Género narrativo El cuento y la novela.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CUENTO IES CHIMBO.
Advertisements

Lengua y Literatura Recursos Literarios.
ESPAÑOL EL CUENTO MISS. MA. INÈS DAMIAN CHAVARRIA.
LAS MARAVILLAS DE LA LECTURA Y ESCRITURA
Cuento.
El cuento Tipos de cuentos Cuento: Cosas pequeñas Actividad.
Diferencias entre la leyenda y el mito
LA LEYENDA.
LENGUA (Tema 3) LOS CUENTOS..
Texto literario La Novela Prof. Estrella Durán L..
Y. Dentro de la narrativa hay dos grandes géneros: RELATOS BREVES (Cuentos y fábulas) y RELATOS EXTENSOS (Novela y epopeya) El cuento es breve, se da.
Características de los cuentos - Los cuentos son una narración -La narración pertenece a un mundo ficticio, irreal, virtual que no es el nuestro. -Pero.
“Y aquí comenzaron mis problemas” Hecho por: Felipe Schneeberger, Sebastian Stolkiner, Ian Borkowsky y Ariel Weinberg.
BLOQUE IX. Clasifica textos recreativos
Vs. Las novelas son una obra de arte literario. Las novelas se diferencian de los cuentos porque se divide en capítulos diversos (mientras que los cuentos.
LOS GÉNEROS LITERARIOS 1.LA LITERATURA Y SU FINALIDAD 2.LOS GÉNEROS O CLASIFICACIÓN 3.CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES.
¿ A QUÉ LLAMAMOS TEXTOS NARRATIVOS?
Textos Narrativos Profesora: Camila Álvarez Curso: 6° A Y B Clase:06.
Los géneros literarios. Genero narrativo : Las obras literarias que cuentan una historia imaginada por su autor y protagonizada por unos personajes.
La novela. ¿Qué es la novela? Texto narrativo. Su propósito es contar o narrar una historia. Presenta un mayor desarrollo de acontecimientos que el cuento.
____________________________________________________________________________ Mundos maravillosos Quintos Básicos.
Los Géneros Literarios A.Bra Rilo. Los textos literarios se agrupan en géneros de acuerdo a su contenido y a la forma en que están escritos. Géneros literarios.
Talleres de Análisis y Producción con Intención Literaria
GÉNERO ÉPICO O NARRATIVO
Las Fábulas o Apólogos.
Narración y sus elementos
Profesor Jose Ángel Arenas
TEXTO NARRATIVO.
Tipos de textos narrativos
La novela Prof. Estrella ´Durán L.
CARACTERÍSTICAS DEL POEMA
Los Textos Literarios como recurso en el aula
Mundos maravillosos Quintos Básicos
La novela es la manifestación más extensa y perfecta del discurso narrativo.
SUBGÉNEROS NARRATIVOS
Características de la novela
Texto literario La Novela Prof. Estrella Durán L..
Miedo, suspenso y terror.
LA NOVELA.
Lenguaje y Expresión II
Subgéneros narrativos
CUENTO ESTRUCTURA ELEMENTOS
LA NARRACIÓN Y SUS CLASES.
La historieta.
EL COMIC.
Los Géneros Literarios
Géneros literarios.
Cuento DEFINICIÓN, CARACTERÍSTICAS. Estructura de los relatos.
Marcia Valeria Arteaga del Canto
Identificación de la intención comunicativa y la función
Textos narrativos.
El genero narrativo. El género narrativo es un género literario en el que el autor utiliza un narrador para "contar" una historia, pueden ser sucesos.
Estilos narrativos - Disposiciones del relato. LOS MODOS O ESTILOS NARRATIVOS Corresponden a las formas en que el narrador da a conocer el decir o pensar.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN COLEGIO BILINGÜE REY DE PAZ LA NARRATIVA PROFESORA: YARIELA NIETO PRESENTADO POR: FERNANDO GUERRERO FECHA: 20 DE JUNIO DE 2018.
¿Qué son las autobiografías? Son relatos que cuentan hechos de la vida de una persona que es, a la vez, el narrador, el protagonista y el autor del escrito.
Mundos maravillosos Quintos Básicos
Textos narrativos.
La tradición oral Nosotros los abuelos tenemos muchas cosas que contar. ¡Bajando! Toda comunidad y familia posee tradiciones que comunicar.
Los Géneros Literarios.
EL CUENTO Semana de la lectura y escritura. CUENTOS DE TERROR Considerado en sentido estricto, es toda aquella composición literaria breve, generalmente.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTE PROYECTOS ACADÉMICOS ESPECIALES LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CICLO 01 2,017 ASIGNATURA:
Constitución, abril 2019 Lenguaje y comunicación.
LITERATURA Y GENEROS LITERARIOS. ¿QUE ES LA LITERATURA? La literatura es una manifestación artística basada en el uso del lenguaje tanto escrito como.
La novela y los subgéneros
¿ Qué son las fábulas? La fábula es un relato breve escrito, donde los protagonistas generalmente son animales a los que se le atribuyen características.
LEYENDAS: Características 17 de mayo, 2019 Séptimo año A Profesora Anmary Soto V.
El cuento es una narración breve de carácter ficcional protagonizada por un grupo reducido de personajes. Este es transmitido originalmente por vía.
6ºB Conocer características y elementos de los textos biográficos y autobiográficos.
LA NOVELA Por Paulina Del Pino.
Características de los géneros y textos literarios.
Transcripción de la presentación:

Género narrativo El cuento y la novela

¿Qué es un género narrativo? Es un texto donde un narrador cuenta unos hechos que le suceden a unos personajes en un tiempo y espacio determinado.

El cuento Es una pequeña historieta donde ocurren pocos acontecimientos, además, suelen haber pocos personajes, uno o dos protagonistas, y casi ningún personaje secundario. En la mayoría, no se detalla ni el tiempo en el que suceden los hechos, ni el lugar donde éstos suceden. Hay dos tipos de cuentos: El cuento popular: Es una narración tradicional breve de hechos imaginarios que se presenta en múltiples versiones, que coinciden en la estructura pero difieren en los detalles. Tiene 3 subtipos: los cuentos de hadas, los cuentos de animales y los cuentos de costumbres. El mito y la leyenda son también narraciones tradicionales, pero suelen considerarse géneros autónomos (un factor clave para diferenciarlos del cuento popular es que no se presentan como ficciones). El cuento literario: Es el cuento concebido y transmitido mediante la escritura. El autor suele ser conocido. El texto, fijado por escrito, se presenta generalmente en una sola versión, sin el juego de variantes característico del cuento popular. Se conserva un corpus importante de cuentos del Antiguo Egipto, que constituyen la primera muestra conocida del género.

La novela Es una historia bastante más larga que un cuento. Tiene más personajes, lenguaje poético, y los numerosos acontecimientos son mejor explicados. A diferencia del cuento, el tiempo y lugar se explican perfectamente. En la siguiente diapositiva, verás los numerosos tipos de novela. Se clasifican según su tono, la forma, etc…

Tipos de novela Para clasificar este género ha de tenerse en cuenta que existen diversos criterios, empleados por las distintas tipologías propuestas: Por el tono que mantiene la obra, se habla de: novela satírica novela humorística novela didáctica Novela lírica

Según la forma Por la forma: autobiográfica epistolar dialogada ligera Novela corta o novella Novela polifónica Novela de aprendizaje o Bildungsroman Metanovela

Según al público que llegue Según el público al que llegue o el modo de distribución, se habla de: novela trivial Superventas o best seller Novela por entregas o novela folletinesca

Atendiendo a su contenido Atendiendo a su contenido, las novelas pueden ser: De aventuras Bizantina Caballeresca Libros de caballerías De ciencia ficción Cortesana Costumbrista o de costumbres

Atendiendo a su contenido 2 De espías y suspense Fantástica Ficción criminal Fan Fiction Gótica Histórica Morisca Negra Pastoril Picaresca Policial Romántica Sentimental

¿Qué es un género narrativo? ¿Te has enterado? ¿Qué es un género narrativo? a) Es un texto b) Es un tipo de género literario c) Depende: Puede ser una oración o un texto d) Es la A y C e) Es la A y B f) Ninguna es correcta g) Todas son correctas

¿Qué es un cuento? ¿Cuáles son sus tipos? a) Es un relato breve. Popular y tradicional b) Es un relato muy, muy largo. Popular y relato corto. c) Es un relato breve. Popular y literario. ¿Qué es una novela? a) Es un relato largo, con muchos personajes. b) Es un relato largo, pero con escasos personajes. c) Es un elato corto, pero con muchos personajes.

Gracias por utilizar servicios jaime CUENTO DIAPOSITIVA 3 Gracias por utilizar servicios jaime LA NOVELA DIAPOSITIVA 4-9 ¿TE HAS ENTERADO? DIAPOSITIVAS 10 Y 11