Tipos de neuronas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA NERVIOSO Cátedra de Anatomía y Fisiología Humana
Advertisements

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANAS Profesor Jano es VÍCTOR M. VITORIA
Dr. José Roberto Martínez Abarca
Dr. José roberto martínez abarca
Sistema nervioso.
La relación en los animales II
SISTEMA NERVIOSO GENERALIDADES.
BIENVENIDOS AL CURSO DE NEUROANATOMÍA
La neurona.
Sistema Nervioso.
CONTROL Y REGULACIÓN.
Objetivo: Conocer las células que forman parte del tejido nervioso.
NEUROANATOMIA FUNCIONAL
Tejido Nervioso “Kinesiologia” Professor: Verónica Pantoja . Lic. MSP.
Características de los sistemas de coordinación
Sistema Nervioso Sistema Endocrino
LOS TEJIDOS DE LOS ANIMALES
INTEGRACIÓN DE LA ACTIVIDAD NEURONAL EN EL SISTEMA NERVIOSO
EL SISTEMA NERVIOSO ERICA RUIZ PRIETO.
Estructuras Microanatómicas.
Sistema Nervioso.
Generalidades del Sistema Nervioso
SISTEMA NERVIOSO.
Tejido muscular Caracterizado por células de gran longitud, cuyo carácter más específico es la presencia de miofibrillas contráctiles que permiten los.
“Características Generales”
CELULAS DEL SISTEMA NERVIOSO
TEJIDO NERVIOSO Conjunto de células especializadas presente en los órganos del sistema nervioso. El tejido nervioso está formado por células nerviosas.
ASPECTOS ESTRUCTURALES Y FUNCIONALES DEL S.N.C.
Tejido Nervioso.
Generalidades del Sistema Nervioso
Sistema Nervioso Células Nerviosas.
Unidad 1: Sistema Nervioso Miss Marcela Saavedra A.
Tejido Nervioso.
Puesta en Común Sistema Nervioso Yheny C. Soto García Docente 2015.
NEURONA.
NEURONA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN OBJETIVOS:
Sistema Nervioso Francis L. Cerrato Biología Médica 22 de abril, 2013.
Tejido Nervioso.
La neurona.
TEMA 9: SISTEMA NERVIOSO
De la tragedia al triunfo
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL SISTEMA NERVIOSO
La neurona.
SISTEMA NERVIOSO Cátedra de Anatomía y Fisiología Humana
Tipos de neuronas Profesor – Arturo Romero Adriana Lira Álvarez
Morfología-Electiva TEJIDO NERVIOSO Dr. Ariel D. Quiroga Electiva 2015.
SISTEMA NERVIOSO I Miguel Contreras Veliz. SISTEMA NERVIOSO El sistema nervioso de los organismos superiores esta encargado de la regulación interna de.
SISTEMA NERVIOSO.
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.
LOS TEJIDOS DE LOS ANIMALES Tejidos con células altamente diferenciadas  Tejido muscular  Tejido nervioso Tejidos con células poco diferenciadas  Tejido.
DEFINICION Células excitables especializadas en la recepción de estímulos y en la conducción del impulso nervioso. Se encuentran en el encéfalo, la medula.
Unidad: Sistema Nervioso
SISTEMA NERVIOSO I Miguel Contreras Veliz.
Unidad: Sistema Nervioso
EL SISTEMA NERVIOSO.
SISTEMA NERVIOSO.
Profesor Luis E. Cepeda B.
Tejido Nervioso NEURONAS-NEUROGLIAS
12. Coordinación y locomoción Células del sistema nervioso
SISTEMA NERVIOSO Y ENDÓCRINO
CELULAS Neurogliales.
PPTCEL003BL11-A09V1 Clase Organización del sistema nervioso I.
INTEGRACIÓN DE LA ACTIVIDAD NEURONAL EN EL SISTEMA NERVIOSO
Unidad: Sistema Nervioso
Autores: Fernández Miyerlis Guanipa Katherine López Gabriela Luque Luvin.
01/03/2019Mabel S.C. 1 ANALISIS DE ACTIVIDADES COTIDIANAS DE LOS HUMANOS.
T8.- COORDINACIÓN NERVIOSA Funciones de relación. La coordinación nerviosa. Anatomía del sistema nervioso. Receptores sensoriales.
NEURONA: Organización y potencial de acción
Sistema Nervioso. Evolución del sistema nervioso Proceso de encefalización o centralización: –SNC = cerebro + cordón nervioso. –SNP = Fibras nerviosas.
SISTEMA NERVIOSO INTEGRANTES: GISELA CASTILLO VILCHEZ Cesia.
Transcripción de la presentación:

Tipos de neuronas

Tipos de neuronas Según número de prolongaciones: 1.- Unipolares: neuronas que tienen una sola prolongación. Se encuentran en los ganglios e invertebrados.

2.- Neuronas bipolares que tienen 2 prolongaciones una funciona como dendrita y la otra como axón: ej. Las de la retina.

3. - Multipolar con múltiples dendritas que nacen del soma y un axón 3.- Multipolar con múltiples dendritas que nacen del soma y un axón. Se encuentran en la corteza y médula espinal.

Neuroglias o glias. Poseen otras funciones , no conducen impulsos nerviosos. Las células gliales están en más cantidad que las neurona hasta 50 veces más. Sirven de soporte, protección, fábrican de vaina de mielina en los axones. Continúan reproduciéndose en un sistema nervioso maduro. Si ocurre una lesión rellenan el espacio.

Microglias Son pequeñas, con prolongaciones largas y ramificadas. Protegen al SN de enfermedades.

2.- Oligodendrocitos: Tienen menos prolongaciones y son más cortas. Función: formar vainas en el SNC. En el SNP las fabrican las células de Schwann. SNP: Sistema nervioso periférico.

3.- Astrocitos: Con forma de estrella y largas prolongaciones, Son células de soporte y relleno.

Clasificación de neuronas según su función. 1.- Neurona sensitiva aferente: lleva información al centro integrador o SNC. 2.- Neurona de asociación : fabrica una respuesta y la envía a la motora. Se encuentran en el centro integrador. Conectan neuronas sensitivas con motoras 3.- Neurona Motora o eferente : Neurona que nace en el SNC y se dirige a los músculos o glándulas.

Receptor: es el que recibe información del medio ambiente externo o interno. Ej: ojo, piel, oído ,lengua, nariz. Efector: es el que responde . Corresponde al músculo o a una glándula.