Métodos en Java.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Procedimientos y Funciones
Advertisements

Java Orientado a Objetos CLASES,OBJETOS Y MÉTODOS
Public class MiClase { public static int tmp = 123; // miembro variable public static final double PI = ;// miembro constante public float.
Programación III Clase 06 Funciones.
FUNCIONES Conceptos básicos. Retorno de una función Clases de funciones. Paso de parámetros. Funciones y arrays.
Capítulo 2 “Subprogramas/Funciones - Arreglos”
Una función es un bloque de instrucciones que se ejecuta al ser llamada desde algún punto del programa, con nombre, que ejecuta una tarea específica y.
Paso de Parámetros a una Función Prof. Flor Narciso Departamento de Computación Escuela de Ingeniería de Sistemas Facultad de Ingeniería Universidad de.
Integrantes:  Gómez Desire  Orgelys Linares  Oriannys Linares  Sánchez Alfredo  Wendher Villasmil.
Tema – 5 Construcciones condicionales Introducción En un programa es usual ejecutar unas instrucciones u otras en función de unas condiciones especificadas.
Prof. Jonathan Silva Ingeniería Civil – Informática I Ingeniería Civil Informática I Clase 7 – Funciones y Procedimientos.
Una estrategia para evitar la sucesiones repetidas de instrucciones convertir la secuencia en un procedimiento e invocarlo cada vez que se necesite.
Periodo II Técnicas de programación. Sin Parámetros Con parámetros Funciones.
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS SEGUNDA UNIDAD: “CLASES, OBJETOS Y MÉTODOS” IRVING YAIR SALAS CHÁVEZ ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES - ITSLP.
Funciones en lenguaje C 2 Funciones Definición: – Las funciones son los bloques de construcción básicos de C. Dentro de ellas se da toda la actividad.
Pase de parámetros a funciones
Ingreso , proceso y salida de datos
Introducción a la programación en JAVA
Repaso Programacion en C
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
Olimpiadas Chilenas de Informática - Formación
Programación 1 Curso: 5to. I TT
INFORMATICA DEL CBU Clase 8 Año 2016 PROCEDIMIENTOS.
Tema 5: Objetos y Clases Introducción Objetos Clases predefinidas
EL MUNDO DE LOS OBJETOS PROGRAMANDO EN JAVA.
FUNCIONES EN C.
Métodos y parámetros.
Algunas Características de C++ no presentes en C
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
Programación PHP función saregune CC 2009.
Conceptos básicos de programación
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
Algunas Características de C++ no presentes en C
Guía teórica de manejo de estructuras de datos
Programación orientada a objetos
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
Algunas Características de C++ no presentes en C
Sonia Rueda Herencia y Polimorfismo
Definición y Conversión de datos
Fundamentos del lenguaje de programación Condicionales, ciclos, Métodos, enumeraciones Escuela Técnica Superior Kinal Instructor Edwin Tumax.
LÓGICA DE PROGRAMACIÓN
LENGUAJE DE PROGRAMACION III Estructuras Estáticas de Datos
Procedimientos y Funciones
Unidad 3. Introducción a la programación
ESTRUCTURA DE UN PROGRAMA SIMPLE EN JAVA
ESMERALDA LIMÓN ESCUTIA AURORA MENDOZA PASTRANA RUTH LÓPEZ muñoz I.S.C
Cobol C Pascal Fortran 6. PARAMETRIZACIÓN SmallTalk Java C++
Estructuras Estructuras En la creación de soluciones para algunos problemas surge la necesidad de agrupar datos de diferente tipo o de manejar datos que.
LENGUAJE C.
Metodología de la Programación
M.C Alejandro Castellanos Lopez
Funciones y Procedimientos(Pseudocódigo)
Funciones que retornan valor
Docente: Ing. Francisco Rodríguez
FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS
MC Beatriz Beltrán Martínez Verano 2018
Lenguaje Java: características técnicas
Informática Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial
Informática Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial
Informática Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial
JAVA: elementos básicos
String, random y stream en java
Informática Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial
CC 1002: Introducción a la Programación Clase 19
Programación Modular Programación de Computadoras - Hugo Vega Grupo2: Reina Rodríguez Miriam Salluca.
Sentencias de Control Repetitivas
Prof. Marcos Heredia.  Primitivos y No Primitivos.
Funciones Subprogramas definidos por el usuario Subprogrmas.
UNIDAD VII FUNCIONES (SUBPROCESOS)
Transcripción de la presentación:

Métodos en Java

Métodos La mejor forma de crear y mantener un programa grande, es construirlo a partir de piezas más pequeñas o módulos. Cada uno de los cuales es más manejable que el programa en su totalidad.

Métodos Los métodos(subprogramas em Algoritmos) también son utlizados para evitar la repetición de código en un programa al poder ejecutarlo desde varios puntos de un programa con sólo invocarlo.

Métodos Esta técnica de descomposición se denomina Divide y vencerás. Los módulos en Java se denominan métodos. Un método se invoca ,es decir, se le pide realizar su tarea designada con una llamada de método.

Métodos La llamada a métodos especifica el nombre del método y proporciona la información (en forma de argumentos) cuando el método lo necesite para hacer su trabajo. El formato de una definición de método es: tipo-de-valor-devuelto nombredelmétodo(lista-param) { declaraciones y sentencias }

Métodos Casi todos los métodos tienen una lista de parámetros; los parámetros de un método también son variables locales. Es recomendable limitar los métodos a realizar una sola tarea bien definida y el nombre del método debe expresar efectivamente dicha tarea.

Métodos El nombre es cualquier identificador válido. El tipo-de-valor-devuelto es el tipo de dato del resultado, que el método devuelve al invocador. El tipo-de-valor-devuelto void indica que el método no devuelve ningún valor.

Métodos Omitir el tipo-de-valor-devuelto en una definición de método causa un error de sintaxis. Olvidar devolver un valor desde un método que se supone debe devolver un valor es un error de sintaxis.

Métodos Si se especifica un tipo-de-valor-devuelto distinto de void el método debe contener una sentencia return. Devolver un valor de un método cuyo tipo devuelto se ha declarado void causa un error de sintaxis.

Métodos Todas las variables declaradas en las definiciones de los métodos son variables locales; solo se conocen en el método en el que se definen. static int sumarNum(int e) { e+=e; System.out.println(+e); return e; //Este método retorna un valor }

Métodos La lista-de-parámetros es una lista separada por comas que contiene las declaraciones de los parámetros que el método recibe cuando es invocado. Si un método no recibe valores, se coloca un juego de paréntesis vacío ( ) después del nombre del método.

Métodos Declarar parámetros para un método que poseen el mismo tipo float x,y en lugar de float x, float y producirá un error de compilación porque se requiere un tipo para cada parámetro. Colocar punto y coma después del paréntesis que encierra la lista de parámetros es un error de sintaxis. Esta es una declaración de un método que contiene 2 errores. static void Calcular (float x,y);

Métodos Definir una variable local de un método igual que un parámetro es un error de sintaxis. Ejemplo: class CCmporvalor { public static void main(String args[]) int a=10; System.out.println(a); SumarNum(a); } static int SumarNum(int e) e+=e; System.out.println(e); return e; //Este método retorna un valor

Métodos Definir un método dentro de otro es un error de sintaxis. Existen tres formas de devolver el control al punto en el que se invocó un método: a) Si el método no devuelve un resultado el control se devuelve cuando se llega a la llave derecha que termina el método. b) Al ejecutarse la sentencia return también, si el método NO devuelve ningún resultado. c) return expresión;

Ejemplo

Entrada: v1,v2,v3 :numéricos Inicio Programa Principal V1,v2,v3,promn,mayor:numéricos Procesar IntroDatos //Llamada a un subprograma tipo procedimiento promn Procesar Calprom //Llamada a un subprograma tipo función Procesar Imprime(promn) Mostrar (“El mayor es “ mayor Procesar Max) Terminar Programa Principal

class CPrueba //Clase (Programa) { static int v1,v2,v3;//Números enteros declarados en forma Global public static void main (String args[ ]) //Método principal float prom; IntroDatos(); //Llamada a un método que no devuelve nada prom=CalcProm(); //Llamada a un método tipo función Imprime(prom); //Llamada a un método con pase de parámetros System.out.println("El mayor: "+ Max( )); }

Inicio IntroDatos Mostrar (“Introduce el primer valor v1”) Leer v1 Mostrar (“Introduce el segundo valor v2”) Leer v2 Mostrar (“Introduce el tercer valor v3”) Leer v3 Regresar

static void IntroDatos() //Método que no devuelve ni recibe nada { System.out.println("introduce el valor V1: "); v1=CTeclado.ReadInt( ); System.out.println("introduce el valor V2: "); v2=CTeclado.ReadInt( ); System.out.println("introduce el valor V3: "); v3=CTeclado.ReadInt( ); }

Inicio Calcprom aux: numérico aux (v1+v2+v3)/3 Retornar aux Inicio Imprime valor:numérico Mostrar (“Promedio”) Mostrar (valor) Regresar

static float CalcProm( ) //Método que devuelve un valor { float aux; aux=(v1+v2+v3)/3; //V1,V2,V3 variables globales return aux; // Valor que retorna el método } static void Imprime(float valor)//Observe el cambio de nombre System.out.print("Promedio: "); System.out.println(valor);

Inicio Max aux:numérico aux 0 Si ((v1>=v2)and (v1>=v3)) entonces Auxv1 Si ((v2>=v1)and(v2>=v3))entonces Auxv2 Si ((v3>=v1)and(v3>=v2))entonces Auxv3 Retornar aux.

//V1,V2,V3 variables globales static int Max() // Método que retorna un valor { int aux=0; if((v1>=v2)&&(v1>=v3)) aux=v1; } if((v2>=v1)&&(v2>=v3)) aux=v2; if((v3>=v1)&&(v3>=v2)) aux=v3; return aux; }// fin de clase //V1,V2,V3 variables globales

Métodos de la Clase Math

Referencia Bibliográfica medusa.unimet.edu.ve/programacion/bppr11/.../claseMetodos.ppt

Desarrolle la calculadora utilizando metodos.