AGOSTO 2017– ENERO AGOSTO 2017– ENERO 2018.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Coordinación de Experiencia Recepcional FEBRERO 2015 – JULIO 2015.
Advertisements

Todo lo que necesitas saber sobre el servicio social Carrera de psicología F. E. S. Zaragoza.
 Solicitud de Inscripción persona física o moral (única vez):  Copia de Identificación oficial vigente con fotografía  Precisar y acreditar la ubicación.
Centro de Idiomas Inglés Alemán Italiano Portugués
REGISTRO ESTATAL DE AGENTES INMOBILIARIOS
LINEAMIENTO PARA EL CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
PRIMER INGRESO SEMESTRE
RESIDENCIAS PROFESIONALES
PROCEDIMIENTO DE TITULACIÓN
RESIDENCIAS PROFESIONALES PLAN
LINEAMIENTOS GENERALES PERIODO ACADÉMICO OCTUBRE 2016 – MARZO 2017
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PARRAL DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES
CURSOS DE VERANO 2017 FECHA DE REGISTRO: EL 26 Y 27 DE JUNIO DE 2017, ÚNICAMENTE POR EL PORTAL DE LA U.A.Q. (EL DÍA QUE SE REGISTREN APARECERÁN LAS MATERIAS.
H. COMISIÓN DE TITULACIÓN GENERACIÓN
Grado de Especialista en Psicología
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES
Requisitos opción I (Tesis Profesional) Plan de estudios
SERVICIO SOCIAL PREGUNTAS FRECUENTES
Doctorado en Tecnología Educativa
Servicio Social Facultad de Arquitectura
NORMATIVA Podrán participar de 1 a 3 estudiantes por proyecto, matriculados en el actual semestre en la UCSG, de una o varias carreras, en cualquier categoría.
Instituto Tecnológico del Valle de Etla
CBTis. No. 268 “Adolfo Ruíz Cortines”
Septiembre – Diciembre 2017
REGLAMENTO GENERAL DE EXÁMENES PROFESIONALES DE LA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA
Inducción a la Residencia Profesional (Período 2017 A)
director de tesis y jurado
RESIDENCIA PROFESIONAL
MAESTRÍA En administración de negocios
COORDINACIÓN DE POSGRADOS
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
M.I. José Manuel Pastrano Balderas
Proceso de titulación Maestría en Ciencia Política
Proceso de registro, consulta de resultados y solicitud de constancia de los Exámenes para cumplir con el requisito de lengua de los PE de la UAQ Universidad.
Nivelación Licenciatura en Enfermería
PROCEDIMIENTO DE TITULACIÓN
Especialización en Gerencia de la Calidad y Auditoria en Salud 2014
NUEVAS OPCIONES DE TITULACIÓN INSTITUCIONAL OCTUBRE 2009
Servicio Social Profesional
Facultad de Contaduría y Administración
TRÁMITE EN COORDINACIÓN DE CARRERA
RESIDENCIAS PROFESIONALES
EXANI II 2018: 26 DE MAYO Y 14 DE JULIO
Especialización en Gerencia de la Calidad y Auditoria en Salud 2014
CBTis. No. 268 “Adolfo Ruíz Cortines”
EXPERIENCIA RECEPCIONAL
REGISTRO ESTATAL DE AGENTES INMOBILIARIOS
Exámenes Generales de Egreso de la Licenciatura
CONVOCATORIA:INNOVACIÓN TECNOLÓGICA 2015
CONVOCA BASES CONVOCATORIA 2007
POSGRADO Y PLANEACION Y DESARROLLO INSTITUCIONAL CONVOCATORIA 2007
III. Tutorías para la investigación
Residencias Profesionales
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL C E C Y T 2 “MIGUEL BERNARD”
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMÁS SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS E INTEGRACIÓN SOCIAL.
INDUCCIÓN PROCESO PRÁCTICA Y TITULACIÓN ESTUDIANTES
Opciones y modalidades de titulación LCC
PROCESO DE INSCRIPCIÓN ALUMNOS DE REINGRESO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Nivelación Licenciatura en Enfermería
RESIDENCIAS PROFESIONALES
PROCEDIMIENTOS DE VALIDACIÓN ELECTRÓNICA
Oficialía Mayor La Oficialía Mayor es la entidad administrativa encargada de legalizar los documentos que certifican los estudios acreditados en las entidades.
INDUCCIÓN DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO – DICIEMBRE 2019
EGEL del CENEVAL: Atractiva opción de titulación y acreditación profesional para estudiantes y egresados de Ciencias de la Comunicación.
Examen General para el Egreso de la Licenciatura EGEL Nov 2016
FACULTAD DE MEDICINA XALAPA
DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES
Transcripción de la presentación:

AGOSTO 2017– ENERO 2018

CARACTERÍSTICAS Examen general de conocimientos (EGEL-CENEVAL). Valor Crediticio: 12. Se elimina la categoría de pasante. Los alumnos que cumplan con el 70% de los créditos del programa educativo podrán cursar la E. E. Experiencia Recepcional La inscripción de la E. E. Experiencia Recepcional , se debe realizar administrativamente y académicamente (formato ER1). Las modalidades para acreditar Experiencia Recepcional son: Examen general de conocimientos (EGEL-CENEVAL). Trabajo recepcional. Por promedio

NSCRIPCIÓN ADMINISTRATIVA Y ACADÉMICA CARACTERÍSTICAS La E.E. Experiencia Recepcional tiene duración de dos semestres. Una vez que se haya registrado una modalidad no podrá ser cambiada, en caso de hacerlo incurrirá en segunda inscripción. I NSCRIPCIÓN ADMINISTRATIVA Y ACADÉMICA

INSCRIPCIÓN ADMINISTRATIVA Y ACADÉMICA Administrativa: Inscribir la Experiencia Educativa en ventanilla con la secretaria del Programa Educativo correspondiente. Académica: Entregar en la Coordinación de Experiencia Recepcional el formato ER-1. Folder de color de acuerdo al Programa Educativo: Administración ………........................................... Azul Contaduría ………………………………………….Verde Sistemas Computacionales Administrativos........Amarillo Gestión y Dirección de Negocios………………….Rosa

EXAMEN GENERAL DE CONOCIMIENTOS (EGEL-CENEVAL) Presentar a la Coordinación de Experiencia Recepcional el formato R1 (se puede descargar de la página: http://www.uv.mx/fca/tramites-y-formatos/experiencia-recepcional/) Durante la vigencia de la inscripción el estudiante tendrá derecho a presentar el examen CENEVAL hasta tres veces. En caso de no acreditarlo se le asentará calificación reprobatoria y podrá inscribirla en segunda oportunidad en la misma modalidad o cualquier otra. El examen de CENEVAL deberá ser solicitado y presentado única y exclusivamente en la sede de la Facultad; en caso de que sea especial o sin costo deberán realizar a través de la pagina de la Universidad Veracruzana su registro para poder participar en el proceso de selección.

Una vez presentado el examen CENEVAL y obtenido el resultado de DESEMPEÑO SATISFACTORIO o SOBRESALIENTE. El estudiante deberá acudir con su Jefe de carrera para que le asigne a las personas que presidirán su Acto protocolario, llevando su Testimonio y del Reporte individual de resultados, otorgado por CENEVAL y después sacar copia y junto con su CARDEX completo. Finalmente realizar la entrega correspondiente de dicha documentación, en la Coordinación de Experiencia Recepcional la cual les entregará el formato ER-5, para el tramite de su Acto Protocolario que la Secretaría de esta Facultad será la encargada de asignarle lugar, fecha y hora.

EVALUACIÓN EGEL-CENEVAL Aun no satisfactorio 5 Satisfactorio 9 Sobresaliente 10

CALENDARIO DE ENTREGA DE DOCUMENTOS PARA LA MODALIDAD DE TITULACIÓN TRABAJO RECEPCIONAL. Los estudiantes que elijan la opción de Trabajo Recepcional para acreditar la Experiencia Educativa, deberán cumplir con la entrega de documentos en las fechas que se establecen en el calendario de acuerdo a su periodo de inscripción correspondiente.

TRABAJO RECEPCIONAL Elaborar (Formato R1 TRABAJO RECEPCIONAL O R1 TRABAJO RECEPCIONAL _ CODIRECCIÓN) el cual deben llevar con su Jefe de Carrera correspondiente antes de entregarlo a la Coordinación de Experiencia Recepcional (original y copia), para que les asigne el Director de su trabajo y Sinodales de acuerdo al tema elegido. Elaborar el protocolo de investigación del Trabajo Recepcional y entregarlo a la Coordinación de Experiencia Recepcional para su revisión y aprobación del mismo (formato de protocolo de investigación). Desarrollar el Trabajo Recepcional que le haya sido autorizado en conjunto con su Director; posteriormente de acuerdo al calendario establecido, se realizará la entrega de dos avances a través de revisiones formales. El resultado obtenido en cada revisión se dará a conocer a la Coordinación de Experiencia Recepcional a través del formato ER-2 en el cual el asesor establece una calificación sobre el avance realizado.

Al final del desarrollo del Trabajo Recepcional el alumno deberá obtener de su Director su voto aprobatorio (formato R3) y el voto aprobatorio de Sinodales (formato R4). Posteriormente se entrega el documento a la Coordinación de Experiencia Recepcional para revisión del Trabajo y verificar si cumple con el (formato), de “Los lineamientos de Impresión de Trabajo Recepcional” en caso de cumplir con dichos Lineamientos se aprueba y autoriza para su impresión.

TRABAJO RECEPCIONAL CON CODIRECCIÓN La Codirección de trabajo Recepcional es un mecanismo que permite desarrollar la cooperación científica entre los miembros de un mismo Cuerpo Académico o Colaboradores del mismo. El alumno en Codirección efectúa su trabajo bajo el control de dos Directores de Trabajo Recepcional. Para los alumnos que realicen su Trabajo bajo este carácter, deberán presentar en la Coordinación de Experiencia Recepcional aquellos formatos que dicen Codirección y al momento de presentar el voto aprobatorio de su Director de trabajo lo realizará en conjunto con el voto aprobatorio de su Codirector, es decir; debe presentar dos ER3: el del Director y el del Codirector.

Cuerpos Académicos Nombre del C.A. Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento Análisis del cambio en las pequeñas y medianas organizaciones. LGAC1: Análisis del cambio que impacta en la gestión y desarrollo de las micro, pequeñas y medianas organizaciones. Representante: Dr. Manuel Mavil Aguilera Estudio del capital humano en las organizaciones LGAC1: Entorno del Capital Humano y Comportamiento en las organizaciones Representante: Dra. Belinda Izquierdo González Gestión para la sustentabilidad de las organizaciones LGAC1: Gestión para la ventaja competitiva en las organizaciones complejas y sustentables LGAC2: Gestión financiera para la sustentabilidad de las organizaciones LGAC3: Desarrollo humano, Capital Intelectual y Social Representante: Dr. Jerónimo Ricardez Jiménez

Nombre del C.A. Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento Planeación e Innovación Tecnológica LGAC1: Planeación e innovación tecnológica en los procesos de negocios en el marco de la complejidad. Representante: Dr. Guillermo Leonel Sánchez Hernández Estudios Organizacionales LGAC1: Estudios Organizacionales Representante: Gilberto López Orozco Las Organizaciones en la Sociedad del Conocimiento LGAC1: Innovación, Tecnología y Desarrollo para las organizaciones Representante: Dra. Alma Delia Otero Escobar Innovación en los procesos de formación integral en las IES LGAC1: Innovación educativa para la formación integral del estudiante. Representante: Brenda Marina Martínez Herrera

Una vez obtenida la autorización de impresión, el alumno deberá presentar en la Coordinación 3 CD- ROM cada uno con un solo archivo en formato PDF y un trabajo impreso; los discos y porta disco debidamente etiquetado (Serigrafiados). El alumno tramita la presentación de su examen profesional (formato R5) y se le entrega el formato R6 ( Evaluación del Trabajo Recepcional) con la evaluación del apartado “Documentación entregada en la Coordinación”. La Secretaría Académica le asigna el lugar, fecha y hora para comparecer ante un Jurado para defender su Trabajo Recepcional.

EVALUACIÓN DEL TRABAJO RECEPCIONAL Coordinación de Experiencia Recepcional Entrega oportuna de formatos 14% Lineamientos de impresión Asesor de trabajo Recepcional 8% Desarrollo de trabajo recepcional ( Calificación formato ER2 ) Integrantes del Jurado 78%

PROMEDIO Aquellos alumnos que buscan acreditar Experiencia Recepcional a través de esta modalidad y la inscriben sin tener acreditadas la totalidad de sus Experiencias Educativas; deberán elegir alguna de las modalidades, ya sea Trabajo Recepcional o Examen CENEVAL, y cubrir con los requerimientos de cada una. Cuando hayan acreditado todas las experiencias educativas del plan de estudios con promedio ponderado mínimo de 9.00 en ordinario en primera inscripción. Deberán solicitar a la Secretaría Académica el Cardex completo certificado, para poder acreditar la Experiencia Educativa por esta Modalidad y posteriormente entregar a la Coordinación de Experiencia Recepcional original y copia del Cardex para poder realizar los tramites del Acto Protocolario de Titulación.

EVALUACIÓN PROMEDIO De 9.0 a 9.49 = 9 De 9.5 a 10 = 10

¡ G R A C I A S !