Literatura aborigen.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LITERATURA PRECOLOMBINA EN COLOMBIA(L.P.C)
Advertisements

LITERATURA PRECOLOMBINA
DE LAS GRANDES CULTURAS AMERICANAS
Mito y leyenda En casi todas las sociedades, el término literatura está en íntima relación con la idea de texto escrito. Sin embargo, no podemos considerar.
LOS MAYAS.
San José de Castilla sede: A jornada: Tarde
Los orígenes del pensamiento latinoamericano.
Bloque I. Ámbito: Literatura. Proyecto 1.
Literatura Maya “Cuando tengas que elegir entre dos caminos,
Literatura Precolombina
Los aztecas fueron capaces de consolidar un imperio poderoso en sólo dos siglos, esto se debió en parte a su creencia en una leyenda, según la cual fundarían.
LITERATURA LATINOAMERICANA. La herencia de las letras hispánicas, no empieza después del descubrimiento. Las civilizaciones descubiertas y denominadas.
“Chile precolombino” “Pueblos precolombinos del Chile actual” pp. 18 – 31.
Instituto de Investigaciones Históricas, Antropológicas y Arqueológicas. IIHAA. Escuela de Historia - USAC Curso en Línea: Introducción a la Antropología.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA OAXACA URBANA TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II BLOQUE IX. CLASIFICA TEXTOS RECREATIVOS DOCENTE: ANA LIBIA HERNÁNDEZ POZO.
Forma parte del sistema de creencias de una cultura o de una comunidad Historia sagrada Mitología Sustenta la cosmovisión de un pueblo Caracte- rísticas.
Sistemas Económicos Un sistema económico es la forma de producir, consumir y distribuir los bienes y servicios en una sociedad. El sistema económico define.
+. + Historia Los primeros grupos humanos habrían llegado hacia fines de la glaciación wisconsiense hacia el XIII milenio a. C. como cazadores-recolectores,
Desde la prehistoria hubo algunas culturas avanzadas lo que indica que hubo trasmisión de conocimientos hace unos 12,000 o 14,000 años atrás. A sus habitantes.
Ana Hidalgo. Irene Carvajal.. Indice. ● Articulo 1. ● Articulo 2. ● Articulo 3. ● Articulo 4. ● Articulo 5. ● Articulo 6. ● Articulo 7. ● Articulo 8.
MITO Y LEYENDA Profesora María Susana Lagos G.. EL MITO Y LA LEYENDA  El mito y la leyenda son relatos que se divulgan en forma oral, de una generación.
INICIO UNIDAD 3 TEXTOS NARRATIVOS: MITOS Sexto básico Colegio José Artigas Romina Hernández.
Español DEIVIS SANDOVAL NOVENO “E”. ESPAÑOL EL ACENTO LAS SIGLAS LAS ABREVIATURAS EL PARRAFO LA ORACION LITERATURA PRECOLOMBINA TECNICAS GRUPALES.
LOS MITOS "Enfocado en lo que tiene de vivo, el mito no es una explicación destinada a satisfacer una curiosidad científica sino un relato que hace vivir.
La Literatura Quechua Lic. Guido Peláez Ballón. Literatura quechua Los amautas Los haravicus registran La literatura de la nobleza u oficial registran.
Tipos de Mitos Magaly Hernández Barra Profesora de Lenguaje.
LAGUNA MORÓN.
Época Medieval.
LITERATURA PRECOLOMBINA EN COLOMBIA
Clasificación de los mitos
Música y danzas latinas
Relato: : Mitos de Creación pueblo Huichol o Wixarika
CIENCIAS SOCIALES 1ER AÑO DE SECUNDARIA ORIGEN DEL HOMBRE.
Las leyendas Español 1 proyecto 2.
Valentín González Silgado
La música en la Grecia clásica
Clases y función de los mitos
Discutir distintas versiones de mitos o leyendas
Nicolás Cedeño González 9no “B”
Exposicion de lenguaje
ORÍGENES DE LA LITERATURA ESPAÑOLA
soy parte de un país, Costa Rica
LOS MITOS.
Subgéneros narrativos
IMPERIOS COLONIALES ESPAÑA Y GRAN GRETANA.
Literatura QUECHUA Y LA RELIGION iNCA
Mito y leyenda.
Humanidades y Lengua Castellana Grado 8
El mundo medieval.
Literatura Griega De origen incierto, reemplazaron la teoría con la leyenda y tradiciones mitológicas que desde tiempo inmemorial conservaba el pueblo.
LOS JESUITAS HISTORIA DE SINALOA Siguiente.
Literatura precolombina. Literatura precolombina o prehispánica La literatura precolombina o prehispánica hace referencia a la manifestación artística.
Textos narrativos.
El mito.
Reflexión sobre el pensamiento y quehacer humano (Filosofía)
Repaso para la prueba.
Desde la prehistoria hubo algunas culturas avanzadas lo que indica que hubo trasmisión de conocimientos hace unos 12,000 o 14,000 años atrás. A sus habitantes.
El Renacimiento Nació en el siglo XIV en Italia.
LA EDAD MEDIA.
Textos narrativos.
Tema : Origen del universo
Miss Jazmín Lara Román Saint Gaspar College
3. Habilidades lingüísticas: comprensión y expresión
EL MITO ¿QUÉ VAMOS A APRENDER? EL ORIGEN Y CARACTERÍSTICAS DEL MITO COMO PARTE DEL PENSAMIENTO DE UNA CULTURA.
Relatos sobre la creación
Administración colonial
LITERATURA PREHISPÁNICA COLOMBIANA. LITERATURA PREHISPÁNICA COLOMBIANA.
Kohelet 1:4 “Una generación va, otra generación viene; pero la tierra para siempre permanece.”
MITOS Y LEYENDAS.
LA RELIGIÓN GRECORROMANA. 1. CARACTERÍSTICAS COMUNES.
Transcripción de la presentación:

Literatura aborigen

Carabelas cargadas de malos presagios emisarios de la trampa y la colonización tocan tierra provocando un gran naufragio cargados de demonios y una nueva religión pisaron tierra de Guanahani bienvenida la desolación. Esos sueños de estafa y de saqueo ese gusto por el oro y esas ansias de poder es el cáncer que aún enferma al heredero, es la historia de una tierra condenada a padecer. Pero el negro y el indio y el español se mezclaron para darle un gusto a Dios.

GENERALIDADES DE LA LITERATURA PRECOLOMBINA Predominó la épica GENERALIDADES DE LA LITERATURA PRECOLOMBINA Predominó la épica. Ligada al componente religioso. Tradición oral: De generación en generación se narraban los hechos de dioses, héroes y valores fundamentales. El mito y la leyenda fueron las formas predominantes: El popol vuh, El chilam balam y Yurupary. La lírica se dio en menor escala. Obras dramáticas de carácter puramente religioso.

TEMAS Preguntas y explicaciones sobre el origen de la vida, del universo, de la tierra y del hombre. (Mitos y leyendas) Los orígenes de la comunidad. (Preocupación porque todas las generaciones nunca perdieran la memoria de su nacimiento ni de los valores primordiales que los caracterizaban) Costumbres de los pueblos. (Organización social, comidas, festejos, relaciones amorosas y actividades económicas, entre otras)