UNIVERSIDAD DE CHILE KINESIOLOGIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRUCTURA Y REGULACIÓN GÉNICA
Advertisements

INFORMACIÓN GENÉTICA Y PROTEÍNAS
ESTRUCTURA Y REGULACIÓN GÉNICA Muchos factores, un objetivo.
CURSO de Actualizaciones en Genética Molecular y sus aplicaciones
Colegio Hispano Americano
SEMINARIO 8 BIOLOGÍA CELULAR TRANSCRIPCIÓN Y PROCESAMIENTO DEL ARN
expresión diferencial del genoma
Estructura y regulación génica
Posibles puntos de regulación de la expresión génica
12. Control de la expresión génica en eucariontes
TRANSCRIPCIÓN Y PROCESAMIENTO DEL ARN
Expresión génica.
Síntesis de ARN Objetivos: Explicar el proceso de síntesis de ARN.
12. Control de la expresión génica en eucariontes
ESTRUCTURA Y REGULACIÓN GÉNICA
ESTRUCTURA Y REGULACIÓN GÉNICA
ESTRUCTURA Y SINTESIS DE RNA. La informaciòn genetica se encuentra en el DNA, pero el RNA hace las copias funcionales del DNA. La cadena de DNA sirve.
Transcripción / Traducción
Traducción de proteínas
1. Inicio de la transcripción
MECANISMOS DE REPLICACIÓN, TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN EN EUCARIOTAS
TEMA 4.7 mRNAs EUCARIÓTICOS.
MECANISMOS DE REPLICACIÓN, TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN EN EUCARIOTAS
Del ADN a la proteína: expresión génica
TRANSCRIPCIÓN.
Replicación del DNA Transcripción del DNA Traducción del mRNA
Expresión de la información genética. Tema 14: Expresión i. genética 2 Experimento de Griffith: transformación.
TRANSCRIPCIÓN DEL ADN EN ARN
Semestre: Tercero Materia: Biología I Profesor: Armando M. Franco Unidad: Tonalá Competencia: Identificas características y los componentes de los.
Los fenómenos moleculares que subyacen a la diferenciación celular y la respuesta a las señales ambientales involucran la expresión diferencial del genoma.
En esta clase La expresión de los genes es controlada dependiendo del tipo celular, del tiempo de vida de la célula y de los nutrientes y factores de crecimiento.
Tema : Transcripción del ADN Docente: Lic. Carlos Velazquez Hinoztroza 2017-I VI IV Integrantes: Castro Arteaga Kriscel Trujillo Pinto Cecilia.
TRANSCRIPCIÓN DEL ADN.
BASES MOLECULARES DE LA HERENCIA
Como se regula este proceso?
Expresión de la información genética
Transcripción.
Transcripción y Traducción
LA TRANSCRIPCION EN EUCARIOTAS
Regulación de la expresión génica
QUIMICA BIOLOGICA Ing. en Alim. y Lic. en CyT de los Alim.
Dogma central de la biología molecular: flujo de la información genética es unidireccional 24 de marzo 2011.
RNA pol I: transcribe genes de rRNA
Replicación traducción y transcripción.
GENÉTICA MOLECULAR.
Reordenamientos del DNA que conducen a la formación de un gen funcional que codifica una cadena κ de inmunoglobulina. La organización de las secuencias.
TRANSCRIPCIÓN DEL ADN Con la excepción de los genomas de RNA de ciertos virus, todas las moléculas de RNA se forman a partir de la información contenida.
Tema 7 Expresión génica: transcripción.
BIOTECNOLOGÍA 2009 Clase 1 13 Enero 2009
El mensaje origina una proteína
“TRANSCRIPCIÓN DEL DNA”
 Describir las principales características que distinguen a los procesos de Replicación del ADN, Transcripción del ARN y Traducción o Síntesis de proteínas.
TRANSCRIPCIÓN DEL ADN BIOLOGÍA MOLECULAR PRESENTA I.B.Q. NAZARETH GONZÁLEZ BARBOZA.
Empaquetamiento del ADN Mabel S. 4 EL ADN SE PRESENTA COMO: 1. MOLECULA DE ADN: doble hebra 2.NUCLEOSOMA: DNA más proteínas =Collar de perlas.
Dogma central de la biología molecular
Replicación traducción y transcripción.
EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO
Flujo de la información genética
PROCESAMIENTO DE ARN EN EUCARIOTAS
Flujo de la información genética
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS
De DNA a proteína.
BIOLOGIA MOLECULAR Y CELULAR: ALGUNOS CONCEPTOS BASICOS.
Flujo de la información genética
EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO
Alteraciones epigenéticas y cáncer Alejandra Hernández Delgado.
Recordemos la clase anterior… Revisemos la guía de trabajo, responde por decimas para la prueba OBJETIVO DE LA CLASE: Reconocer los procesos de transferencia.
TRANSCRIPCIÓN Profesor/a: Gloria Bustos Mario Ramírez Obj: Analizar el proceso de transcripción del DNA.
1 Dr. Antonio Barbadilla Tema 7 Expresión génica: transcripción.
1 Dr. Antonio Barbadilla Tema 7 Expresión génica: transcripción.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD DE CHILE KINESIOLOGIA CURSO BASES MOLECULARES, CELULARES Y GENETICAS DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS SISTEMAS VIVOS CLASE: EXPRESION GENICA: TRANSCRIPCIONY SU REGULACIÓN Dr. Luis Quiñones Sepúlveda, PhD. TOPICOS ASPECTOS GENERALES RNA y TRANSCRIPCION REGULACION DE LA EXPRESION GENICA Activación-Represión Capping y poliadenilación Splicing Editing Estabilidad

ORGANIZACION DEL MATERIAL GENETICO

Dogma central de la Biología Molecular y Niveles de regulación de la expresión génica en eucariontes Replicación Modificaciones post traduccionales Control en la degradación proteica Control traduccional Control de la degradación del RNA Control transcripcional Control post-transcripcional Control en el transporte Control pre-transcripcional Transcripción reversa DNA Transcripción Pre-mRNA mRNA maduro mRNA degradado Transporte al Citoplasma Traducción Proteína Proteína degradada

TRANSCRIPCION Proceso de síntesis de una molécula de ARN mensajero por acción de la ARN-polimerasa, tomando como molde la cadena antisentido del ADN genómico. Este es el primer paso de la expresión génica.

TATAA +1 ELONGACION DEL RNAm COMPLEJO DE INICIACION RNA POLIMERASA II TFIID (TBP) TFIID (TBP) TFIID (TBP) TFIIA RNA POLIMERASA II TFIIF TFIIH TFIIE TFIIA TFIIB TFIIB TFIIA TFIIB TFIID (TBP) +1 TFIIA TFIIB RNA POLIMERASA II TFIIF TFIIE TFIIH TATAA TFIIE TFIIH RNA POLIMERASA II TFIIF TFIIF TFIIF TFIIF TFIIE TFIIH RNA POLIMERASA II ELONGACION DEL RNAm COMPLEJO DE INICIACION

Estructura Basica de un promotor eucarionte Caja GC Caja CAAT Caja TATA Río arriba Río abajo Elementos proximales Core Promotor: secuencias necesarias para el inicio de transcripción Promotor core o básico Caja TATA (posición -30) Elementos proximales ~ 20bp (hasta -200) Enhancers y silenciadores ~ 100-200 bp con elementos de control de 8-20 bp (distancias variables) ESPECÍFICOS

Factores de Transcripción: Estructura General

Regulación de la Transcripción Uso de promotores alternativos R, retinal CNS, central nervous system S, Schwann cell G, general L, lymphocyte C, cortical M, muscle P, Purkinje Gen Distrofina: Xp21 79 exones 2,4 MB

Regulación de la Transcripción Promotor Cuerpo de gen Intrón Exón Sitio de terminación Sitio de iniciación Caja TATA Secuencia de unión de factor activador Secuencia de unión de factor inhibidor Silencer Enhancer Factores de transcripción que activan o aumentan la transcripción de un gen se unen a secuencias reguladoras específicas. Éstas secuencias pueden encontrarse cerca del cuerpo del gen. En el caso de encontrarse a mucha distancia del gen (incluso megabases), se denominan enhancer. niveles de transcrito Activación: Factores de transcripción que reprimen o inhiben la transcripción de un gen se unen a secuencias reguladoras específicas. Éstas secuencias pueden encontrarse cerca del cuerpo del gen. En el caso de encontrarse a mucha distancia del gen (incluso megabases), se denominan silencer. niveles de transcrito Represión:

Procesamiento, edición y transporte del RNA Regulación Postranscripcional Procesamiento, edición y transporte del RNA Adición del CAP Cuando se han sintetizado cerca de 25 nucleótidos del ADN, un conjunto de enzimas particulares catalizan la adición de un ribonucleótido de guanina que luego es modificado por una metilación. Este "capuchón" molecular se une a proteínas que cumplen una función tanto en el posterior transporte del mensajero hacia el citoplasma como en la traducción de él. Poliadenilación

Regulación Postranscripcional SPLICING: Procesamiento DNA GE NE intrón exón 1 exón 2 transcripción precursor-mRNA (pre-mRNA) intrón mRNA RNA splicing proteína traducción

Regulación Postranscripcional Mutación en el sitio de splicing genera b-talasemia (anemia por defecto en sintesis de hemoglobina por generación de un sitio de splicing adicional.

Regulación Postranscripcional pre-mRNA mRNA spliceosoma (~100 proteínas + 5 RNAs pequeños)

Modelo de splicing mediado por spliceosoma 5 snRNPs (U1, U2, U4, U5 y U6) y sus proteínas asociadas (6-10 por snRNP) ensamblan sobre el RNA para formar el spliceosoma. Hay un total de 100 proteínas, algunas no asociadas a snRNP. Hay un masivo reordenamiento de interacciones de pares de bases entre varios snRNAs lo que convierte al spliceosoma en una forma catalítica activa. Las moléculas de RNA juegan un rol clave en dirigir el alineamiento de sitios de splicing.

ARN mensajero inmaduro: ARN mensajeros maduros Regulación Postranscripcional Splicing alternativo Puede darse que un mismo ARN mensajero inmaduro de lugar a un ARN mensajero maduro diferente en distintos tipos celulares o que un ARN mensajero inmaduro de a distintos ARN mensajeros maduros en una misma célula. El resultado son distintas variantes de la proteína codificada por el gen. ARN mensajero inmaduro: ARN mensajeros maduros ADN En tipo celular A En tipo celular B En tipo celular C

Regulación Postranscripcional RNA como enzima: Ribozima La similaridad entre los dos sistemas sugiere que los U snRNAs probablemente evolucionaron de los intrones del tipo II u organelos endobióticos.

Patologias asociadas a splicing Mutaciones que afectan proteínas de splicing: Atrofia Muscular Espinal Retinitis Pigmentosa Distrofia Miotónica Mutaciones que afectan un RNAm específico y alteran el patrón normal de splicing ß-Talasemia Distrofia Muscular de Duchenne Fibrosis Quística Síndrome de Frasier Demencia fronto temporal and Parkinsonismo

Regulación Postranscripcional Edición del RNA En el cerebro de mamíferos, la edición del RNA produce cambios significativos en las propiedades funcionales de receptores de importantes neurotransmisores tales como glutamato y serotonina.

Regulación Postranscripcional Estabilidad de mRNAs Célula Escherichia coli Saccharomyces cerevisiae (levadura) Células en cultivo (humanas o de roedor) Tiempo de generación 20-60 min 3 h 16-24 h Vidas medias RNAs 2-10 min 4-40 min 30 min o menos 0.3-24 h Promedio 3,5 min 22 min 10 h

Análisis comparativo entre la regulación de la expresión génica en Eucariontes versus Procariontes En eucariontes existe una membrana nuclear, la cual previene la transcripción y traducción simultánea como ocurre en procariontes. Casi todos los RNAm eucariontes contienen una estructura básica de exones e intrones, y promotores basales de dos tipos (cajas CCAAT y TATA), además de una serie de dominios regulatorios. Mientras en procariontes el principal punto de regulación es el inicio de la transcripción en eucariontes la regulación de la expresión génica es realizada equivalentemente en muchos puntos. En eucariontes, hay tres RNA polimerasas que transcriben diferentes genes. La RNApol I, transcribe genes ribosomales, rRNA 28S, 18S y 5,8S; la RNApol II transcribe mRNA y la RNA pol III transcribe tRNA y el gen ribosomal 5S. En procariontes existe una sola RNA pol. La RNApol recorre el DNA a una velocidad estimada de 50 nts/segundo en procariontes y 20 nts/segundo en eucariontes. La vasta mayoría de los RNAs eucariontes estan sujetos a procesamiento post-transcripcional (Capping, Poliadenilación,Splicing). Metilación del DNA sólo en eucariontes.

Hasta la próxima clase