Unidad 5: El Anuncio del Reino Triunfante

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad 2: El Modo de Vida en el Reino
Advertisements

Estudio 48: Saúl Tiene Celos de David 25 de noviembre de 2008
Unidad 8: Jesús da Su vida por los pecadores
Unidad 7: José con su Familia en Egipto
Primavera de 2014/Tema 2: Preguntas que hizo Jesús
Unidad 1: El origen del universo
Unidad 3: El Pacto de Dios con Abraham
Primavera de 2014/Tema 2: Preguntas que hizo Jesús
Unidad 1: Los inicios del reino
Unidad 2: El modo de vida en el Reino
Unidad 5: El Anuncio del Reino Triunfante
Unidad 10: Ezequiel: Vocero de Juicio de un comienzo nuevo
Unidad 5: El Anuncio del Reino Triunfante
Unidad 6: El Reino y la Cruz
Estudios Bíblicos Lifeway ® 1 er Trimestre/Tema 1: El regalo más grande de Dios “Regocíjese en el regalo de Dios” 23 de diciembre de 2012 (Lucas 2:8-20)
Primavera de 2014/Tema 2: Preguntas que hizo Jesús
Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla La Biblia Libro por Libro, CBP ® Unidad 7: Jesús satisface las necesidades humanas Estudio 32: Jesús, su ministerio.
Estudios Bíblicos Lifeway ® 1 er Trimestre/Tema 1: El regalo más grande de Dios “Reconozca el regalo de Dios” 2 de diciembre de 2012 (Juan 1:1-4, 10-18)
Estudios Bíblicos Lifeway ® Verano 2016/Tema: D ESPERTEMOS : E L LLAMADO A UNA VIDA RENOVADA S ESIÓN 6: V UELVA A LA TAREA 21 de agosto de 2016 ( Hechos.
Estudios Bíblicos Lifeway ® Verano 2016/Tema: D ESPERTEMOS : E L LLAMADO A UNA VIDA RENOVADA S ESIÓN 3: V UELVA A LA ORACIÓN 31 de julio de 2016 ( Nehemías.
Tema N° 5 LAS RELACIONES DE JESÚS. Nos realizamos como personas, en la medida de nuestras relaciones; las formas de llevarlas definen el grado de madurez.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Las acciones demuestran en qué creemos
LOS DIEZ MANDAMIENTOS O DECÁLOGO
El EXAMEN.
BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
Sesión 4: Redimidos de las Relaciones rotas
Lo que la Biblia Enseña Acerca de Dios
¿QUE PIDE DIOS DE NOSOTROS ? Deuteronomio 10:12-13.
BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
Unidad VI LA PIEDAD. Unidad VI LA PIEDAD CONCEPTO E IMPORTAMNCIA DE LA PIEDAD LECCIÓN 25 CONCEPTO E IMPORTAMNCIA DE LA PIEDAD.
Invierno 2017/Tema: Invaluable: Encontrando su valor en Dios
DOMINGO 26 AÑO c A La plegaria “Pie Jesu” del Requiem de Fauré nos lleva a ser transparentes ante Jesús Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Invierno /Tema: Invaluable: Encuentre su valor en Dios
Elegir lo que es de Dios.
Hijo, ve hoy a trabajar en la viña: que no haya respuesta positiva
JUDÍOS y GENTILES ¡ADAPTalo! Enfoque de Enseñanza
Otoño 2016/Tema: Cambiando las cosas: Cómo puede influir en su mundo
Unidad 5: El Anuncio del Reino Triunfante
El respondió: "No quiero". Pero después se arrepintió y fue.
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
Seguidores del Profeta del Amor
«Hijo, ve hoy a trabajar en la viña».
El Mesón Dra. Emma de Sosa.
Carmelitas Misioneras Teresianas Colegio La Purísima Callosa de segura
XXIX Domingo ordinario
Verano 2016/Tema: Despertemos: El llamado a una vida renovada
Otoño 2017/Tema: La verdad sin adornos: La gran historia de la vida
Verano 2017/Tema: Transformado: Mi vida en el reino de Dios
Tema N° 5 LAS RELACIONES DE JESÚS
Unidad 1: El origen del universo
DOMINGO 29 del AÑO CiclO A Escuchando “El mundo quiere engañar a Jesús”, abrámonos a su Verdad (Pasión de Marcos. Bach)
“¿Quién de los dos hizo lo que quería el padre?”
Domingo XXVI Tiempo Ordinario Prostitutas
Unidad 1: El origen del universo
Verano 2017/Tema: Transformado: Mi vida en el Reino de Dios
Sesión 5: Nuestra necesidad de dirección
Amar-Amar-Amar-Amar-Amar-
4 RAZONES POR LAS QUE SIRVO A CRISTO ROMANOS-8:31,32,33,34.
CRISTO Y LA LEY DE MOISÉS Cristo y la ley de Moisés
Primavera de 2014/Tema 2: Preguntas que hizo Jesús
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
Marcos 12:41 Estando Jesús sentado delante del arca de la ofrenda, miraba cómo el pueblo echaba dinero en el arca; y muchos ricos echaban mucho. 
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
EL COSTO DEL DISCIPULADO El costo del discipulado
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
Sermón #22.-Yo soy la luz del mundo.
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
“Uno de estos mis hermanos más pequeños" Servir a los necesitados
Transcripción de la presentación:

Unidad 5: El Anuncio del Reino Triunfante Estudio 45: Jesús Confronta a sus Enemigos 22 de noviembre de 2016 Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla La Biblia Libro por Libro, CBP®

Texto Básico Mateo 21.23, 28-32; 22.17-21, 36-40

Versículo Clave: (Mateo 22.37-39, RVR60) "Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo."

Verdad Central El diálogo de Jesús con sus enemigos demuestra el peligro de rechazar su autoridad y a la vez la bendición de vivir bajo su señorío.

Metas de Aprendizaje Que el alumno demuestre: su conocimiento de la autoridad de Jesús y del peligro de rechazarla, Y su actitud de vivir bajo la autoridad de Jesús. 5

Bosquejo Desafío a la Autoridad de Jesús (Mateo 21.23) Parábola de los Dos Hijos (Mateo 21.28-32) Pregunta Sobre el Tributo al César (Mateo 22.17-21) El Gran Mandamiento (Mateo 22.36-40)

Desafío a la Autoridad de Jesús (Mateo 21.23) “Cuando vino al templo, los principales sacerdotes y los ancianos del pueblo se acercaron a él mientras enseñaba, y le dijeron: ¿Con qué autoridad haces estas cosas? ¿y quién te dio esta autoridad?” (Mateo 21.23, RVR60)

Desafío a la Autoridad de Jesús (Mateo 21.23) Por supuesto, los judíos cuestionaron su autoridad y Él les llevó al ministerio de Juan el Bautista. ¿Por qué? Porque ellos sabían que Juan dijo la verdad, y sin embargo le rechazaron. Dios no revela la nueva verdad hasta que obedezcamos la que ya ha revelado. Habiendo rechazado a Juan, los judíos no merecían una respuesta de parte de Jesús. 8

Parábola de los Dos Hijos (Mateo 21.28-32) “Pero ¿qué os parece? Un hombre tenía dos hijos, y acercándose al primero, le dijo: Hijo, ve hoy a trabajar en mi viña. Respondiendo él, dijo: No quiero; pero después, arrepentido, fue. Y acercándose al otro, le dijo de la misma manera; y respondiendo él, dijo: Sí, señor, voy. Y no fue. ¿Cuál de los dos hizo la voluntad de su padre? Dijeron ellos: El primero. Jesús les dijo: De cierto os digo, que los publicanos y las rameras van delante de vosotros al reino de Dios. Porque vino a vosotros Juan en camino de justicia, y no le creísteis; pero los publicanos y las rameras le creyeron; y vosotros, viendo esto, no os arrepentisteis después para creerle.” (Mateo 21.28–32, RVR60)

Parábola de los Dos Hijos (Mateo 21.28-32) Los dos hijos. Este relato sencillo ilustra la diferencia entre lo que se dice y lo que se hace e indica que a Dios le impresiona más lo que hacemos que lo que prometemos (cf. el mensaje repetido en 7:15–27). Jesús lo aplicó directamente a ellos (los principales sacerdotes y los ancianos, v. 23) e hizo el contraste de su respuesta hacia el mensajero de Dios, Juan, con la de aquellos que ellos más detestaban, los publicanos y las rameras. 10

Pregunta Sobre el Tributo al César (Mateo 22.17-21) “Dinos, pues, qué te parece: ¿Es lícito dar tributo a César, o no? Pero Jesús, conociendo la malicia de ellos, les dijo: ¿Por qué me tentáis, hipócritas? Mostradme la moneda del tributo. Y ellos le presentaron un denario. Entonces les dijo: ¿De quién es esta imagen, y la inscripción? Le dijeron: De César. Y les dijo: Dad, pues, a César lo que es de César, y a Dios lo que es de Dios.” (Mateo 22.17–21, RVR60)

Pregunta Sobre el Tributo al César (Mateo 22.17-21) La pregunta sobre el tributo era muy delicada. Si Cristo se oponía al tributo a Roma, podía ser arrestado como traidor; pero si favorecía el tributo a César, hubiera perdido los corazones de los judíos que detestaban a los gobernantes romanos.

Pregunta Sobre el Tributo al César (Mateo 22.17-21) La respuesta de Cristo muestra que el verdadero hijo de Dios tiene obligaciones tanto hacia Dios como para su patria. Romanos 13 y 1 Pedro 2.13–18 nos enseña que los cristianos deben obedecer la ley y honrar a sus líderes.

El Gran Mandamiento (Mateo 22.36-40) “Maestro, ¿cuál es el gran mandamiento en la ley? Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el seguando es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas.” (Mateo 22.36–40, RVR60)

El Gran Mandamiento (Mateo 22.36-40) De nuevo Jesús apeló a las Escrituras, y citó Deuteronomio 6.5 y Levítico 19.18. Amar a Dios y amar al prójimo: estos dos mandamientos resumen la ley entera (véase Ro 13.8–10). En lugar de debatir, deberíamos obedecer y asegurarnos de amar a Dios y a los demás.

Bibliografías. Wiersbe, Warren W. Bosquejos expositivos de la Biblia: Antiguo y Nuevo Testamento. electronic ed. Nashville: Editorial Caribe, 1995. Print. Carson, D.A. et al. Nuevo comentario Bı́blico: Siglo veintiuno. electronic ed. Miami: Sociedades Bı́blicas Unidas, 2000. Print.

Aplicaciones La Autoridad del Padre Celestial Dios es creador y tiene la autoridad de designar la función de cada parte de su creación; sea materia, animal o humano. "Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas." (Romanos 13.1, RVR60)

Aplicaciones La Autoridad del Hijo de Dios Dios ha otorgado Su autoridad al Hijo. La administración de todo lo creado le pertenece, por eso, Jesucristo es el Señor de lo nuestro. "Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra." (Mateo 28.18, RVR60) 18

Unidad 5: El Anuncio del Reino Triunfante Estudio 46: Jesús Denuncia la Hipocresía 6 de diciembre de 2016 Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla La Biblia Libro por Libro, CBP®