Ciclo B 25 octubre 2009 Música: Sinagoga Hebrea 30 Domingo Tiempo Ordinario 30 Domingo Tiempo Ordinario.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contra todo paternalismo milagrero, esto es lo más característico de los milagros de Jesús y la suprema discreción de Dios: curar haciendo que los seres.
Advertisements

5º DOMINGO DE CUARESMA Tampoco yo te condeno..
DOMINGO 30 DEL TIEMPO ORDINARIO
30 Domingo Tiempo ordinario
YO QUIERO SER COMO JESÚS
¡Señor, que yo vea! Domingo 30B TO
V domingo de Cuaresma 21 de marzo de 2010
Música: “Què li darem al noi de la Mare” (pop. Catalana)
La fe te abre Paso.
El tono de este poema refleja elocuentemente la situación espiritual de los israelitas al término del exilio. ▬ El edicto de Ciro (538 a. C.), que.
EL EVANGELIO DEL DOMINGO 25
Iglesia Cristiana luz de cristo
En un momento de silencio pide la presencia del Espíritu Santo para este momento eucarístico. Los invito a empezar en silencio nuestra Eucaristía Dominical.
Jn 4, "Señor, dame esa agua..." Jesus y la Samaritana.
“MAESTRO, HAZ QUE PUEDA VER”
DOMINGO TERCERO DE CUARESMA "Señor, dame esa agua..."
““El Señor levanta a los caídos y sostiene a los agobiados.”
Cabrera ( Osona ) Ciclo A Segundo Domingo Tiempo Ordinario Segundo Domingo Tiempo Ordinario 20 de enero de 2008 Música: “ Ressoni el Nadal” sXII.
DESDE EL CARISMA DEL MCC
MISA DEL DÍA DE NAVIDAD.
Solemnidad de la Epifanía del Señor. Primera lectura Is 60, 1-6.
Maestro, que pueda ver.
clic “¡Tú serás sacerdote eternamente, según el rito de Melquisedec!” ( Heb. 5, 6) El Señor lo ha jurado y no se arrepentirá:
Ciclo C Domingo 34 Tiempo Ordinario 19 de abril de 2015 Solemnidad de Jesucristo Rey Música: salmo hebreo.
Domingo Mundial de las Misiones
ESCÚCHALO, TEN MISERICORDIA. “Aconteció que acercándose Jesús a Jericó, un ciego estaba. Entonces dio voces, diciendo: ¡Jesús, Hijo de David, sentado.
"En una ciudad había un juez que no temía a Dios
Hacer click para continuar Cantos sugeridos: Danos tu luz; Oración de unidad.
Gana con Jesús ¿QUE QUIERES QUE HAGA? CAMPAÑA DE EVANGELISMO JUVENIL
Lecciones en la epístola de los Hebreos Capitulo 5.
Los Discípulos llamaron al ciego Bartimeo diciéndole: - Ánimo, levántate, que te llama. Él soltó el manto, dio un salto y se acercó a Jesús. Jesús le.
La Grandeza de un Servidor
UNA MIRADA NUEVA Octubre 25 Marcos 10, Ven Espíritu Santo: Abre mis ojos y mis oídos para escuchar la Palabra y para captar a mi alrededor los signos.
Ciclo A XIV domingo Tiempo Ordinario 6 de julio de 2014 Música:“Aleluia” de Martinus 6’15 (Liturgia de las Galias)
29 de Octubre Domingo XXX del Tiempo Ordinario /B
Ciclo C Ciclo C 28 Domingo Tiempo Ordinario 28 Domingo Tiempo Ordinario 14 de octubre de de octubre de 2007 Música: plegaria sefardita Música:
30º domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B Iglesia de San Pedro - Jope.
II Domingo de Adviento –C- 10 de diciembre de 2006.
Evangelio según San Marcos
“¿Qué quieres que haga por ti?”
Evangelio según San Marcos
San INOCENCIO CANOURA.
30 DURANTE EL AÑO Ciclo B El “claro de luna” de Beethoven nos hace desear verlo todo, a pesar de ser noche Monjas de St. Benet de Montserrat Monjas de.
Lucas 18, En aquel tiempo, cuando se acercaba Jesús a Jericó, estaba un ciego sentado junto al camino pidiendo limosna;
Evangelio según San Juan
DOMINGO XXX ciclo B 06 El “claro de luna” de Debussy (4’30) nos mueve a desear la VISIÓN, en nuestras noches Benedictinas de Montserrat.
Ciclo A 14 Tiempo Ordinario 3 de julio de 2011 Música:“Aleluia” de Martinus 6’15 (Liturgia de las Galias)
II Domingo Tiempo Ordinario
24 DURANTE EL AÑO Ciclo B Sigamos a Jesús que “se entrega” en el camino hacia la Cruz (T. L. de Victoria)
El “claro de luna” de Beethoven nos hace desear ver la Luz en nuestras noches Ciclo B 30 del año Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Domingo XXX del tiempo ordinario 25 de Octubre Domingo XXX del tiempo ordinario 25 de Octubre.
T. Ordinario DOMINGO 30.
Grupo de Liturgia Parroquia Santa María del Silencio Personas sordas y sordociegas. Madrid.
El “claro de luna” de Beethoven nos hace desear ver la Luz en nuestras noches Ciclo B 30 del año Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Quiero ver.
Ciclo B 25 de octubre de 2015 Música: Sinagoga Hebrea Domingo XXX del Tiempo Ordinario Domingo XXX del Tiempo Ordinario Murallas de Jerusalén.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Cantos sugeridos: Danos tu luz; Oración de unidad.
Ciclo B 32 Domingo Tiempo Ordinario 8 de noviembre de 2015 Música: “Cristo se hizo obediente hasta la muerte”
Contra todo paternalismo milagrero, esto es lo más característico de los milagros de Jesús y la suprema discreción de Dios: curar haciendo que los seres.
Domingo 30º del tiempo ordinario
Lectura del santo evangelio según san Marcos (10,46-52) 30º Domingo del Tiempo Ordinario B.
Volver a Jesús, El Cristo Encuentro Amigos de Dios 2015.
Ciclo B 25 octubre 2015 Música: Sinagoga Hebrea 30 Domingo Tiempo Ordinario 30 Domingo Tiempo Ordinario.
Ciclo B Jesucristo, Rey del Universo. 34 y último domingo del Tiempo Ordinario 22 noviembre 2015 Música Salmo 109 (H. Schütz.
30 DURANTE EL AÑO Ciclo B El “claro de luna” de Beethoven nos hace desear ver claro, a pesar de ser noche.
Evangelio según San Marcos san Marcos (9, 30-37)
Marcos 10, domingo –B- 29 de octubre de 2006 Para quien sabe sentir y mirar, todo es “milagro”, todo es presencia activa y bienhechora de Dios.
Lectio divina del Salmo dominical Is 43,16-21: Mirad que realizo algo nuevo y apagaré la sed de mi pueblo. Sal 125,1-2ab.2cd : El Señor ha estado.
25 octubre Domingo Música: Sinagoga Hebrea Tiempo Ordinario
Transcripción de la presentación:

Ciclo B 25 octubre 2009 Música: Sinagoga Hebrea 30 Domingo Tiempo Ordinario 30 Domingo Tiempo Ordinario

Jr 31,7-9 Así dice el Señor: ¡Gritad de alegría por Jacob! ¡Ensalzad a la capitana de las naciones! ¡Que se escuche vuestra alabanza! Decid: «El Señor ha salvado a su pueblo, al resto de Israel»! Yo los traeré del país del norte, los reuniré de los extremos de la tierra: entre ellos hay cojos, ciegos, mujeres embarazadas, y a punto de dar a luz; retorna una gran multitud. Vuelven entre llantos,agradecidos porque retornan; los conduciré a corrientes de agua por un camino llano, en el que no tropezarán, porque soy un padre para Israel, y Efraín es mi primogénito.

Salmo 125 El Señor ha hecho cosas grandes por nosotros, y estamos alegres. El Señor ha hecho cosas grandes por nosotros, y estamos alegres. Cuando el Señor cambió la suerte de Sión, nos parecía un sueño:la boca se nos llenaba de risas, la lengua de canciones. Los paganos decían: «El Señor ha hecho grandes cosas por ellos». El Señor ha hecho grandes cosas por nosotros, y estamos alegres. Cuando el Señor cambió la suerte de Sión, nos parecía un sueño:la boca se nos llenaba de risas, la lengua de canciones. Los paganos decían: «El Señor ha hecho grandes cosas por ellos». El Señor ha hecho grandes cosas por nosotros, y estamos alegres.

¡Cambia, Señor, nuestra suerte como cambian los torrentes del Négueb! Los que sembraban con lágrimas, cosechan entre canciones. ¡Cambia, Señor, nuestra suerte como cambian los torrentes del Négueb! Los que sembraban con lágrimas, cosechan entre canciones. El Señor ha hecho cosas grandes El Señor ha hecho cosas grandes por nosotros, y estamos alegres.

El Señor ha hecho cosas grandes por nosotros, y estamos alegres. El Señor ha hecho cosas grandes por nosotros, y estamos alegres. Aunque iban llorando al llevar la semilla, vuelven contentos, trayendo las gavillas. Aunque iban llorando al llevar la semilla, vuelven contentos, trayendo las gavillas.

Todo sumo sacerdote, en efecto, es tomado de entre los hombres y puesto al servicio de Dios en favor de los hombres, a fin de ofrecer dones y sacrificios por los pecados. Es capaz de ser comprensivo con los ignorantes y los extraviados, ya que él también está lleno de flaquezas, y a causa de ellas debe ofrecer sacrificios por los pecados propios, a la vez que por los del pueblo. Nadie puede arrogarse esta dignidad, sino aquel a quien Dios llama, como ocurrió en el caso de Aarón. Así también Cristo no se apropió la gloria de ser sumo sacerdote, sino que Dios mismo le había dicho: Tú eres mi hijo, yo te he engendrado hoy. O como dice también en otro lugar:Tú eres sacerdote para siempre a la manera de Melquisedec. Hb 5,1-6 Todo sumo sacerdote, en efecto, es tomado de entre los hombres y puesto al servicio de Dios en favor de los hombres, a fin de ofrecer dones y sacrificios por los pecados. Es capaz de ser comprensivo con los ignorantes y los extraviados, ya que él también está lleno de flaquezas, y a causa de ellas debe ofrecer sacrificios por los pecados propios, a la vez que por los del pueblo. Nadie puede arrogarse esta dignidad, sino aquel a quien Dios llama, como ocurrió en el caso de Aarón. Así también Cristo no se apropió la gloria de ser sumo sacerdote, sino que Dios mismo le había dicho: Tú eres mi hijo, yo te he engendrado hoy. O como dice también en otro lugar:Tú eres sacerdote para siempre a la manera de Melquisedec. Melquisedec

Nuestro Señor Jesucristo destruyó la muerte, y sacó a la luz la vida, por medio del Evangelio. Nuestro Señor Jesucristo destruyó la muerte, y sacó a la luz la vida, por medio del Evangelio. 2Tm 1,10b 2Tm 1,10b

Llegaron a Jericó. Más tarde, cuando Jesús salía de allí acompañado por sus discípulos y por bastante gente, el hijo de Timeo, Bartimeo, un mendigo ciego, estaba sentado junto al camino. Cuando se enteró de que era Jesús el Nazareno quien pasaba, se puso a gritar: –¡Hijo de David, Jesús, ten compasión de mí! Muchos lo reprendían para que callara. Pero él gritaba todavía más fuerte: –¡Hijo de David, ten compasión de mí! Jesús se detuvo y dijo: –Llamadlo. Llamaron entonces al ciego, diciéndole: –Ánimo, levántate, que te llama. Él, arrojando su manto, dio un salto y se acercó a Jesús. Jesús, dirigiéndose a él, le dijo: –¿Qué quieres que haga por ti? El ciego le contestó: –Maestro, que recobre la vista. Llegaron a Jericó. Más tarde, cuando Jesús salía de allí acompañado por sus discípulos y por bastante gente, el hijo de Timeo, Bartimeo, un mendigo ciego, estaba sentado junto al camino. Cuando se enteró de que era Jesús el Nazareno quien pasaba, se puso a gritar: –¡Hijo de David, Jesús, ten compasión de mí! Muchos lo reprendían para que callara. Pero él gritaba todavía más fuerte: –¡Hijo de David, ten compasión de mí! Jesús se detuvo y dijo: –Llamadlo. Llamaron entonces al ciego, diciéndole: –Ánimo, levántate, que te llama. Él, arrojando su manto, dio un salto y se acercó a Jesús. Jesús, dirigiéndose a él, le dijo: –¿Qué quieres que haga por ti? El ciego le contestó: –Maestro, que recobre la vista. Jesús le dijo: –Vete, tu fe te ha salvado. Y al momento recobró la vista y le siguió por el camino. Mc 10, 46-5 Jericó