LA DESCRIPCIÓN DE PAISAJES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNA PARTICULAR VISIÓN DE LOS ESCOLARES SOBRE LOS RÍOS*
Advertisements

Alza tus ojos y mira la cosecha está lista, el tiempo ha llegado,
TIPOS DE DESCRIPCIÓN OBJETIVO: DISTINGUIR Y ANALIZAR TIPOS DE DESCRIPCIONES. ELECTIVO: ARGUMENTACIÓN.
DINAMICA DE LA HIDROSFERA
CAPÍTULO ViI FÍSICA 11˚ UN ENFOQUE PRÁCTICO
TEMA 6: AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS
Agentes geológicos externos
RÍOS Y MARES José Ramón Méndez Cortegano. I.E.S. Jorge Juan. Curso
TEMA 3 LAS AGUAS.
EL RELIEVE Y LOS RÍOS.
Modelo FLUVIAL..
Modelado Fluvial Laura Y Aida.
Relieve de México Golfo de México Océano pacifico
UNIDAD DIDÁCTICA 4: LA HIDROSFERA
El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Es esencial para la supervivencia.
Elementos del paisaje.
RIOS IES Victoria Kent (Torrejón de Ardoz) MAGC-2008.
Integrantes: Pedro Nel Martínez Cañas. Frank Muñoz Rincón.
LA DESCRIPCIÓN DE PAISAJES
Tema 11: LAS PERSONAS Y EL PAISAJE
KATHERINE SANCHEZ. Un río es una corriente natural de agua que fluye con continuidad. Posee un caudal determinado, rara vez es constante a lo largo del.
LA HIDRÓSFERA Los océanos Miss M. Paula Ossa V. 7°s
LA DESCRIPCIÓN DE PAISAJES
Vocabulario Geografía física.
Ciclo del Agua.
Por Lucio. Cocodrilo de pantano Cocodrilo de rio Los dos tipos de cocodrilos.
La Hidrósfera ¿Qué características tiene el agua del planeta?
TIPOS DE TEXTOS (II).
BLOQUE 2: LA TIERRA EN EL UNIVERSO. UNIDADES: 1-6 (1ª Evaluación)
LA HIDROGRAFÍA DE ESPAÑA
LA DESCRIPCIÓN DE PAISAJES
Trabajo Teórico-Practico Física
MAR MUERTO.
Lenguaje figurado y figuras retóricas en la poesía
Lenguaje Visual..
Los géneros periodísticos
Blanca Ramos y Marta Leiro
Brian Kosacoff y Alejo Rogovsky
La Boutique Del PowerPoint.net
Còmo sacar electricidad de la energìa hidraulica?
TEMA 3 LAS AGUAS. 1. EL AGUA EN LA NATURALEZA EL AGUA CUBRE EL 71% DE LA SUPERFICIE TERRESTRE EL AGUA CUBRE EL 71% DE LA SUPERFICIE TERRESTRE LAS AGUAS.
MOVIMIENTO ARTÍSTICO DEL SIGLO XX
Profesor: Felipe Bravo Huerta
MAR MUERTO.
LOS DOS MARES.
Clases de textos según su estructura
UNIDAD 1 «Cómo interactúa la luz y la materia» Terceros Básicos
ELEMENTOS DEL RELIEVE. INTRODUCCIÓN ● EN ESTE TRABAJO VERAS ALGUNOS DE LOS DIFERENTES TIPOS DE RELIEVES TERRESTRES Y MARINOS CON UNA BREVE DESCRIPCIÓN.
El texto descriptivo Clases Subjetiva/objetiva Dinámica/estática
INTENCIÓN COMUNICATIVA Y TIPOS DE TEXTOS
ICV – 940 Hidrología – Grupo 4 –Cuencas
MAR MUERTO.
MAR MUERTO.
MAR MUERTO.
enciclopedia católica mercabá
Es mejor dar que recibir
Estudio de los cuerpos de agua sobre la superficie terrestre y debajo de ésta
MAR MUERTO.
MAR MUERTO.
La descripción.
Unidad n°1 EL AGUA EN LA TIERRA. ¿Cual es la importancia del agua en nuestro planeta?
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS. ¡Hoy aprenderemos sobre los seres vivos! ¿Cómo son las plantas? ¿Cómo son los animales? DIOS ES CREADOR : Y el SEÑOR.
MAPA DEL ATLANTICO. El Atlántico Sur aún no se había formado completamente, con una profundidad de alrededor de 4000 metros, formado por la cuenca meridional.
30/07/2019 INTENCIÓN COMUNICATIVA Y TIPOS DE TEXTOS LOS TIPOS DE TEXTOS.
Es un material bituminoso de color negro, constituido principalmente por asfáltenos, resinas y aceites, elementos que proporcionan características de consistencia,
LAS FORMAS DEL DISCURSO
OBSERVA LAS IMÁGENES.
MAR MUERTO.
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA GEOGRAFÍA. 1.¿Qué es la geografía?. Ciencia que estudia y describe los fenómenos o hechos geográficos, físicos y humanos.
laboutiquedelpowerpoint.
Transcripción de la presentación:

LA DESCRIPCIÓN DE PAISAJES Describir es mostrar mediante palabras, cómo son los objetos, los lugares, las personas, etc. Dos tipos de descripciones: objetiva y subjetiva.

LA DESCRIPCIÓN Describir consiste en presentar las características de seres, objetos, lugares o fenómenos con el fin de que el receptor se forme una imagen fiel de ellos.

LA DESCRIPCIÓN DE PAISAJES Descripción objetiva -------- sin valoraciones personales 2. Descripción objetiva -------- con valoraciones personales

LA DESCRIPCIÓN DE PAISAJES Ejemplo descripción objetiva: "Un río es una corriente natural de agua que fluye con continuidad. Posee un caudal considerable y desemboca en el mar, en un lago o en otro río, en cuyo caso se denomina afluente.Cuando el río es corto y estrecho recibe el nombre de riacho, riachuelo o arroyo."

LA DESCRIPCIÓN DE PAISAJES Ejemplo descripción subjetiva:

LA DESCRIPCIÓN DE PAISAJES Esta foto representa la infinita tranquilidad que transmite la Ría de Villaviciosa, con sus apacibles aguas en las que se refleja el cielo en donde de vez en cuando un ave migratoria lo surca en busca de alimento. Las vistas de este paisaje no pueden ser mejores y cuando la marea alta cubre todo el arenoso suelo, los cálidos rayos de sol se reflejan en el agua dando el toque perfecto para pasar una tarde perfecta en este rincón lleno de paz, donde la sombra de los pinos dan ese resplandor de frescura necesario. A la derecha se encuentra una antiguo molina que observa el paso del río desde hace muchos años. En el centro el río dibuja un pequeño meandro que se parece a la forma de desplazarse de una serpiente…

Comparaciones, metáforas, epítetos … LA DESCRIPCIÓN EL LENGUAJE DE LAS DESCRIPCIONES LENGUAJE Empleo de adjetivos Empleo de recursos estilísticos Comparaciones, metáforas, epítetos … Empleo de conectores espaciales: en la parte superior, a la derecha, en el centro…