"Gimnasia para el cerebro"

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Alzheimer  Es un gran mostruo, pero nada cuesta hacer los ejercicios propuestos. El hemisferio derecho del cerebro, le va a agradecer...
Advertisements

Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro, prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.
Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro, prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.
Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro, prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.
Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro, prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.
Durante las ultimas dos décadas se ha tratado de entender el origen del PROCESO CREATIVO. Durante las ultimas dos décadas se ha tratado de entender el.
EL SUEÑO Cuando dormimos el cuerpo está en estado de reposo, sin embargo el cerebro está completamente activo. El sueño afecta las funciones diarias y.
"Gimnasia para el cerebro"
Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro; prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.
Es cualquier trastorno que afecta la capacidad del corazón para funcionar normalmente. También se denomina artropatía coronaria.
Laura A. 6ºA Introducción Los nutrientes son las sustancias que aprovechamos de los alimentos. Tener de todos los tipos es muy importante y hay que mantener.
Irina Alexandra Chaparro Ch. Nutricionista Dietista U.N.
ALIMENTACIÓN Y VIDA SALUDABLE ALUMNAS DE ENFERMERÍA U. BOLIVARIANA DANIELA BAHAMONDES SAYETH NEIRA MERY CANALES.
Dra. Gutierrez Norabuena Kristell Karrie Médico Ocupacional.
Hipertensión Jesús Ramírez Emmanuel chamorro Docente: Amelia Acosta.
Hábitos de vida saludable
“Mientras unos intentan olvidar otros luchan por recordar”
Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas
Inteligencia Emocional
Mejora tú salud. Mejora tú salud. EDICIÓN N:4 Año:2016 Sección: 8-1
Cuidando Tú Salud Alimentación Sana Entretenimiento Reciclaje
Presentado por: Joseph Kim, MD
Alimentación Saludable
Jonatan Dominguez Martinez 4ºD
Salud es vida Quien somos Cuidado con las dietas Entretenimiento
La salud contra la diabetes
Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro, prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.
La salud es importante para los seres humanos
Walker Nutrición Ingiera preferiblemente Entretenimiento Sugerencias
SALUD Y ENFERMEDAD EN LA MADUREZ
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
Los alimentos saludables
¿YA TIENES TUS RESULTADOS?
Obesidad infantil. Nutrición.
Importancia de la nutrición, el desayuno y las meriendas
Café Fourth Folleto de productos.
QUE PASA CUANDO NO DESAYUNAMOS ??? ¡¡¡ EXCELENTE ARTICULO ¡¡¡
Café Fourth Folleto de productos.
Tema 2: Salud y Enfermedad
LA IMPORTANCIA DE LA PROTEÍNA
C.L. MYRIAM HERNANDEZ VILLALOBOS Asesora Distrital de Información
La contaminación impide un buen desarrollo físico, ya que el aire contaminado impide la plena realización de actividades físicas productivas.
…una mente, dos cerebros…

Estilos de vida saludable: Deporte & nutrición
…una mente, dos cerebros…
SOBRE RESPIRACIÓN… SABÍA USTED ?
La prevención de las enfermedades no infecciosas
…una mente, dos cerebros…
NO ES UNA BROMA, PUEDE VERSE GIRANDO EN AMBAS DIRECCIONES.
Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro, prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.
…una mente, dos cerebros…
…una mente, dos cerebros…
CHECATE, MIDETE, MUEVETE
PRESENTA Entendiendo la Diabetes.
EL EJERCICIO (Muerte por permanecer sentado) (Esculpir y volver a esculpir) (Reinicar su cerebro) Dra. Arlene R. Taylor.
Gimnasia Cerebral Click para avanzar.
…una mente, dos cerebros…
…una mente, dos cerebros… © Idea Champions, 2003 hacer click para continuar.
…una mente, dos cerebros…
Gimnasia Cerebral Click para avanzar.
…una mente, dos cerebros…
…una mente, dos cerebros…
…una mente, dos cerebros…
Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro, prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.
Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro, prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.
…una mente, dos cerebros…
DESNUTRICIÓN.
Acercándonos a la Diabetes.
PRESENTA Entendiendo la Diabetes.
Transcripción de la presentación:

"Gimnasia para el cerebro" NEURÓBICA "Gimnasia para el cerebro" Mg. Martín Moreyra Navarrete. Cel 99739-4470 ucvmoreyra2009@hotmail.com www.martinmoreyra.jimdo.com

Platón fue el primero en postular en el Mundo occidental la idea de que había dos distintos aspectos en la mente humana. A uno de estos aspectos lo llamó “Logistikon”, la parte racional del ser humano. Al otro lo llamó “Nous”, la parte intuitiva de las personas.

Hacia qué lado gira la bailarina? TEST Si puedes verla girando en el sentido de las manecillas del reloj estas utilizando el hemisferio derecho de tu cerebro. Si logras ver la figura girar en sentido contrario de las manecillas del reloj entonces estas utilizando el hemisferio izquierdo de tu cerebro. Algunas personas pueden verla girar en ambos sentidos, otras solo pueden verla girar en un sentido. Si logras ver la figurar girar en ambos sentidos (uno a la  vez), dicen los expertos que tu IQ está por encina de los 160. Hacia qué lado gira la bailarina?

Alguno de los ejercicios: Use el reloj en el pulso contrario al que normalmente lo usa. Cepíllese los dientes con la mano contraria al de costumbre. Camine por la casa, de espalda (en la China , esta rutina lo practican en los parques) Vístase con los ojos cerrados Estimule el paladar con cosas diferentes Vea las fotos, de cabeza para abajo (o las fotos, o usted) Mire la hora, en el espejo Cambie de camino para ir y volver del trabajo Use el mouse con la otra mano Muchos otros, dependiendo de su inventiva. La idea es cambiar el comportamiento de rutina. Tiente hacer algunas cosas diferentes, con su otro lado del cerebro, estimulándolo de esa manera. ¡Vale la pena probar!

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO O Encuentra una “C” en la figura inferior OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO O OOOOOOOOOOOOOOCOOOOOO O Sí has encontrado la “C”. Pulsa una tecla para continuar

Encuentra una “N” en la figura inferior MMMMMMMMMMMMMMMMMMM MMMMM MMMMMMMMMMMMMMMNMMM MMMMM Sí has encontrado la “N”. Pulsa una tecla para continuar

Encuentra un “6” en la figura inferior 9999999999999999999999999 99999 9999999999999999999999999 99999 9999999996999999999999999 99999 9999999999999999999999999 99999 9999999999999999999999999 99999 Sí has encontrado el “6”. Pulsa una tecla para continuar

Encuentra una “a” en la figura inferior ååååååååååååååååååååååååååååååååå åååååååååååååååååååååååååååååååååå ååååååååååååååååååååååååååååååååå åååååååååååååååååååååååååååååååååå ååååååååååååååååååååååååaååååååååå åååååååååååååååååååååååååååååååååà Sí has encontrado la “a”. Pulsa una tecla para continuar

Encuentra una “c” en la figura inferior çççççççççççççççççççççççççççççç ççççççççÃc§Ã§Ã§Ã§Ã§Ã§Ã§cçççççççççççççç Sí has encontrado la “c”. Pulsa una tecla para continuar

Encuentra una “ii” en la figura inferior !!!!!!!!!!!! !!!!!!!!! !!!!!!!!! !!!!!!!!! !!!!!!!!! !!!!!!!!! !!!!!!!!!!!! !!!!!!!!! !!!!!!i!! !!!!!!!!! !!!!!!!!! !!!!!!!!! Sí has encontrado la “i”. Pulsa una tecla para continuar

Tómate un descanso y … i … Respira y relajate…

DESARROLLEMOS LAS CAPCIDADES DEL CEREBRO ES LA MEJOR ESTRATEGIA QUE TENEMOS Ver Soluciones Reinicio Salir

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO O Encuentra una “C” en la figura inferior OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO O OOOOOOOOOOOOOOCOOOOOO O Sí has encontrado la “C”. Pulsa una tecla para continuar

Encuentra una “N” en la figura inferior MMMMMMMMMMMMMMMMMMM MMMMM MMMMMMMMMMMMMMMNMMM MMMMM Sí has encontrado la “N”. Pulsa una tecla para continuar

Encuentra un “6” en la figura inferior 9999999999999999999999999 99999 9999999999999999999999999 99999 9999999996999999999999999 99999 9999999999999999999999999 99999 9999999999999999999999999 99999 Sí has encontrado el “6”. Pulsa una tecla para continuar

Encuentra una “a” en la figura inferior ååååååååååååååååååååååååååååååååå åååååååååååååååååååååååååååååååååå ååååååååååååååååååååååååååååååååå åååååååååååååååååååååååååååååååååå ååååååååååååååååååååååååaååååååååå åååååååååååååååååååååååååååååååååà Sí has encontrado la “a”. Pulsa una tecla para continuar

Encuentra una “c” en la figura inferior çççççççççççççççççççççççççççççç ççççççççÃc§Ã§Ã§Ã§Ã§Ã§Ã§cçççççççççççççç Sí has encontrado la “c”. Pulsa una tecla para continuar

Encuentra una “ii” en la figura inferior !!!!!!!!!!!! !!!!!!!!! !!!!!!!!! !!!!!!!!! !!!!!!!!! !!!!!!!!! !!!!!!!!!!!! !!!!!!!!! !!!!!!i!! !!!!!!!!! !!!!!!!!! !!!!!!!!! Sí has encontrado la “i”. Pulsa una tecla para continuar

Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro, prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas. No Desayunar La gente que no desayuna tiene bajo nivel de azúcar en la sangre. Esto genera insuficiente suministro de nutrientes al cerebro causando su degeneración paulatina. 

promueve además Alzheimer. 2.- Comer de mas Esto causa el endurecimiento de las arterias del cerebro, causando además  baja capacidad mental. 3.- Fumar Causa la disminución del tamaño cerebral y promueve además Alzheimer.

4.-Consumir altas cantidades de azúcar El alto consumo de azúcar interrumpe la absorción de proteínas y nutrientes causando mala nutrición y puede interferir en el desarrollo del cerebro. 5.- Contaminación del aire El cerebro es el más grande consumidor de oxígeno del cuerpo. Inhalar aire contaminado disminuye su oxigenación generando una disminución de la eficiencia cerebral.

El dormir permite al cerebro descansar. La falta de sueño 6.- Dormir poco El dormir permite al cerebro descansar. La falta de sueño por periodos prolongados acelera la pérdida de células del cerebro. 7.- Dormir con la cabeza cubierta El dormir así aumenta la concentración de dióxido de carbono y disminuye el oxígeno causando efectos adversos a nuestro cerebro.

8. Hacer trabajar al cerebro cuando estamos enfermos Trabajar y estudiar cuando estás enfermo además de la dificultad del cerebro para responder en ese estado, lo daña. 9. Falta de estimulación Pensar es la mejor manera de estimular nuestro cerebro, no hacerlo provoca que el cerebro disminuya su tamaño y por lo tanto su capacidad.

10. Practicar la conversación  inteligente y memoriza nombres y cantantes de canciones de varias épocas. Conversaciones profundas o intelectuales promueven la eficiencia cerebral .

LAS 10 COSAS QUE MAS ENVEJECEN Estrés Obesidad, insomnio, problemas del corazón y el sistema inmunológico . Actitud pesimista Debilita el sistema inmunológico, “Solo hay mirar el lado bueno de las cosas”. Falta de ejercicio físico Efectos acumulativos en el cuerpo y problemas de salud como diabetes. No tener una relación estable Los que se divorcian tienen un riesgo 40 % mayor de tener una muerte prematura. Alcohol 1 o 2 vasos al día ayudan a prevenir varios problemas del corazón. Mas del límite, las ventajas se pierden. No ejercitar el cerebro “El cerebro necesita desarrollar nuevos caminos cada día”. Estilo de vida Los excesos en ejercicio físico y trabajo, la falta de sueño nocturno y el estrés, causan deterioro en la salud. Mala nutrición y exceso de peso La falta de nutrientes balanceados y exceso de peso causan mala salud. Fumar Causa Enfisema, cáncer, rápido envejecimiento de la piel, problemas cardíacos. No intentar cambiar para mejorar Toma tiempo cambiar malos hábitos, si no se logra, no rendirse: empezar otra vez.