Licenciatura en Ingeniería En Procesamiento De Recursos Minerales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Contabilidad Nombre de la asignatura: Administración Financiera.
Advertisements

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Área académica: Contabilidad Proyectos de inversión Nombre del profesor: Víctor.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Derecho. Tema: Propiedades del sonido. Catedrático: Lic. Rogelio.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en contaduría Tema: El teatro y componentes Lic. Rogelio García Lozano.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Ingeniería En Procesamiento De Recursos Minerales. Tema: Marco referencial.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en DERECHO Materia: Derecho Fiscal II Tema: “ Acto Administrativo”
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Derecho Tema:expresar sentimientos personales L.E.L.I. Maria del.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Contaduría. Tema: Artes visuales. Lic. Rogelio García Lozano ENERO.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Derecho. Tema: Elementos de la música. Catedrático: Lic. Rogelio.
Porque los aprendizajes de los alumnos son deficientes según criterios nacionales e internacionales; No cumplimos con las necesidades de formación de.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Contaduría Tema: La Biodiversidad L.C. Beatriz Caballero Máximo.
Introducción abstract En la actualidad es común ver a los nativos digitales hacer uso de la tecnología para llevar a cabo algún proceso informático sin.
Profesor: Selma Eunice Cruz Ortega Periodo: Julio – Diciembre 2016
Dirección estratégica de operaciones
Licenciatura en derecho. Tema: El teatro y componentes
TEMA: Percepción, emoción y conducta
TEMA: El poder de escuchar
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN
¿Cómo me va en la escuela?
Licenciatura en Contaduría
HISTORIA DE LA MÚSICA Y LA DANZA 2º bachillerato
Licenciatura en Derecho
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN
Licenciatura en Derecho Tema: Concepto de Derecho del Trabajo
Licenciatura en Contaduría. Tema: Artes visuales.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN
ÁREA ACADÉMICA: Actividad Artística TEMA: Elementos de la danza PROFESOR: Mario Alberto Cruz Badillo PERIODO: Enero-Junio 2017 TEACHER: MTE. HEIDI ZAMORA.
Licenciatura en Contaduría
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Licenciatura en Derecho
ESCUELA SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO
ÁREA ACADÉMICA: Actividad Artística TEMA: El quehacer del artista PROFESOR: Mario Alberto Cruz Badillo PERIODO: Enero-Junio 2017 TEACHER: MTE. HEIDI ZAMORA.
Licenciatura en Contaduría Tema: Ley de Coordinación Fiscal
ÁREA ACADÉMICA: Preparatoria TEMA: 1. 2
Licenciatura en Contaduría Tema: Integración del Control Presupuestal
Radar de innovación educativa
Licenciatura en Derecho Inglés V
Licenciatura en Contaduria. Tema: La Danza y características.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Ingeniería en procesamiento de recursos minerales
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN
Licenciatura en Contaduría
Clasificación de las Artes en la actualidad
Licenciatura en Contaduría
Licenciatura en Contaduría Decisiones personales. Lengua extranjera.
Tema: Clasificación de conceptos por contenido
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Escuela Superior De Actopan Licenciatura en Psicología.
Área académica: Contabilidad
Licenciatura en Derecho
ÁREA ACADÉMICA: Innova TEMA: Proceso Administrativo PROFESOR: Adriana Contreras Basurto. PERIODO: Enero- Junio 17.
La programación de la educación lingüística y literaria en EI
LENGUAJE CORPORAL..
Glosario Palabras Conexiones Emergentes
Tema: Alimentación Saludable
Composición Composición: El motivo: Evita la composición plana
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
4º ESO IES FRAY PEDRO DE URBINA PROFESORA: MARÍA DIEGO SÁNCHEZ
Licenciatura en Derecho Decisiones personales. Lengua extranjera.
ÁREA ACADÉMICA: Actividad Artística TEMA: Elementos de la música PROFESOR: Mario Alberto Cruz Badillo PERIODO: Enero-Junio 2017 TEACHER: MTE. HEIDI ZAMORA.
MATRIZ DE INTEGRACIÓN Instituto educacional Juan XXIII
Licenciatura en Contaduría Tema: Estado de Resultados Integral (B-3)
Área académica: Contabilidad
Lingüística computacional
CENTRO EDUCATIVO SERRANO MONTALBÁN A.C.
Tema: Unidad I Introducción
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
Licenciatura en Derecho
Optativa noveno semestre Métodos modernos de costos y manufactura
Transcripción de la presentación:

Licenciatura en Ingeniería En Procesamiento De Recursos Minerales. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Ingeniería En Procesamiento De Recursos Minerales. Tema: La Danza. L.M.Rogelio García lozano JULIO-DICIEMBRE 2016

(Marco referencial de la Danza) Resumen Danza se trata de la ejecución de movimientos al ritmo de la música que permite expresar sentimientos y emociones. Se estima que la danza fue una de las primeras manifestaciones artísticas de la historia de la humanidad. Palabras Clave: Ejecución, Ritmo y Música.

Keywords: Execution, Rhythm and Music. Summary It is simply the execution of movements to the rhythm of music that can express feelings and emotions. It is estimated that the dance was one of the first artistic events in the history of mankind. Keywords: Execution, Rhythm and Music.

Objetivo general: Establecer un marco referencial basado en el estudio de elementos y conceptos de la Danza, así como su cronología genérica que le sirvan de herramienta al estudiante para identificar de forma primigenia, las manifestaciones de la Danza más representativas del ser humano, tanto de manera presencial como virtual.

UNIDAD I: Danza Objetivo de la unidad: Que los alumnos Experimenten las posibilidades de movimiento de su cuerpo para que aprendan a valorarlo y cuidarlo, así como a desarrollar algunos elementos del lenguaje dancístico.

Tema: La danza Introducción: 1.1. Marco referencial de la danza. Se pretende dotar a los estudiantes de un conocimiento de las artes escénicas como manifestaciones de naturaleza social, cultural y artística. El estudiante, además de los contenidos puramente teóricos, podrá desarrollar competencias comunicativas, sociales, expresivas, creativas o las relacionadas con la resolución de problemas y la autonomía personal, estimulando su interacción con el medio y garantizando, por tanto, el logro de fines formativos y para su vida asignados a este semestre.

LA DANZA Y SUS ELEMENTOS. Se trata de la ejecución de movimientos al ritmo de la música. O secuencia de movimientos corporales que acompañan de manera rítmica la música. El cuerpo La acción. El espacio El tiempo La energía

EL CUERPO El arte de la danza toma lugar en y a través del cuerpo humano. El crítico reconocido de baile Walter Terry comentó: “no necesitas pinturas ni cepillos, canicas ni cinceles, pianos o violines para hacer este arte, porque somos las cosas de las que la danza está hecha. Nace en nuestro cuerpo, existe en nuestro cuerpo y muere en nuestro cuerpo. La danza, entonces es el arte más personal de todas… que brota del mismo aliento de vida.”

LA ACCIÓN. Es cualquier movimiento humano, incluido el acto de bailar – puede incluir pasos de baile, movimientos faciales, elevaciones, rotaciones, capturas, e incluso cualquier movimiento realizado de forma diaria, como el caminar.

EL ESPACIO. Hay innumerables variaciones y combinaciones de movimientos para poder ser reproducidos en el espacio. Los bailarines interactúan con el espacio de miles de formas. Ellos pueden permanecer en un único lugar y mover partes de su cuerpo o su cuerpo entero, o pueden viajar de un lugar a otro. Pueden alterar la dirección, el nivel, el tamaño y las vías de sus movimientos.

EL TIEMPO. La palabra clave para el elemento de tiempo es “cuando”. El movimiento humano es rítmico de forma natural, en sentido amplio, ya que nosotros alternamos una actividad con el descanso. El aliento y las ondas son ejemplos de ritmos de la naturaleza que se repiten.

LA ENERGÍA. La energía hace referencia al “cómo” – se refiere a la fuerza de una acción y puede significar ambas, energía física y psíquica, que conduce y caracteriza el movimiento. Las decisiones sobre la energía  incluyen variaciones en el flujo de movimiento y en el uso de la fuerza, la tensión y el peso. La energía podría cambiar en un instante, y varios tipos de energía podrían concurrir en la obra.

Bibliografía.  BARIL, Jacques. “La Danza Moderna“. Paidos. Ed París 1977 Dallal, Alberto. Como acercarse a la danzas. México. Conaculta. WIGMAN, Mary. ” El lenguaje de la danza“. Ediciones del agua azul, Barcelona 2002. http://www.bellasartes.gob.mx/INBA/