Tema 6: LA ENERGÍA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Energia.
Advertisements

LA ENERGÍA.
La energía.
La energía y el medio ambiente.
LA ENERGÍA.
Paula Rodríguez Hernández
Trabajo practico de ciencia y tecnología fuentes de energía.
Energías renovables y no renovables. Integrantes: Martina Durán, Tomás Farías, Lucía Bosch, Domingo Rillón e Isidora Schorr Profesor(a): Miss Tania Mascaró.
ES UN CONJUNTO DE EQUIPOS, SISTEMAS DE CONTROL Y PROTECCIÒN, CUYO OBJETIVO PRINCIPAL ES LA GENERACIÒN DE ENERGÌA ELÈCTRICA. ES UN CONJUNTO DE EQUIPOS,
INTRODUCCION GALAPAGOS SOLAR EN EL PROYECTO ONDA VERDE “El planeta donde vivimos esta en peligro ayudemos A conservar”
ENERGIAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES. ÍNDICE LAS FUENTES DE ENERGIA RENOVABLES Y NO RENOVABLES: - NO RENOVABLES - RENOVABLES - VENTAJAS E INCONVENIENTES.
UNIDAD 4: LA ENERGÍA Y LOS CAMBIOS EN EL ENTORNO PROF. JUDITH VALERIO SEPÚLVEDA BIOLOGÍA Y CIENCIAS NATURALES.
LA ENERGÍA 6°A miércoles 14 de septiembre 6° B miércoles 23 de septiembre Ciencias Naturales 6°años 2016 Prof. Maria Gloria Balle Ainol Colegio Mater Dei.
UNIDAD 2 Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO Capas y recursos de la Tierra La Tierra Se organiza en Capas Son GeosferaBiosferaHidrosferaAtmósfera Estas.
Oxford University Press España, S.A. © PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS Las distintas fuentes de energía que utilizamos pueden.
LA ENERGÍA Y SUS FUENTES
Electricidad y Magnetismo 2017_10
Energía La energía es un recurso natural que permite transformar las materias primas y obtener bienes y servicios para la población.
LA Contaminación en nuestro planeta
Omar Alejandro Rubio Pérez ºA2 T/M
LA ENERGÍA FORMAS Y TRANSFORMACIONES DE LA ENERGÍA DEFINICIÓN La energía es una propiedad de los cuerpos según la cual éstos pueden transformar su estado.
ENERGÍA Tipos. Unidades Clasificación
Eficiencia energética en empresas. ENergía solar.
LA ENERGÍA.
Green World.
Es la energía que proviene de la luz que hace visible los cuerpos.
TRABAJO DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Para expresar la consecuencia
Los tipos de energía y su aplicación para el desarrollo de nuevas tecnologías Practica 2.
ZONAS CLIMÁTICAS El sol fuente de calor y luz influye sobre el clima que caracteriza los ecosistemas El clima está relacionado en cómo los rayos del sol.
Electricidad y Magnetismo 2017_10
PRINCIPALES ENERGIAS RENOVABLES
Energías Araiza Macías Santiago 1 A 5 Espinoza Sánchez Alberto 1 A7
Funciones de la energía en los procesos técnicos y su transformación.
CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES DE ENERGÍA
e) Geotérmica f) Energía nuclear g) Biomasa
LA ENERGÍA..
La energía Las formas de la energía. La energía se transforma.
ENERGIA La Energía es la capacidad que posee un cuerpo para realizar una acción o trabajo, o producir un cambio o una transformación, y es manifestada.
TEMA: LA ENERGÍA INDICADOR: DISTINGUE CADA UNO DE LOS PROCESOS POR LOS CUALES SE TRANSFORMA LA ENERGÍA.
RECURSOS NATURALES.
Energías en Chile Integrantes: Margarita Yunge Dominga Guarda
A enerxía TEMA -5.
FORMAS DE ENERGIA INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA CRISANTO LUQUE GRADO: 601 TECNOLOGIA E INFORMATICA TALLER LA ENERGIA #2 ZURISADAY BELTRÁN MARTÍNEZ.
UNIDAD 10 Fuentes de energía Ciencias de la Naturaleza 2º ESO cuando No renovables Renovables Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de.
ENERGÍA. Energía…  La energía es la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo y producir cambios.
ENERGÌA TIPOS DE ENERGÌA ENERGÍA EOLICA ES UNA ENERGÍA MECÁNICA
Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de su renovación
15 Gallinas con 30 patas 8 conejos con 32 patas 23 Cabezas 64 patas Cabezas 6 y patas 16.
LA ENERGÍA.
El aerosol.
2º E.S.O..
LA ENERGÍA Realizado por Irene Gómez y Javier Montaño.
Electricidad y Magnetismo 2017_10
Objetivo: Conocer las características de la energía y sus tipos.
Centrales de ciclo combinado
UNIDAD 10 Fuentes de energía Ciencias de la Naturaleza 2º ESO cuando No renovables Renovables Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de.
FUENTES DE ENERGÍA Fuente de energía es toda sustancia, cuerpo o fenómeno que pueda ayudarnos a realizar una actividad. Las fuentes de energía tienen su.
Energías Limpia Eileen verónica Hernández Grado 702 Colegio Bosa Nova Informática Y Tecnología Profesor : Óscar Ramírez Del
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Subtítulo. DEFINICIÓN se debe a la presencia de componentes nocivos (ya sean químicos, físicos o biológicos) en el medio ambiente;
1.- ¿Qué es la Energía? 2.- Fuentes de Energía 3.- Tipos de Energía 4.- Ejemplos de energía.
la energía almacenada dentro de los productos químicos. Los combustibles como la madera, el carbón, y el petróleo, son claros ejemplos de almacenamiento.
Corriente Eléctrica y Fuentes de Energía.
CENTRALES ELECTRICAS I EDUARDO SANES CALDAS. ¿QUE ES LA ENERGIA? Es la capacidad que tiene un cuerpo de realizar trabajo, es lo que permite que, todo.
LA ENERGIA FUNDACION EDUCACIONAL MATER DEI Colegio Mater Dei Departamento de Ciencias Profesoras Alexandra Opazo Fernandez (6º A) Valeska Garcés Toledo.
LA ELECTRICIDAD. QUE ES LA ELECTRICIDAD Hay dos tipos de electricidad como lo son la electricidad natural como lo son los Rayos electricidad estática.
Las fuentes de energía no renovables son se utilizan en Combustibles fósiles Centrales térmicas se utilizan en Centrales nucleares Nuclear CarbónPetróleoGas.
Energía. Capacidad de los cuerpos de experimentar o producir cambios, como realizar una acción o trabajo (empujar o levantar un objeto), emitir luz o.
RECURSOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES. ¿QUÉ SON LOS RECURSOS NATURALES? Son todos los componentes de la naturaleza que aprovecha el ser humano para satisfacer.
Transcripción de la presentación:

Tema 6: LA ENERGÍA

Guía 1. La energía y sus transformaciones. 2. Las fuentes de energía 3. La energía en nuestra vida. 4. La energía y el medio ambiente

1. La energía y sus transformaciones. Las formas de energía La energía se presenta de muchas formas, por ejemplo, en forma de energía calorífica como la que sentimos al frotarnos las manos. La energía también se puede manifestar en forma de energía luminosa, química, eléctrica, cinética y sonora.

La energía calorífica es la que poseen los cuerpos que emiten calor, como este caldero o la misma hoguera. La energía luminosa es la que tienen los cuerpos que emiten luz, como una vela, el Sol o una bombilla. La energía química es la que se almacena en los alimentos, en los combustibles y en todos los seres vivos.

La energía eléctrica es la que poseen los rayos en las tormentas y la que utilizan los aparatos eléctricos. La energía cinética está presente en los cuerpos en movimiento, como las olas o una persona corriendo. La energía sonora es la que emiten algunos cuerpos al vibrar, como los instrumentos musicales.

Los cambios de energía Cuando enciendas una lámpara, la energía eléctrica se convierte en luz, es decir, en energía luminosa. Esto se debe a que la energía se transforma continuamente de una forma de energía a otra.

2. Las fuentes de energía Las fuentes de energía renovables Los cometas vuelan gracias a la energía cinética del viento. En cambio, un autobús o un coche usan la energía química de la gasolina para moverse. El viento y la gasolina nos proporcionan energía, por eso se llaman fuentes de energía. Las fuentes de energía pueden ser renovables o no renovables. Las fuentes de energía renovables Algunas fuentes de energía, como el Sol, el viento o el agua en movimiento, se llaman de energía renovables porque no se agotan cuando las utilizamos. La energía que obtenemos del Sol se llama energía solar. Se recoge en unos aparatos llamados paneles solares. Existen dos tipos de paneles: unos aprovecha la energía calorífica del Sol para calentar agua y otros transforman la luz solar en energía eléctrica, es decir, en electricidad.

Las fuentes de energía renovables La energía que obtenemos del viento se llama energía eólica. Se aprovecha en unos aparatos denominados aerogeneradores, que la transforman en electricidad. La energía que obtenemos del agua en movimiento se llama energía hidráulica. Se aprovecha para producir electricidad en las centrales hidroeléctricas.

Las fuentes de energía no renovables Existen algunas fuentes de energía, como el petróleo, que pueden llegar a agotarse si las consumismos más deprisa de lo que pueden generarse. Estas fuentes se llaman fuentes de energía no renovables. Las más importantes son los combustibles fósiles, que se formaron hace millones de años a partir de seres vivos que quedaron enterrados. Los combustibles fósiles más utilizados son el carbón, el gas y el petróleo.

3. La energía en nuestra vida Utilizamos la energía para multitud de tareas, por ejemplo, para el transporte, para los trabajos en el campo, para habitar edificios y para que funcionen las fábricas. Energía para el campo, Casi todas las máquinas que usan los agricultores utilizan gasolina o gasóleo, que obtenemos del petróleo.

Energía en los edificios Energía en los edificios. En los hogares la electricidad hace que funcionen casi todos los aparatos que utilizamos. Estos aparatos que utilizamos. Estos aparatos transforman la electricidad en energía sonora, calorífica, luminosa,… Energía para las fábricas. Las máquinas de las fábricas utilizan casi siempre la electricidad. Energía para el transporte. Coches y camiones emplean gasolina o gasóleo, en tanto que trenes y metros usan la electricidad.

4. La energía y el medioambiente Abuso y mal uso de la energía Solemos usar el coche para movernos, tenemos encendidos multitud de aparatos eléctricos, las calles se iluminan gracias a la energía eléctrica…Es un gasto enorme de energía que puede traernos consecuencias, por ejemplo: El abuso del consumo de fuentes de energía no renovables, como el carbón, el gas o el petróleo, pueden ocasionar problemas de abastecimiento y que lleguen a agotarse con el paso del tiempo. La producción y el consumo de energía pueden causar graves problemas medioambientales, como la, contaminación del aire del suelo y del agua, la alteración del paisaje o la desaparición de seres vivos.

El objetivo es usar bien la energía Es muy importante que todos estemos convencidos de la importancia de usar correctamente la energía. Los gobiernos, los ayuntamientos, las empresas…, tienen un papel fundamental. Por ejemplo, pueden tomar medidas para promover el uso de energías renovables o mejorar los transportes colectivos, como los autobuses o los trenes para evitar que se use demasiado el coche.

¿y tu como puedes ahorrar energía ¿y tu como puedes ahorrar energía? En casa o el colegio tu también puedes contribuir al ahorro de energía con acciones como estas.