TEMPERATURA Y ENERGÍA INTERNA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CALOR Y TEMPERATURA Unidad 8.
Advertisements

Exalumnas de la Presentación 10-2
BIENVENIDOS A QUÍMICA.
Escalas termométricas
Ud.3 - El Calor ¿Qué es el calor?
Física II CALOR Y TEMPERATURA M.C Patricia Morales Gamboa.
5.CALOR Y TEMPERATURA.. Energía ¿Qué es energía? En física se define energía como la capacidad de un cuerpo de producir cambios en un sistema (un sistema.
CONCEPTOS BÁSICOS DE TERMODINÁMICA
La temperatura indica el grado de agitación de las moléculas
INTERACCIÓN MATERIA-ENERGÍA: CALOR
Calor Vs Temperatura 1.
El calor y la temperatura
UNIDAD N° 3 TEMPERATURA.
Tema 2 “El Calor” PPT OBSERVADO Y COMENTADO EN CLASES SE ENVIA PARA QUE EL ESTUDIANTE CONTESTE EL CUESTIONARIO, PREPARANDOSE PARA LA PRUEBA GLOBAL Capítulo.
TERMOLOGÍA. TEMPERATURA Medida de la Energía Cinética Promedio de todas las moléculas de un cuerpo.
TERMOLOGÍA Termologia Parte da Física que estudia el calor Calor : forma de energia que se transfiere de um cuerpo a otro, debido a la diferencia de.
1-COMPRENDER EL CONCEPTO DE TEMPERATURA Y DISTINGUIRLO DEL CONCEPTO DE CALOR. 2. CONOCER LAS DIFERENTES ESCALAS TERMOMÉTRICAS 3- HACER CONVERSIONES DE.
Equipo 9 Calor y Temperatura. Temperatura Es la medida de la energía cinética media de las moléculas de una sustancia. Calor Es la suma de la energía.
Ing. Rosana Giosa.   La física es la ciencia que estudia el comportamiento y las relaciones entre la materia, la energía, el espacio y el tiempo, podemos.
  La física es la ciencia que estudia el comportamiento y las relaciones entre la materia, la energía, el espacio y el tiempo, podemos decir que la.
TEMPERATURA VOLUMEN PRESIÓN. CALOR: El calor es una cantidad de energía y es una expresión del movimiento de las moléculas que componen un cuerpo. Cuando.
La sensación de calor o de frío está estrechamente relacionada con nuestra vida cotidiana, es decir, con nuestro entorno. A fines del siglo XVIII se descubrió.
Tema.- La Materia Profesor Juan Sanmartín Física y Química
EL CALOR INTRODUCCIÓN.
Clase Auxiliar N°1 Repaso Termodinámica
Omar Alejandro Rubio Pérez ºA2 T/M
1º BTO.
Calor y Temperatura Colegio Salesiano-SFS
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
CALOR Y TEMPERATURA.
CLASE N°12: TERMODINÁMICA I
Calor y trabajo.
TEMPERATURA Y CALOR.
CALOR Y TEMPERATURA.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
ARTURO HERNANDEZ ROBLES MARTHA BEATRIZ GARCIA 5 * A
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Unidad Educativa del milenio Carlos María Castro FECHA: 12/01/2018 DOCENTE: CESAR GARCIA INTEGRANTES: Ángela Valencia Yamileth Ostaiza, Vinicio Rosado,
VIDEOS El calor es la transferencia de energía entre diferentes cuerpos o diferentes zonas de un mismo cuerpo que se encuentran a distintas temperaturas.
Temperatura y expansión
LEYES DE LOS GASES LEYES P.V = n. R. T Profesora: Verónica Llanos.
TEMPERATURA Según la teoría cinético-molecular de la materia, las partículas de los cuerpos se mueven constantemente con velocidades variables. Según la.
TEMPERATURA Y CALOR TEMA 8.
3.2 CALOR NM2.
TERMOLOGÍA.
TEMA 2.11 PRINCIPIO DE TORRICELLI
Propiedades de la materia
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES Profesora: Marianet Zerené.
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
LOS GASES Objetivos: - Conocer el comportamiento de los gases según la teoría cinético molecular . Identificar las propiedades de los gases y las variables.
Quina calor!.
Transferencias de energía
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES Profesora: Marianet Zerené.
¿Celsius (°C) o Kelvin (K)?
Calor y Temperatura. El calor forma de energía Es una forma de energía y como tal, puede pasar de un cuerpo a otro de tres maneras que son: por radiación,
El calor y la temperatura
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
Radiación, conducción y convección. convección La convección es una de las tres formas de transferencia de calor y se caracteriza porque se produce por.
INTRODUCCIÓN A LA TERMODINÁMICA La termodinámica La termodinámica estudia el estudia el es es La rama de la física que estudia los fenómenos relacionados.
Unidad 1: Propiedades Termodinámicas (Presión)
Propiedades de la materia
TERMODINAMICA II FISICA MEDICA. INDICE 1. TEMPERATURA 2. ESCALAS DE TEMPERATURA 3. COMPARACION DE ESCALAS 4. LA TEMPERATURA EN UN SISTEMA BIOLOGICO Y.
PROPIEDADES DE LOS GASES. Difusión Es el movimiento de las partículas de un gas a través de otro gas como resultado de diferencias de concentración.
Conversiones de temperatura
TRANSFERENCIA DE CALOR
Calorimetría La calorimetría es la ciencia o el acto de medir los cambios en las variables de estado de un cuerpo con el propósito de derivar la transferencia.
Escala Celsius Escala Kelvin Escala Fahrenheit Escala Rankine.
Transcripción de la presentación:

TEMPERATURA Y ENERGÍA INTERNA

TEMPERATURA: La Temperatura es una propiedad de la materia que está relacionada con la distribución de la energía calorífica entre la materia de un cuerpo. Cuando dos cuerpos, que se encuentran a distinta temperatura, se ponen en contacto, se produce una transferencia de energía, en forma de calor, desde el cuerpo caliente (mayor temperatura) al frío (menor temperatura), esto ocurre hasta que las temperaturas de ambos cuerpos se igualan. En este sentido, la temperatura es un indicador de la dirección que toma la energía en su tránsito de unos cuerpos a otros. El instrumento utilizado habitualmente para medir la temperatura es el termómetro. Actualmente se utilizan tres escalas para medir al temperatura, la escala Celsius es la que habitualmente usamos, la Fahrenheit (países anglosajones) y la escala Kelvin (uso científico). es la medida de la energía térmica de una sustancia, Las escalas más empleadas para medir esta magnitud son la Escala Celsius (o centígrada) y la Escala Kelvin. 1ºC es lo mismo que 1 K, la única diferencia es que el 0 en la escala Kelvin está a - 273 ºC. Como lo que medimos en sus movimiento medio, la temperatura no depende del número de partículas en un objeto y por lo tanto no depende de su tamaño.

APLICACIONES DE LA TEMPERATURA: La temperatura la tenemos presente en todo momento, Pues desde el agua con la que nos bañamos, la comida que ingerimos, el tipo de ropa que usamos, el saber si estamos bien de salud (Ya sea por fiebre o por frío),el clima con el que estamos en el hogar , el clima cuando salimos a la calle…. Etc.

EJERCICIO DE TEMPERATURA:

ENERGIA INTERNA Energía Interna se define como la energía  asociada con el movimiento aleatorio y desordenado de las moléculas. También se podría definir como la suma de la energía de todas las partículas que componen un cuerpo. Entre otras energías, las partículas que componen los cuerpos tienen masa y velocidad, por lo tanto tienen energía cinética interna. También tienen fuerzas de atracción entre ellas, por lo que tienen energía potencial interna. La energía interna es muy difícil de calcular ya que son muchas las partículas que componen un cuerpo y tienen muchos tipos diferentes de energía. Lo que se suele hacer es calcular la variación de energía interna.La energía interna es la suma de las energías de todas las partículas de un cuerpo.  

APLICACIONES DE LA ENERGIA INTERNA:

EJERCICIO DE ENERGIA INTERNA:

RELACION ENTRE TEMPERATURAY ENERGIA INTERNA: A medida que se incrementa la temperatura se incrementa la energía interna. BIBILIOGRAFIA: -www.youtube.com -http://www.fisica-facil.com/Temario/Termodinamica/Ejercicios/Calor%20y%20temperatura/temario.htm ttp://www.fisicanet.com.ar/monografias/monograficos1/es11_termodinamica.php#.UYPg8aJUqSq http://platea.pntic.mec.es/pmarti1/educacion/3_eso_materiales/b_ii/conceptos/b2_1_temperatura.htm http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/thermo/inteng.html ttp://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/2esobiologia/2quincena1/2q1_contenidos_4d.htm