Paul Leger http://pleger.cl Procesos Paul Leger http://pleger.cl.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hilos - Lightweight process - Procesos ligeros
Advertisements

FLOR ALBA ACEVEDO COD JENNIFFER TATIANA TORRES COD
Procesos Un proceso es un programa en ejecución. Modelo de procesos secuenciales. Abstracción del SO.
Modelo de 2 Capas Cliente/Servidor.  Esta arquitectura consiste básicamente en un cliente que realiza peticiones a otro programa (el servidor) que le.
COMPUTACION PARALELA GLORIA PATRICIA FLOREZ ANGIE PAOLA ANCHICO.
Materia: Informática I TEMA: CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA PROFESOR: WENDY ALVARADO Y ESTEBAN GUAJARDO PERIODO: – AGOSTO – DICIEMBRE 2016.
UTFSM-Electrónica 1 Fundamentos de Java Agustín J. González Programación de Sistemas: ELO-330.
USO DE LOS SISTEMAS DE ARCHIVO DE UN ORDENADOR DIRECTORIOS CARPETAS ARCHIVOS TIPOS DE ARCHIVOS (nombres y extensiones)
Microkernels - Introducción Sistemas Operativos 2 – Usac 2009.
Resumen de Sistemas Operativos I Msc./Ing. Antonio Mena.
Es el conjunto de aplicaciones técnicas relacionadas a las herramientas informáticas,que se utilizan para optimizar y mejorar todas la tareas o procedimientos.
1 LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN. Son aplicaciones específicas diseñadas para crear otras aplicaciones o programas. Son programas para crear programas. 2.
WINDOWS Elvira Abajo Lera Octubre, 2008.
Internet Protocols (IPs)
Sistemas operativos Linux
Introducción a Sistemas Operativos
Proceso: Una instancia de un programa en ejecución
Programación Concurrente y Paralela (PCyP) Dr
Conceptos a Base de Datos
Introducción al Proyecto
Hardware de Computador
Paul Leger Transacciones Paul Leger
ROBERTO PINEDA FLORES. ALEXIS JULIAN VELAZQUEZ NAVA.
SISTEMAS OPERATIVOS Sección Crítica.
Introducción a Sistemas Operativos
Procesos Concurrentes
Paul Leger Procesos (capitulo 2) Paul Leger
Agustín J. González Programación de Sistemas: ELO-330
Jornadas técnicas del GUL
Concepto de proceso Rina Arauz.
Paul Leger Procesos (capitulo 2) Paul Leger
Paul Leger Formularios Paul Leger
HILOS EN SISTEMAS DISTRIBUIDOS
Unidad 7 Windows.
RESUMEN POWERPOINT POWERPOINT BÁSICO.
Pablo Sierra Heras Sistemas operativos.
HerraMienta: TAREAS 5 Conceptos
EN QUÉ CONSISTE UNA COMPUTADORA
Itzel, karina, daniel y aaron
Gestión de Procesos José Ruiz, Eudald Gómez.
PROYECTO TECNOLÓGICO.
ELEMENTOS DE UN COMPUTADOR
Ayudantía 3: Procesos y threads
Administrador de Tareas
TABLAS DINÁMICAS Tablas dinámicas son una excelente forma de resumir, analizar, explorar y presentar los datos. Tablas dinámicas son muy flexibles y se.
Cuestionario ¿Como crear gráficos? Buena Suerte.
PROCESOS COMENZAR.
Diseño en Alice En este módulo estudiaremos los elementos del diseño en Alice: Escenarios Storyboards Textuales Visuales Definiciones.
Actividad 3. Herramienta Tarea
El futuro del mundo depende del aliento de los niños, debemos estar con ellos y amarlos como nos lo han enseñado.
PROYECTO TECNOLÓGICO.
El botón office: están las tareas de nuevo documento, de crear un documento, así como la tarea de imprimir. También se muestras los documentos abiertos.
– GESTIÓN DE PROCESOS Sistemas Operativos. AGENDA Concepto de Proceso Planificación de Procesos Operaciones entre Procesos Comunicación interprocesos.
Glogster es una herramienta para crear presentaciones, murales y carteles temáticos de forma creativa para explorar y crear contenido educativo en línea.
Aplicación matemática
¿Qué es y qué hace un computador?
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS.
Escribir aquí el nombre oficial del Negocio o Emprendimiento.
Excel Macros Macros Automáticas.
SISTEMAS OPERATIVOS.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Como ser inserta un organigrama y como se modifica
2.4.3 Procesadores Tema 2 página 35
Espacio para el texto.
1 Sistemas Operativos Llamadas al Sistema. El interfaz proporcionado por el SO, para poder invocar los servicios del mismo, genera rutinas basadas en.
EJECUCION PARALELA THREADS Y FIBERS
SISTEMAS OPERATIVOS JOSE ANGEL MORENO B. Ingeniero de Sistemas TP # Copnia Universidad Incca de Colombia CORPORACI Ó N UNIVERSITARIA REMINGTON.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Hilos de Procesamiento. Hilos Concepto Beneficios Hilos a nivel kérnel y a nivel usuario Modelos multihilos Hilos de Solaris 2 Hilos de Java.
ESTRUCTURA DE UNA PC.
Transcripción de la presentación:

Paul Leger http://pleger.cl Procesos Paul Leger http://pleger.cl

Procesos (1) Un proceso es un programa en ejecución El funcionamiento de SO depende de un conjunto de procesos que se ejecuten en segundo plano (conocidos como servicios y antiguamente demonios). Ejemplos: servicios de red, sonido, Web, etc Procesador ejecuta varios procesos por segundos, en teoría no hay paralelismo Seleccionar qué proceso y cuánto tiempo se debe ejecutar un proceso en un momento no es fácil. Hay varios trabajos de tras de esto (mirar job scheduling) Cambiar desde un proceso a otro tiene un costo de sobrecarga asociado. Ejemplo, retomar los datos necesario para cargar ese nuevo programa Un programa ejecutado dos veces, tiene dos procesos asociados

Vistas de Varios Procesos en un Procesador

Procesos (2) Un proceso puede crear otro proceso independiente llamado proceso hijo. En Unix, la función se llama fork y en Windows se llama CreateProcess Cada proceso PESADO tiene su propio espacio de memoria En Unix, los procesos padres e hijos forman una jerarquía de procesos. Por ejemplo, todos los procesos en Unix vienen del procesos init

Procesos Livianos v/s Pesados Cada proceso tiene su propia memoria Cada proceso comparte su memoria

Threads (Hilos) Mini-procesos que pueden realizar “algo” con el proceso trabaja para mostrar los resultados temporales. Ejemplo, interfaces gráficas, funciones automáticas en un procesador de texto como contar palabras Comparten memoria (no necesita ser enviada entre proceso). Analogía, piensen en un Dropbox Son mucho más rápido que el fork de un proceso

Ejemplos de hilos

Propiedades de un Hilo y Proceso

Hilos

Secciones Criticas (1/2) Cómo los hilos comparten memoria, dos hilos operando al mismo tiempo, puede dejar esta memoria inconsistente En threading, esto se conoce como datarace Para evitar esto, es necesario reconocer cuáles son las secciones criticas

Secciones Criticas (2/2) count = count + 1 #count = count + 1

Herramienta 1: Semáforos Se crea un semáforo, el cual se puede ver como una maquina de ticket que pueden ser consumido nWaitSem consume tickets y nSignalSem entrega tickets Si no hay tickets, no se puede seguir avanzando

Productor/Consumidor TAREA: Implementar el problema del productor y consumidor

Implementación en C