1. Texto a Meditar: Inicio Jn.17; Cierre Jn.6,25-72

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Eucaristía forma a la Iglesia y forma el cuerpo de Cristo
Advertisements

Conspiración contra Jesús Mt 26,1-5; Mc 14,1-2; Lc 22,1-2 Se acercaba la fiesta de los Ázimos, llamada Pascua. Los sumos sacerdotes y los escribas buscaban.
TEMA 1. LA FE EN DIOS POR JESUCRISTO 1. LA ESTRUCTURA DEL ACTO DE FE INTERPERSONAL 2. JESUS DE NAZARET, MENSAJERO DEL REINO DE DIOS 3. LA TRADICIÓN DE.
TEMA 11. LA RESURRECCIÓN Y EL MISTERIO DE JESÚS 1. EL FUNDAMENTO DE LA FE EN LA RESURRECCIÓN DE JESÚS 2. LA RESURRECCIÓN DE JESÚS COMO ACONTECIMIENTO ESCATOLÓGICO.
LA EUCARISTÍA Vania Mariel Martínez Vega Samantha Luna Murguía Emily Gonzáles Cabrera María Fernanda Juárez Pacheco.
LA PROMESA DEL PADRE.
PRIMER AÑO DE CATEQUESIS - 3º ENCUENTRO
«Pensar, sentir y amar como Jesús»
CUARESMA 2017 EL OTRO ES UN DON.
Por la calzada de Emaús “SEÑOR ENSÉÑANOS A ORAR”
1. Texto a Meditar: Jn.15,26-27;16,7-15; 1Co. 12,3-31
1. Texto a Meditar: Lc.1,46-55; Jn.2,1-11
COMO PASAR UNA HORA EN ORACIÓN
Somos todos Invitados a
Signos dejados por Jesús
REUNIÓN DE PASTORAL FAMILIAR
1. Texto a Meditar: Hchs.3,1-8; Jn.19,25-27
La Comunidad.
1. Texto a Meditar: 1Co.12,12-31; Jn.15,1-16
1. Texto a Meditar: 2Mac.12,36-46, Sab.4,7-14
¿Qué se necesita para vivir la vida en Abundancia?
1. Texto a Meditar: Mt.25,31-46; Lc.9,1-6;10,
Misión de Jesús (en la Tierra):
LA ACCION DEL ESPIRITU SANTO EN LA VIDA DEL CRISTIANO
La Trinidad es el término empleado para significar
Pedagogía Divina “Como a hijos Dios os trata; y ¿qué hijo hay que su padre no corrige?” (Hb 12,7)
1. Texto a Meditar: Hchs.2,1-21; Jn.3,1-8
Pastoral del Bautismo de niños Catequesis II JESUCRISTO.
Catequesis del Santo Padre, el Papa Francisco.
Iglesia Anglicana La Biblia en la Misa.
Iglesia anglicana Carismática
Tema: Iglesia, Cuerpo de Cristo
Confesemos a CRISTO como Señor y Dios, escuchando el “Domine Deus” de la Misa en si menor de Bach DOMINGO 21 Ciclo A.
Escuela Bíblica Dominical Adolescentes
Escuela Bíblica Dominical
LAURA LOPEZ.. LAURA LOPEZ. La Iglesia, Comunidad Que Vive En El Espíritu OBJETIVOS: Cristo envía su espíritu para la continuación de su obra en.
Itinerario bíblico y eucarístico
Tema: Iglesia, Cuerpo Vivo
La Catequesis y su rol educador.
“La Salvación en Jesús" Objetivo
FORMACION CRISTIANA 2013 Proceso de 6 años Desde 7° grado a 3° año.
EN LA EUCARISTÍA CELEBRAMOS Y VIVIMOS EL MISTERIO PASCUAL DE CRISTO
EN LA EUCARISTÍA CELEBRAMOS Y VIVIMOS EL MISTERIO PASCUAL DE CRISTO
Imágenes de Cesarea de Filipo (Banias)
“Mi carne es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida”
EJERCICIOS CUARESMALES 2015
Testigos.
Predicación: León Garrocho
19 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO Regina
|MILAGROS Y ENSEÑANZAS
Antes de ser inmolado en la cruz el Viernes santo, Jesús instituyó el sacramento que perpetúa su ofrenda en todos los tiempos. En cada santa misa, la Iglesia.
Tema I LA FAMILIA EN EL PLAN DE DIOS.
UN TEMPLO NUEVO Jn 2,13-25.
La transmisión de la revelación
Cómo rezar el Rosario.
EJE II FORMACIÓN CRISTIANA TEMA 11: RENOVAR LA FE EN LA EUCARISTÍA
Cómo rezar el Rosario.
Encuentro N° 12 Jesus Pan Vivo.
Predicación: León Garrocho
¡LA NOTICIA MÁS GRANDE DEL MUNDO!
Los Sacramentos.
Cuarto Año 2do. Confirmación Perfecciona Nuestra Pertenencia a la
Carnales y Espirituales 1 Corintios 3:1-9
Domingo XXI Tiempo Ordinario Ciclo B VIDA ETERNA
“¡Oh Qué Amigo Nos Es Cristo!”
Domingo XX Tiempo Ordinario VERDADERA Ciclo B BEBIDA
EJE II FORMACIÓN CRISTIANA TEMA 8 LA IGLESIA QUE AMO
Misioneras de la Inmaculada Concepción
Para comprender mejor la teoría y la práctica del kerigma.
y los Sacramentos. (CIC 1113)
Transcripción de la presentación:

1. Texto a Meditar: Inicio Jn.17; Cierre Jn.6,25-72 2. Preparación a la Meditación Disposición para la meditación Auxiliarse de la cámara de descompresión 3. Desarrollo de la Meditación 1. La Señal de la Santa Cruz 2. Invocación al Espíritu Santo 3. Enunciar y Meditar la intención 4. Lectura del Texto Bíblico (Lectio): 5. Meditación del segmento leído (Meditatio) Se abre espacio para meditación Vocálica o Mental 6. Repetir 4 y 5 con resto de segmentos 7. Cierre del ciclo Lectura / Meditación 4. Cierre de la Meditación Abrir un momento de oración libre (Oratio) Abrir un momento de contemplación (Contemplatio) Abrir un momento de Testimonios

Principales Promesas de Jesús: Toda la Palabra de Dios es una promesa La plenitud de las promesas son: “Yo estaré con Ustedes hasta el fin del mundo” Mt.28,20 “Ustedes estarán conmigo por toda la eternidad” Jn.14,2-3 “Yo les daré el Espíritu Santo” Lc.24,49

“Yo estaré con ustedes” Primera Promesa: “Yo estaré con ustedes” Jesús está con nosotros En la Eucaristía En la Palabra En los Hermanos Sobre todo en los más necesitados En los Obispos y Sacerdotes Jesús es el Emmanuel Mt.1,20-24; Is.7,14

¿Cómo podemos Reconocerlo? Como Pedro lo reconoció (Mt.16,16) Por medio del Espíritu Santo Mt.16,17 Y por medio de las señales mesiánicas Mt.11,3-5; Is.29,18-19 ¿Porqué hay quién no lo reconoce? Porque NO se deja habitar por el Espíritu Santo (1Jn.1-3)

Dificultades para encontrarlo Por dejarse llenar por los “ISMOS” Materialismo Hedonismo Relativismo Consumismo Liberalismo Pragmatismo, etc. Por la falta de Espiritualidad No dejarse habitar por el Espíritu Santo Por la Ignorancia No tener quien les predique Rm.10,13-14

Primer Lugar para Buscarlo: En la Eucaristía Sacramento (Misterio) de la Eucaristía Es un misterio de Fe Supera nuestro pensamiento Sólo puede ser acogido con Fe Sobre él se edifica la Iglesia Es la fuente y cima de la espiritualidad Cristiana Contiene todo el bien espiritual de la Iglesia Contiene a Cristo mismo Con ella se selló una nueva alianza Mt.26,26-28; Lc.22,19-20; Mc.14,24; 1Co.11,23-25

Condición para la Vida Eterna* Transustanciación Jesús con su Sacrifico único se hace: Pan de Vida Jn.6,35.48 Pan Vivo Jn.6,51 Es la conversión total de la sustancia del pan en el Cuerpo de Jesús Y la conversión total de la sustancia del vino en la Sangre de Jesús Condición para la Vida Eterna* Comer del Cuerpo y Sangre de Jesús Jn.6,51-54 (*Jn.17,3)

Fundamento de la Promesa: Lo anunció en su predicación Jn.6,51-54 Reveló el milagro en la Ultima Cena Mt.26,26-28 Dio a los Apóstoles poder de repetirlo Lc.22,19-20 Así lo vivió la primera comunidad Hech.2,42;20,7 Así se cuidó y se ha cuidado 1Co.11,23-29

Segundo Lugar para Buscarlo: En la Palabra (Jn.1,1-4) Jesús es la palabra del Padre (Jn.1,14) Se ha quedado escrito para que nos nutramos de Él Para que formemos un hombre nuevo a su imagen Ef.4,24; Col.3,9-10; 2Co.5,17 Para que Jesús esté con nosotros por la palabra Es necesario Leerla y Meditarla Para que se haga presente en nosotros Para que se haga vida en nosotros Para que lleguemos a pensar, sentir, hablar y actuar como Jesús lo hacía. Desconocer la Palabra es desconocer a Jesús

Fundamento de la Promesa: Lo anunció en su predicación Jn.6,64 Instruyó a los Apóstoles predicaran Mt.28,19-20 Así lo vivió la primera comunidad Hech.4,29.30; 6,2-4; 8,4... Así se cuidó y se ha cuidado 2Tm.1.12-14