La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Conversión de CO2 en carbohidrato

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Conversión de CO2 en carbohidrato"— Transcripción de la presentación:

1 Conversión de CO2 en carbohidrato
Conversión de CO2 en carbohidrato. (a) Reacción catalizada por la ribulosa bisfosfato carboxilasa oxigenasa (Rubisco) en la que se fija el CO2 mediante enlace con la RuBP. El producto se divide rápidamente en dos moléculas de 3-fosfoglicerato (PGA). (b) Versión abreviada del ciclo de Calvin que muestra el destino de seis moléculas de CO2 que se fijan por combinación con seis moléculas de RuBP. (Se omitieron muchas reacciones.) La fijación de CO2 se indica en la fase 1. En la fase 2, las 12 moléculas de PGA se fosforilan mediante hidrólisis de ATP para formar 12 moléculas de 1,3-difosfoglicerato (BPG), que se reducen en la fase 3 por los electrones que aporta NADPH para formar 12 moléculas de gliceraldehído 3-fosfato (GAP). En este punto, dos de las moléculas de GAP salen (fase 4) para emplearse en la síntesis de sacarosa en el citosol, que puede considerarse el producto de las reacciones independientes de la luz. Las otras 10 moléculas se convierten en seis moléculas de RuBP (fase 5), que actúan como receptor para seis moléculas más de CO2. La regeneración de seis moléculas de RuBP requiere la hidrólisis de seis moléculas de ATP. El NADPH y el ATP que se utilizan en el ciclo de Calvin representan los dos productos de alta energía de las reacciones dependientes de la luz. De: Fotosíntesis y el cloroplasto, Biología celular y molecular. Conceptos y experimentos, 7e Citación: Karp G. Biología celular y molecular. Conceptos y experimentos, 7e; 2017 En: Recuperado: October 25, 2017 Copyright © 2017 McGraw-Hill Education. All rights reserved


Descargar ppt "Conversión de CO2 en carbohidrato"

Presentaciones similares


Anuncios Google