VIOLENCIA Y NO VIOLENCIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plataforma contra los Malos Tratos a Mujeres “Violencia Cero”
Advertisements

Felices 15 Meses Gordo.
Bullying es un término inglés que significa intimidar a alguien. En otras palabras, molestar a otra persona, haciéndole daño y causándole miedo de manera.
EL REMEDIO DEL AMOR, OVIDIO Edsaliss Velázquez Torres Prof. I. Soto.
Resolución de conflictos Habilidades sociales. ¿Qué nos evoca la palabra conflicto? ¿Qué pensamos cuando alguien menciona que ha tenido un conflicto?
10 SECRETOS PARA OBTENER LA FELICIDAD.
El conflicto es un hecho cotidiano al que todos nos enfrentamos en nuestro trabajo, en nuestras relaciones de vecindad, en nuestra familia.
DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA
Los errores mas comunes que cometemos las mujeres con el dinero.
PUNTOS GENERALES DEL A ARBITRAJE
Nunca olvides que existen cuatro cosas en la vida
LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DESDE LA PREVENCIÓN
¿Bailemos?.
¿Cómo serán estos jóvenes?
TEMA 1 LA GÉNESIS DE LOS VALORES MORALES
y entendieran su punto de vista”
Un segundo para morir. Investigación sobre los problemas que puede causar la depresión, y sobre todo peligros que te pueden llevar a la muerte en un instante.
AUTOCONTROL EMOCIONAL DE LOS NIÑOS
Besar el alma Las caricias del Amor El alma no crece en los árboles, sin embargo, se nutre de nuestro entorno, como el cuerpo de la comida.
PREVENCION DEL BULLYING
CITAS EN EL MAR FRASES DE AUTORES VARIOS
APRENDER A EDUCAR (aprenderaeducar.org)
“ Manejo de casos para la tutoría”. Irrespetuoso Adopta actitud insolente y desconsiderada, lenguaje ofensivo, agresivo, le gusta llevar la contraria,
Sexting mexico Hola ! CHICOS CUANDO PASA ALGO MALO EN LA SOCIEDAD PENSAMOS QUE NUNCA NOS SUCEDERA A NOSOTROS.. UN EJEMPLO ES EL SEXTING, EL USO POCO.
“Sé tu mismo siempre” Gratuito
Diferencia entre el ministro y el ministro líder
¿SOY ADULTO?.
Primera Guerra Mundial
RELACIÓN INTERPERSONAL Diana Quintero Muñoz Grupo: 613
“CREATIVIDAD Y CAMBIO”
¿Por qué estás en la escuela. wordpress
FILOSOFÍA: NATURALEZA, SENTIDO Y NECESIDAD
La Educación de la Responsabilidad
Avanza automáticamente
Signos vitales de un matrimonio saludable ¿Son saludables mis relaciones? ¿Qué significa la salud desde el punto de vista de una relación? Signos vitales.
Bailemos?.
 MANEJO DE CONFLICTOS INTERGRUPALES BIBLIOGRAFIA: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL – ROBBINS. Ed. PRENTICE HALL COMPORTAMIENTO HUMANO EN EL TRABAJO- KEITH.
La actitud DEFINICIÓN: - La actitud es un procedimiento que conduce a un comportamiento en particular. - Manera de estar alguien dispuesto a comportarse.
AMOR ALEGRIA RABIA TRISTEZA MIEDO LA SUSTANCIA DE LAS EMOCIONES.
LA AUTONOMIA PUNTO CLAVE EN EL DESARROLLO INFANTIL Reunión de Padres y Apoderados Mayo 2013 Escuela Parroquial Nuestra Señora Del Carmen.
Nunca olvides que existen cuatro cosas en la vida
TENER FE... A.P.P..
Rodéate de cosas que amas, ya sea la familia, mascotas, música, plantas, pasa tiempos, en fin lo que sea. Tu casa es tu refugio.
TENER FE....
DESIDENTIFICARSE ANTHONY DE MELLO.
Rodéate de cosas que amas, ya sea la familia, mascotas, música, plantas, pasa tiempos, en fin lo que sea. Tu casa es tu refugio.
LAS BIENAVENTURANZAS Jesús nos invita a Amar a Dios
Comienzo de la actividad
TENER FE....
Besar el alma.
PATRON DEL AGENTE SI, SDI.
Ponga los altavoces.
Resolución de conflictos Habilidades sociales. ¿Qué nos evoca la palabra conflicto? ¿Qué pensamos cuando alguien menciona que ha tenido un conflicto?
QUINO FOREVER.
Bailemos?.
Nunca olvides que existen cuatro cosas en la vida
El Apego Afectivo Es Una Adicción
Critica al relativismo moral
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
Aprender a decir NO… …mejorará tu autoestima
- la naturaleza de la relación victima entre el agresor
¡APRENDEMOS SOBRE CIBERSEGURIDAD! (MENORES DE 9 A 13 AÑOS)
EL AUTOESTIMA ES ASI DE SIMPLE AMOR TECNICA SENA EN TRABAJO SOCIAL ESMERALDA BUITRAGO TARAZONA.
¿HACES UN USO SALUDABLE DE INTERNET?
TENER FE... A.P.P..
SARTRE Principal representante del existencialismo.
Seguir a Jesús es vivir como vivió Él
laboutiquedelpowerpoint.
Docente: Mg. Catherine Córdova Moscol Estudiante: Muro Marruffo Cinthya Ciclo: IX - Noche.
Transcripción de la presentación:

VIOLENCIA Y NO VIOLENCIA

[1] No toda violencia es "violencia". - Juegos violentos. - Cuando ya no es un juego. [2] El círculo de la violencia. [3] Evitar la violencia. [4] Lo que puede desatar violencia. [5] ¿Cómo reaccionar a la violencia? [6] Mejor prevenir: evitar el conflicto.

NO TODA VIOLENCIA ES „VIOLENCIA“ JUEGOS VIOLENTOS: Siguen unas reglas y a veces hay árbitro A los jugadores les gusta y quieren seguir jugando, aunque a veces se hagan daño DEJAN DE SER JUEGOS: Cuando no aceptas el daño y respondes intentando hacer daño.

EL CÍRCULO DE LA VIOLENCIA Es dificil saber dónde está el principio y dónde está el final. Es como un torbellino, que te arrastra: no solo no te deja salir, sino que te hunde más y más.

EVITAR LA VIOLENCIA Para no ser arrastrado por el círculo de la violencia, lo mejor es no entrar, no responder a la violencia con la violencia. Por eso, cuanto antes actúes, mejor, menos daños habrá. Pero es dificil, porque muchas veces, la violencia “se cuela en casa” de manera casi inapreciable, sin que nos demos cuenta. Necesitamos ser sensibles y estar atentos a nosotros mismos para captarla.

LO QUE PUEDE DESATAR VIOLENCIA Todos los días tenemos razones para ponernos furiosos, para sentir rabia.

Pero, la causa de la violencia no es nunca lo que nos ocurre, por muy malo que sea, sino cómo reaccionamos a eso que nos ocurre. Pero de eso solo somos responsables nosotros mismos.

Nadie más que tú eres responsable de lo que tú sientes Imagina...: La diferencia no está en qué ha ocurrido, sino en cómo interpretan lo ocurrido, que depende de la diferencia en necesidades, expectativas, valores y percepciones.

Solemos hacer responsables a los demás de cómo nos sentimos “¡No me hagas enfadar!”, “Me estás poniendo muy nervioso”, “Al final, vas a hacer que me enfade”, “Me das miedo”, “Me preocupas”,…

Moralejas sobre el enfado (el miedo, la tristeza y otras emociones) 1: La otra persona no nos enfada, nos enfadamos nosotr@s “Los demás no pueden enfadarnos. Pueden fastidiarnos, provocarnos o invitarnos a dejarnos llevar por la ira, pero la reacción final queda en nuestras manos. Nosotros somos los únicos responsables de esa elección y de aceptar las consecuencias que provoca” (Rosenberg, CnV) 2: Nuestro enfado tiene su origen en pensamientos y necesidades 3: Debemos asumir la responsabilidad de nuestro enfado, conectándolo con nuestras necesidades ¿Estoy enfadad@ porque tú no has recogido o porque yo necesito descansar y todos los juguetes están por el suelo? ¿Estoy inquiet@ porque tú te has acercado mucho o porque yo necesito un espacio de seguridad?

Un ejemplo: ¿Cuál es la causa de la bofetada?

¿CÓMO REACCIONAR A LA VIOLENCIA?

LA VIOLENCIA NO ES BUENA SOLUCIÓN

¿Qué hacer si te pegan en el recreo? NO HAY RECETAS MILAGRO ¿Qué hacer si te pegan en el recreo? Depende de lo que quieras. Si quieres recibir los menos golpes posibles.... Una buena estrategia es no responder (con violencia). ¿Por qué? Por regla general: la violencia necesita de violencia para seguir existiendo; si alguien busca pelea y no la encuentra, deja de buscarla. Pero Si eso no funciona (pues el agresor nos viene a pegar un día tras otro), entonces... Hay que mostrar una fuerza muy superior: maestros, padres, policías, jueces,…. ¿Por qué? La violencia retrocede ante una fuerza muy superior.

NO ES FÁCIL SER NO-VIOLENTO

MAHATMA GANDHI

MEJOR PREVENIR: EVITAR EL CONFLICTO

NO TODA VIOLENCIA ES „VIOLENCIA“