EL IVA PERSONALIZADO Aumentando la recaudación y compensando a los más pobres Jerónimo Roca.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Elementos para una reforma Pensional XXII Convención Internacional de Seguros Fasecolda 2013 Mauricio Toro Bridge.
Advertisements

1 Problemas tributarios prácticos que afectan la inversión y la competitividad en los países miembros de la Comunidad Andina Carmela HernándezAdrián RodríguezBaker.
Copyright©2004 South-Western 12 Diseño del Sistema Tributario adaptación libre al español para fines académicos Econ. Guillermo Pereyra.
Taller Regional: Equidad Fiscal y Tendencias Tributarias 22 y 23 de Julio del 2008, Antigua, Guatemala La Equidad de la Política Fiscal en Costa Rica.
“Las Legitimidades del Gasto Publico de Cohesion Social”
Integración a través de un proyecto habitacional COMENTARIOS CHILE EN EL PANORAMA HABITACIONAL DE LA REGIÓN INCLUSIÓN, INTEGRACIÓN, PARTICIPACIÓN: EXPERIENCIAS.
Evolución y Situación Tributaria Actual en Centroamérica
Facultad de Ciencias Económicas y Administración UDELAR
Impuesto General a las Ventas
5. IMPUESTO BRUTO 1.
UD. 12 GESTIÓN FISCAL 1. EL SISTEMA TRIBUTARIO ESPAÑOL
Educación y Equidad: Propuestas Concretas Unión Social de Empresarios Cristianos, USEC Septiembre 2006.
Eficiencia Económica y Subsidios
Cupo de Endeudamiento – Septiembre de La salud en Bogotá Un problema de acceso y equidad Adriana Rodríguez Castillo Adriana Rodríguez Castillo Secretaría.
PRECIOS INTERNACIONALES DE PRODUCTOS PRIMARIOS, BIENESTAR Y POBREZA EN URUGUAY Carmen Estrades(*) M. Inés Terra(*) 1 de octubre de 2008 Seminario Comercio,
EQUIDAD TRIBUTARIA EN CHILE Enero 2007 Jorge Cantallopts, Michel Jorratt y Danae Scherman UN NUEVO MODELO PARA EVALUAR ALTERNATIVAS DE REFORMA.
Ministro de Hacienda y Crédito Público
Grado de cumplimiento del IVA en Guatemala
Evolución de la pobreza en México
Ministerio de Planificación Gobierno de Chile
FISCALIDAD EN AMÉRICA CENTRAL, PANAMÁ Y REPÚBLICA DOMINICANA. Carlos Garcimartín Jesús Ruiz-Huerta (Universidad Rey Juan Carlos) Fiscalidad y Financiación.
IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS
1 PIB Y FINANZAS DEL DISTRITO FEDERAL México 15 de octubre de 2004.
| UNDP Argentina ODM 1 1 Página Impacto de la crisis global sobre los ODMs Neuquén, Marzo de 2009 Daniel Kostzer
La Reforma Tributaria. Equilibrio entre las Prestaciones no Contributivas y las Contributivas   EC Gabriel Lagomarsino.
Curso: Análisis Económico
Tributación, Evasión y Equidad en América Latina y el Caribe
MEDICION DEL GASTO TRIBUTARIO EN CHILE PERÍODO Servicio de Impuestos Internos Octubre 2005.
El diseño y la implementación de sistemas de crédito educativo: Lecciones de la experiencia internacional Jamil Salmi Coordinador para la educación superior.
IGV.
MEDICION DEL GASTO TRIBUTARIO EN CHILE Michael Jorratt Septiembre 2006.
Los ingresos del Estado. La importancia de la tributación. Tercera Sesión Taller sobre política fiscal y desarrollo Centroamérica, 2010.
SITUACIÓN FISCAL, SUS EFECTOS Y PROPUESTAS DE SOLUCIÓN: PERSPECTIVA DE LA CÁMARA DE INDUSTRIAS DE COSTA RICA Enrique Egloff Presidente CONGRESO DE CIENCIAS.
Honorable Senado de la Nación Octubre de 2009 Proyecto de Presupuesto 2010 Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Secretaría de Hacienda.
1 La economía uruguaya reciente Las principales reformas post crisis.
Seminario Periodistas 2007 A.G. DE A.F.P. Sistema Tres Pilares Seminario Periodistas 2007 A.G. DE A.F.P. Sistema Tres Pilares Héctor Humeres Noguer Asesor.
La medición de la pobreza en Chile y los resultados del 2009 Osvaldo Larrañaga PNUD y Universidad de Chile.
Mercado de trabajo: hacia la institucionalidad inclusiva
El “Nuevo Sistema Tributario” desde un contexto macroeconómico Gabriela Mordecki 6 de junio de 2007 Área de Coyuntura – Instituto de Economía – FCEyA –
Política Fiscal y Equidad: La incidencia en la crisis Cr. Nelson Hernández Lamarque Director General de Rentas DGI URUGUAY.
REFORMA HACENDARIA Junio de EVOLUCIÓN DEL PIB PER CÁPITA EN MÉXICO Dólares internacionales de 1990 (metodología Geary-Khamis) (metodología Geary-Khamis)
Oscar Cetrángolo CEPAL (Oficina de Buenos Aires)
LA PROPUESTA DE REFORMA TRIBUTARIA DEL CPCE CABA
El Impuesto a las Transacciones Financieras Luis Alberto Arias M. Presidente Ejecutivo de INDE Consultores.
Leasing Que lo que se mueva sea su empresa, no su capital.
Que lo que se mueva sea su empresa, no su capital
MINISTERIO DE DESARROLLO ECONÓMICO
Taller sobre Gestión de la Información para la Fiscalización y Control de la Recaudación en la Seguridad Social GRUPO 1.
1. Subsidios cruzados, impuestos y contribuciones: ¿el camino correcto para lograr la equidad? VI Jornada de Distribución de Energía Eléctrica Perspectivas.
IMPACTO REDISTRIBUTIVO DE LA POLÍTICA FISCAL
Evolución y Situación Tributaria Actual en América Latina Juan C. Gómez-Sabaini Enero 2006.
Enfoque Económico del Nuevo Sistema Tributario en Uruguay Ec. Hugo Vallarino Subdirector General de la DGI.
MICRO-SIMULACIÓN DE ESCENARIOS DE POLÍTICA FISCAL Septiembre 5,
Situación Tributaria Actual y Perspectivas en América Latina Juan C. Gómez-Sabaini Oscar Cetrangolo Mayo 2007.
CONVENCION NACIONAL HACENDARIA Mesa de Ingresos 15 de abril de 2004.
Pobreza, marginalidad y exclusión social
Economía y Seguridad Alimentaria y Nutricional
UN IMPUESTO QUE SE DEVUELVE A QUIENES MENOS GANAN.
El Modelo Simple Keynesiano
Centro de Investigación. AGENDA DE TRABAJO FACAF 2016 Con el fin de repensar algunas cuestiones inherentes a los procesos de comercialización dentro de.
Propuesta para un sistema tributario simple, equitativo, eficiente y estable Comisión de Expertos para la Equidad y la Competitividad Tributaria Fedesarrollo.
Simulador de Políticas Públicas Unidad de Evaluación Prospectiva de Políticas Públicas Departamento de Políticas Sociales Departamento de Políticas Sociales.
Taller de Temas Críticos en Agua Potable y Saneamiento Subsidios a los servicios de agua y saneamiento. Justificación, Modalidades y Limitaciones
EQUIDAD Y TRIBUTACIÓN EN AMÉRICA LATINA Juan Pablo Jiménez Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Conferencia Técnica del CIAT “Fortalecimiento.
IMPACTO REDISTRIBUTIVO DE LA POLÍTICA FISCAL Alberto Barreix Martín Bes Jerónimo Roca INWENT, BID, CIAT Y SRI Octubre de 2010 Quito, Ecuador.
1° Seminario Internacional de Gestión Fiscal para Resultados con foco en los Estados brasileños BID – COGEF Washington, DC Presentado por: Márcio Verdi.
IMPACTO REDISTRIBUTIVO DE LA POLÍTICA FISCAL Alberto Barreix Martín Bes Jerónimo Roca Encuentro de Áreas de Estudios e Investigación Tributaria Secretaría.
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS E INFORMATICA UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS E INFORMATICA CONTABILIDAD,AUDITORIA Y FINANZAS “EL IMPUESTO GENERAL A LAS.
AUMENTOS DE LOS IMPUESTOS AL TABACO EN URUGUAY Lourdes Méndez Asesor Económico.
Encuentro de Áreas de Estudios e Investigación Tributaria Secretaria Ejecutiva del CIAT Ciudad de Panamá Reforma Fiscal en el Impuesto a la Renta de Personas.
Transcripción de la presentación:

EL IVA PERSONALIZADO Aumentando la recaudación y compensando a los más pobres Jerónimo Roca

Uruguay – La Regresividad del IVA

La ¿solución? del IVA Tradicional: Exoneraciones y Tasas Diferenciales

LA OTRA CARA DE LA HISTORIA 40-: 17% 20+: 42%

LA OTRA CARA DE LA HISTORIA 40-: 14% 20+: 53%

El “Error de Inclusión” del IVA Tradicional Fuga del Gasto Tributario = Ineficiencia = Error de diseño El IVA es un buen recaudador y un mal redistribuidor

Ineficiencia Relativa del GT en el IVA Tradicional

PERSONALIZAR EL IVA 1) Generalizar la Base Imponible Exenciones que quedan deben limitarse a “técnicas” (ejemplos: servicios de intermediación financiera y alquileres). No incluir consideraciones de equidad que acaban beneficiando a quien no lo necesita 2) Personalización = transferencia a los deciles de menores ingresos que (más) que los compensa por el aumento del IVA Identificación de beneficiarios similar a la de mecanismos de transferencias condicionadas de ingresos Monto calculado en base a canasta de consumo promedio del decil Monto se acredita mensualmente en forma electrónica en tarjeta de débito => Romper la Trinidad Imposible de los Impuestos al Consumo Reforma Mexicana. Acaba de fracasar el intento de generalizar 8 8

UNA PROPUESTA de IVA PERSONALIZADO para URUGUAY 1. Generalización de la Base Imponible. Exoneraciones: alquileres, educación, servicios de intermediación financiera, gasolina, venta de inmuebles usados. 2. Tasa única: 18% 3. Transferencia a los Pobres de 1.75 veces el aumento de IVA del Decil 3. [Compensación de Slutsky]

UNA PROPUESTA de IVA PERSONALIZADO para URUGUAY Ventajas a) Plus de recaudación sin afectar la equidad b) Tecnología disponible, comprobada y al alcance c) Generalización de base (y unificación de la tasa) genera recursos y mejora administración.

CONCLUSIONES EMPÍRICAS 1. La viabilidad de la propuesta no es independiente de la incidencia (nivel) de la pobreza e indigencia del país donde se la quiera aplicar La generalización de la BI + un aumento de la alícuota puede no ser suficiente para compensar a un alto número de pobres (además del problema administrativo) 2. La viabilidad de la propuesta tampoco es independiente de la intensidad de la pobreza e indigencia A mayor intensidad (más pobres son los pobres) => mayor participación de alimentos (exonerados) en la canasta básica => mayor impacto si se generaliza la BI 3. Base Imponible: a mayor GT => mayor ganancia de recaudación con la generalización 4. Tasa Tasa de partida: oportunidad para países con tasas bajas (Costa Rica) Tasas varias: oportunidad de unificación (Uruguay) Nivel de tasa: mayor ganancia si aumento tasas altas (Chile vs Salvador)

EL IVA PERSONALIZADO Aumentando la recaudación y compensando a los más pobres Jerónimo Roca