Los Borbones El siglo XVIII.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1. La época del absolutismo.
Advertisements

LA ÉPOCA DE LOS AUSTRIAS.
La Casa de Borbón en España
Adamz Buenafé David Hernández
El absolutismo.
LA FRAGMENTACIÓN DEL IMPERIO ESPAÑOL
Unidad II: Conformación del Estado- nación
EL DESPOTISMO ILUSTRADO EN ESPAÑA
LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA ESPAÑOLA
10.5. EVOLUCIÓN DE LA POLÍTICA EXTERIOR EN EUROPA
Crisis del Imperio - Fragmentación
GUERRA DE SUCESION ESPAÑOLA
10.3. REFORMAS EN LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO. LA MONARQUÍA CENTRALISTA
La Ilustración Siglo de las Luces
Siglo XVIII y XIX Las Dos Españas.
Índice: -Cambio de dinastía -Guerra de sucesión
LA GUERRA DE SUCESIÓN Y SUS CONSECUENCIAS
LOS BORBONES.
ESPAÑA EN EL SIGLO XVIII
El Rey Carlos IV. Datos de Carlos IV Nació el 11 de noviembre de Nació el 11 de noviembre de Hijo de Carlos III y María Amalia de Sajonia.
EDAD MODERNA S. XV al XVIII.
Historia de España eolapaz.es / Ciencias Sociales Eolapaz.com / Historia de España TP1 La Constitución de Cádiz. Trabajo previo.
Profesora Paulina Parra Rojas Nivel Segundo Año Medio.
La crisis del imperio.
La transformación de la Nueva España
EDAD MODERNA.
Historia de España Siglo XIX.
LAS RELACIONES INTERNACIONALES
Fernando VII Heredero de Carlos IV.
LA INDUSTRIALIZACIÓN Y EL LIBERALISMO
EDAD MODERNA en españa.
CRISIS ESPAÑOLA FELIPE V.
Características principales del A.R. Economía agraria Trabas al desarrollo económico Monopolios señoriales Gremios - controlados Estructura social estamental.
La guerra de independencia española
Tema 1: Una nueva dinastía
Las reformas borbónicas
Las reformas borbónicas Colegio SSCC-Providencia Asignatura: Historia, Geografía y Cs. Sociales Nivel: 8º Básico.
El fin de una era: “el último siglo colonial” (síntesis). pp
España en los siglos XVI & XVII. ● España en el siglo XVI ● Información de Carlos I ● Información de Felipe II ● España en el siglo XVII ● Imágenes de.
1 CLAVES DEL PERIODO EL CONTEXTO MUNDIAL ESPAÑA Inicio de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos I Pacto de Familia con Francia Comienza.
La guerra de la Independencia: -A comienzos del siglo XIX, el emperador francés Napoleón invadió gran parte de Europa. -En 1808, las tropas de Napoleón.
TEST DE LA DINASTÍA BORBÓNICA. ¿Que guerra se inició por el problema de sucesión de Carlos II de España ?. la guerra de la independencia. la guerra de.
LA EDAD MODERNA.. LA GUERRA DE SUCESIÓN~ A la muerte del rey Carlos II, en el año 1700, se proclamó como sucesor al nieto del rey de Francia Felipe de.
Sociales 5º Unidad 9 La edad MODERNA (II).
El absolutismo El absolutismo es cuando un monarca gobernaba,cobraba impuestos,dirigian la política exterior y los ejercitos y él no es responsable.
Edad moderna.
LA ESPAÑA DE LOS AUSTRIAS
Reyes y Validos.
TEMA 4. EL ABSOLUTISMO Y EL FIN DE LA HEGEMONÍA HISPÁNICA
la dinastía Habsburga española
Los Habsburgo “El mejor esposo para un Habsburgo es un otro Habsburgo”
Las Líneas Monárquicas Desde Carlos IV hasta Alfonso XII.
Tema III El Derecho Civil Español Derecho civil estatal y Derechos civiles autonómicos “Yo os devuelvo vuestros fueros porque soy el mantenedor de todas.
LA EDAD MODERNA FINALES S. XV- S. XVIII.
CONFLICTOS POLÍTICOS, RELIGIOSOS Y SOCIALES EN EL SIGLO XVII
El reformismo de los primeros Borbones.
3 La era de la Restauración ( ) Jesús Bueno Madurga
5. El despotismo ilustrado en España: a. CARLOS III
España en el siglo XVI y XVII
INDICE ·Información de la Ilustración. ·La Ilustración en España.
Tema 7: ¿Son compatibles ciencia y religión?
CLAVES DEL PERIODO EL CONTEXTO MUNDIAL ESPAÑA
PUNTO 1. LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA ( )
LOS BORBONES EN ESPAÑA CLASE 15.
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN

LA PAZ DE WESTFALIA 2º BACHILLERATO.
CLAVES DEL PERIODO EL CONTEXTO MUNDIAL ESPAÑA
EL ROMANTICISMO CONTEXTO HISTÓRICO 08/08/2019.
Tema 7. La Crisis del Antiguo Régimen en España. Texto 1. La Constitución de Texto 2. Anulación de la obra del Trienio Liberal.
Transcripción de la presentación:

Los Borbones El siglo XVIII

Consecuencias de la guerra de Sucesión ( 1700-1713) Se inicia en España una nueva dinastía de origen francés: los Borbones. Pérdida de las posesiones en Europa. Pérdida de Gibraltar y Menorca.

Felipe V y Fernando VI (1713-1759) Forma de gobierno absolutista, concentraban todos los poderes del estado. Decreto de Nueva Planta: se suprimen leyes e instituciones de propias de Aragón, Cataluña, Valencia y las Islas Baleares.

Carlos III (1759-1788) Intentó modernizar el país y sacar a España de la decadencia. Se recuperó la Isla de Menorca.

Carlos IV (1788-1808) Fue un rey impopular que dejó el gobierno en manos de su ministro Manuel Godoy.

La guerra de la Independencia (1808-1813) Napoleón (Emperador francés invade España)

Fernando VII Finalizada la guerra y expulsados los franceses comienza el reinado de Fernando VII.