Tema XXIX Etapas en la adquisición de la herencia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Testamentos y sucesiones
Advertisements

SUCESIONES Unidad N° 11.
Gabriel Rolleri Jornada de Sucesiones Legislación actual y Código Civil y Comercial aprobado 4 de Noviembre de 2014 Colegio.
BOLILLA 18 POSESIÓN HEREDITARIA.
SUCESIÓN UNIVERSAL MORTIS CAUSA.
PROYECTOS DE REFORMA DEL C ÓDIGO CIVIL ARGENTINO.
AUTONOMIA DEL DERECHO TRIBUTARIO Teleológica ( fines) Estructural ( Instituciones) Dogmática ( conceptos)
Seminario de Actualización del Código Civil SUCESIONES Colegio de Abogados de Quilmes 14 de mayo de Gabriel Rolleri.
Clasificación de Tutelas y curadurías Patricio Cunalata.
Licenciatura en Derecho Derecho Sucesorio
VOCACION SUCESORIA, ¿ Qué significa ? Art. 962 CC Significa Estar en posibilidad de suceder a determinada persona, y este derecho a heredar solo puede.
Producida la apertura de la sucesión, viene el llamamiento que se hace a una persona para suceder al difunto. Este llamamiento, que se denomina VOCACION.
En el acto jurídico que se llama TRANSMISION se distinguen TRES MOMENTOS O FASES perfectamente diferenciados : 1.La apertura de la sucesión 2.La delación.
Tema XXXV La partición El que reparte la herencia antes de la muerte, se merece que le den con una piedra en la frente Proverbio castellano.
Tema II El objeto de la obligación. Clases de obligaciones - ¿Qué cargamento debo transportar? - - Sólo pasajeros. El muchacho, yo, dos androides..., sin.
Tema XIII Interpretación e integración de los contratos Los filósofos se han limitado a interpretar el mundo de distintos modos; de lo que se trata es.
Tema XXXVIII Las disposiciones a causa de muerte Has de hablar como en testamento, que a menos palabras, menos pleitos Baltasar Gracián.
Tema XXII El ejercicio del derecho subjetivo No, amigos míos, soy el dueño legítimo de la Piedra, y no me faltaban ni el derecho ni la entereza para utilizarla.
Tema XIX Los contratos de obras y servicios Todas las obras de arte deben empezar por el final. Edgar Allan Poe Opá, yo vi acé un corrá Jesús Rodríguez.
Tema VII Ineficacia e invalidez de los contratos Nunca trates de arreglar las cosas que funcionan. Las que no, de todas formas se romperán Terry Pratchett,
Tema VI Adquisición y pérdida de la propiedad y demás derechos reales Puede adquirirse todo en la sociedad, excepto el carácter Stendhal © Luis Javier.
Tema VI La protección del crédito Si el acreedor pensara más en la otra vida, el deudor lo pasaría mejor en ésta León Daudí © Luis Javier Capote Pérez.
Tema II El objeto de la obligación. Clases de obligaciones - ¿Qué cargamento debo transportar? - - Sólo pasajeros. El muchacho, yo, dos androides..., sin.
Tema XI Formación y perfección del contrato Son tan buenos los anuncios que tú siempre exclamas: “¡Qué lástima que los corten para dar programas!” La Trinca,
Tema X Régimen común a la nulidad, separación y divorcio - Qué triste es eso. Yo por suerte con mi mujer, ni un "sí" ni un "no". -Ah, qué bien. -Todo son.
Tema XXIV Las instituciones de guarda y protección Los niños de verdad no se ponen a dar saltitos, a menos que hayan tomado drogas. Terry Pratchett, Hogfather.
Tema XXXII Aceptación y repudiación de la herencia Debemos tener siempre tiempo para los demás, porque no sabemos cuánto duraremos. Siempre lamentaré no.
Tema XXX Presupuestos de la vocación hereditaria El inmenso mundo y cuantos lo hereden, todo se disipará y no quedará ni polvo. Somos de la misma sustancia.
Tema XL Testamentos comunes Las grandes almas tienen voluntades; las débiles sólo deseos Proverbio chino © Luis Javier Capote Pérez.
Tema II La Posesión “Quienquiera que posea este martillo, si es digno de él, tendrá el poder de Thor” Walter Simonson, La Balada de Rayo Beta Bill © Luis.
Tema I La obligación: concepto y fuentes Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso.
Tema V La protección jurídica de la propiedad Para la burguesía, el único deber del Estado consiste en proteger la libertad y la propiedad personales del.
Tema IV Contenido y eficacia del contrato Este aparato se suministra sin garantía de ningún tipo en cuanto a fiabilidad, exactitud, existencia o capacidad.
Tema XXXIX El testamento Magra olla y gordo testamento Proverbio castellano © Luis Javier Capote Pérez.
 ACEPTACION DE HERENCIA INTESTADA POR LA VIA JUDICIAL.
Tema XIII Situaciones de cotitularidad (I) La comunidad de bienes La Comunidad del Anillo será de Nueve, y los Nueve Caminantes se opondrán a los Nueve.
Tema VIII Modificación y extinción de las obligaciones Es preciso perdonar mucho, pero no olvidar nunca François Guizot © Luis Javier Capote Pérez.
Tema XXXIII Efectos de la aceptación de la herencia Devuélveme el don de la muerte, señora, porque sin él, un héroe no es más que un eterno maniquí, para.
Tema XVII La ausencia ¿Cuántos centenares de años han de pasar para que un senescal se convierta en rey, si el rey no regresa? Pocos años, tal vez, en.
Tema IV La regulación civil del matrimonio El asunto de los magos y el sexo es complicado, pero como ya se ha indicado, en esencia se reduce a esto: cuando.
Tema XXVI Derecho Inmobiliario Registral (I) Conceptos generales
Tema XV La nacionalidad
EL CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACION Y EL RÉGIMEN REGISTRAL DEL AUTOMOTOR Disertante: Dr. Javier Antonio Cornejo.
Tema XIII Situaciones de cotitularidad (I) La comunidad de bienes
Tema XXIV Prescripción y caducidad
Tema VI La aplicación de las normas jurídicas
Tema III La Propiedad El trabajo es un título natural para la propiedad del fruto del mismo, y la legislación que no respete este principio es intrínsecamente.
Tema IV Las normas jurídicas de Derecho Privado. Fuentes del Derecho
Tema XXXI La delación Toma su mano. Ella nos guiará en nuestro viaje. Ella nos mostrará lo que no tiene fin… ¡… sólo principio! Jim Starlin, La muerte.
Tema XXXV La partición El que reparte la herencia antes de la muerte,
Tema X Principio y fin de la personalidad
Tema III Los sujetos de la obligación
Tema IV El cumplimiento de las obligaciones
TEMA 1 LA PERSONA FÍSICA.
Tema XV El régimen de separación de bienes
Tema XIX La persona jurídica (I)
Tema XXXIV La comunidad hereditaria
Tema XXXVII Enajenación y defensa del derecho del heredero
Tema XV Ineficacia e invalidez de los contratos
Tema IX La donación Si tienes mucho, da mucho; si tienes poco, da poco: pero da siempre. Anónimo © Luis Javier Capote Pérez.
Tema IX La disolución del matrimonio
Tema XIV Modificación del contrato
Tema VII Propiedades especiales (I) Propiedad inmobiliaria
Tema XI Nombre y Domicilio
Tema VI Los efectos del matrimonio
Temas XLIX-LII La legítima. La desheredación
Tema XXII El ejercicio del derecho subjetivo
COMUNIDAD HEREDITARIA
TEMA VIII.
COMUNIDAD HEREDITARIA
Transcripción de la presentación:

Tema XXIX Etapas en la adquisición de la herencia SOY LA MUERTE, NO LOS IMPUESTOS. YO APAREZCO SOLAMENTE UNA VEZ. Terry Pratchett, Feet of Clay © Luis Javier Capote Pérez

Elección (aceptación, repudio) Fases del proceso adquisitivo: Apertura. Vocación. Delación. Adquisición APERTURA Formación VOCACIÓN Llamamiento DELACIÓN Elección (aceptación, repudio) ADQUISICIÓN Investidura

Fases del proceso adquisitivo: Apertura. Arts. 196 y 657 CC Viventis non datur haereditas TIEMPO Art. 758 CC (Capacidad) Arts. 33 y 195 CC (Fijación) LUGAR Art. 52.1.4ª LEC (Último domicilio)

Código Civil, CS Catalán (Transmisión ipso iure) Adquisición de la herencia. Sistemas. La adquisición de la herencia en el régimen del C. Civil SISTEMAS Momento adquisitivo ROMANO Código Civil, CS Catalán Aceptación (Herencia yacente) GERMÁNICO BGB Delación (Transmisión ipso iure)

La adquisición de la posesión POSESORIA (Derecho Civil III) OCUPACIÓN MATERIAL Arts. 439 y 443 CC ENTREGA -Judicial (Art. 701.1 LEC) -Cesión (Art. 460.2º CC) -Interdicto (Art. 250 LEC) HERENCIA Art. 440 CC Posesión civilísima

La adquisición de la posesión CIVILÍSIMA Art. 440 CC TRANSMISIÓN POSESORIA IDENTIDAD CONCEPTUAL LIMITACIÓN BUENA FE

La herencia yacente. Administración de la herencia Vacatio temporal VOLUNTARIA Arts. 999, 1020, 1026 CC Art. 728 y ss. LEC Llamamiento sin aceptación FORZOSA Pendencia de la delación (Nasciturus, h. condicional)

La herencia yacente. Administración de la herencia HERENCIA EN ADMINISTRACIÓN JUDICIAL VOLUNTARIA Del causante A PETICIÓN DE INTERESADO Art. 1020 CC SUCESIÓN CONDICIONAL Arts. 801 y ss. CC SUCESIÓN POR NASCITURUS Arts. 965 y ss. CC