Amplitud de movimientos de la columna dorsal InterespacioFlexión y extensión combinadas( en grados) Inclinación lateral unilateral ( en grados) Rotación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANATOMÍA DEL RAQUIS La columna vertebral
Advertisements

HUESOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
MUSCULATURA del TRONCO
Dra. Ana María Coss de Chávez
UNIDAD 2. Dorso.
UNIDAD 2. Dorso.
ESPALDA Ma. José Retana Moraga.
Dra. Marianela Jiménez Brenes UCIMED
Dra. Marianela Jiménez Brenes UCIMED
PRINCIPALES GRUPOS MUSCULARES
MÚSCULOS QUE PRODUCEN EL MOVIMIENTO EN LA COLUMNA VERTEBRAL
MOVIMIENTOS Flexión acercar puntos distales
MUSCULOS DEL TORAX, ESPALDA
VALORACIÓN: MOVIMIENTOS DE ESCÁPULA.
MEDICINA FISICA Y DE REHABILITACION MR1 DRA. ALICIA RICO QUIJANDRIA
MÚSCULOS POSTERIORES DE LA COLUMNA CERVICAL
FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS
1. ANATOMÍA Gray (1840): Investigación de la estructura biológica
MOVIMIENTOS Y MÚSCULOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
Tema 8. Sistema Esquelético
ANATOMIA DEL CUELLO El cuello (del latín Collum)es el área de transición entre el cráneo —por arriba—, el tronco y las extremidades superiores —por debajo.
MÚSCULOS DEL CUELLO.
MIEMBRO SUPERIOR.
Sergio Fernando Rodríguez Contreras 5A2
Musculatura del Miembro Superior
FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS
Espinal toráxico: Se origina en los procesos espinosos de T11 a L2 fundiéndose con el semiespinal toráxico y es inserta en los procesos espinosos de T1.
DORSO, MÚSCULOS INTRÍNSECOS.
Transverso-espinal: Semiespinal de la cabeza: Se origina desde una serie de tendones que parten desde los extremos de los procesos transversos desde C7.
MUSCULOS DE LOS HOMBROS Y BRAZOS
Miología de la Columna Vertebral
ESTABILIDAD DEL RAQUIS
Músculos del cuello del caballo
MUSCULOS DE ABDOMEN, TRONCO Y COLA
Dra. Marianela Jiménez Brenes UCIMED
MUSCULOS DE LA CABEZA *MUSCULOS DE LA EXPRESION FACIAL
De las apófisis espinosas de la XI dorsal-II lumbar a las apófisis espinosas de la II-IX dorsal; de las apófisis espinosas de la VI cervical-II dorsal.
HUESOS DEL TRONCO.
LA ESPALDA Anatomía.
María Guadalupe Hernández Saldívar
COLUMNA VERTEBRAL INTEGRANTES: Eliana Orozco Hurtado
Tórax María Fernanda Mora Pérez Esther Sofía Navarrete Arias.
PATOLOGÍAS EN QUIROMASAJE TERCER CICLO
Ligamentos del cuerpo humano
MIEMBRO SUPERIOR.

MÚSCULOS INFRA HIOIDEOS
MUSCULATURA del TRONCO
MUSCULOS DEL CUELLO.
MUSCULOS DEL DORSO. Universidad de San Carlos de Guatemala.
MOVIMIENTOS DEL HOMBRO, OSTEOLOGIA Y SUS MUSCULOS
ESQUELETO DE LA COLUMNA VERTEBRAL
¿Qué es la columna dorsal?
MUSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR
Vértebras Cervicales Vértebras Dorsales Vértebras Lumbares Sacro Coccix.
Músculos.
MUSCULATURA del TRONCO SISTEMATIZACIÓN ESTUDIO TOPOGRÁFICO Dra. María-Trinidad Herrero Ezquerro Anatomía Funcional Humana 1º Educación Física. Curso Académico.
TÓRAX El tórax es una estructura formada por huesos que crean un gran compartimento conocido como cavidad toráxica, la cual alberga los pulmones y el corazón.
Músculos del dorso Grupo Extrínseco..
MIEMBRO SUPERIOR. Cinturón Escapular: Esta formado por dos huesos: Clavícula. Omoplato. Cara anterior o costal: se observan la Apófisis coracoides y el.
Músculos delDorso La columna vertebral recibe todo el peso del cuerpo Necesita de musculos robustos para cumplir sus funciones Estos se insertan en las.
Los hombros son la región anatómica donde se unen los brazos al tronco. La articulación del hombro esta compuesta por 3 Huesos: La escápula, La clavícula.
Dr. DAVID SUMERENTE TORRES CIRUGIA GENERAL y LAPAROSCOPIA Yo Medicina.
Alumna: Mariana Rojas Segura
ESQUELETO APENDICULAR SUPERIOR
Escápula Borde superior Ángulo superior
COMPLEJO ARTICULAR DEL HOMBRO.. HUESOS Clavícula: une el esternón con el hombro. Escápula: tiene un relieve óseo llamado acrómion, que articula con la.
MÚSCULOS DE LA REGIÓN ANTERIOR DEL CUELLO. REGIÓN LATERAL  SUPERFICIALES: - CUTÁNEO DEL CUELLO: Origen: Músculo ancho y delgado, situado en la parte.
MUSCULOS DEL TORAX Dra. Alejandra Recalde. MUSCUL OS DEL TORAX MUSCULOS REGION ANTEROLATERAL Pectoral mayor Pectoral menor Subclavio MUSCULOS REGION COSTAL.
Transcripción de la presentación:

Amplitud de movimientos de la columna dorsal InterespacioFlexión y extensión combinadas( en grados) Inclinación lateral unilateral ( en grados) Rotación axial unilateral (en grados) D1-D D2-D D3-D D4-D D5-D D6-D D7-D D8-D D9-D D10-D D11-D D12-L

Músculos de la Pared Posterior del Tronco se clasifican en tres grupos: Posterior colocados por atrás de las correderas vertebrales. Plano Medio de las apófisis transversas Anterior hacia adelante de ellas.

Inserción: en el hueso occipital y apófisis espinosas de c7 a d 11, y de allí al omoplato y clavícula. Acción: es elevar el hombro (si se mantiene fija la columna) o inclinar la cabeza hacia su lado y rota la cara (si el punto fijo es el omoplato). Inervación: por el nervio espinal. XI, C3-C4 Trapecio

Inserción: en las apófisis espinosas de T6 a L5, cresta del sacro, cara externa de la cresta iliaca y cara externa de las costillas 10, 11 y 12. Desde allí se dirige hacia el humero. Acción: en mover el brazo hacia abajo, adentro y atrás (pto fijo la columna) o elevar el cuerpo (pto fijo el humero). Inervación: nervio del dorsal ancho

Inserción: en las apófisis espinosas de C7 a T5.Desde allí al borde interno del omoplato. Acción: es llevar el omoplato hacia adentro y aproxima su ángulo inferior a la línea media. Inervación: N romboides

Inserción: en las apófisis espinosas c7 a d3, y desde allí al borde superior de la 2, 3, 4, 5 costilla. Acción: elevar las costillas (inspirador). Inervación: por los cuatro primeros nervios intercostales

Inserción: en las apófisis espinosas de d11,d12,l1,l2 y l3, y desde allí se inserta en la 9, 10, 11 y 12 costilla. Acción: es llevar las costillas hacia abajo y afuera (inspirador). Inervación: por el 9, 10 y 11 nervio intercostal

El grupo Erector de la Columna, está formado por 9 músculos. La mayoría tienen su origen en una vértebra y la inserción en la siguiente. Erector de la Columna (sacroespinal). *Espinal Torácico cervical de la cabeza. *Longísimo torácico cervical de la cabeza. *Iliocostal lumbar, torácico cervical. *Esplenio cabeza y cuello.

Situado debajo de los precedentes, se extiende desde el vértice del sacro a la segunda vertebra cervical. Comprende tres grupos de fascículos: A) Semiespinoso B) Multifido C) Rotadores del Dorso

Origen: Cara posterior del sacra, en la espina posterosuperior del ilion. a) Lumbar: Apófisis mamilares. b) Dorsal: Apófisis transversa. c) Cervical: Apófisis articulares de C4 A C7. Inserción: Apófisis espinosa de C2 A L5. Inervación: Intercostales correspondientes o espinales adyacentes.

Origen: En las apófisis transversa de las vértebras dorsales, o en sus representantes en otros niveles, menos en el atlas o en el axis. Sus fibras se dirigen en dirección craneal y medial. Inserción: a) Los cortos: en la apófisis espinosa de la vértebra supradyacente. b)Los largos: en la apófisis espinosa de la vértebra supradyacente alejada un lugar (una vértebra más arriba). Función: a)De forma unilateral Rotación hacia el lado contrario. b)De forma bilateral Rectificación de la cifosis dorsal. Hiperextensión de la lordosis cervical o lumbar.

Origen: Apofisis transversas de las vértebras cervical y lumbar Inserción: Apofisis transversas de las vertebras adyacentes Inervación: Ramos dorsal y ventral de los nervios espinales Acción: Contribuye a la flexión lateral de la columna vertebral