estados financieros consolidados separados

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IMPLEMENTACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
Advertisements

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA
C.P. José Asunción Neira Flórez
Diplomado: Gerencia Contable y Tributaria 2015
¿Quienes deben aplicar NIIF en Colombia y Cuando?
Transición a la NIIF para PYMES
¿Qué son las Normas Internacionales Financieras? Son un conjunto de estándares de calidad para preparar y reportar información contable y financiera.
Norma Técnica de Contabilidad Gaceta Oficial Nª de fecha 21 de enero de 2011 Providencia Nª MSc. Lisette Sánchez Miembro del Comité del Sector.
Audire - Bogotá, Diciembre 1 de 2015
Seminario sobre Normas Internacionales de Información Financiera Seminario sobre Normas Internacionales de Información Financiera PROYECTO DE ACERCAMIENTO.
CLASIFICACIÓN Postulados Principios Limitaciones Normas Técnicas Generales Especificas Especiales Sobre Revelaciones Normas de Información Financiera.
Decreto 2649 de 2003 Junta Central de Contadores Ley 43 de 1990 Consejo Tecnico de la Contaduría Pública.
NIIF ¿Quienes deben aplicar NIIF para Pymes y cuando? Visita: Descarga esta Presentación Aquí ►►► Cada vez.
FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA Federación de Cajas de Crédito y Bancos de los Trabajadores (FEDECREDITO) El Salvador DICIEMBRE 2007.
La Información Financiera EXIGENCIAS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA.
Fundamentos de Contabilidad
MEJORAS A LAS NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA 2016.
¿Quién emite las Normas (estándares) Internacionales de Contabilidad (NIC) y de Información Financiera (NIIF)? Las "Normas Internacionales de Contabilidad",
Hacia la convergencia El CINIF hizo público su compromiso de lograr la mayor convergencia posible con las IFRS antes de finales de 2011 y preparo un libro.
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD SECCION: NIC 18 INGRESOS ORDINARIOS.
Implementación “Normas internacionales de Contabilidad en el Sector Público” Resolución 533 de 2015 SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL DIRECCION FINANCIERA.
¿Qué son las Normas Internacionales Financieras? Son un conjunto de estándares de calidad para preparar y reportar información contable y financiera.
Norma Internacional de Contabilidad nº 10 (NIC 10) Hechos posteriores a la fecha del balance  Objetivos,  Alcance,  Definición,  Hechos posteriores;
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) SECCIÓN 5 ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL Y ESTADO DE RESULTADOS INTEGRANTES: BR. BORIS LUIS HERNÁNDEZ.
NATURALEZA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
1. Plan General de Contabilidad de las pymes (PGC-pymes)
CUENTAS POR COBRAR SECRETARIA DISTRITAL DE EDUCACION.
ACTIVIDAD 1.
Socialización matriz de saldos iniciales
Educación financiera Juan Carlos Álvarez. David Montoya Aguilar.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÌA
Contabilidad Tributaria
CARTA CIRCULAR 010 DE 2012 CGN Régimen de contabilidad pública NIIF Y NISC(IPSAS) para el sector público La CGN. Adelanta proyecto estudio actualización.
RETENCION EN LA FUENTE ANDRES MAESTRE VANEGAS CONTADOR PUBLICO
L.C.P. Adrián Alberto García Holguín Maestrante Maestría en Logística y Recursos Humanos Certificado Normas De Información Financiera Normas Internacionales.
Los Estados Financieros en la Educación Media Superior
Indicios de alarma de fraude en las transacciones con partes relacionadas
GRUPO 3 - Que tenga máximo un establecimiento de comercio u oficina.
ORGANIZACIONES FINANCIERAS
NIIF-1 Adopción de las NIIF’s por primera vez
Decreto 2784 de 2012 Grupo 2 Ámbito de aplicación GRUPO 2
Art. 14 ter Letra A ¿Qué es el 14 ter letra A?  Es un régimen simplificado que libera al contribuyente de algunas obligaciones tributarias.
Movimientos en el Patrimonio
Movimientos en el Patrimonio Neto
C.P. NICOLÁS PÉREZ MÉNDEZ
Impuesto a las Ganancias
Normas Internacionales de Información Financiera NIC - NIIF
EDWARD ALGARRA Celular Calle 105ª No Oficina 207 Telefono
Contextualización General “Normas Internacionales Contabilidad en el Sector Público - NICSP” INSTITUCIONES EDUCATIVAS Dirección Financiera.
Norma Internacional de Información Financiera nº 2 (NIIF 2)
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO UASD
Carlos Alberto Sarria Posada
Gestión de tesorería Balboa, Carlos. Ballón, Rosario.
CAPITALIZACION INSUFICIENTE
CONSTRUCTORA DE PAIS … LENGUAJE DE LOS GOBIERNOS LA CONTABILIDAD PÚBLICA ES CONSTRUCTORA DE PAIS … LENGUAJE DE LOS GOBIERNOS.
DIFERENCIAS EN ACTIVOS II
Artículo 31 Constitucional.- Son obligaciones de los mexicanos:
Es una disciplina,  que se encarga de cuantificar, medir y analizar la realidad económica, las operaciones de las organizaciones, con el fin de facilitar.
C.P. Pedro Luis Bohórquez Ramírez
Panel Hernando Bermúdez Gómez  Código Colombiano de Comercio Terrestre – 1887: “De la contabilidad mercantil”  Ley 58 de 1931: Superintendencia de.
Programación de fiscalización a Grandes Contribuyentes
SECRETARIA DISTRITAL DE HACIENDA
Estados financieros.
INVENTARIOS NIC-2 SESION 13 IFRS-SME CAPITULO 8 DECRETO 2706.
CURSO: CONTABILIDAD DOCENTE: MITCHELL SANTILLANA LÓPEZ ESPECIALIDAD: CONTABILIDAD SEMESTRE: I “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD” TEMA:
Contenido de la Información Financiera Intermedia Estado de Situación Financiera Estado de Situación Financiera de Apertura Estado de Resultados Integral.
NORMAS VIGENTES (CORTE JULY 2016)
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
DECRETO 2784 DE 2012 (28 de Diciembre) 1 Juan Córdoba Feria María Fuentes Vásquez Héctor Martinez Cortés Laura Peña Ospino Darwing Rodríguez O.
INFORME COMITÉ DE AUDITORÍA No. 43
Transcripción de la presentación:

estados financieros consolidados separados Nic 39 y NIIF 9 únicamente respecto al tratamiento de cartera de crédito y deterioro NIIF 4 Reservas técnicas catastróficas Emisores de bolsa de Valores Deben preparar: estados financieros consolidados separados Estados financieros Individuales Entidades de Interés público Captan manejan recursos del público Que no cumplan los dos anteriores Entidades que tengan más de 200 trabajadores Activos superiores a 30000 smmlv Cumplir con los siguientes requisitos Decreto 1851 de 2013 Establecimientos Bancarios Corporaciones financieras Compañías financieras Sociedades de capitalización Comisionistas de bolsas Fondos y pensiones Decreto 2784 de 2012 Esta conformado por Grupo 1 Subordinada o sucursal de una extranjera que aplique NIIF plenas Subordinada o matriz de una compañía que deba aplicar NIIF plenas Matriz asociada o conjunto de una o más entidades extranjeras que apliquen NIIF plenas Que realicen impo o expo que representen más del 50% de las compras o ventas

Cronograma de aplicación Periodo de preparación obligatoria 1 ° de enero de 2013 y el 31 de diciembre de 2013 Fecha de transición 1 ° de enero de 2014 Estado de situación financiera de apertura Periodo de transición 1° de enero de 2014 y 31 de diciembre de 2014 Últimos estados financieros conforme a los decretos 2649 y 2650 de 1993 31 de diciembre de 2014 Fecha de aplicación 1 ° de enero de 2015 Primer periodo de aplicación Entre el 1° de enero de 2015 al 31 de diciembre de 2015 Fecha de reporte 31 de diciembre de 2015

Modifica parcialmente marco Técnico normativo anexo 2784 Decreto 3023 de 2013 Modifica parcialmente marco Técnico normativo anexo 2784 Modificaciones NIIF 1 Aplicación de la NIIF 1 Costos por préstamos y préstamos del gobierno NIC 1 Información comparativa Nic 32 Efecto Fiscal de Distribución Nic 16 Clasificación grupo auxiliar NIC 34 Información financiera Intermediaria segmento de activos y pasivos totales NIIF 10 Estados Financieros consolidados, acuerdos conjuntos o información a revelar

Calculo de los activos totales Modificaciones Precisa ámbito de aplicación, establece periodo de permanecía el calculo del número de trabajadores Son aquellas personas que presten de manera personal y directa servicios, sin importar la naturaleza del contrato Calculo de los activos totales La base del promedio será de doce meses correspondientes al año anterior de aplicación. Decreto 3024 de 2013 Modifica art 1 del 2784 Modificaciones Se dejará de aplicar NIIF 9 hasta que se incorpore el Marco Regulatorio colombiano que incluye 3 categorías de las inversiones Decreto 2267 de 2014 Modifica art 2 Decreto 1851

Deroga anexo Decreto 2784de 2012 y decreto 3023 de 2013 Modificaciones Información a revelar sobre Importe recuperable de activos no financieros Nic 36 Deterioro del activo CINIIF 21 Nueva interpretación Sustitución de derivados y continuación de la contabilidad de coberturas Que modifica La NIC 39 Instrumentos Financieros, reconocimiento y medición Mejoras Anuales NIIF 2 Pagos basados en acciones NIIF 3 3 Combinaciones de Negocios NIIF 8 Segmentos de operación NIC 16 Propiedad planta y equipo Nic 24 Información a revelar de las partes relacionadas

Decreto2548 Incidencias fiscales Art 1 decreto 2548 de 2014 Las remisiones contenidas en las normas tributarias continuaran vigentes durante 4 años para el grupo 1 comienza a partir del primero de enero de 2015 y culmina el 31 de diciembre de 2018,  Art 2 decreto 2548 de 2014 Bases fiscales: Determinadas con base a las disposiciones fiscales y todas las remisiones contables decreto 2649 y 2650 de 1993, Puc de superintendencias, contaduría general de la Nación y Normas técnicas del patrimonio, los valores patrimoniales no tendrán efectos fiscales  Art 3 y 4 decreto 2548 de 2014. Los contribuyentes determinarán la forma de administrar las diferencias las diferencias que surjan de los hechos económicos y los nuevos marcos normativos  Art 5 Decreto 2548 de 2014 Soportes de las declaraciones tributarias. Deben ser sistema de registro o el libro tributario, mas todos los documentos internos y externos y comprobantes que evidencie la realidad de las transacciones  Art 6 y 7 Decreto 2548 de 2014 Otros requisitos. No exime al contribuyente la suministración de información exigidas en el Estatuto Tributario, no debe llevarse doble contabilidad y un pleno valor probatorio entre el sistema de diferencias y el Libro tributario  Art 7 y 8 Decreto 2548 de 2014. Quienes opten por llevar contabilidad deberán dar cumplimiento a ese decreto

Decreto2548 Incidencias fiscales Art 1 las normas tributarias continuaran vigentes durante 4 años comienza a partir del primero de enero de 2015 y culmina el 31 de diciembre de 2018 Art 2 Bases fiscales: todas las remisiones contables decreto 2649 y 2650 de 1993, Puc de superintendencias, contaduría general de la Nación y Normas técnicas del patrimonio, los valores patrimoniales no tendrán efectos fiscales Art 3 y 4 Los contribuyentes determinarán la forma de administrar las diferencias las diferencias que surjan de los hechos económicos Art 5 Soportes de las declaraciones tributarias Deben ser sistema de registro o el libro tributario, mas todos los documentos internos y externos y comprobantes que evidencie la realidad de las transacciones Art 6 y 7 Decreto 2548 de 2014 Otros requisito No exime al contribuyente la suministración de información exigidas en el Estatuto Tributario, no debe llevarse doble contabilidad y un pleno valor probatorio entre el sistema de diferencias y el Libro tributario Art 7 y 8 Quienes opten por llevar contabilidad deberán dar cumplimiento a ese decreto