Crisis Financiera Productiva

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentado por: Herlieth guerra Disneyis guerra Kenia muñoz Oscar robles.
Advertisements

“Ajuste Estructural y Mercado de Trabajo”. ESTRUCTURA DE LA CLASE: 1)Introducción: una visión global de los cambios 2)Consecuencias del ajuste estructural.
ACTIVIDADES Y ESPACIOS ECONÓMICOS DE ESPAÑA TEMA 3 ACTIVIDADES Y ESPACIOS ECONÓMICOS DE ESPAÑA.
Transformación de las Estructuras Luisa Fernanda Mejía Instituto de Altos Estudios para el Desarrollo Maestría en Análisis de Problemas Políticos, Económicos.
Internacionalización de la Educación Superior. Características de la globalización  Revolución tecnológica en comunicación  Liberalización de mercados.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
100 DÍAS DE GESTIÓN DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO “Ucayali es una Región competitiva, basado en los sectores productivos, industriales y turísticos,
Estructura de la Economía Argentina
CAUSAS DE LA POBREZA EN LA REGIÓN
Historia Social General. Cuestión Social en el Entresiglo
Perspectivas de la economía Argentina
Distribución de la Población
LA CRISIS CAPITALISTA DE 1929
Finanzas Internacionales
Perspectivas económicas 2017
Proceso de crisis en el sector pesquero de Panamá en el periodo comprendido de Por: Reyes Valverde.
20 SECTORES DE TALLA MUNDIAL
Capitalismo.
ECONOMÍA Objetivo: Conocer los conceptos claves de la ciencia económica como introducción al crecimiento y desarrollo económico de Chile. Es una ciencia.
ESTUDIO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
Desarrollo del Sistema de Información Laboral y de Indicadores de Trabajo Decente en América Latina y el Caribe Monica D. Castillo
Actividades del sector primario
ES EL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DE LA ECONOMÍA EN SU CONJUNTO
La industria antes de la industrialización
Impacto en las principales variables macroeconómicas
Desarrollado entre los años 30 y 70
Capitalismo Organizador gráfico 15
CICLOS DE LA ECONOMÍA Se denominan ciclos económicos o ciclos comerciales o fluctuaciones cíclicas de la actividad económica a las oscilaciones recurrentes.
Sena centro nacional de hotelería, turismo y alimentos
La población y el trabajo en España
NOTAS SOBRE LA GLOBALIZACIÓN.
SEGUNDO EXAMEN PARCIAL
El papel de los productos básicos agrícolas en América Latina y el Caribe José Luis Cordeu (FAO) Andrea Cerda Vásquez Santiago, Chile.
ELITE Y SECTORES MEDIOS Años 60 TERRATENIENTE se Modernizaron los se Industriales Convirtieron Crecieron Lideres del programa en los.
Danilo Mora Godoy Profesor de Historia y Geografía
Economía Social y Solidaria Una propuesta alternativa.
Ministerio del Trabajo y Previsión Social
LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS
Teorías de crecimiento
PRODUCTIVIDAD Y ORGANIZACION
COMERCIO. CONCEPTO El comercio se puede definir como la “prestación del servicio de distribución, canalización y venta de todo tipo de bienes tanto, a.
 LENGUAJE II INDUSTRIALIZACION EN EL PERU.  LA INDUSTRALIZACION EN EL PERU  La industria en tanto en nuestro país es un sector económico grande en.
Factor de competitividad “inversión en R+D sobre PIB”
Los sectores de producción
economía, globalización y aspectos tecnológicos
Sectores Servicios Comercial Industrial. Castillo Aguilar Mónica Alejandra Economía y globalización 1352 Sectores Económicos de México.
Los espacios de la actividad pesquera
TEMA 1 .- LA ECONOMÍA Y LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
TEMA 1 .- LA ECONOMÍA Y LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
Temas Selectos III en Economía Internacional
GLOBALIZACIÓN. DEFINICIÓN.
Unidad II: Análisis de la economía uruguaya
Desenvolvimiento reciente de la crisis mundial
Los productos químicos
CONCEPTO DE EMPRESA “ La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
Crisis económica de 1929 Danilo Mora Godoy Profesor de Historia y Geografía.
MERCADOS FINANCIEROS EN AMÉRICA LATINA Banco Central de Costa Rica Su desempeño como motores de la vida democrática MSc. Mariano Segura A.
Grupo de Análisis de la Coyuntura
Yessenia Arellano Valentina Cortés Diego donoso 3ºB Historia, Geografía & Ciencias Sociales.
Conferencia Regional sobre Migración
Globalización: Características y Evolución Histórica
SECTOR TERCIARIO, ESPACIOS Y ACTIVIDADES
ECONOMÍA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
El envejecimiento poblacional y su impacto sobre la economía
Páginas Texto Santillana PSU
Tendencias y Desafíos Logística y Transporte
Las Pymes y la crisis financiera internacional
Ciclos del capitalismo Teoría de la crisis cíclica de Marx.
Sectores económicos THOMAS JEFFERSON SCHOOL Estudio y comprensión de la Sociedad Miss. Karla Rodríguez Araya 6º Básico.
SECTORES PRODUCTIVOS Prof. Hugo Chauca Tinoco. Sectores económicos Las actividades económicas se clasifican en tres sectores: primario, secundario y terciario;
Transcripción de la presentación:

Crisis Financiera Productiva

Crisis La crisis actual se estaba anunciando hace algún tiempo; Es una crisis que se inició en el mercado financiero, notadamente en Estados Unidos; Se diseminó rápidamente, afectando directamente a las economías más desarrolladas y las economías sus dependientes.

Crisis Es considerada la peor crisis desde el 1929; Aunque haya iniciado en el sector financiero, la crisis ahora ataca directamente al sector productivo; Los más afectados son los obreros de más bajo rango;

Crisis Es considerada la peor crisis desde 1929; La producción industrial fue fuertemente afectada, como lo prueba la industria automotora; El comercio, notadamente el comercio internacional, también sintió el reflejo de la crisis; Grande parte de la flota mercante está parada o navegando con poca ocupación de sus bodegas. En los puertos notamos la disminución de buques y la tendencia a utilizarse los puertos como bodega, una vez que las mercancías transportadas no encuentran compradores.

Crisis En América Latina los efectos de la crisis ya se los sienten fuertemente en algunos países y sectores económicos; Tradicionalmente los efectos de las crisis llegan atrasados en nuestra región; Aunque los indicadores económicos muestren una mejora en la economía, nadie sabe hasta donde llegarán los efectos de la crisis.

En momentos de crisis los trabajadores normalmente son los más afectados y que sufren más directamente sus efectos. ¿Como puede el Convenio de la Pesca disminuir los efectos de la crisis o evitar que pase lo peor a los trabajadores del sector pesquero en estos momentos dificiles?