CAMILA ANDRADE KAREN EUSSE ANTIOQUEÑIDAD GRADO 8-1 MEDELIIN, 2015

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sentido de pertenencia a la nación
Advertisements

CONSTITUCIÓN POLÍTICA
SANTA Fé DE ANTIOQUIA Es la antigua capital del departamento de Antioquia y es conocida como Santa Fé de Antioquia. Se encuentra ubicada a 45 kilómetros.
LA FERIA DE LA FLORES 2014 COMIENZA EL DIA 1 DE AGOSTO es la celebración más emblemática de la ciudad, de la que se constituye en un ícono raizal, cultural.
Estiven Peláez Jaime González Trabajo La antioqueñita.
Feria de las flores.  La Ruta del Silletero es un día de sol que se disfruta en el corregimiento de Santa Elena, especialmente en el marco de La Feria.
6 de diciembre Día de la Constitución Cuaderno para el aula
La Antioqueñidad .l. Antioqueñidad. Palabra femenina (la antioqueñidad), con la cual los habitantes de la Región paisa del Departamento de Antioquia, Colombia,
Instrucciones Alcanza la estrella.
Presentado por: Sindy Katherine Páez Loaiza
20 DE JULIO ÁNGELA MARI MESA RICO ÁNGELA JOHANNA POLOCHE.
FERIA DE LAS FLORE POR SEBASTIAN
Titulo: “Manifestación del arte en la región Andina”
 Santa Fe de Antioquia se encuentra a 79 kilómetros de Medellín, la capital del departamento de Antioquia. Tiene una altura de 550 m.s.n.m,
Un desfile lo constituye un grupo marchante de personas con un recorrido concreto, en una celebración pública. Pueden ser militares o civiles. Cuando.
La Feria de las Flores es un evento tradicional y masivo que durante 10 días se celebra cada año en la ciudad de medellin,colombia. Esta feria es la celebración.
La feria de las flores En agosto, cuando Medellín conocida como la ” Ciudad de la eterna primavera” florece en todo su esplendor y los balcones, las terrazas,
La antioqueñidad El once de agosto conmemoramos los antioqueños la Independencia de Antioquia; pues un día como este del año de 1813 se firmó en la ciudad.
MEDELLIN MI MUNICIPIO Medellín es una ciudad y municipio colombiano, capital del departame nto de Antioquia. Se localiza en el noroccidente del país.
Vanessa Muñoz 7-2 Dia De La Antioqueñida.
LA FERIA DE LAS FLORES, UNA TRADICIÓN QUE VIBRA EN MEDELLÍN
Trabajo de informatica por: kelly carolina Usme Agudelo grado: 10:A institucion educativa nuestra señora del piar 2013.
Trabajo de tecnologia Elaborado por- Alexis Echeverry.
Feria de las flores Por:sara echavarria higuita & lunuara cacante monsalve! ♥
Antioquiñidad Antioqueñidad. Palabra femenina (la antioqueñidad), con la cual los habitantes de la Región paisa del Departamento de Antioquia, Colombia,
Árbol nacional de Colombia Ave nacional de Colombia
La Feria de las flores Integrantes : ANA MARIA GUTIERREZ.
UN LUGAR TURISTICO LA BANDERA EDIFICIOS IMPORTANTES.
La Antioqueñidad por Héctor Polania y Sebastián Uribe
LA ANTIOQUEÑIDAD Carolina córdoba segura Octavo *1 tecnología 2015.
Trabajo Por:  JULIAN ARIAS TAMAYO  JULIAN ORTIZ CIRO.
Clara hansel  El actual territorio de Colombia, como parte de Las Indias no fue considerada como colonia por la administración española, sino.
El folclor Colombiano El folclor es el compendio de todas las manifestaciones de la cultura popular e incluye por lo tanto, las leyendas, los cuentos,
El 9 de Julio evoca la jornada en que un grupo de representantes de las Provincias Unidas confirmó en una declaración su intención de poner fin a siglos.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
Tú piensas que España es un país por descubrir ? Agnès Fertard 1ère ES.
Jerusalém IOM IERUSHALAIM. ¿Qué Se celebra ? Con la salida de la primera estrella el mundo judío celebrara Iom Ierushalaim, el Día de Jerusalem, en el.
La guerra de la Independencia: -A comienzos del siglo XIX, el emperador francés Napoleón invadió gran parte de Europa. -En 1808, las tropas de Napoleón.
Etimología de la palabra Hispanidad El término viene de la palabra Hispania, nombre otorgado por los romanos a la Península Ibérica, luego de ser conquistada.
Retroalimentación de : 1.- Fuentes de la Historia 2.- Ciencias Auxiliares.
FAMILIAS ETNOLINGUISTICAS Y GRUPOS ÉTNICOS DEL PERU INTEGRANTES: -María del Rosario Vilca Perales.
Seis diferencias entre…
CARACTERISTICAS DE LA POBLACION EN COLOMBIA
¡¡ No a la violencia conyugal o de género !!
Los países caribeños de Sudamérica: Venezuela (28 millones+)
Por: Alejandra Ordoñez, Marianna Negret y Manuela Rada
REPASO DE LAS CELEBRACIONES
ANTECEDENTES DE LA INDEPENDENCIA DE CHILE
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
LA FERIA DE LAS FLORES.
La feria de las Flores! Welcome to Colombia, the idea is that you learn a little of our cultures.
La caída de Porfirio Díaz
Articulo de opinión.
Capítulo 7ª “¿Cómo se hace la paella?”
TEMA 5.1 LA GUERRA DE INDEPENDENCIA: ANTECEDENTES Y
COLOMBIA JAVIER VILLAMIL 903.
José Hernández.
Trabajo Final Independencia de Chile Primera parte
HISTORIA DE COLOMBIA ”Nuestra Primera Independencia” Nº 6
VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS. DERECHOS HUMANOS La expresión “derechos humanos” (también citada con frecuencia como DD.HH.) hace referencia a las libertades,
Primera Pregunta. Respuestas a las preguntas más grandes de siempre: Por qué los hombres viven menos que las mujeres? Respuestas con imágenes...
Tema: CONCEPTO DE Estado Personificación jurídica de una agrupación humana que habita dentro de un territorio común, con individuos asociados.
JESÚS HA VENIDO, VIENE Y VENDRÁ.
 Napoleón Bonaparte tomó prisionero al Rey Fernando VII. Esta situación generó un movimiento de resistencia en España, que recogió elementos de la tradición.
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Humanidades Sede Asunción Mita.
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 24 de enero del Visite: El don profético.
Lección 2 para el 12 de enero de 2019
FRASES PARA LA REFLEXIÓN Y LA DISCUSIÓN ACERCA DE LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE LA MUJER.
CRITERIOS PARA CLASIFICAR LAS REGIONES. REGION concepto de región (del latín reg ĭ o) hace referencia a una porción de territorio determinada por ciertas.

Transcripción de la presentación:

CAMILA ANDRADE KAREN EUSSE ANTIOQUEÑIDAD GRADO 8-1 MEDELIIN, 2015

QUE ES LA ANTIOQUEÑIDAD Cada 11 de Agosto se celebra el "Día de la ANTIOQUEÑIDAD". Esa misma fecha hace 198 años, Don Juan del Corral promulgó la declaración de independencia de Antioquia, que se encontraba sometida por el régimen español. Pero, ¿qué es la "ANTIOQUEÑIDAD"? Todos tienen su propia definición y los seguidores en Twitter compartieron con nosotros sus opiniones. Antioqueñidad. Palabra femenina (la antioqueñidad), con la cual los habitantes de la Región paisa del Departamento de Antioquia, Colombia, describen su condición y carácter genéricos de pertenecer a la región de Antioquia, o a la etnia, casta o cultura paisa en Colombia. La Antioqueñidad aplica como condición a todas las comunidades, pueblos e individuos que hablan el dialecto paisa de la lengua española (ver español antioqueño), y que viven y representan la cultura paisa colombiana. También aplica al conjunto y la comunidad de los pueblos paisas en general. No obstante, en algunos casos el vocablo toma visos específicos y se vuelve un referente de las gentes que habitan el departamento de Antioquia.

SU ORIGEN El once de agosto conmemoramos los antioqueños la Independencia de Antioquia; pues un día como este del año de 1813 se firmó en la ciudad de Santa Fe de Antioquia el acta mediante la cual “…el estado soberano de Antioquia, desconoció por Rey a Fernando VII y proclamó la independencia absoluta de España.” Después de declarada la independencia absoluta, una de las primeras medidas de gobierno que tomó don Juan del Corral, fue identificar a los enemigos de la libertad y reducirlos a la impotencia. Embargó sus bienes, desterró a algunos y puso en prisión a los que consideraba de mayor peligro para mantener la libertad y la independencia. Organizó rápidamente el ejército con ayuda del sabio Francisco José de Caldas, quien por esos días se hallaba por Antioquia, huyendo de los españoles. Esta conmemoración debe trascender más allá de una simple anécdota histórica y debe convertirse en un reto para generar una reflexión sobre aquellos heroicos acontecimientos realizados por esa gesta de hombres y mujeres que visionaron una Antioquia libre y grande.

COMO SE CELEBRA El Desfile de Silleteros es el evento central de la Feria de las flores en Medellín, Colombia, al cual acuden masivamente cada año los residentes locales y turistas. En el desfile se despliegan millones de flores cargadas en silletas a la espalda, las cuales son un laborioso trabajo generacional de los campesinos del corregimiento de Santa Elena, quienes con más de 80 variedades de flores componen bellos paisajes, retratos, mensajes con valores autóctonos y cívicos, y creaciones propias de los autores. Con todo ello a cuestas, realizan un recorrido monumental por las principales avenidas la ciudad.

ALGUNAS IMAGENES