Por: Ian Miucci, Nahuel Ohki y Dylan Polansky.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Energía hidroeléctrica
Advertisements

Energía Hidráulica Rubén Andrés Said Kassal Sergio Mateo.
Energia Hidraulica.
Energía hidráulica..
Generación hidroeléctrica
LA ENERGÍA HIDRAÚLICA.
-Arauco, el parque eólico mas grande de Argentina, que queda en, En La Rioja VentajasDesventajas No contaminaSe debe tener cuidado al elegir un parque.
Trabajo practico de ciencia y tecnología fuentes de energía.
Energías Renovables: “Energía Hidráulica”
Centrales Térmicas.
Por Mateo Nicolás Salvatto/ 2ºc.  En Argentina, las principales energías que se utilizan son:  -La energía nuclear  -La energía térmica  -La energía.
Energía Geotérmica Ángel Rodríguez Rivero Joaquín Roselló Ruiz.
Ventajas. Este tipo de energia es renovable y limpia de buen rendimiento energetico..Es ecológica. Ya que no emite ningun gas ni9 emisiones tóxicas..Esta.
Energías Las energías en Argentina. Energía Hidráulica.
ENERGÍA HIDRÁULICA. Energía hidráulica.- Introducción.- La energía hidráulica es la que posee el agua de los ríos, adecuadamente encauzada en los embalses.
Déborah Leal Agostina Japáz. Fuente energética: Agua en movimiento.
Energía Hidráulica. ¿Qué es la energía hidráulica? Se denomina energía hidráulica, energía hídrica o hidrogenaría a aquella que se obtiene del aprovechamiento.
ENERGÍA HIDRÁULICA. DEFINICIÓN Se denomina energía hidráulica o energía hídrica a aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética.
ENERGÍA HIDRÁULICA. ¿Qué es la energía hidráulica? ● Se denomina energía hidráulica a aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinéticas.
Matías Armagno.  La energía eólica pertenece al conjunto de las energías renovables o también denominadas energías alternativas. La energía eólica.
Oxford University Press España, S.A. © PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS Las distintas fuentes de energía que utilizamos pueden.
ENERGÍA UNDIMOTRIZ O ENERGÍA DE LAS OLAS. Las olas son el resultado del efecto del viento soplando a lo largo de cientos o miles de kilómetros en mar.
Electricidad y Magnetismo 2017_10
Energía La energía es un recurso natural que permite transformar las materias primas y obtener bienes y servicios para la población.
ENERGÍA ELÉCTRICA.
Captura y cría de peces u otras especies acuáticas.
Las energías inagotables
Hecho por: Angela Park, Sol Fiterman y Maria Belen Piva Curso: 1ºF
Hidráulica y Geotérmica
Eficiencia energética en empresas. ENergía solar.
ENERGÍAS Energía eólica Energía hidráulica Energía nuclear.
Energías Renovables Las energías renovables son aquellas que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de.
Energia Hidráulica.
Trabajo de tecnología.
Energía de la mareas.
Seamos parte del cambio
La energía Sabrina Trocki.
CENTRALES TERMOELÉCTRICAS CONVENCIONALES
Còmo sacar electricidad de la energìa hidraulica?
La energía Mareomotriz
FUENTES DE ENERGÍA Son elaboraciones naturales más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un trabajo u obtener.
Electricidad y Magnetismo 2017_10
PRINCIPALES ENERGIAS RENOVABLES
Funciones de la energía en los procesos técnicos y su transformación.
CENTRAL HIDROELECTRIQUES
TURBINAS PELTON ALUMNOS: FERNADO DIAZ ALEXIS GUERRA
Energía Hidroeléctrica
PEQUEÑAS CENTRALES HIDROELECTRICAS
MATRIZ ENERGÉTICA NACIONAL
Energía Undimotriz. ¿Qué es?  La energía undimotriz a aquella que es obtenida a través de la captación de la energía cinética contenida en el movimiento.
Energías en Chile Integrantes: Margarita Yunge Dominga Guarda
Enel Green Power es una empresa del Grupo Enel que se dedica a desarrollar y gestionar proyectos energéticos renovables. Su presencia en Europa, América,
UNIDAD 10 Fuentes de energía Ciencias de la Naturaleza 2º ESO cuando No renovables Renovables Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de.
ENERGÍA. Energía…  La energía es la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo y producir cambios.
Concepto Rama de la física que estudia las propiedades mecánicas de los líquidos dependiendo de las fuerzas a las que son sometidos. Todo esto depende.
ENERGÍA MAREOMOTRIZ.
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
Hecho por: Melina Borovsky, Mora Toscano y Ezequiel Oyhambure
Electricidad y Magnetismo 2017_10
Objetivo: Conocer las características de la energía y sus tipos.
PRESSENTADO POR: CARLOS ANDRÉS RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ COD: COD: COD:
Centrales de ciclo combinado
UNIDAD 10 Fuentes de energía Ciencias de la Naturaleza 2º ESO cuando No renovables Renovables Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de.
Energía Solar ES ENERGÍAS RENOVABLES SESIÓN 1: FUENTES DE ENERGIA.
ENRGIA HIDRÁULICA La energía hidráulica o energía hídrica es una fuente de energía renovable que aprovecha la caída de agua desde una cierta altura para.
1.- ¿Qué es la Energía? 2.- Fuentes de Energía 3.- Tipos de Energía 4.- Ejemplos de energía.
4º Diversificación Las fuentes de energía renovables son recursos que, una vez utilizados, se pueden regenerar mediante procesos naturales.
Central hidroeólica del Hierro.
Programa Nacional de Formación - Electricidad Marzo 2011 Ing. Roberto Veltri PROGRAMA DE FORMACIÓN ELECTRICIDAD CURSO DE ACTUALIZACIÓN: INSTALACIONES ELÉCTRICAS.
RECURSOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES. ¿QUÉ SON LOS RECURSOS NATURALES? Son todos los componentes de la naturaleza que aprovecha el ser humano para satisfacer.
Transcripción de la presentación:

Por: Ian Miucci, Nahuel Ohki y Dylan Polansky. La Energía Hidráulica Por: Ian Miucci, Nahuel Ohki y Dylan Polansky.

¿Que es la energía hidráulica?¿Como funciona? La energía hidráulica, es la energía producida por el movimiento de agua, es decir, se origina a base del agua. Esta le da a movimiento a paletas(turbinas) que se colocan sobre el río, al estar conectadas un motor, gracias a su movimiento este motor genera energía eléctrica, la cual es llevada al sitio donde se debe(fabricas, hogares, hospitales, etc). para que el agua tenga la suficiente fuerza, se utiliza un dique, que es lo que aumenta su potencia.

El ciclo del Agua El ciclo del agua es una parte fundamental de la energía Hidráulica. Esto es porque cuando el agua baja por los ríos esta genera energía cinética que es lo que mueve las paletas de loa central.

Una Central Hidráulica Hay distintos tipos de centrales Hidráulicas:

Central de Pasada Centrales de Pasada: Se crea un canal dirigido a la central en la cual se encuentra la turbina que es movida por el agua que luego es devuelta al río o en un dique en el cual también hay turbinas para generar energía, luego el agua vuelve al río.

Central de Reserva Centrales de Reserva: En esta se necesita una presa que permita o no el paso del agua. Entonces cuando esto sucede el agua antes de almacenarse se pasa por una turbina para generar energía.

Central de Bombeo Centrales de Bombeo: Es una presa que en las turbina luego de pasar se llevan a un embalse desde el cual luego puede llevarse al otro embalse superior para luego volver a utilizarse.

Sus Usos Entre los usos más frecuentes de la energía hidráulica, existen: La generación eléctrica en centrales hidroeléctricas, situadas en presas, embalses o saltos de agua, La generación eléctrica mediante caudales de agua en tuberías de transporte de agua, La generación eléctrica usando las corrientes marinas, mareas, corrientes de ríos y demás, y también la generación eléctrica utilizando el movimiento del agua con las olas del mar.

Ventajas Ventajas: Debido a su ciclo, el agua, es inagotable. Es una energía limpia, no produce gases, emisiones tóxicas ni lluvias acidas. Permite el almacenamiento de agua para abastecer fácilmente a actividades recreativas o sistemas de riego. Es barata, sus costes de operación son bajos ya que existen nuevas tecnologías que ayudan a explotarla mas eficientemente.

Desventajas Desventajas: Las presas se convierten en obstáculos para las especies como el salmón La construcción de las plantas requiere una gran inversión, por otra parte, los sitios donde se pueden construir centrales en condiciones económicas son muy limitadas. también hay que llevar la electricidad hacia las presas ya que están lejos de las poblaciones. estos transportes son bastante costosos. Por otra parte, las represas afectan al lecho de los ríos, causando erosión y alteran el ecosistema del lugar.

¿Cuando y como se empieza a usar? La construcción de las primeras centrales hidráulicas, se ve ligada al nacimiento de la industria eléctrica. En el año 1882 – tres años después de que Thomas Edison descubriera la primera lámpara eléctrica para alumbrado– se puso en marcha en Appleton (Wisconsin, Estados Unidos) la primera central hidroeléctrica del mundo para servicio comercial. Esta central, que sólo era capaz de alimentar 250 lámparas de incandescencia, supuso el primer paso tecnológico para poder utilizar el agua como fuente de energía eléctrica. Las primeras centrales hidroeléctricas españolas se construyeron a finales del siglo XIX. gran parte de la fase inicial del desarrollo eléctrico español estuvo ligada a la expansión de estas de instalaciones, como lo prueba el hecho de que en 1901 el 40% de las centrales eléctricas existentes en España, eran hidráulicas. No obstante, el desarrollo hidroeléctrico tropezaba en el siglo XIX con una importante dificultad. Dado que la electricidad era generada en forma de corriente continua, no se podía transportar a larga distancia. En consecuencia, el emplazamiento de las centrales hidroeléctricas construidas en este tiempo estuvo fuertemente condicionado por la coincidencia en un mismo lugar de un salto de agua y de un centro de consumo., en otras palabras, solo se podía usar los recursos cercanos a los centros de consumo. por lo que en algunas ocasiones el emplazamiento de los recursos hidráulicos determinó la localización de algunas industrias.

Presas hidroeléctricas en nuestro país Algunas de las represas mas importantes de nuestro pais son: Yacyretá: En Corrientes y usa el Río Paraná. Salto Grande: En Entre Ríos y usa el Rio Uruguay. Río Grande: En Córdoba y usa el Río Tercero. Futaleufú: En Chubut y usa el Río Futaleufú.

Glosario -http://energias-renovables-y-limpias.blogspot.com.ar/2012/09/que-es-la-energia-hidraulica-y- usos.html -http://www.endesaeduca.com/Endesa_educa/recursos-interactivos/produccion-de-electricidad/xi.- las-centrales-hidroelectricas -http://www.dforcesolar.com/energia-solar/ventajas-y-desventajas-de-la-energia-hidraulica/ -http://campus.almagro.ort.edu.ar/educaciontecnologica/segundo/servicio/treeview/194444/#top -https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Centrales_hidroel%C3%A9ctricas_de_la_Argentina -https://descubrelaenergia.fundaciondescubre.es/2013/09/11/cuando-se-comenzo-a-aprovechar-la- energia-hidroelectrica/