WILLIAM SHAKESPEARE. (1564 – 1616). INGLATERRA..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
William Shakespeare.
Advertisements

Romeo y Julieta Los amantes de Verona
Prof: Juan Robert Hernández
Shakespeare para niños
Dramaturgo, poeta y actor inglés.
EL TEATRO ISABELINO: SHAKESPEARE
ANÁLISIS DE UNA OBRA MACBETH.
Freddie Llontop Andres lopez
Biografía de Shakespeare
Género Dramático El género dramático es aquel que representa algún episodio o conflicto de la vida de los seres humanos por medio del diálogo de los personajes.
Las Obras De William Shakespeare
Alejandro de Nova e Izarbe Serrano 1º Bachillerato CC.
Tema 4. Romeo y Julieta, de William Shakespeare
¿QUÉ ES EL AMOR? ¿QUÉ HARÍAS POR UNA PERSONA QUE AMAS?
WILLIAM SHAKESPEARE. (1564 – 1616). INGLATERRA..
El teatro del siglo XVII y la escuela de Lope de Vega.
William Shakespeare Biografía Manierismo Teatro isabelino.
The Globe Theatre. ¿Dónde está? ¿Qué es? Es un teatro emblemático de la ciudad británica. La construcción actual no es la original, que se quemó en 1613.
HAMLET William Shakespeare.
Géneros dramáticos menores
El diálogo Clases: Definición Pueden ser:
TEATRO BARROCO.
Tema 4. Hamlet, de William Shakespeare
Tema 3. El teatro en los siglos XVI y XVII
Hamlet de William Shakespeare
National University College Sigfredo García Moreno 22 de Junio del 2014 Prof. Lester López.
National University College San Juan, Puerto Rico Arlene Cabán Vargas HUMA 1020 Profesor Rafael Del Toro Hernández 25 de septiembre del 2013.
HAMLET de William Shakespeare
Hamlet William Shakespeare Ruth N Arce HUMA1020 National University College.
 ANALISIS DE OBRA LITERARIA NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE RECINTO ONLINE PROF. SANTIAGO HUMA DE NOVIEMBRE DE 2013.
HISTORIA DEL DRAMA. APRENDIZAJES ESPERADOS AE 02 Lectura Analizar e interpretar textos dramáticos considerando: › conflicto dramático › tema › contexto.
Análisis literario Hamlet
Shakespeare, William ( ) fue un poeta y autor teatral inglés, considerado uno de los mejores dramaturgos de la literatura universal. Llegó a Londres.
National University College /Online Por: Jennifer Delgado 1/Agosto/2013.
Shakespeare's Globe Theatre El Teatro Globe de Shakespeare es una reconstrucción del Globe original, que en su día perteneció a Lord Chamberlain's.
A.EN EL SIGLO XVI B.EN EL SIGLO XV C.EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XVI D.EN LA PREHISTORIA.
Los Géneros Literarios A.Bra Rilo. Los textos literarios se agrupan en géneros de acuerdo a su contenido y a la forma en que están escritos. Géneros literarios.
Género dramático.
REFORZAMIENTO EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
RENACIMIENTO SIGLO XVI
El género dramático.
EL GÉNERO DRAMÁTICO.
Género Dramático El género dramático es aquel que representa algún episodio o conflicto de la vida de los seres humanos por medio del diálogo de los personajes.
Renacimiento Y Clasicismo
ROMEO Y JULIETA Dolores Mirambell.
Don Álvaro o la fuerza del sino
Romeo y Julieta.
WILLIAM SHAKESPEARE.
Teatro Isabelino Surgimiento Reina Estructura Innovaciones
EL TEATRO EN EL S. XVII Pablo Rodriguez, Antonio Rodríguez, Pablo Vera, Borja Delgado, Pablo Clemins, Curro Pavón.
Médico a Palos.  Obra Dramático.  Autor: Molière.
Prof. Felipe Ramos Cordova. GÉNEROS LITERARIOS Género Lírico Género Narrativo Género Dramático.
EL TEATRO BARROCO.
WILLIAM SHAKESPEARE ( 23 de abril)
El género dramático.
Los Géneros Literarios
Géneros literarios.
Hagamos un buen libreto
Teatro épico: B. Brecht ( )
 MODALIDAD DISCURSIVA  ACOTACIONES  HISTORIA O TRAMA  LENGUAJE TEATRAL  ESPACIO  TIEMPO  PERSONAJES.
Romeo y Julieta.
WILLIAM SHAKESPEARE. (1564 – 1616). INGLATERRA..
EL TEATRO ISABELINO Es una denominación que se refiere a las obras dramáticas escritas e interpretadas durante el reinado de Isabel I de Inglaterra. Fue.
Género Dramático Objetivo Función Estructura Lenguaje.
EL GÉNERO DRAMÁTICO. ¿QUÉ ES EL GÉNERO DRAMÁTICO?  ES AQUEL QUE REPRESENTA ALGÚN EPISODIO O CONFLICTO DE LA VIDA DE LOS SERES HUMANOS POR MEDIO DEL DIÁLOGO.
Miss Daniela Almonacid 7° básico
EL GÉNERO DRAMÁTICO.
Género NarrativoGénero LíricoGénero Dramático 1.- Autor 2.- Narrador 3.- Prosa 4.- Inicio Desarrollo Desenlace Ejemplos: Cuentos, novelas, fábulas, etc.
GÉNERO DRAMÁTICO ELEMENTOS. ORIGEN  Se originó en Grecia en honor a Dionisio.  Los dramaturgos más importantes fueron Sófocles, Eurípides y Esquilo.
Género NarrativoGénero LíricoGénero Dramático 1.- Autor 2.- Narrador 3.- Prosa 4.- Inicio Desarrollo Desenlace Ejemplos: Cuentos, novelas, fábulas, etc.
Transcripción de la presentación:

WILLIAM SHAKESPEARE. (1564 – 1616). INGLATERRA.

ELOGIO DE BEN JONSON A SHAKESPEARE. ...¡Alma del siglo! ¡Aplauso, delicia, asombro de nuestra escena!... Eres un monumento sin tumba, y vivirás mientras viva tu libro y haya inteligencias para leerlo y elogios que tributar… ¡Triunfa, Britania mía, pues tienes uno que ofrecer, a quien todas las escenas de Europa han de rendir homenaje!... Que él no es de un siglo, sino de todos los tiempos… ¡Dulce cisne de Avon!... Ben Jonson.

El teatro isabelino El teatro isabelino (1558-1625) es una denominación que se refiere a las obras dramáticas escritas e interpretadas durante el reinado de Isabel I de Inglaterra (reina desde 1558 hasta-1603), y se asocia tradicionalmente a la figura de William Shakespeare (1564-1616). Amplitud en lo que respecta al n° de adeptos y a la variedad de gustos y de extracción social entre quienes asistían La crítica Teoría de los niveles Al pueblo: un sostenido esparcimiento anecdótico (con profusión de muertes sangrientas en la tragedia <modelo senequista> y abundancia de equívocos en la comedia <ejemplo plautino>) A los intelectuales: los seducía con intrépida exposición de los críticos problemas que apasionaban al individualismo renacentista. Al público cortesano: reflexión política convenientemente velada para evitar las peligrosas consecuencias que podía acarrear una opinión inoportuna. Autor Cuando concebía una pieza espontánea y simultáneamente brindaba

El teatro isabelino. CARACTERÍSTICAS El movimiento escénico se convirtió en una actividad comercial organizada; los comediantes se aburguesaron y a menudo invirtieron sus ganancias en los teatros donde se desempeñaban. Actores Edificios En Londres se establecieron edificios permanentes destinados a las representaciones dramáticas. Generalmente estaban ubicados extramuros, a orillas del Támesis. Las representaciones eran diurnas. Se realizaban en escenarios cuyo frente daba a un patio descubierto donde se reunían los espectadores. La escenografía era casi desconocida, de modo que la acción podía pasar de un sitio a otro sin interrupciones. Con frecuencia, los pajes personajes describían oralmente el imaginario ámbito en que se hallaban. El escenario carecía de telón y, como había escenas en las que terminaban con cadáveres en el suelo, para sacarlos se recurría a la solemne procesión fúnebre. Primer piso: por encima del escenario había un primer piso en forma de galería alta con balaustrada que permitía el desenvolvimiento de acciones paralelas, el envío de mensajes anónimos o la presencia de ocultos espías.

El teatro isabelino. CARACTERÍSTICAS La práctica isabelina excluía de la representación a las actrices. La aparición oficial de la primera mujer data de 1660, día en el que Otelo de Shakespeare fue representada con esa advertencia. Actriz El público privilegiado se instalaba en escabeles próximos a los actores, en tanto que el pueblo, que componía la mayor parte del auditorio, permanecía de pie en e patio descubierto. Ubicaciones La mayoría de las piezas teatrales se escribía en verso, aunque era frecuente alternar verso y prosa, a fin de reservar esta última para los parlamentos de los personajes cómicos o rústicos. Lenguaje escénico Se utilizó el pentámetro yámbico sin rima (llamado verso blanco) que el conde de Surrey había adoptado en sus traducciones de la Eneida. Pero fue Marlowe quien le confirió una mayor soltura, y sólo Shakespeare se mostró capaz de convertirlo en un metro flexible, pleno de libertad.

El más famoso fue el teatro del “El Globo” (1599), de la compañía de William Shakespeare y fue accionista, además de autor.

El GLOBO estuvo abierto hasta 1613, cuando un cañón utilizado en la representación de “Enrique VIII”, fue causante de un incendio. La mayoría de teatros eran de madera y paja, por lo que ardió hasta consumirse totalmente. El sitio se redescubrió en el siglo XX y ha sido reconstruido completamente.

ALGUNOS DATOS BIOGRÁFICOS SOBRE SHAKESPEARE. Nació el 23 de abril de 1564 en Stratford-upon-Avon, Inglaterra. El 28 de noviembre de 1582 contrae matrimonio con Anne Hathaway. Su primer hija, Susanna, es bautizada el 26 de mayo de 1583. El 2 de febrero de 1585 son bautizados sus dos hijos gemelos, Hamnet y Judith. Escribe su primer obra, Enrique VI, 2ª.Parte, en 1590, la cual se representa por primera vez en marzo de 1592. Este año escribe Ricardo III. En 1593 se cierran los teatros londinenses por una epidemia de peste y se vuelven a abrir hasta 1594, año en que se funda The Lord Chamberlain´s Men, compañía de la cual Shakespeare formaría parte. Escribe Ricardo II y Romeo y Julieta en 1595. En 1596 muere su único hijo varón, Hamnet. Escribe El mercader de Venecia.

En 1599 es derribado The Theatre, y algunos de los materiales se utilizan en la construcción de The Globe, donde residirá la compañía de Shakespeare. Escribe Julio César y Como gustéis. En 1600 escribe Hamlet. El 24 de marzo de 1603 muere Isabel I. Jacobo VI de Escocia y I de Inglaterra adoptará el 19 de mayo, a la compañía del Lord Chamberlain, que pasará a llamarse The King´s Men. Escribe en 1604, Otelo; en 1605, El rey Lear, y en 1606, Macbeth. En 1608 The King´s Men toman posesión del teatro cubierto de Blackfriars y son autorizados para utilizarlo. Shakespeare escribe Coriolano. Escribe La Tempestad en 1611. El 29 de junio de 1613 es destruido el Globe a causa de un incendio. Shakespeare muere el 23 de abril de 1616, y es enterrado en la Holy Trinity Church de Stratford.

RETRATO Y AUTÓGRAFO DE WILLIAM SHAKESPEARE.

LAS OBRAS DE SHAKESPEARE. Generalmente, la obra dramática de William Shakespeare, la cual consiste en 37 obras, se divide en tres grandes grupos: TEATRO TRAGEDIAS COMEDIAS DRAMAS HISTÓRICOS

TRAGEDIAS TRAGEDIAS Hamlet (1600) Macbeth (1605-06) Entre sus tragedias más importantes, se encuentran las siguientes: Titus Andrónicus (1593) Romeo y Julieta (1595) Julio César (1599) TRAGEDIAS Hamlet (1600) Otelo (1604) El rey Lear (1605) Macbeth (1605-06)

COMEDIAS Sueño de una noche de verano (1596) Entre sus comedias más reconocidas se encuentran las siguientes: La comedia de los errores (1592) La fierecilla domada (1593) Los dos hidalgos de Verona (1594) COMEDIAS Sueño de una noche de verano (1596) Como gustéis (1599) Las alegres casadas de Windsor (1600) Noche de epifanía (1601)

DRAMAS HISTÓRICOS DRAMAS Ricardo II (1595) Son aquellas obras que tratan sobre la historia de Inglaterra. Si hablamos de género, la mayoría son Tragedias, pero algunos también son melodramas o tragicomedias. Algunos son: Enrique VI, 3 Partes (1590-1591) Ricardo III (1592) DRAMAS Ricardo II (1595) HISTÓRICOS Enrique IV, 1ª. y 2ª. Parte (1597) Enrique V (1598)

“PALABRAS, PALABRAS, PALABRAS…” HAMLET. “ Ser o no ser: esa es la cuestión, que es más noble a la luz de la razón: soportar los dardos de la insultante fortuna, o tomar las armas contra un mar de calamidades y haciéndoles frente acabar con ellas?...” Hamlet. Acto III, escena I. Kenneth Branagh en Hamlet.

“Morir…, dormir; no más…” (Hamlet, Acto III, Escena I)

TEATRO “EL GLOBO”. Teatro “El Globo”, grabado de la época.

Teatro “El Globo”, actualmente. (escenario). Teatro “El Globo”, actualmente. (público).

Lawrence Olivier, actuó y dirigió la película “Hamlet”, por la que ganó el Oscar a mejor director en 1948. Cartel promocional de “Hamlet”, que dirigió Franco Zeffirelli, en 1991.

Hamlet: trama La obra transcurre en Dinamarca y relata cómo el príncipe Hamlet lleva a cabo su venganza sobre su tío Claudio quien asesinó al padre de Hamlet, el rey, y ostenta la corona usurpada así como el matrimonio con Gertrudis, la madre de Hamlet.

Hamlet: tema La locura Dolor por la ira Traición La venganza El incesto La corrupción moral

Personajes Espectro (Rey Hamlet): Fantasma del padre de Hamlet. Hamlet , el príncipe. Claudio ,rey de Dinamarca. Gertrudis, Reina de Dinamarca. Horacio, Amigo íntimo de Hamlet. Fortimbras: Príncipe de Noruega. Ofelia, hija de Polonio.

Ubicación Espacio-Tiempo Hamlet es un príncipe del siglo XVI. Vive en su palacio en Elsingor, Dinamarca. Los lugares en que transcurre la obra, son: Casa de Polonio. El palacio. La explanada delante del palacio. Cementerio. El tiempo es lineal y cronológico. Excepción: Historia del espectro

Estructura De La Obra Cinco actos divididos en escenas: Acto 1°: 13 escenas Acto 2°: 11 escenas Acto 3°: 28 escenas Acto 4°: 24 escenas Acto 5°: 11 escenas Planteo o introducción: Presentación de los personajes y de la situación. La sombra le revela la verdad y le pide venganza. Nudo: La presentación de la obra teatral Desenlace: A partir de la conversación de Hamlet con su madre y de la muerte de Polonio. Desenlace final: Encuentro de esgrima con Laertes y la muerte. Aparición de Fortimbrás como el nuevo rey.