Paratiroides, Páncreas y Suprarrenales. -Retroalimentación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema endocrino Función del sistema.
Advertisements

SISTEMA ENDOCRINO Lic. Ruby Guerrero Biología Grado Octavo.
Secretan hormonas a la sangre
Sistema endocrino.
Ciencias Biológicas 2 © 2006 Teresa Audesirk Gerald Audesirk
Sistema endocrino Función del sistema.
Trabajo realizado por: Celia Vargas Salazar 1º Bachillerato B
HORMONAS Y CONTROL HORMONAL. EL CUERPO RESPONDE A DIFERENTES ESTÍMULOS EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD ESTÍMULOS INTERNOS ESTIMULOS EXTERNOS.
GNRH FSH LH.
SISTEMA ENDOCRINO LA VIDA MISMA
CONTROL HOMEOSTATICO DE LA GLUCOSA Los organismos superiores deben mantener constante el nivel de glucosa sanguínea, de manera que no se prive a las células.
FENOTIPO Propiedades Distintivas de los organismos, tanto estructurales como funcionales, producidas por la interacción del genotipo con el ambiente. LAS.
Propiedades generales Mecanismo general de acción
REPASO DE LA ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO
Villa Macul Academia Departamento de Biología Valeska Gaete Leiva Control Neuroendocrino.
Sistema endocrino.
Regulación Neuroendocrina Profesor: Miguel Contreras V.
….partamos desde lo general…. Estimula o inhibe para ESTABILIZAR Regula e integra Reproducción Desarrollo corporal ¿Cuál es su función?
Coordinación humana II. El sistema nervioso Es un conjunto de células muy especializadas, encargadas de una serie de funciones vitales: >Transmitir impulsos.
SISTEMAS DE INTEGRACIÓN Y CONTROL
Sistema endocrino.
GLÀNDULA HORMONAS CARACTERISTICAS ALTERACIONES Hipófisis
Conocer la morfología y función del Sistema Endocrino.
HORMONAS Comunicación intercelular
Sistema Nervioso y Sistema Endócrino
Cap.10 Pag Sistema Endocrino.
Regulación Neuroendocrina
GENERALIDADES SOBRE EL SISTEMA ENDOCRINO
GENERALIDADES SOBRE EL SISTEMA ENDOCRINO
Universidad Privada “Antenor Orrego” Facultad de Medicina Humana
Mecanismo de acción hormonal
Sistema endocrino.
Area Química Biológica
Area Química Biológica
El Sistema Endocrino.
Sistema endocrino y su influencia en la conducta
Páncreas e islotes pancreáticos (islotes de Langerhans) asociados
SISTEMA ENDOCRINO.
Eje (sistema de control) hipotálamo-hipófisis-tiroides
12. Coordinación y locomoción Sistema hormonal en vertebrados
GLANDULAS SUPRARRENALES
El Sistema Endocrino.
INTRODUCCION A LAS HORMONAS
Alteraciones en la síntesis de hormonas esteroides en casos de deficiencia enzimática de 21-hidroxilasa y 11β-hidroxilasa. A) La deficiencia de 21-hidroxilasa.
3ª UNIDAD: SISTEMA ENDOCRINO
Profesora Marianela Cáceres Leyton
EL SISTEMA ENDOCRINO.
Lic. Javier Curo Yllaconza
C.L. MYRIAM HERNANDEZ VILLALOBOS Asesora Distrital de Información
SISTEMA ENDOCRINO.
SISTEMA ENDOCRINO El sistema endocrino es un sistema de coordinación .
Introducción a la endocrinología
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL SISTEMA ENDOCRINO
QUÍMICA BIOLÓGICA HORMONAS 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
Evolución de la DM Tipo 1.
TEMA 9: HORMONAS parte práctica-2018
El Sistema Endocrino.
Docente: CARLOS MORENO
Villa Macul Academia Departamento de Biología Valeska Gaete Leiva
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL SISTEMA ENDOCRINO
3ª UNIDAD: SISTEMA ENDOCRINO
LAS DIFERENCIAS ENTRE LAS GLÁNDULAS ENDOCRINAS, EXOCRINAS Y MIXTAS
TEMA 9. SISTEMA NEUROENDOCRINO
Sistema endocrino y su influencia en el organismo.
EL SISTEMA ENDOCRINO.
SISTEMA ENDOCRINO.
ALIMENTACIÓN, GLUCOSA, INSULINA
Sistema endocrino. ¿Qué es? Es un sistema formado por varios órganos ubicados en diferentes partes del cuerpo. Los órganos del sistema endocrino se denominan.
Transcripción de la presentación:

Paratiroides, Páncreas y Suprarrenales. -Retroalimentación -Mecanismos de acción hormonal

Mecanismos de acción hormonal (hormonas esteroidal y peptídica).

Hormona Esteroidal: soluble en lípido.

Hormona proteica: insoluble en lípidos.

Retroalimentación negativa

Retroalimentación negativa

PARATIROIDES

Regula la cantidad de calcio y fósforo del cuerpo. FUNCIÓN Regula la cantidad de calcio y fósforo del cuerpo. Secreta PARATOHORMONA

Páncreas

Células del páncreas Islotes de Langerhans: lugar que posee células alfa, beta. Las beta producen insulina y la alfa glucagón.. Los acinos pancreáticos producen enzimas digestivas y el bicarbonato.

Glucagón:. Aumenta la glucosa en la sangre. Forma glucosa en sangre. Páncreas Produce: Insulina: Disminuye la glucosa en sangre. Su deficiencia causa, Diabetes mellitus. Glucagón:. Aumenta la glucosa en la sangre. Forma glucosa en sangre. .

Diabetes mellitus Es una enfermedad de origen pancreático. Causa: deficiente producción de insulina o la ausencia o incapacidad de los receptores de la hormona. Consecuencia: [glucosa] en sangre elevada. Efectos: presencia de glucosa en la orina, sed excesiva, polifagia (ingesta excesiva de comida), pérdida de peso, cataratas, ceguera, problemas articulares, colesterol elevado y alteraciones vasculares, problema para cicatrizar heridas. Requiere: aporte diario de la hormona, control de la glicemia (nivel de glucosa en sangre) alimentación equilibrada, deporte, vida activa.

Glándula suprarrenal

Partes de la glándula suprarrenales.

4. GLÁNDULA SUPRARRENALES Las dos glándulas se ubican sobre los riñones. Poseen dos regiones: la corteza y la médula suprarrenal.

1. HIPOTÁLAMO Y GLÁNDULA HIPÓFISIS Hormonas Tejidos diana o blanco Acciones principales Adrenocorticotrofica o corticotrofina (ACTH) Corteza suprarrenal Estimula la secreción de glucocorticoides (principal cortisol).

4. GLÁNDULA SUPRARRENALES Hormonas y fuente Corteza suprarrenal Acciones principales Mineralocorticoides (aldosterona) Glucocorticoides (cortisol) Andrógenos Aumenta los niveles sanguíneos de sodio y agua. Disminuye los niveles de potasio. Dan resistencia al estrés, disminuyen la inflamación y Bajan las respuestas inmunes o defensas. Inicio del vello púbico y axilar en ambos sexos; fuente de estrógenos en la menopausia.