Seguir las líneas de guía

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Detección de obstáculos Presentación introductoria.
Advertisements

Seguir las líneas de guía Presentación introductoria.
Palmada de puesta en marcha, palmada de paro Presentación introductoria.
Girar a la derecha Presentación introductoria. Actividad de apertura ¿Cómo puedes utilizarlo para crear un programa para girar a la derecha? Éste es tu.
El primer y más importante paso, antes de comenzar a trabajar con Genius, es efectuar su calibrado, este se debe repetir como mínimo cada 12 horas, mediante.
Corel Draw - Aplicaciones
POWER POINT AYNI – BOLIVIA NORMAN PAREDES COORD. TECNICO.
Instrucciones para realizar el proceso de AUTOEVALUACIÓN de competencias. Gerencia.- Octubre 2011 Nota: Pulsar el botón izquierdo del ratón o la tecla.
Sonido continuo para una o varias diapositivas Para repetir un sonido hasta que lo detenga o durante toda la presentación, debe especificar opciones de.
Normas para elaborar un Power Point. ORGANIZA LAS IDEAS ANALIZA LA INFORMACIÓN ESTRUCTURA EL TEXTO PUBLICA.
Operaciones con Decimales Suma, Resta, Multiplicación y División Autor: Grupo Océano Colaborador: Prof. Lourdes Barreno Huffman Portal Educa Panamá.
¿Que es Google Docs? Google Docs es una pagina Web dinámica en la cual un (servidor) comparte archivos on-line con sus proveedores mediante documentos.
BIENVENIDO/A A ELEO.
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
ÍNDICE MEDIOS DE SOPORTE DEL CURSO UNIDADES: ORDEN Y COMPONENTES
1 2 3.
LECCION DE PROGRAMACION EV3 PARA PRInCIPIANTES
Lección de Programación PARA Principiantes
Seguimiento y Avance.
LECCION DE PROGRAMACION EV3 PARA PRInCIPIANTES
Lección de PROGRAMACION PARA PRINCIPIANTEs
REPASO VARIABLES 1º DECLARAR LA VARIABLE,
REPRODUCTOR WINDOWS MEDIA
¿Cómo registrarse en Despegar, sitio de hoteles y viajes?
Detección de obstáculos
3er parcial IIQ.
WEBQUEST: Todo sobre el Comic
Correo Electrónico *Es un servicio gratuito en el que puedes enviar y recibir mensajes de manera instantánea a través de Internet, incluyendo fotografías.
HERRAMIENTAS DE IMÁGENES Y PRESENTACIONES DIGITALES
Presentación introductoria
Page Composer de EBSCOhost
Creación y configuración del tablero de discusión
INFORMATICA Juan David Ariza Cruz Curso:702 Colegio Justo Víctor Charry Profesor: Enrique Pérez.
DIAGRAMACIÓN.
Una Experiencia de Aprendizaje
I.e.república de venezuela Prof. LUIS GONZALO PULGARÍN R
Le damos la bienvenida a PowerPoint
Administrador de Tareas
BORDES Y SOMBREADO Excel nos permite crear líneas en los bordes o lados de las celdas. formato celdas Para cambiar la apariencia de los datos de nuestra.
LA MATERIA.
Diagramas del modelo uml
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
Utilidad de las medidas centrales y de dispersión
Utilidad de las medidas centrales y de dispersión
Scratch Presentado por: Valentina Agudelo Huerfano J.M.
Iniciando la exploración
GUÍA DE ACCESO USUARIO.
Guía del usuario ISAAC El Inter-Sistema de Administración Avanzada de Cursos (ISAAC) es un sistema informático creado para integrar y facilitar las tareas.
Área 3 Interacción entre
Funciones ejecutivas y atención
EL RESUMEN Consiste en recoger de forma abreviada y con el lenguaje propio las ideas principales de un texto. El resultado debe ser una redacción coherente.
Macro Automática con Filtro Avanzado
Macro Automática con Filtro Avanzado
AVANZAR CON EL MOUSE.
Excel Macros Macros Automáticas.
PRUEBA PARA PRE-ESCOLARES
Publicar un Puesto Guía Rápida.
Operaciones combinadas
GUÍA DE APLICACIÓN ESTUDIANTES AVANCEMOS 4º6º8º
30. ¿Cómo puedo agregar la Fuente de Calibración a un Gage?
Funcionalidad de Búsqueda
Lo que nosotros vamos a ver son los números enteros negativos
¿DÓNDE ESTÁ MI MÓVIL?.
AGREGANDO CUATRO Una presentación multisensorial para promover el concepto, el vocabulario y los símbolos de la suma. Incluye habilidades relacionadas.
Explorador de Windows.
Organización del caché
Objetivo de aprendizaje: Vamos a calcular1 porcentajes.
Fondo de imagen desvanecida con superposición a todo color
PRUEBA PARA PRE-ESCOLARES.
Tutorial OvidEspañol.
Transcripción de la presentación:

Seguir las líneas de guía Presentación introductoria

Haz una predicción sobre cómo utilizarán umbrales los sensores de luz. Actividad de apertura Haz una predicción sobre cómo utilizarán umbrales los sensores de luz. Ten en cuenta: Utilizamos umbrales con el sensor de sonido en la actividad de Palmada de puesta en marcha, palmada de paro Los sensores de luz pueden indicar valores de 0 a 100 Los umbrales dividen las lecturas de los sensores en dos categorías

Actividad de apertura Un sensor de luz utiliza umbrales para dividir los valores que recibe en categorías de “claro” y “oscuro”, de forma muy similar a cómo el sensor de sonido divide los valores entre “alto” y “bajo”. El sensor de luz está sobre una línea oscura El sensor de luz se encuentra sobre una superficie clara

Preguntas de discusión ¿Cuál es la diferencia entre los valores que el sensor de luz lee para colores más oscuros frente a colores más claros? Cuanto más altos sean los números, más claros serán los colores y cuanto más bajos sean los números, más oscuros serán los colores.

Preguntas de discusión Podrás leer los valores del sensor de luz yendo al modo Ver En primer lugar, selecciona la opción “Luz reflejada” A continuación, selecciona el número de puerto Por último, lee el valor del sensor de luz

Revisión Recuerda de la actividad Palmada de puesta marcha, palmada de paro que pudimos calcular los umbrales tomando valores de ejemplo con el sensor de sonido. Valor que el sensor de luz indica para colores más claros = 70 Valor que el sensor de luz indica para colores más oscuros = 52 Umbral = 61 Con los valores de ejemplo del sensor de luz, calcula el umbral de muestra para el sensor de luz.

Revisión En la actividad de Palmada de puesta en marcha, palmada de paro, utilizamos el umbral para decirle al robot que esperara un valor por encima o por debajo del umbral.

Vista previa Acción 1 Acción 2 Por encima del umbral Acción 1 Acción 2 Por debajo del umbral Ahora utilizaremos nuestro umbral en un bloque de Conmutación para poder tomar una decisión entre dos acciones diferentes.

¿Qué hará la “acción uno”? Vista previa ¿Qué hará la “acción uno”? Efectuar un giro a la derecha

¿Qué hará la “acción dos”? Vista previa ¿Qué hará la “acción dos”? Efectuar un giro a la izquierda

Vista previa El robot hará el lado con el sol relleno si ve un valor por encima del umbral

Vista previa El robot hará el lado con el sol oscuro si ve un valor por debajo del umbral

¿En qué dirección girará el robot si el Sensor de luz indica 54? Vista previa ¿En qué dirección girará el robot si el Sensor de luz indica 54? 54 está por encima del umbral, por lo que el robot realizará un giro a la derecha Sugerencia: observa el umbral

Vista previa También añadiremos un bloque de Bucle, lo que permitirá a tu robot realizar el mismo conjunto de acciones muchas veces (haga clic para ver)

Vista previa Cuando completes la actividad decide por qué te gustaría ejecutar el mismo comportamiento muchas veces

¡Buena suerte! Ahora tienes los conocimientos necesarios para empezar con la actividad de Seguir las líneas de guía.