MONOPLACÓFOROS = TRIBLÍDIOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Medula espinal.
Advertisements

LOS MOLUSCOS. FILO MOLUSCOS.
Circulación y Respiración en Moluscos
Tema 5: Órganos y sistemas
Sistemas Relacionados con el Aparato Locomotor
SISTEMA ÓSEO.
CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES Parte II: Moluscos
Disección de un corazón de 4 cámaras Corazón de Sus scrofa L. var
PERIODO SOMITICO.
COLEGIO EXTREMADURA PUENTE ALTO
PSEUDOCELOMADOS ASQUELMINTOS.
LOS ANELIDOS M.C. Silvia E. Cortés Hernández Área de Biología
Phylum Mollusca caparazón caparazón.
Los Platyhelminthes (Platelmintos) o gusanos planos, son un filo de animales invertebrados acelomados protostomos triblasticos, que comprende unas
I CURSO BÁSICO DE ELECTROCARDIOGRAFÍA
El Corazón El corazón es un órgano musculoso, situado entre los pulmones, en forma de cono invertido y del tamaño de un puño aproximadamente.
Prueba Corta Diversidad Animal I
Sistema circulatorio.
APARATO CARDIOVASCULAR
Presentación de Ejemplo sistema Circulatorio y el Corazón
Departamento de Biología Liceo Eduardo de la Barra Profesor: M Valdebenito 2014.
El Corazon Del Cuerpo Humano
CEFALÓPODOS = SIFONÓPODOS
SISTEMA CARDIOVASCULAR
Profesora Claudia García Quintos básicos Colegio Emprender
Zenaida Amador Hernández y Javier Lázaro Santana
MOLUSCOS.
OJO.
Filogenia general de los Metazoos
BRAQUIOPODOS CAPITULO 5.
Sistema Circulatorio.
ASTEROIDEOS - Simetría radial divergente
(RINCOCELOS) FILO NEMERTINOS. PHYLUM NEMERTINEA (NEMERTINOS) PHYLUM NEMATODA (NEMaTODOS) PHYLUM ROTÍFERA (ROTÍFEROS)
SISTEMA CARDIOVASCULAR. FUNCIÓN DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Trasportar sangre en ambas direcciones entre el corazón y los tejidos Es la principal vía para.
Phylum Nematoda.
5° Básico: Profesor Carlos Iglesias A. Glóbulos blancosPlaquetas.
SISTEMA ÓSEO. Este tejido se renueva y se reabsorbe continuamente, gracias a la actividad de sus células específicas. Éstas son los osteoblastos, responsables.
¿Cómo es el ciclo de vida de un anfibio?.
ORTHÓPTERA. Existen alrededor de 13,000 de especies descritas a nivel mundial, la mayoría tropicales, pero distribuidas por todo el planeta. En Norteamérica.
Curso : Monitoreo Ambiental Integrantes : -Ballón Durand Karla Adriana -Salazar Prado Miguel Gerardo - Tito Ríos Diane LOMBRICES Y NEMATODOS.
Animal CategoríaCategoría: Filo Clasificación superiorClasificación superior: Lophotrochozoa Lophotrochozoa Clasificaciones inferioresClasificaciones inferiores:
ANOSCOPIA. Anatomia El ano es un conducto implantado en el perineo posterior, que tiene una longitud de 2 a 3 cm. Se extiende desde la unión mucocutanea.
Curso de Educación para la Salud 2016– 2017
SISTEMA DE TRANSPORTE II PARTE.
II UNIDAD: Anatomía y Fisiología humana
ASTEROIDEA ECHINOIDEA
Superiores: aurículas Inferiores: Ventrículos
LA REPRODUCCIÓN SEXUAL EN LOS ANIMALES.
Mariana Bautista Barrientos.
Los Vasos Sanguíneos.
Desarrollo embrionario del sistema nervioso central
Parazoos.
EQUINOIDEOS - Cuerpo globoso, con púas
Sistema Circulatorio.
Aparato circulatorio.
SISTEMA DIGESTIVO.
GRUPO DIGESTIVO.
ANATOMÍA CLÍNICA DEL CORAZÓN OSCAR MANUEL MUÑOZ ONOFRE ALONDRA ELENA VILLALOBOS CARRILLO CARDIOLOGIA DR OMAR FIERRO FIERRO GRUPO 8-5.
Histología. Ciencias Biológicas Ciencias Morfológicas Ciencias Fisiológicas.
EMBRIOLOGÍA La Embriología es la ciencia que se ocupa del estudio, la formación y el desarrollo de los embriones.
ENFERMERIA QUIRURGICA 1ER SEMESTRE. ZIGOTO  Es total (todo el zigoto se divide) e igual (las células son del mismo tamaño)  Mórula: masa compacta de.
Anatomía del pulmón.
ESTA EXPOSICIÓN CONSTA DE 5 PARTES: I.Hitos del desarrollo embrionario hasta las 12 semanas de embarazo I.Métodos quirúrgicos para realizar un aborto.
VISTA VENTRAL, EMBRION DE 6 SEMANAS VISTA LATERAL, EMBRION DE 7 SEMANAS.
CHMAG Servicio de ginecología- obstetricia Anatomía de genitales internos femeninos Johanna E. Solís
“ El amor a de ponerse más en las obras que en las palabras”
La gastrulación es el proceso por el cual la blástula se transforma en la gástrula y aparecen las capas: Endodermo- la más interna Ectodermo- la más externa.
EVALUACION DE LA PARED ABDOMINAL FETAL POR USG.. EL DX DE CUALQUIER ANOMALIA.
A0 (es un formato tamaño)= 841 x 1189 mm A1= 594 x 841 mm A2= 420 x 594 mm Se requiere el A0.
Apendicitis.. Definición  Es la inflamación del apéndice cecal,que inicia con la obstrucción de la luz apendicular, lo que trae como consecuencia un.
Transcripción de la presentación:

MONOPLACÓFOROS = TRIBLÍDIOS Concha monovalva 8 pares de músculos dorsoventrales 3-6 pares de ctenidios monopectinados 3-7 pares de nefridios 10 pares de comisuras nerviosas transversales Corazón de 2 ventrículos y 4 aurículas Dioicos, con 2 pares de gónadas; fecundación externa Desarrollo embrionario desconocido bentónicos marinos de 2000 a 7000 m de profundidad tamaño entre 3 mm y 3 cm de longitud Unas 25 especies actuales

ASPECTO EXTERNO

LA CONCHA Periostraco (conqiolina y pigmentos) Mesosotraco (calcita y conquilina) Endostraco (aragonito) Epitelio

Formación de la concha

ANATOMÍA EXTERNA

ANATOMÍA EXTERNA

PARED DEL CUERPO

ANATOMÍA INTERNA

TUBO DIGESTIVO

COMPLEJO RENOGONADALPERICÁRDICO

CORTE TRANSVERSAL Divertículos esofágicos

SISTEMA NERVIOSO