Neuronas Estructura Elemental.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA NERVIOSO Cátedra de Anatomía y Fisiología Humana
Advertisements

“Tecnico en masoterapia”
Subsidiado por el MPPE-AVEC
La neurona.
Célula Vegetal y animal
Tejido Nervioso “Kinesiologia” Professor: Verónica Pantoja . Lic. MSP.
ORGANELOS CITOPLASMÁTICOS
ORGÁNULOS CELULARES Objetivos : -Comprender como se estructuran las células -diferenciar entre una célula animal y vegetal.
PARTES CELULARES.
Kiara Herrera Leidys Tenorio Marielis Yáñez Carolina Ruiz
LA CÉLULA PROCARIOTA.
Tejido nervioso MÓDULO I, 2013.
“Características Generales”
CELULAS DEL SISTEMA NERVIOSO
Profesora: Jacqueline Pizarro F.
Citoplasma Equipo # 3: Valeria Andrade Marcela Bravo Claudia Renault
Organelos celulares Centriolos: intervienen en la división celular y en el movimiento de la célula. Mitocondrias: responsables de la respiración celular,
Unidad fundamental de los seres vivos.
¿descentralizando el poder?
Tejido Nervioso.
FISIOLOGÍA GENERAL TEMA 2. Diferenciación celular. Organización funcional del cuerpo humano. TEMA 3. Medio interno. Homeostasis. Mecanismos y sistemas.
Los orgánulos celulares
Puesta en Común Sistema Nervioso Yheny C. Soto García Docente 2015.
NEURONA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN OBJETIVOS:
La neurona.
De la tragedia al triunfo
La neurona.
Célula Animal Célula vegetal.
CÉLULAS.
LA CÉLULA EUCARIOTA.
VIDA CÉLULAS Pluricelulares Unicelulares Tejidos Órganos Aparato o sistema Organismo Animales Algas bacterias Procariotas Organismos Se organiza mediante.
Unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos. Todos los organismos se encuentran formados por CÉLULAS Todos todas las funciones del organismos.
LAS CÉLULAS PRIMERO MEDIO. Célula procariota CELULA VEGETAL.
DEFINICION Células excitables especializadas en la recepción de estímulos y en la conducción del impulso nervioso. Se encuentran en el encéfalo, la medula.
Células Eucariotas Estructura. La Célula  Es la Unidad Basica, fundamental y estructural de Vida.
Organelos celulares Mariana Aragón.
Unidad: Sistema Nervioso
CÉLULAS DEL SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO I Miguel Contreras Veliz.
Unidad: Sistema Nervioso
CÉLULA Carlos Hollmann.
Neuronas y la glía en el SNC
CÉLULAS Estructura.
BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTO ❏ LAS NEURONAS: LOS ELEMENTOS DEL COMPORTAMIENTO ❏ EL SISTEMA NERVIOSO ❏ EL CEREBRO ❏ EL SISTEMA ENDOCRINO: SUSTANCIAS.
Tipos de neuronas.
LAS CÉLULAS PRIMERO MEDIO.
La Célula.
Profesor Luis E. Cepeda B.
Tejido Nervioso NEURONAS-NEUROGLIAS
Estructura y Función Celular
La Célula.
SISTEMA NERVIOSO Y ENDÓCRINO
TEMA 1 LA CÉLULA.
¿En qué se diferencian o, mejor, en qué se parecen los organismos?
ESTRUCTURA CELULAR EUCARIOTA PROFESOR: Henry Garcia N.
Concepto Es la célula del sistema nervioso especializada en captar los estímulos provenientes del ambiente y de transportar y transmitir impulsos nerviosos.
SNC Encéfalo SNP SN Fisiología Neurona LA NEURONA ES LA UNIDAD ESTRUCTURAL DEL SISTEMA NERVIOSO. FUNCIONALMENTE SE CARACTERIZA POR: RECEPCIÓN,
LA CELULA EUCARIONTE Este documento es una modificación de Mª Pilar Vidal sobre el original “Célula didáctica”en: cursweb.educadis.uson.mx/.../biologia/enter.htm.
INSTITUTO AGUSTINA BERMEJO
Unidad: Sistema Nervioso
EVOLUCION DE LA TEORIA CELULAR
Las células de plantas y animales son eucariontes.
01/03/2019Mabel S.C. 1 ANALISIS DE ACTIVIDADES COTIDIANAS DE LOS HUMANOS.
30/04/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
23/05/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
03/06/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
NEURONA: organización y potencial de acción
29/07/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
El cuerpo humano se organiza a partir de las células. Cada una de ellas es una pequeña fábrica donde se producen sustancias nuevas que sustituyen las que.
LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO
Transcripción de la presentación:

Neuronas Estructura Elemental

Concepto Es la unidad elemental de procesamiento y transmisión de la información en el sistema nervioso. Componentes: Cuerpo celular o soma Dendritas Axón Botones terminales

1.-Cuerpo Celular (Soma) Contiene el núcleo Su forma es muy variable 2.-Dendritas (árbol) Receptan mensajes. Los mensajes se transmiten a través de las sinapsis La comunicación se da en una dirección, pero hay excepciones

3.-Axón Tubo largo cubierto de mielina Conduce la información desde la neurona a los botones terminales. El mensaje que conduce se denomina potencial de acción 4.-Botones terminales Son pequeños engrosamientos en los extremos de las ramificaciones Su función: secretar Neurotransmisores

Clasificación Según como sus axones y dendritas parten del soma: Multipolar: emite un axón y muchas ramificaciones dendríticas Bipolares: emiten un axón en un lado y unas ramificaciones dendríticas en el lado opuesto. Unipolar: Una única prolongación sale del soma y se divide cerca de el en dos ramas.

Estructura Interna Membrana: define los límites de la neurona Está compuesta de una doble capa lipídica. Incrustadas en la membrana hay diversos tipos de moléculas proteicas que tienen funciones especiales: controlan el acceso de sustancias al interior de la neurona. Son importantes en la transmisión de la información.

El Núcleo Nucleolo: produce ribosomas y estos sintetizan proteínas. Cromosomas: formados por ADN. Cuando se activan, partes de los cromosomas, los genes originan la síntesis de ARNm, el cual recibe una copia de la información almacenada en ese gen. El ARNm atraviesa la membrana nuclear y se une a los ribosomas, que producen proteínas específicas

Proteínas Son importantes para las funciones de la neurona Proporcionan estructura Actúan como enzimas, estas controlan reacciones químicas Citoplasma: sustancia gelatinosa contiene pequeñas estructuras Organelas:

Organelas Mitocondrias: Contienen su propio ADN Se reproducen independientemente Las neuronas proporcionan nutrientes a las mitocondrias y estas dan una molécula ATP que lo utilizan como fuentes de energía Retículo endoplásmico: sirven de cisternas para almacenar y canales para transportar

Aparato de Golgi Ensamblan sustancias complejas Sirven para envolver y empaquetar Produce lisosomas. Contienen enzimas que degradan las sustancias que ya no son necesarias para la neurona Citoesqueleto: Da forma a la neurona. Está formada por microtúbulos.

Células de soporte Las neuronas son el 50% del volumen del SNC Las neuronas tienen metabolismo elevado y no pueden almacenar nutrientes, por ello requieren que se les suministre oxígeno y nutrientes o morirán Las células de soporte y protección son muy importantes para la sobrevivencia neuronal.

Neurogliocitos Las células de soporte más importantes del SNC (pegamento nervioso) Tipos de Neurogliocitos: a) Astrocitos: proporcionan soporte físico y limpian los desechos del encéfalo. Proporcionan alimento Producen sustancias que las neuronas necesitan para funcionar

b) Oligodendrocitos Producen mielina, que aísla los axones entre si. Nodo de Ranvier. Parte del axón sin mielina C c) Microgliocitos: Ingieren las neuronas muertas y moribundas Uno de los componentes del sistema inmunológico. Responsables de las reacciones inflamatorias en respuesta al daño cerebral.

Células de Schwann Dan soporte a los axones y producen mielina en el SN periférico Barrera Hematoencefálica El experimento de Paul Ehrlich Función de la BHE: Regula composición del líquido extracelular Impide que lleguen al encéfalo sustancias tóxicas que están en los alimentos. La BHE no es uniforme. En el área postrema que controla el vómito es muy débil. Un veneno del estómago puede entrar en el s. circulatorio, y estimular el área para que desencadenar el vómito.