Resumen de reacciones fotodependientes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El citoplasma de una célula eucariota es un compartimiento saturado
Advertisements

Morfología del núcleo en profase
Movimiento de materiales a través del poro nuclear
Función de las proteínas extracelulares en el mantenimiento del estado diferenciado de las células. (a) Estas células epiteliales de una glándula mamaria.
Interacción entre una APC y un linfocito T durante la presentación del antígeno. (a) Micrografía electrónica de los dos tipos de células durante su interacción.
Experimento de Hershey-Chase que muestra que las células bacterianas infectadas con DNA de fago marcado con P32 (moléculas de DNA en rojo) se etiquetan.
Organización funcional del fotosistema II
En las células eucariotas, el metabolismo aerobio ocurre dentro de la mitocondria. La acetil-CoA, el producto de la oxidación del piruvato, de los ácidos.
Organización molecular de una vesícula cubierta
Modelo esquemático para la síntesis de una proteína secretora (o una enzima lisosómica) en un ribosoma unido con la membrana del ER rugoso. (a) La síntesis.
La teoría quimiosmótica de la fosforilación oxidativa
Inhibición de la expresión génica con RNA de interferencia
Balsas lipídicas. (a) Imagen de la superficie superior de una bicapa lipídica artificial que contiene fosfatidilcolina, que se ve como el fondo negro,
El efecto del descenso de la energía de activación en la velocidad de una reacción. Las curvas con forma de campana indican el contenido energético de.
Único entre los planetas del sistema solar, la Tierra es un mundo oceánico. Las propiedades del agua hacen posible la vida en la Tierra. De: El agua: la.
Nucleótidos y cadenas de nucleótidos de RNA
Miosina V, una miosina no convencional de dos cabezas que participa en el transporte de organelos. (a) Visualización directa de una sola molécula de miosina.
ATP sintasa La ATP sintasa es una máquina molecular giratoria que sintetiza ATP. Este complejo multiproteico está formado por dos dominios principales:
Una revisión del flujo de electrones durante las reacciones dependientes de la luz de la fotosíntesis. Los fenómenos que se muestran en este esquema se.
Células que supuestamente originan tumores malignos
Estructura de los microtúbulos
Desnaturalización térmica del DNA
Purificación de fracciones subcelulares por centrifugación de equilibrio con gradiente de densidad. En este ejemplo particular, el medio se compone de.
Estructura química de los aminoácidos
Manifestaciones visibles de la transposición en el maíz
Los cloroplastos tienen membranas interna y externa
Ejemplos de transducción de energía
Importancia del agua en la estructura de las proteínas
Secuencias trinucleotídicas repetidas y enfermedades en seres humanos
Síntesis de las macromoléculas de la pared celular vegetal
El estudio de la proteómica a menudo requiere la separación de complejas mezclas de proteínas. Los dos geles electroforéticos mostrados contienen proteínas.
Cambio conformacional de GroEL
Microscopio electrónico de barrido.
Estructura y función en las plantas C4
Los efectos de la ósmosis en una célula vegetal
De: Glándulas anexas del tubo digestivo, Histología
Cuando el agua se congela, su entropía disminuye porque las moléculas de agua en el hielo se encuentran en un estado más ordenado, con menor libertad de.
Una muestra de cultivos agrícolas que son poliploides
Cariotipo de una persona con síndrome de Down
Interacciones entre las proteínas de la membrana y los lípidos
En esta imagen simplificada de la membrana plasmática se señalan varias clases de proteínas y de lípidos. Muchas de estas proteínas y determinados lípidos.
Conversión de CO2 en carbohidrato
Participación de la tubulina gamma en la función del centrosoma
La falta de disyunción meiótica ocurre cuando los cromosomas no se separan durante la meiosis. Si la falta de separación tiene lugar durante la primera.
Estructura celular. Esquemas “generales” de una bacteria (a), una célula vegetal (b), y una animal (c). Nota: los organelos (orgánulos) no aparecen a escala.
Cadena transportadora de electrones de la membrana mitocondrial interna. (a) La cadena respiratoria consiste en cuatro complejos de portadores de electrones.
Estructura de una snRNP
Modelo del complejo GroEL formado según datos de microscopia electrónica y de determinación del peso molecular. Se observa que el complejo consiste en.
Diagrama de un corte a través de un microscopio óptico compuesto, es decir, un microscopio que tiene lentes tanto de objetivo como oculares. De: Técnicas.
Compartimientos del citoplasma delimitados por membrana
Paso de moléculas de agua por un conducto de acuaporina
La tinción de Feulgen. Este procedimiento de tinción es específico para el DNA, como lo indica la localización del pigmento en los cromosomas en esta célula.
Modelos para el mecanismo de acción de dos puntos de verificación de daño de DNA. Las ATM y ATR son proteínas cinasas que se activan con daños específicos.
DNA topoisomerasa. (a) Modelo que ilustra la acción de la topoisomerasa I humana. La enzima (amarilla) ha cortado una de las cadenas de DNA (paso 1), la.
Localización cromosómica de una secuencia de DNA no repetida
Organización funcional del fotosistema I
Liposomas. Un esquema de un liposoma furtivo que contiene un polímero hidrófilo (como polietilenglicol) para protegerlo de la destrucción mediante células.
Modelos estructurales de la formación del complejo de preiniciación
Estereoisomerismo de los aminoácidos
Pared celular vegetal. (a) Micrografía electrónica de una célula vegetal rodeada por su pared celular. La lámina media es una capa que contiene pectina,
De: Sangre y hematopoyesis, Texto Atlas de Histología
Demostración experimental de la localización subcelular durante el ciclo celular. Micrografías de una célula HeLa viva a la que se le inyectó ciclina B1.
El transporte de H2PO4− a través de la membrana mitocondrial interna mediante la translocasa de fosfato está impulsado por el gradiente de protones. De.
Frecuencia de casos nuevos de cáncer y muertes en Estados Unidos en En el año 2010 se notificaron casos nuevos de cáncer y muertes.
Funciones propuestas de las proteínas de cubierta COP II en la generación de la curvatura de la membrana, el ensamblaje de la cubierta proteínica y la.
Ejemplos de proteínas que se unen en forma selectiva con residuos H3 o H4 modificados. Cada una de las proteínas unidas tiene una actividad que altera.
Plasmodesmos. (a) Micrografía electrónica de un corte de un plasmodesmo perteneciente a un gametofito de helecho. Se ve que el desmotúbulo consiste en.
La estructura de una célula nerviosa
Disolución de un cristal de sal
Cuando el agua se congela, su entropía disminuye porque las moléculas de agua en el hielo se encuentran en un estado más ordenado, con menor libertad de.
Transcripción de la presentación:

Resumen de reacciones fotodependientes Resumen de reacciones fotodependientes. (a) Estructuras tridimensionales de las proteínas de la membrana tilacoide que realizan las reacciones fotodependientes de la fotosíntesis. De los cuatro grandes complejos proteínicos, PSII y citocromo b6f aparecen en la membrana en forma de dímeros, en tanto que lo hacen en forma de monómeros PSI y la ATP sintasa (que se muestra a mayor detalle en la figura 5.24). (b) Resumen del flujo de electrones que va de H2O a NADPH a través de tres complejos transmembrana. La figura presente indica el número estimado de protones translocados a través de la membrana como consecuencia de la oxidación de dos moléculas de agua, con lo que se generan dos pares de electrones. También se muestra la ATP sintasa de las membranas tilacoides (consúltese la sección 5.5 para obtener datos de la enzima que sintetiza ATP). Se necesitan, en promedio, cuatro protones para la síntesis de cada molécula de ATP (pág. 205). (a: con autorización de Nature Revs. Mol. Cell Biol. 5:973, 2004, fig. 1B: imagen obtenida por cortesía de Nathan Nelson, © 2004, Macmillan Publishers Ltd.) De: Fotosíntesis y el cloroplasto, Biología celular y molecular. Conceptos y experimentos, 7e Citación: Karp G. Biología celular y molecular. Conceptos y experimentos, 7e; 2017 En: http://accessmedicina.mhmedical.com/DownloadImage.aspx?image=/data/books/2036/cell.png&sec=153036228&BookID=2036&ChapterSecID=153036115&imagename= Recuperado: October 14, 2017 Copyright © 2017 McGraw-Hill Education. All rights reserved