Hno. Miguel Emilio Nieto

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Module I Parte II- Gestión institucional del Riesgo
Advertisements

Comisión Económica para América Latina y el Caribe CEPAL.
EL Sistema de Protección de Derechos Humanos en la Organización de las Naciones Unidas
LA ONU.
Dirección de Cooperación Internacional Entidades Nacionales - UNICEF
Gráficos contenidos en el Reporte de Avance ODM4 en los países de América Latina y el Caribe Información desarrollada para el Sitio web ODM de la Comisión.
Gráficos contenidos en el Reporte de Avance ODM2 en los países de América Latina y el Caribe Información desarrollada para el Sitio web ODM de la Comisión.
TRABAJO DE ACTIVIDAD FISICA A NIVEL MUNDIAL.
Tema 4. Hacia un orden internacional justo
Hasta 1991 se decía que el mundo era bipolar: EEUU y URSS, capitalismo y socialismo. La caída de la URSS llevó a la desintegración del bloque socialista.
COORDINADOR RESIDENTE Sistema de Naciones Unidas Paraguay.
Cooperación Técnica de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos Antonio Cisneros.
ALMUN XVII Colegio Abraham Lincoln Daniel Santiago Rico, Presidente.
BIBLIOTECA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Localización de recursos estadísticos 2006.
Somos un equipo amplio de entidades especializadas con oficinas en buena parte del país. 1.
Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia
Organizaciones de la sociedad civil que defienden, dan vigencia y exigen el respeto a los derechos humanos.
SALUD PUBLICA DEFINICION
Neoliberalismo: Principios y efectos del Neoliberalismo
OEA, Washington D.C., 23 de Octubre de 2007 El modelo de trabajo de la Iniciativa CASCOS BLANCOS en la prevención y mitigación de desastres Comisión de.
Taller de Capacitación sobre Reducción del Riesgo de Desastres Agosto 2010 SL HFAMonitor - 1 HFA Monitor Monitoreo y la revisión del Marco de Acción de.
Seminario del ALC Asociación para una Nueva Era Cumpliendo los Objetivos de Desarrollo del Milenio 1 – 4 de Junio Propuesta de Introducción al Plan.
I.E.S. Estany de la Ricarda Curso María Carmona Cruz Julián Enciso.
Arquitectura Humanitaria. Resolución 46/182 de la Asamblea General de las Naciones Unidas (19 de diciembre de 1991).Resolución 46/182 Principios de humanidad,
HFA Monitor Monitoreo y la revisión del Marco de Acción de Hyogo mediante un proceso de participación multisectorial.
Programación Conjunta de la Asistencia para el Desarrollo del Sistema de las Naciones Unidas en Chile Sistema de las Naciones Unidas en Chile Julio de.
DOCTORADO: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EDUCACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE SESIÓN 1 DESARROLLO SOSTENIBLE.
0 Capítulo 6: Marco para el trabajo institucional: NNUU Transferencia PWR Perú Setiembre, 2015.
¿Hacia el restablecimiento de la paz?. ¿Por qué se necesitan instituciones como la ONU para proteger los Derechos.
Un Proyecto de el Equipo de País y el Equipo Humanitario del País Subgrupo de Manejo de Datos.
Propuesta de Proyecto de Temario Propuesta de Proyecto de Temario “Reunión Interamericana sobre los Aspectos Económicos, Sociales y Ambientales vinculados.
INFORMACION GENERAL HECHOS CONFLICTO SITIOS ALBERGUE VIAS DE ACCESOSALUD EDUCACION ECONOMIAGOBERNABILIDAD HECHOS DESPLAZAMIENTOCULTIVOS ILICITOSCOMUNIDADES.
INFORMACION GENERAL HECHOS CONFLICTO SITIOS ALBERGUE VIAS DE ACCESOSALUD EDUCACION ECONOMIAGOBERNABILIDAD HECHOS DESPLAZAMIENTOCULTIVOS ILICITOSCOMUNIDADES.
SALUD Y EDUCACIÓN FÍSICA Asesora: Clarisa López López Semestre: 7 _.
FORO-ENCUENTRO INCLUSIVO: NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DECIDIENDO POR SUS DERECHOS DESDE LA CONSTITUCIÓN DE LA CDMX Conferencia Magistral "La Participación.
EDUCACIÓN Y SALUD EN LA LEGISLACIÓN Y LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
Jornada de Formación Sector Educativo
TEMA I: Medidas de acción inmediata en caso de desastres naturales.
Organización de las Naciones Unidas
Organización de las Naciones Unidas
APLICACIÓN DE LOS 17 ODS EN BOLIVIA
GRANDES AVANCES DEL DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAD (ONU)
Educación inclusiva Seminario Internacional de Educación Superior Abierta y a Distancia México “La Educación a Distancia en México, Oportunidad de Desarrollo”.
Trabajo practico Tema:ONG Materia:formacion para la vida y el trabajo
ASOCIACION LATINOAMERICANA DE INTEGRACION (ALADI)
ESTUDIOS DE GÉNERO Y FEMINISMO
Objetivos de desarrollo sostenible Sustainable development goals
1. Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)
El papel de los productos básicos agrícolas en América Latina y el Caribe José Luis Cordeu (FAO) Andrea Cerda Vásquez Santiago, Chile.
Salud Pública  Definición: Es la organización y la dirección de los esfuerzos para proteger y reparar la salud, que obtiene, depende y colabora con.
EDUCACIÓN PARA TODOS (EPT).
UNA NUEVA VISION SOBRE LA ALIMENTACION EN LA REGION DE LAS AMERICAS INTRODUCCION A LA MATERIA.
Figura Cables submarinos en el mundo, año
Tema 8.- Un mundo global.
REDLAC MAPEO REGIONAL DE ARQUITECTURA HUMANITARIA 2017
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS ONU. ¿QUÉ ES LA ONU? Las Naciones Unidas nacieron oficialmente el 24 de octubre de 1945, después de que la mayoría.
Desenvolvimiento reciente de la crisis mundial
Ministerio de Agricultura Representada por:
Conferencia Regional sobre Migración
IV REUNIÓN DEL GRUPO AD HOC SOBRE MIGRANTES EXTRA-REGIONALES
BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES MIGRANTES NO ACOMPAÑADOS SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL.
Costa Rica.
Conferencia Regional sobre Migración (CRM) Reunión del Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM) DIÁLOGO DE ALTO NIVEL DE LAS NACIONES UNIDAS.
XIII Conferencia Regional sobre Migración
Mesa Redonda sobre Indicadores de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible IV Jornadas de Estadísticas Oficiales e Indicadores Sociales y Económicos.
Proyecto interinstitucional de prevención combinada del VIH
Importancia para las Américas Ing. Agr. María de Lourdes Fonalleras
DIGITALIZACIÓN Y NUEVAS BRECHAS EN AMÉRICA LATINA
Instituto Nacional de Migración
Transcripción de la presentación:

Hno. Miguel Emilio Nieto https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQeyI_toq1XKxhaMuPYGC9tnnjiGK8qPt9kFWAl8_BoIhuvl7NT8g TEMA 1: OFICINAS PARA LAS NACIONES UNIDAS Hno. Miguel Emilio Nieto

1. Centro de Información de las Naciones Unidas – CINU 2. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD 3. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia – UNICEF 4. Fondo de Población de las Naciones Unidas – UNFPA 5. Programa Mundial de Alimentos – PMA

6. Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos – OHCHR 7. Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados – ACNUR 8. Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios – OCHA 9. Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito – UNODC 10. Comisión Económica para América Latina y el Caribe – CEPAL

11. Organización Internacional del Trabajo – OIT 12. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura – FAO 13. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura – UNESCO 14. Organización Panamericana de la Salud /Organización Mundial de la Salud – OPS/OMS 15. Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA – ONUSIDA

16. Banco Mundial 17. Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial – ONUDI 18. Organización Internacional para las Migraciones – OIM 19. Departamento de Seguridad – UNDSS 20. Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer – ONU MUJERES

21. Centro de las Naciones Unidas para el Desarrollo Regional – UNCRD 22. Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos – ONU-HABITAT 23. Programa de Voluntarios de Naciones Unidas – UNV 24. Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos – UNOPS 25. Servicio de Naciones Unidas para la Acción contra Minas Antipersonal – UNMAS