GENERACIÓN DE ENERGÍA MEDIANTE BIOMETANIZACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gasificacion del Carbón
Advertisements

Biogas BIOENTEC tecnología ecológica Qué es el biogas. Cómo se genera?
Biocombustibles: Biogás
Funcionamiento del motor Otto de 4 tiempos
Generalidades Sistemas de Biodigestión
BIODIGESTOR.
IVON LOPEZ SEGUNDO SEMESTRE INGENIERIA AMBIENTAL INFLUENCIA DEL METANO EN LA CONTAMINACION ATMOSFERICA.
Combustible diesel Paula pabon Que es el combustible diesel Combustible es cualquier material capaz de liberar energía cuando se oxida de forma.
Procesos de Combustión
ENERGÍA EÓLICA EVALUACIÓN METEOROLÓGICA DE SU APROVECHAMIENTO EN VENEZUELA Rigoberto Andressen Carlos La Rosa.
Energía Geotérmica Ángel Rodríguez Rivero Joaquín Roselló Ruiz.
ES UN CONJUNTO DE EQUIPOS, SISTEMAS DE CONTROL Y PROTECCIÒN, CUYO OBJETIVO PRINCIPAL ES LA GENERACIÒN DE ENERGÌA ELÈCTRICA. ES UN CONJUNTO DE EQUIPOS,
EL BIOGÁS página siguiente. El biogás, ¿Qué es? Es un gas combustible (que puede producir calor) que viene de la biodegradación de la biomasa( materia.
¿Que es? La energia geotérmica es una energia renovable que se obtiene mediante el aprovechamiento de la calor del interior de la tierra. Se manifiesta.
Matías Armagno.  La energía eólica pertenece al conjunto de las energías renovables o también denominadas energías alternativas. La energía eólica.
Energías Renovables: Biomasa Ariadna Martín Gómez Antonio Serrano Fernández Tecnología Industrial I.
ACCIONA TRASMEDITERRANEA COMPARACIÓN DE COSTES SUMINISTRO GASOIL MARINO ELECTRICIDAD – GAS NATURAL.
REACTORES UASB EN PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
El motor térmico. Clasificación y elementos constructivos
ENERGÍA ELÉCTRICA.
Contaminación atmosférica
ENERGÍAS ALTERNATIVAS
Energía Geotérmica y Biomasa.
13 de diciembre de 2016 Ing. Federico Wagner
TURBINAS A GAS TURBINA EL GAS NATURAL TURBINAS A GAS TIPOS DE TURBINAS
LA ENERGÍA.
Ecología en la vida cotidiana y la huella ecológica.
La energía Sabrina Trocki.
CENTRALES TERMOELÉCTRICAS CONVENCIONALES
MICHELLE QUINTERO TABORDA
Biodigestión y Biofertilizantes
BIODIGESTORES.
Funciones de la energía en los procesos técnicos y su transformación.
TRATAMIENTOS BIOLÓGICOS EN RESIDUOS SÓLIDOS Docente: Ing. Judith Isabel Flores Albornoz Alumno: Calderón Figueroa Wilmer Crisolo Méndez Cristian Machuca.
QUE ES LA BIOMASA La biomasa es aquella materia orgánica de origen vegetal o animal, incluyendo los residuos y deshechos orgánicos, susceptible de ser.
Efecto invernadero.
Efecto invernadero.
Reconocer conceptos asociados a la fotosíntesis.
Ventajas e inconvenientes
CAMBIO CLIMATICO, CALENTAMIENTO GLOBAL Y EFECTO INVERNADERO
Las Actividades económicas
UNIVERSIDAD PRIVADA “SAN CARLOS” TEMA LODOS ACTIVADOS CURSO: INGENIERIA Y CONTROL DE AGUAS RESIDUALES DOCENTE: LUIS ROSELL PRENSETADO POR : SAUL MENDOZA.
Problemática actual de los residuos agroindustriales
Energia geotérmica.
Energías en Chile Integrantes: Margarita Yunge Dominga Guarda
Las actividades del sector secundario
INTRODUCCIÓN  Se conoce como gas natural a una corriente gaseosa compuesta por una mezcla de hidrocarburos, principalmente metano (CH4) que incluye por.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA AMBIENTAL. CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN Y APLICACIONES DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS La contaminación: Es la alteración nociva del.
ENERGÍA. Energía…  La energía es la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo y producir cambios.
Esquivel Esteban David González Díaz Ramona Z Mizdraji Ary José
BIOMASA BIOETANOL.
Biogas BIOENTEC tecnología ecológica Qué es el biogas. Cómo se genera?
Electricidad y Magnetismo
Tema: PROCESO DE DIGESTIÓN ANAEROBIA PARA EL TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS.
SAG – Soluciones Avanzadas en Gas Co- Generación.
INVESTIGACIÓN 1 INTEGRANTES: CRISTIAN GIOVANNY RINCON DOCENTE ALEXANDRA VASQUEZ UNIVERSIDAD CUNDINAMARCA INVESTIGACIÓN 1 INTEGRANTES: CRISTIAN GIOVANNY.
Objetivo: Conocer las características de la energía y sus tipos.
PRESSENTADO POR: CARLOS ANDRÉS RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ COD: COD: COD:
Centrales de ciclo combinado
¿Qué es invernadero? Un invernadero, estufa fría o invernáculo, es un lugar cerrado, estático y accesible a pie que se destina al cultivo de plantas, tanto.
MDL en la Agroindustria IV SEMINARIO INTERNACIONAL: MERCADO DEL CARBONO.
HIDROGENO OXI HIDROGENO=FUTURO. Con Agua Limpia ……  LOGRAMOS ELIMINAR LA EMISIÓN DE GASES DE CONTAMINANTES EN GRAN ESCALA  LOGRAMOS REDUCIR EL 80% DE.
¡La universidad para todos! ¡La Universidad para todos! Escuela Profesional Tema: TECNOLOGIA DE LA BIOMASA Docente: Ing. ELIANA MULLISACA CONTRERAS Periodo.
NITROGENO. EL NITROGENO ES El componente de mayor presencia en la atmósfera terrestre Alcanzando un 78 por ciento de su volumen Constituye un gas que.
Fomentar la producción sostenible de energía renovable a pequeña escala a partir del biogás obtenido de residuos agrícolas y de la industria de alimentación.
CORPORACIÓN UIVERSITARIA ATÓNOMA DE NARIÑO FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA MECÁNICA PASTO-NARIÑO NICOLAS ESTRADA DEIVID IRUA ORTIZ.
4º Diversificación Las fuentes de energía renovables son recursos que, una vez utilizados, se pueden regenerar mediante procesos naturales.
RECURSOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES. ¿QUÉ SON LOS RECURSOS NATURALES? Son todos los componentes de la naturaleza que aprovecha el ser humano para satisfacer.
Transcripción de la presentación:

GENERACIÓN DE ENERGÍA MEDIANTE BIOMETANIZACIÓN José Luis Montesinos Ramón Consejero Delegado PI3NET Chile

Esquema Inicial INTRODUCCIÓN FERMENTACIÓN ANAERÓBICA Etapas FACTORES QUE INFLUYEN EN BIOMETANIZACIÓN PLANTA DE BIOGÁS Componentes LA GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD LA GENERACIÓN DE CALOR RENDIMIENTOS ENERGÉTICOS ASPECTOS ECONÓMICOS EL BIOGÁS EN EL MUNDO

Introducción QUÉ ES EL BIOGÁS Gas que se genera de forma espontanea por la descomposición de materia orgánica formado principalmente por metano (CH4) y dióxido de carbono (CO2) El biogás puede producirse espontáneamente o de forma provocada La fermentación anaeróbica produce como resultado final de un proceso complejo el BIOGÁS El BIOGÁS puede utilizarse para producir energía

Introducción COMPOSICIÓN DEL BIOGÁS Metano, CH4 54 - 70% volumen Dióxido de carbono, CO2  27 – 45% Hidrógeno, H2  1 - 10% Nitrógeno, N2  0.5 – 3% Acido Sulfídrico, H2S  0.1% Es un Gas Pobre, si tenemos en cuenta que el Gas Natural tiene un > 95% de CH4 Poder calorífico Biogás 18 a 23 MJ/m3

Fermentación Anaeróbica DEFINICIÓN Proceso de fermentación de la materia orgánica en ausencia de oxígeno. Es el último eslabón de la digestión de la materia orgánica que devuelve los elementos básicos al inicio del ciclo. ETAPAS Fase de hidrólisis Fase de acidificación Fase de metanogénica

Factores que influyen en la Biometanización Tipo de sustrato (nutrientes disponibles) Temperatura del sustrato; la carga volumétrica Tiempo de retención hidráulico Nivel de acidez (pH) Relación Carbono/Nitrógeno Concentración del sustrato; el agregado de inoculantes Grado de mezclado Presencia de compuestos inhibidores del proceso

Planta de Biogás

Planta de Biogás ALIMENTACIÓN DIGESTORES Todo tipo de residuos orgánicos. Excremento animal, residuos de cultivos, vid, aceite,… DIGESTORES Dentro se produce la generación de metano. DEBEN SER ESTANCOS Posibilidad de almacenamiento Cuentan con agitadores

Planta de Biogás MOTORES DIGESTATO Motores rectificados para trabajar con biogás Se conectan a un Transformador y luego a red Muy interesante aprovechar los gases de escape DIGESTATO Residuo que queda tras la digestión Puede utilizarse como fertilizante Se han eliminado olores y contaminación

Planta de Biogás OTROS ELEMENTOS Quemador de seguridad Zona de control y computadoras Conexión eléctrica: Centro de transformación Circuito de agua Circuito de gas

La Generación de Electricidad Los motores están preparados para generar electricidad con biogás como combustible A mejor mezcla (Mayor % de METANO) mejor rendimiento y mejor durabilidad de los motores El gas generado se introduce directamente dentro del motor, que lo quema. Está conectando a un alternador y este a un transformador que se pincha directamente a la red Es fundamental generar un gas pobre lo menos pobre posible SOLO 1/3 DE LA ENERGÍA DISPONIBLE SE CONVIERTE EN ELECTRICIDAD DE FORMA DIRECTA

La Generación de Calor Al quemar el biogás en el motor generamos un “residuo”: EL CALOR Aprovechamos el calor para mantener la temperatura en el digestor 2/3 DE LA ENERGÍA DISPONIBLE DEL GAS SE TRANSFORMAN EN CALOR En todo estudio de una planta hay que plantear el aprovechamiento del CALOR Ciclo combinado de producción de electricidad Calor para granjas Climatización

Rendimientos Energéticos ARTEFACTO CONSUMO RENDIMIENTO (%) Quemador de cocina 300 - 600 l/h 50 - 60 Motor a gas 0,5 m3/kWh 25 - 30 Cogenerador 0,5 m3/kwh 90 1 kW eléctrica 2kW térmica Para un aprovechamiento de la planta y una mínima rentabilidad económica se hace imprescindible un aprovechamiento de la energía térmica

Aspectos Económicos Una planta industrial de producción de 1MW eléctrico requiere una inversión aproximada de 10.000.000.000 $ El enfoque correcto es de PLANTA DE GESTIÓN DE RESIDUOS. Ya hemos hablado de la importancia del aprovechamiento del calor Es necesario tener un marco regulador claro, tanto del campo energético como de la gestión de residuos

Biogás en el Mundo En zonas rurales se utiliza para generación de autoconsumo Muy populares en Alemania las plantas de generación de energía mediante cultivo energético (Maíz) Gestión de residuos como enfoque de futuro Existen grandes proyectos para generación de biogás al 97% es decir Gas Ciudad para inyectar directamente a la red (> 20MW) Muy popular en Centroeuropa, Norteamérica y Japón