ARTE PRERROMÁNICO Arte Visigodo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ARTE ROMÁNICO.
Advertisements

Arte prerrománico.
ARTE ROMÁNICO Y GÓTICO ARQUITECTURA, PINTURA Y ESCULTURA Paula Marín Ortega 6º B.
EL PRERROMÁNICO.
*Arte carolingio *Arte Visigodo.
I. ROMÁNICO PRINCIPALES ELEMENTOS ARQUITECTURA ESPAÑA EUROPA PINTURA.
Artes Visigodo y Asturiano
ARTE PRERROMÁNICO.
La mezquita de Córdoba..
EL ARTE ROMÁNICO Catedral de Santiago de Compostela.
EL ARTE ROMÁNICO.
PATRIMONIO TURÍSTICO UNIVERSAL
ARTE BIZANTINO -Cristianismo -Islámico -Racionalismo Griego
EL ARTE ROMÁNICO.
Arte Visigodo Origen Evolución Arquitectura
ARQUITECTURA MEDIEVAL
El arte románico.
ARTE PRERROMÁNICO: ARTE ASTURIANO (CONTEXTO) - S. VIII-IX - En el pequeño Reino de Asturias - Donde los cristianos fueron obligados a refugiarse en las.
ARQUITECTURA ROMANICA
ARQUITECTURA ROMÁNICA EN CASTILLA REALIZADO POR : ALEJANDRO CORREA RANCHAL Y RODRIGO MOZOS.
EL ARTE ROMÁNICO. ARTE ROMÁNICO DELIMITACIÓN TEMPORAL  SIGLOS X AL XIII DELIMITACIÓN ESPACIAL  EUROPA OCCIDENTAL PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS  PRIMER.
Frómista(Palencia) Cimborrio Crucero Torres Ábsides Nave central
LOS PUEBLOS BÁRBAROS, BIZANCIO, EL ISLAM Y LOS CAROLINGIOS.
ARTE PRERROMÁNICO: LOCALIZACIÓN Abarca toda Europa, desde los países Escandinavos a las penínsulas Italiana e Ibérica, incluyendo la Galia, los países.
Visigodos.
1. Características del Arte Románico
PUPI VIAJA POR EL MUNDO PARA CONOCER EL ARTE
ARTES PRERROMÁNICOS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA (siglos V - X)
IES “Martínez Uribarri”
Proporción: El arte Clásico. Arte Paleocristiano y Bizantino
 JEISON PEDRAZA  ANDRES REYNALDO CELY. Con el término arte germánico englobamos el desarrollo artístico que se produce en el occidente europeo entre.
ARTE ROMÁNICO: LOCALIZACIÓN
Arte Románico El Románico fue un estilo artístico predominante en Europa durante los siglos XI, XII y parte del XIII. El arte románico fue el primer gran.
Con la vuelta al mundo rural se pierden los centros culturales de Occidente La sociedad europea era analfabeta Solo los monjes en los monasterios conservaron.
Iglesia de San Pedro de la Nave.
EL ARTE ROMÁNICO Nombre: (la imagen que quieras).
ARQUITECTURA ROMÁNICA
COLEGIO DE FOMENTO MONTECASTELO
Arte Románico.
ARTE ROMÁNICO Las imágenes de esta presentación están tomadas de Internet para uso educativo. Si alguna de las imágenes que aparecen tuviera derechos.
Visigótico, mudéjar, románico y gótico
Arte prerrománico.
Arquitectura gótica en España
LOS VISIGODOS.
EL ROMÁNICO.
Unidad 2. Tema 1. RESUMEN El arte medieval en la Península Ibérica: El arte hispano-musulmán Durante la Edad Media en la Península Ibérica se desarrollarán.
EL ROMÁNICO.
Rávena. Mausoleo de Teodorico Adusto e imponente. Grandes sillares. Zona inferior: cámara cruciforme. Zona superior: sala circular con bóveda achatada.
mario,bernar,lydia,younesse 5ºA
ARTE PRERROMÁNICO Arte Visigodo Arte Asturiano Arte Mozárabe.
El Arte medieval por Alfonso Martínez Miguel. 1.Arte Bizantino-Catedral de Santa Sofía en Estambul (Turquía)
LAS INVASIONES BÁRBARAS. EL REINO VISIGODO
2.4. LAS INVASIONES BÁRBARAS. EL REINO VISIGODO: INSTITUCIONES Y CULTURA.
Arte gótico Catedral de Burgos..
ARTE PRERROMANICO.
Arquitectura prerrománica
ARTE PRERROMÁNICO Arte Asturiano.
Arte Románico.
ARTE PRERROMÁNICO.
IMÁGENES..
Arte prerrománico hispano.
1. Características del Arte Románico
Arquitectura prerrománica
I.E.S. “Los Olivos” Departamento de Geografía e Historia 2º E.S.O.
LOS VISIGODOS.
LOS VISIGODOS.
Análisis de obras románicas y góticas
ARTE PRERROMÁNICO.
ARTE PRERROMÁNICA: ARTE CAROLÍNXEA ARTE VISIGÓTICA.
MÓDULO III. BLOQUE IV. ARTE VISIGODO
Transcripción de la presentación:

ARTE PRERROMÁNICO Arte Visigodo

El arte visigodo ocupa los siglos VI, VII y VIII Procede del Danubio y es el pueblo germánico más romanizado Cataluña Mérida - Dominan la zona de Toledo (Capital) Córdoba Portugal

ARQUITECTURA VISIGODA Basilical Planta Cruz Griega Muros de Sillería que mantienen la tradición hispanorromana Arcos de Herradura Columna y Capitel Corintio Cañón - Bóveda Arista Cúpula Transepto que separa naves de la capilla mayor Cabecera con tres capillas separadas por muros San Juan de Baños (Palencia) Cruz latina - Principales San Fructuoso de Montelios (Portugal) construcciones Santa Comba de Bande (Ourense) Cruz griega San Pedro de la Nave (Zamora)

Exterior Iglesia San Juan de Baños, Palencia Arco de Herradura Visigodo Muros de sillarejo Exterior Iglesia San Juan de Baños, Palencia

Interior Iglesia San Juan de Baños Arco de Herradura Bóveda de cañón Columna y capitel corintio Interior Iglesia San Juan de Baños

Iglesia Quintanilla de las Viñas . Burgos

Iglesia San Fructuoso de Montelios

Iglesia de Santa Comba de Bande (Ourense)

San Pedro de la Nave. Zamora.Planta y Exterior

San Pedro de la Nave. Interior

ESCULTURA VISIGODA Se da en relieve plano para decorar las iglesias Geométricos y sogueado Temas Vegetales, Aves y Cabezas Humanas Técnica Talla a Bisel Capiteles - Se encuentran en Impostas Bandas Horizontales en muros

San Pedro de la Nave. Capiteles de Daniel en el Foso de los Leones y Sacrificio de Isaac

Relieve Quintanilla de las Viñas. Burgos

Relieve Quintanilla de las Viñas. Burgos

Relieve Museo de Arte Visigodo de Mérida

Tiene especial representación en FÍBULAS Y BROCHES ORFEBRERÍA VISIGODA Durante la época, la corte visigoda auspicia un arte que imita los gustos bizantinos e incorpora motivos germánicos Tiene especial representación en FÍBULAS Y BROCHES

Fíbulas Aquiliformes Esmaltadas

Broche de cinturón visigodo

Corona de Recesvinto. Tesoro de Guarrazar