¿Porqué se denominan enfermedades de transmisión sexual?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
Advertisements

¿Qué son las ETS? Las Enfermedades de Transmisión Sexual
LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL
Infecciones de Trasmisión Sexual
ITS ITS.
Enfermadades de Transmision Sexual
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
contenido introduccion
Enfermedades de transmision sexual
ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXUAL E.T.S.
Proyecto de Español y Educación Tecnológica
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXUAL
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
Formacion Civica y Etica (wikispaces)
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades DE TRANSMISION SEXUAL
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de Transmisión Sexual
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Emely Yudithza Useda Cano
Índice: ¿Qué son las ETS? ¿Cómo se contagian?
Salud Reproductiva.
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
EMFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Enfermedades de trasmisión sexual
HABLEMOS SERIO, SEXUALIDAD SIN MISTERIOS
Your text your text ENFERMEDADES De transmisión SEXUAL.
Las Enfermedades de Transmisión Sexual
ENFERMEDADES VENÉREAS
INSTITUCIONES BRIGADAS DE AMOR CRISTIANO NOMBRE: ANDRE ALBERTO ORDOÑEZ CALDERON TEMA: ITS MATERIA: CIENCIA NATURALES CATEDRATICA: KENIA FAVIOLA CRUZ FECHA:
¿Que son las Infecciones de Trasmisión Sexual? Parte II
Trabajo de Investigacion Sexual: Gonorrea Asignatura: BioQuimica Integrantes: Ignacia Keupuchur Agata Orellana Martina Pacheco Araxa Cisterna Valentina.
Sífilis Integrantes: Valentina Opazo Valentina Contreras Carla Villalobos Natacha Saavedra Pilar Castro Javiera Soto Curso:8ºa Asignatura: Bio-quimica.
La tricomoniasis es una infección perteneciente al grupo de las ITS, esto quiere decir, pertenece a una infección de transmisión sexual. A continuación.
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
E.T.S (enfermedades de transmisión sexual)
ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL
Enfermedades de transmisión sexual
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
Continuacion de las emfermedades de tansmision sexual
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ETS)
Enfermedad infecciosa causada por la espiroqueta Treponema Pallidum. Suele contagiarse durante las relaciones sexuales a través de las membranas mucosas.
El aparato reproductor
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ETS) Las enfermedades de transmisión sexual son infecciones que se contagian de una persona a otra durante el sexo.
Enfermedades de Transmisión sexual Nombres: Paz Soto,Damari Riquelme Curso: 7mo Básico Fecha: 30/07/2019.
Que son enfermedades de transmisión sexual? Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que transmiten de una persona a otra a través.
Transcripción de la presentación:

¿Porqué se denominan enfermedades de transmisión sexual? Porque son enfermedades contagiosas agrupadas por tener en común la misma vía de transmisión: de persona a persona a través de una relación sexual o un contacto genital. Los agentes productores de las infecciones de transmisión sexual incluyen bacterias, virus (como el del herpes), hongos e incluso parásitos, como el "ácaro de la sarna“ o las ladillas.

Tradicionalmente las cinco enfermedades venéreas eran: gonorrea, sífilis, chancroide, granuloma inguinal y linfogranuloma venéreo. A estas se han añadido las siguientes: sarna, Herpes genital, virus del Papiloma Humano, Pediculosis tricomoniasis, molusco contagioso, infecciones por clamidia y SIDA.

El virus del “PAPILOMA” humano Pertenece a una “familia” de virus que se caracteriza por infectar tejidos constituidos por epitelios (cubierta externa de los órganos), como piel, bronquios y genitales. Produce diferentes enfermedades entre las más conocidas están las verrugas planas de la cara, las verrugas vulgares de las manos, las verrugas de las plantas (“ojos de pescado”) y los papilomas laríngeos.

A nivel de los “genitales” causa problemas como las verrugas genitales tanto en hombres como mujeres y cambios en el cuello uterino de la mujer que se asocia al cáncer cervicouterino. ¿Cómo se contrae el PVH? Se transmiten generalmente por contacto directo de piel con piel, al tener relaciones sexuales por vía vaginal, anal u oral con una persona que tiene esta infección.

Infección por virus papiloma (verrugas) en tatuaje del brazo.

Tratamiento Las verrugas pueden tratarse con electrocauterización (quemar con un bisturí eléctrico) o se debe utilizar IMIQUIMOD,que desafortunadamente no es tan eficaz y en algunas personas volverán a crecer los condilomas dentro del siguiente año.

Clamidia Es una enfermedad de transmisión sexual causada por una bacteria que puede infectar la vagina, el cuello del útero, las trompas de falopio, el ano, la uretra, los ojos y en general la piel. Puede transmitirse a través de las relaciones sexuales por vía vaginal, anal y oral. También puede pasarse a los ojos con la mano o con otra parte del cuerpo humedecida con secreciones infectadas. Una mujer infectada con clamidia puede pasarle la clamidia a su feto durante el parto.

Síntomas: -Enrojecimiento, picazón y/o secreciones de los ojos (cuando se tiene clamidia en los ojos) -Sangrado entre períodos menstruales -Sensación de ardor al orinar -Necesidad de orinar más de lo habitual -Secreción vaginales nuevas o diferentes -Dolor, picazón, sangrado y/o secreción de mucosidad del recto. Tratamiento: Antibióticos para eliminar la bacteria que la produce.

CLAMIDIA

Gonorrea La gonorrea es una ETS común causada por una bacteria con forma de riñón que crece en pares y cualquier persona que tenga relaciones sexuales sin protección con una persona infectada con gonorrea puede contraer la enfermedad.

¿Cuáles son los síntomas de la gonorrea? Sensación de ardor al orinar Dolor en el abdomen Dolor de garganta Dolor, secreción y sangrado del ano y la piel en general Enrojecimiento, secreciones de los ojos ¿Cómo se transmite la gonorrea? A través de las relaciones sexuales, ya sea por vía oral, anal o vaginal. La mujer es mucho más susceptible de contraer gonorrea que el hombre. La gonorrea también puede ser pasada a un ojo con la mano o con otra parte del cuerpo humedecida con líquidos infectados.

GONORREA “Tratamiento: antibióticos”

Hepatitis B Es llamada VHB, es un virus que infecta al hígado (el hígado ayuda a digerir la comida y mantiene la sangre saludable). Actualmente es la única ETS que se puede prevenir con una vacuna y cualquier persona puede contraer hepatitis B y si tienen relaciones sexuales sin protección o usan drogas inyectables tienen más probabilidades de contraer hepatitis B.

¿Cuáles son los síntomas de la Hepatitis B? Cansancio, falta de energía Pérdida del apetito y de peso Fiebre Tono amarillento de la piel o los ojos (ictericia) Náusea, vómitos Orina de color oscuro Hígado hinchado y sensible al tacto “No hay tratamiento”

Virus de la Hepatitis B

Hepatitis B

Herpes   El herpes es una de las enfermedades de transmisión sexual más comunes. Es una infección causada por dos virus que tienen síntomas similares. Cuando la infección está en la boca, se la llama herpes oral. Cuando está en o cerca de los órganos sexuales, se la llama herpes genital. En la forma más común normalmente aparece como herpes oral (las llagas de los resfriados) y por lo general no se transmite a través del contacto sexual.

¿Cuáles son los síntomas del herpes genital? Ardor, sensación de dolor si la orina pasa por encima de las llagas Incapacidad de orinar si hay hinchazón porque hay muchas llagas Sentirse dolorido, como con gripe Los síntomas generalmente desaparecen dentro de las 3 semanas. “El herpes no se puede curar pero se puede tratar”  

Piojos púbicos, o "Ladilla" Son insectos diminutos, de cuerpo plano y sin alas, que viven en la piel y tienen "garras" que usan para aferrarse al pelo. Son de color marrón claro y del tamaño de una cabeza de alfiler. Los piojos púbicos infectan las partes peludas o velludas del cuerpo, sobre todo alrededor del pelo púbico. Parecen costras pequeñas a simple vista y El período de incubación de los huevos es de seis a ocho días.

¿Cuáles son las señales y los síntomas de los piojos púbicos ¿Cuáles son las señales y los síntomas de los piojos púbicos? Es posible tener piojos púbicos sin tener ningún síntoma, Se puede tener un picor intenso alrededor del pelo púbico o el área genital y si te rascas, te puede dar una infección a la piel. ¿Cómo se tratan los piojos púbicos? Los piojos púbicos se tratan con cremas, lociones o champús especiales. También hay medicamentos para piojos púbicos que se venden bajo receta. Puede ser necesario aplicar los tratamientos más de una vez.

Sífilis Es una enfermedad de transmisión sexual causada por un organismo muy pequeño. Puede afectar al cuerpo entero. Cualquier persona que tenga relaciones sexuales sin protección con una persona infectada puede contraer sífilis. Esta se transmite de una persona a otra a través del contacto directo con la lastimadura, lesión o salpullido húmedo de la sífilis.

síntomas: Se puede tener sífilis sin tener ningún síntoma y aun así puedes transmitirla a otros. Los síntomas son fiebre leve, dolor de cabeza, hinchazón de las lesiones etc. Tratamiento: Se trata con penicilina, pero pueden usarse otros antibióticos para los pacientes alérgicos a la penicilina. Hay que tratar la sífilis temprano, porque el daño causado por la enfermedad no puede revertirse. Además, la sífilis aumenta las probabilidades de transmitir o contraer VIH.

Sífilis

Sífilis

Sífilis