓN CELULAR. ¿Qué es? 2 Es el proceso por el cual a partir de una célula inicial o célula madre se originan nuevas células llamadas células hijas.
GAMETOGENESIS. ¿ Que es? ◦ Es la formación de gametos por medio de la meiosis a partir de células germinales. Mediante este proceso, el contenido genético.
Los seres vivos se reproducen
REPRODUCCION EN ORGANISMOS INFERIORES SEYDY GALEAS DELMY LOPEZ CYVONNIE LARA ROCIO UCLES.
Los animales poseen células diploides y unos órganos sexuales o gónadas en las que se producen los gametos, tras la unión de estos gametos surgen un nuevo.
2º DE PRIMARIA LOS ANIMALES.
LOS SERES VIVOS Y SUS INTERACCIONES.  Indagar, con uso de las TIC y otros recursos, las características de los animales invertebrados, describirlas y.
* Qué es Reino animal: * El reino animal, también conocido en latín como Animalia (animal) o Metazoos (metazoa), es un conjunto de seres vivos que comparten.
Adm. proyectos Rosa Ángela García Rojas
BIOLOGIA. TIPOS DE REPRODUCCION: SEXUAL Y ASEXUAL.
LA REPRODUCCIÓN EN LOS VERTEBRADOS: PECES Y ANFIBIOS.
Tipos de células Procariotas (antes del núcleo) Eucariotas (núcleo verdadero) Célula vegetalCélula animal.
La reproducción asexual Es un proceso sencillo, donde un solo progenitor da origen a sus descendientes. Los descendientes son idénticos al progenitor al.
Gametogénesis: transformación de las células germinales en gametos masculinos y femeninos M.D.M Sugey Alondra González Chablé.
Transcripción de la presentación:

Perpetuar la especie con información genética Reproducción Perpetuar la especie con información genética

Los animales se reproducen de forma sexual o asexual Los animales se reproducen de forma sexual o asexual. En la reproducción sexual el animal produce gametos haploides mediante meiosis. En un proceso llamado fecundación

REPRODUCCION ASEXUAL

FISIÓN BINARIA / BIPARTICIÓN

FRAGMENTACIÓN Cuando un organismo se divide en dos o más fragmentos, cada uno de los cuales regenera un organismo completo. Este tipo de reproducción se puede clasificar como un mecanismo asexual, puede ser accidental = regeneración

REPRODUCCIÓN SEXUAL DE PLANTAS Y ANIMALES

FECUNDACION EXTERNA

FECUNDACION INTERNA

SEGÚN DESARROLLO EMBRIONARIO

OVÍPAROS

OVOVIVÍPAROS

VIVÍPAROS

DIMORFISMO SEXUAL

Se define como las variaciones en la morfología externa, como forma, coloración o tamaño, entre machos y hembras de una misma especie.

DIMORFISMO EN MAMÍFEROS Los órganos sexuales masculinos (pene y escroto) se manifiestan en modo externo, el dimorfismo sexual es bien claro, las hembras muestran bien marcadas las glándulas mamarias.

En la mayoría de las especies de insectos, arañas, anfibios, reptiles, aves rapaces, y otros, las hembras son más grandes que los machos, mientras que en los mamíferos el macho suele ser el de mayor tamaño.

En el caso de los Mamíferos, donde los órganos sexuales masculinos (pene y escroto) se manifiestan en modo externo, el dimorfismo sexual es bien claro. Mientras que la hembra los tiene internos; por otra parte, como en otros mamíferos adultos, las hembras muestran bien marcadas las glándulas mamarias.

Claramente el dimorfismo sexual del león macho es su tamaño y principalmente su gran melena, las hembras carecen de ella y se sienten atraídas por el macho que tenga la melena mas largo y bien cuidada.

En el mandril se obseva el mayor dimorfismo sexual, tanto en las dimensiones ( puesto que el macho es casi el doble que la hembra), como en los vivos colores que adornan su hocico y las partes posteriores. También los relieves faciales, de un bello color celeste, son manifiestos en el macho y casi imperceptibles en la hembra.

DIMORFISMO AVES Generalmente marcado por el plumaje y otros accesorios notorios.

La diferencia entre el macho y la hembra en esta especie es notable, se diferencian principalmente por el tamaño de la cola y su colorido plumaje. Las plumas de la cola del macho pueden alcanzar 1,5 metros.

DIMORFISMO PECES El macho generalmente con colores brillantes o aletas mas grandes

DIMORFISMO INVERTEBRADOS Tamaño de la hembra generalmente mas grande que el macho, colores brillantes

Marcado dimorfismo entre macho y hembra, la hembra con el reloj de arena en el abdomen, mas grande y venenosa, el macho pequeño y sin reloj de arena rojo

DIMORFISMO REPTILES Generalmente no es muy marcado

No todas las especies de animales presentan dimorfismo sexual No todas las especies de animales presentan dimorfismo sexual. Muchos reptiles, por ejemplo, con los órganos sexuales internos, no demuestran notorias diferencias externas entre los especímenes de diferente sexo.

DIVISIÓN CELULAR

MITOSIS

EJERCICIO Explique las diferentes tipos de reproducción animal Explique las fecundaciones externas e interna Explique cuales son las estructuras y funciones del aparato reproductor en los seres humanos (hombre y mujer) Figura 41-12 (pag. 728) Espermatozoide humano Explique la Ovogénesis Explique la espermatogénesis Explique las interacciones hormonas que controlan el ciclo menstrual Realice un resumen sobre las enfermedades de transmisión sexual (pag. 804-805)