Software de sistema Software de programación Software de aplicación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS OPERATIVOS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
Advertisements

Elementos de una computadora.  El software : es la parte lógica del computador, comprende el conjunto de componente s lógico s para poder hacer posible.
SISTEMAS DE PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL SOFTWARE.
¿Que es un ordenador? Un ordenador es una máquina programable. Las dos características principales de un ordenador son: 1. Responde a un sistema específico.
LABORATORIO DE HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES I.S.C. BERTHA GEORGINA FLORES DÍAZ.
SISTEMAS OPERATIVOS REALIZADO POR: Noelia Hidalgo y Auda López.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO CABUDARE ENSAYO TIPOS DE SOFTWARE E IMPORTANCIA JUNIO 2014.
¿Qué es y cómo se clasifica?. El software es un conjunto de programas y aplicaciones que forman el sistema informático (datos y programas de la computadora),
SISTEMAS OPERATIVOS (II): WINDOWS
Tema 1 Fundamentos de Computación
COMPUTACIÓN Y SOFTWARE DE APLICACIÓN
INTRODUCCIÓN. Una computador u ordenador se compone principalmente del software, que se refiere al conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas,
María Alejandra Arrieta Avilés
“Los Sistemas Operativos”
SOFTWARE Se forma por el conjunto de instrucciones o programas. Los programa son una secuencia de órdenes que se le dan a la computadora para que haga.
Tipos de software… Escuela Normal Prof. Carlos A. Carrillo
¿Qué es el Software? Programas de computadoras. Son las instrucciones responsables de que el hardware (la máquina) realice su tarea. Como concepto general,
Clasificación de Software
Parcial # 1 La Computadora.
Unidad II: Clasificación del Hardware y del Software
Mtro. Sergio Luis Carrillo Durán Centro Escolar Kin Paal
HADWARE Y SOFTWARE HARDWARE
Computadora La computadora es una máquina capaz de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma rápida.
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN Y SOFTWARE PROPIETARIO
Software Y Hardware el computador Por: juan camilo Álvarez
Informática 1 Año. Trabajo Practico. Tema: Definiciones
Lenguajes y representación tecnica
LENGUAJES Y REPRESENTACION TECNICA
El hardware y el software
EQUIPO No 3.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC’S)
COMPUTADORA Una computadora es una colección de circuitos integrados  y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de.
PRUEBA DIAGNÓSTICA GRADO SEXTO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 1
Software Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos.
HARDWARE Y SOFTWARE Hardware Informática Software
GLOSARIO TIC.
SOFTWARE. Es el soporte lógico e inmaterial que permite que la computadora pueda desempeñar tareas inteligentes, dirigiendo a los componentes físicos.
Sistemas Operativos Unidad I Introducción.
1era. Unidad el computador y sus componentes
Software Es intangible, existe como información, ideas, conceptos, símbolos, pero no ocupa un espacio físico, se podría decir que no tiene sustancia. Se.
LENGUAJES Y REPRESENTACION TECNICA
SONIA ESPERANZA GARCIA AMAYA Tecnología en Gestión Administrativa
Componentes Básicos del computador
SOFTWARE Y HARDWARE S H.
Conocer los fundamentos de la programación estructurada
CONCEPTOS PRELIMINARES (Cont)
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
SOL GUTIÉRREZ Y MARIANA HEINTZ 4°C Prof. Gustavo price
Sistema Operativo Nombre: Lowther Carolina y Paredes Tiara Año: 4to C
Tecnologías de información
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
EL SISTEMA OPERATIVO Es un conjunto de programas hechos para la ejecución de varias tareas, en las que sirve de intermediario entre el usuario y la computadora.
-HARDWARE: parte física y tangible; componentes eléctricos, electrónicos, electromagnéticos; cables, cajas, periféricos… -SOFTWARE: parte lógica e.
El Software es el soporte lógico e inmaterial que permite que la computadora pueda desempeñar tareas inteligentes, dirigiendo a los componentes físicos.
Programación Orientada a Objetos. ¿Qué es un ordenador? “Un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz de procesar información a partir de.
Hardware y Software Objetivo de la Sesión:
CURSO PROGRAMACIÓN BÁSICA SEMANA 2
Fundamentos de la Programación I
Tema: Componentes lógicos de un ordenador. Mediante el sistema de numeración binario, es decir, usando los dígitos 0 y 1. Lo único que transmite,
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN. INTRODUCCIÓN  Conceptos: Informática, Ordenador, Programa, Dato, Bit, Byte, Hardware, Software, Lenguaje de Programación,
SOFTWARE Y HARDWARE.
Tecnología Informática Unidad 1: Introducción a la informática Tecnología Informática Unidad 1: Introducción a la informática.
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Características de los Sistemas Operativos
LOS SISTEMAS OPERATIVOS MENÚ SISTEMAS OPERATIVOS Introducción Definición Historia Funciones Tipos S.O. Algunos Existentes Conclusiones Referencias.
ESTRUCTURA DE LO SISTEMAS OPERATIVOS Presentado por: Jennifer.
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Informática- R.L.G.1 Computadora: Herramienta electromecánica que facilita diversas y muy variadas tareas dependiendo del programa que se utilice. Se caracteriza.
Los sistemas operativos en el sistema informático
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Transcripción de la presentación:

Software de sistema Software de programación Software de aplicación

1.0 ¿Qué es? Elementos lógicos de un sistema informático. Incluyen: Sistema operativo Lenguajes de programación Aplicaciones informáticas Carpetas, archivos y datos Reglas de funcionamiento En términos generales, abarca todo lo intangible, lo “no físico Podemos clasificar al software en 3 tipos: Software de sistema Software de programación Software de aplicación

1.1 Software de sistema Son aquellos programas y aplicaciones que proporcionan al usuario interfaces adecuadas y de alto nivel, controladores, herramientas y utilidades de apoyo: Sistemas operativos Controladores de dispositivos (drivers) Herramientas de diagnóstico, corrección y optimización.

Sistemas operativos Es el software principal de cualquier dispositivo informático. Para ordenadores: Microsoft (86%) y Apple (12%) Para móviles y tablets: Google (68%) y Apple (27%) Ejercicio: Busca y haz una comparativa del % de uso de los SSOO de ordenador y de dispositivos móviles desde hace 10 años hasta hoy

Funciones del SO Gestiona el hardware (CPU, RAM, periféricos, etc.) Administra la información (registros, datos, archivos) Presenta la interfaz de usuario Regula el orden de ejecución de las tareas

Tipos de SO Según la cantidad de tareas simultáneas: Monotarea: MS-DOS (hace los trabajos sucesivamente, uno detrás de otro) Multitarea: Windows 7, Ubuntu (trabajos en paralelo) Según la cantidad de usuarios simultáneos: Monousuario: Windows 7, Ubuntu (un único usuario puede trababjar) Multiusuario: Unix, Windows Server (varios usuarios a la vez compartiendo recursos)

Arranque del PC y del SO El programa de arranque y otras utilidades básicas se guardan en la ROM La ROM “pide” un disco al sistema Una vez especificado el disco, el control lo asume el SO. Puede ser un disco flexible, una unidad de USB, un disco óptico o un disco duro Pero, ¿cómo se produce todo este proceo?

Suministro de corriente La BIOS (firmware básico del ordenador) hace un test de comprobación y funcionamiento del hardware (POST, Power On Self Test) El monitor se habilita. Se realiza un conteo de memoria y se realiza un “inventario” del hardware La BIOS localiza la información de arranque de la ROM Se busca el boot sector (sector de arranque), donde se encuentra el MBR (Master Boot Record, Registro Maestro de Arranque) Físicamente la primera ubicación del disco duro: Cilindro 0, cabeza 0, sector 1.

Se carga el boot manager. Pequeño programa que carga el SO Se cede el control al SO Por último, se ejecutan los ficheros correspondientes al SO. En caso de evaluar todas las unidades y no encontrar el arranque del SO: “No boot device available”

1.2 Software de programación Conjunto de herramientas que permiten desarrollar programas informáticos: Intérpretes Compiladores Enlazadores Depuradores Entornos de desarrollo integrados (IDE)

Lenguajes de programación Es un lenguaje formal, diseñado para realizar procesos que pueden ser llevados a cabo por máquinas. Está formado por un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas. Etapas en el proceso para la elaboración de un programa: Estudio del problema o trabajo que queremos que resuelva el ordenador, análisis y determinación de las partes a descomponerlo. Elaboración del algoritmo del programa, es decir, descripción detallada de las acciones que el ordenador ha de ejecutar para realizar el trabajo. Traducción del algoritmo a un lenguaje que pueda entender el ordenador Los lenguajes de programación: Lenguajes de nivel máquina: Sólo usan signos 0 y 1. Resulta muy lento y complicado programar con ellos Lenguajes ensambladores: más fáciles que los anteriores ya que usan códigos nemotécnicos Lenguajes de alto nivel: son lenguajes próximos a nuestro lenguaje habitual. Facilitan la programación

1842: Primera programación LENGUAJES DE ALTO NIVEL 1842: Primera programación Ada Byron (AKA Ada Lovelace) escribe un programa con 2 bucles en base a la computadora de Babbage 1957: FORTAN Creado por IBM y usado principalmente para cálculo numérico 1960: COBOL Lenguaje de programación universal. Podía ser usado en cualquier ordenador 1964: BASIC Diseñado para la simplicidad. Usado en ordenadores personales. 1970: PASCAL Creado por Niklaus Wirth con el objetivo de facilitar el aprendizaje a sus alumnos. Gran repercusión

1972: C Es la base de muchos lenguajes de programación actuales 1983: C++ Exitoso por extender C con mecanismos que permiten la manipulación de objetos 1991: Phyton Permite la programación estructurada, orientada a objetos y funcional 1991: HTML Lenguaje pionero en creación de páginas web 1995: Java Lenguaje más usado en la actualidad. Es multiplataforma 1995: JavaScript Orientado a objetos

BUG Es un defecto de software, resultado de un fallo o deficiencia durante el proceso de creación de programas de ordenador Curiosidad: En 1947, los creadores de Mark II informaron del primer caso de error en un ordenador causado por un insecto, una polilla. Provocó que un relé electromagnético quedase abierto. Los programas que ayudan a detección y eliminación de errores de programación de software son denominados depuradores. Estos depuradores son muy utilizados y apreciados porque buscan y pueden corregir estos errores: equivocar una coma (,) con punto y coma (;) una O con un 0 un 1 con una l

1.3 Software de aplicación Aquel que permite al usuario llevar a cabo una serie de tareas específicas: Aplicaciones ofimáticas Software educativo y empresarial Bases de datos Videojuegos Software de diseño asistido (CAD) Software de control numérico (CAM)