TRATAMIENTO DE RECICLAJE Y DESECHO DE MATERIALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MATERIALES CERÁMICOS Y TEXTILES
Advertisements

MATERIALES de Uso Técnico
MATERIALES.
Materiales Jorge bello Leonel Suarez.
Jesús alberto Galvis Anderson camilo Gómez
MATERIALES.
Materiales y sus Propiedades
MATERIALES DE GRAN INTERÉS
MADERA METAL PLASTICO PETREOS CERAMICA Y VIDRIO TEXTILES
RECICLAJE Reciclaje. Reciclaje Es un proceso que consiste en someter a un proceso fisicoquímico o mecánico a una materia o un producto ya utilizado a.
 6.1. Fibras  6.2. Plásticos  6.3. Detergentes  6.4. Combustibles y asfaltos.
TEMA 3 MATERIALES Y MADERA Dpto. Tecnología - IES ITURRALDE.
Rodrigo Ies Comunidad de Daroca
Tema 5: La Materia y Los Materiales
Aplicación del desarrollo sustentable en los procesos productivos. Acosta Díaz Luis Daniel Cortes Rivera Paola Alejandra Monarca Guadalupe Meza Castillo.
José Antonio Pérez Cabrera 3º ESO IES COMUNIDAD DE DAROCA.
Materiales Prof. Dario Barrios.
Prof. Educación Primaria Didáctica de las Ciencias Naturales I
Realizado por Juan Carlos Pardos, 3º E.S.O. I.E.S. Comunidad de Daroca. 29/10/2014.
 MATERIAS PRIMAS: Son los recursos naturales a partir de los que obtenemos los materiales que empleamos en la actividad técnica.  MATERIALES: Son los.
Definición “Se entiende por Residuo Sólido todo objeto, sustancia o elemento en estado sólido, que se abandona, bota o rechaza”
Sociales 4º.
LUTITAS LUTITA = PELITA = ARGILITA
Daniel Parra Rodrigo IES comunidad de Daroca 3 ESO.
¿Qué es reciclar? Es un término empleado de manera general para describir el proceso de utilización de partes o elementos de un artículo que son desechados.
NATURALES 4º. PROPIEDADES DE LA MATERIA  La materia tiene dos propiedades: la masa y el volumen.  La masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo.
PLASTICOS Y POLÍMEROS SINTÉTICOS. Plásticos y polímeros El primer plástico se origina como resultado de un concurso realizado en 1860 en los Estados Unidos,
I.E.S Comunidad de Daroca Carmen Luisi 3º E.S.O
Clasificación de los materiales según su origen:
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES
CERAS Cera es un nombre genérico dado por sustancias de origen animal, vegetal o mineral. Pueden ser utilizadas para la toma de impresiones, elaboración.
Vida ecológica Importancia de reciclar Reciclaje que es reciclar
Y Soacha Limpia y Verde III
LOS PLÁSTICOS ASIGNATURA DE 3º DE LA E.S.O. I.E.S. Nº1 GIJON.
MATERIALES DE ULTIMA TECNOLOGIA
La Energía: Energías no renovables
TEMA 5: MATERIALES.
PLÁSTICOS MATERIALES A LA MEDIDA PILAR DE LA JARA.
INDICADORES AMBIENTALES Y DE PROCESO APLICADOS A LA IMPLANTACIÓN DE PROGRAMAS DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.
CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Las Fuentes de Energía - ¿Qué es energía. - Usos de la energía
REVISTA DIGITAL Entretenimiento: CONTAMINACION RECICLAJE
REDUCIR, REUSAR Y RECICLAR
Ciencias de la tierra II
INTRODUCCIÓN A LA TABLA PERIÓDICA.
TABLA PERIODICA Se conoce como tabla periódica de los elementos, sistema periódico o simplemente como tabla periódica, a un esquema diseñado para organizar.
PROCESOS PRODUCTIVOS ARTESANALES
RECICLAJE RESIDUOS paso a paso… Belén Navarro 3ºA.
MATERIALES TEXTILES.
Tema 6. MATERIA-LES Y NUEVOS MATERIA-LES.
POLICLORURO DE VINILO PVC
Biomasa: Madera Sintética
ROCAS.
El reciclaje.
3 Materiales plásticos y de construcción
CERÁMICA Y VIDRIO La invención de la cerámica se produjo durante el neolítico, cuando se hicieron necesarios recipientes para almacenar el excedente.
Andesita Plagioclasa,  hornblenda y ortopiroxeno Roca volcánica, de grano fino. Se forma en bordes convergentes de  placas litosféricas.
RECICLAJE Lic. En Ingeniera industrial. Ing. Lara Gianina Rojas
LOS RECURSOS NATURALES Y LAS FUENTES DE ENERGIA
Materiales pétreos aglomerantes
POLÍMEROS Integrante: Gabriel Araneda Esteban Muñoz Luis Torres
Otros materiales de construcción
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES
Polímeros Integrantes: Selenna Balboa Katherine Coronado Scarlet Ramos
GEOGRAFÍA E HISTORIA 3º ESO COLEGIO SAN VIATOR HUESCA
MATERIALES.
PETRÓLEO.
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES. MATERIALES Y MATERIAS PRIMAS MATERIAS PRIMAS: Son los recursos naturales a partir de los que obtenemos los materiales.
¿Cuánto tiempo permanece en el medio ambiente un plástico convencional?
Transcripción de la presentación:

TRATAMIENTO DE RECICLAJE Y DESECHO DE MATERIALES Natalia Muñoz Girón Marta Muñoz Hato Ángela Valpuesta Romero Isabel Valpuesta Romero

Índice Concepto de reciclaje Materiales Plásticos Materiales Pétreos Materiales Textiles Materiales Cerámicos y Vidrios Pensar en Verde Bibliografía

¿Qué es “reciclar”? Reintroducir en el ciclo de la producción y consumo productos ya utilizados Ayudamos al medio ambiente

Materiales Plásticos (I) Elaborados a partir de petróleo, carbón o gas natural Tipos Plásticos naturales Plásticos sintéticos o artificiales

Materiales Plásticos (II) Tipos de proceso de reciclado Reciclado mecánico Reciclado químico Valorización energética

Materiales Plásticos (III) Propiedades Ligereza Capacidad aislante Resistencia química Resistencia mecánica Versatilidad Facilidad de fabricación Comportamiento ecológico

Materiales Pétreos (I) Materiales obtenidos de las rocas Tipos: -Naturales -Conglomerantes y bituminosos

Materiales Pétreos (II) Materiales pétreos naturales Corte y desbastado Labrado Pulido Materiales conglomerantes y bituminosos Obtenidos a partir de calizas, arcillas y rocas de yeso Fraguado Materiales bituminosos derivados de combustibles fósiles

Materiales Pétreos (III) Tipos naturales Granito Caliza Mármol Pizarra Tipos conglomerantes y bituminosos Yeso y escayola Cemento Hormigón Asfalto

Materiales Pétreos (IV) Proceso de reciclaje: Reutilización en la misma obra Se extrae la roca Se tritura la roca Se cortan los trozos más grandes Se pulen las rocas Se eliminan imperfecciones Se almacenan Se transportan a fábricas

Materiales Textiles (I) Fibras naturales Fibras sintéticas Nombre de Fibra Origen Composición Algodón Cápsula de algodón Celulosa Lana Oveja Proteína Seda Gusano de Seda Nombre de Fibra Origen Nylon Poliamida alifática Poliéster Ácido tereftálico y alcohol dihídrico Fluorocarbón Tetrafluoretileno

Materiales Textiles (II) Fibras sintéticas Pieles naturales Pieles y telas sintéticas Piel sintética Fibras vegetales Fibras animales Fibras minerales

Materiales Textiles (III) Filamentos usados para formar hilos y telas Sectores más importantes: -Algodonero -Lanero -Sedero

Materiales Textiles (IV) ¿Cómo se reciclan? Clasificar por tipos Desmontar Volver a hilar Ventajas Disminuye la contaminación Disminuye el consumo energético

Materiales Cerámicos y Vidrios (I) Cerámica Arcilla Feldespato Arena Elaboración Preparación de pastas Formación de piezas Desecación y cocción

Materiales Cerámicos y Vidrios (II) Tipos Arcilla cocida Loza Cerámica refractaria Porcelana Gres

Materiales Cerámicos y Vidrios (III) Arena + álcali + óxidos metálicos Propiedades Transparentes Duros Resistentes a corrosión Frágiles Impermeables

Materiales Cerámicos y Vidrios(IV) Tipos Vidrio para recipientes Vidrio plano Vidrios especiales Fibra de vidrio Tratamiento Se recogen selectivamente Se limpian los envases Se tritura y se convierte en calcín

Pensar en verde Utilización reducida de combustibles fósiles Reducción del volumen de residuos Ahorrar materia prima

Bibliografía SM Tecnologías II 3ºESO https://tecnoblogsanmartin.wordpress.com/2013/01/24/ 4-ceramicas-y-vidrios/ https://tecnologia- materiales.wikispaces.com/Fibras+textiles http://www.oroafretex.com/como-se-reciclan-los- desperdicios-textiles/ www.ocio.net/estilo-de-vida/ecologismo/reciclaje-de- residuos-plasticos/ http://www.concretonline.com/index.php?option=com_ content&view=article&id=397&catid=59:artisculos- tecnicos&Itemid=100089 SM Tecnologías II 3ºESO