LA PERFECCIÓN CRISTIANA COMO UNA EXPERIENCIA ACTUAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DON DE CIENCIA 1Corintios 12.8; Romanos ; Filipenses 1.9; 2Corintios
Advertisements

La Santidad en mi Persona.
Lección 3: La salvación por gracia y la fe salvadora
LECCION 5: ANDAR EN EL ESPÍRITU
LECCIÓN 3: LOS ESTADOS DE CRISTO (DE EXALTACIÓN) Pasaje bíblico: Filipenses 2:9-11 3er. Punto Doctrinal: Cristo Jesús el único Salvador.
La perfección del cristiano.
Lección 8: EL ORDEN DE LA RESURRECCIÓN A ETERNIDAD
LECCIÓN 3: LA SANTIFICACIÓN
LECCIÓN 4: ERRORES ACERCA DE LA PERFECCIÓN CRISTIANA
LECCIÓN 4: EL CONCEPTO FUNDAMENTAL DE LA PERFECCIÓN CRISTIANA Mateo 5.48.
Hebreos 2.4; 1 Corintios ° PUNTO DOCTRINAL. El Bautismo con el Espíritu Santo.
8° Punto doctrinal La resurrección del creyente LA RESURRECCIÓN PARA VIDA ETERNA Mateo 25:34 Juan 5:28-29.
Guiados por el Espíritu de Dios Romanos 8.14; Juan 16.13a. P.D. El Bautismo con el Espíritu Santo.
¿EN LA CENA DE LAS BODAS DEL CORDERO O EN LA GRAN CENA DE DIOS? APOCALIPSIS 19:7-9; ° PUNTO DOCTRINAL: LA RESURRECCIÓN DEL CREYENTE.
* La Biblia tiene vigencia en nuestros días.
PASAJE BÍBLICO: Efesios  V.B: La Palabra de Dios es fundamental y necesaria en la vida del cristiano para su perfección.  V.B.A: La perfección.
Romanos LOS SACRAMENTOS (EL BAUTISMO). VERDAD BÍBLICA VERDAD BÍBLICA APLICADA El bautismo en agua describe el resultado de la unión del creyente.
CUANDO SOMOS NUEVAS CRIATURA. CUANDO NOS DESPOJAMOS DE VIEJO HOMBRE QUE ESTA VICIADO CONFORME A LOS DESEOS ENGAÑOS ES NECESARIO DESPOJARNOS DE TODA INMUNDICIA,
LA DIVINA TRINIDAD REVELADA EN EL NUEVO TESTAMENTO Marcos 1: er. Punto Doctrinal: La personalidad de Dios.
Tema: La obediencia bíblica. Verdad Bíblica: La Biblia enseña que la obediencia a Dios es un principio espiritual fundamental. Verdad bíblica aplicada.
Clase 11: La santificación en el creyente.
EL BAUTISMO Y DERRAMAMIENTO DEL ESPÍRITU SANTO
ABC El Espíritu Santo.
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
LA DESTRUCCIÓN FINAL DE LA MUERTE
El Espíritu Santo y una vida santa
LA IGLESIA COMO CASA DE DIOS
DIFERENCIAS FUNDAMENTALES ENTRE LA DOCTRINA DE LA IGLESIA Y LA REFORMA
LA OBEDIENCIA Y ADORACIÓN A DIOS
Lección 3: Los sacramentos (la Mesa del Señor)
EL ESPÍRITU SANTO Y UNA VIDA SANTA
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
RESUMEN Hemos llegado al estudio del Nivel de la juventud espiritual, y en esta lección, estudiamos nueve metas, que el joven espiritual debe anhelar.
RESUMEN Hemos llegado al final del estudio del Nivel de la juventud espiritual, y en esta lección estudiamos como el joven espiritual después de.
“Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad”. Juan 17:17
El Espíritu y la Palabra
Lección 7: La Resurrección de condenación.
Conclusiones del Libro de Apocalipsis
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Gloriarse en la cruz Julio – Setiembre 2017
Libres del Pecado y Siervos de la Justicia
El hombre visto desde tres planos bíblicos
El Espíritu Santo y una vida santa
EL BAUTISMO Y DERRAMAMIENTO DEL ESPÍRITU SANTO
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
EL NUEVO NACIMIENTO.
Tema: La obediencia bíblica. Verdad Bíblica: La Biblia enseña que la obediencia a Dios es un principio espiritual fundamental. Verdad bíblica aplicada.
CARACTERISTICAS DE UNA ADORACIÓN BÍBLICA 7 PUNTOS IMPORTANTES ESCUELA BIBLICA DOMINICAL – IPNA DIVINO REDENTOR.
  LAS METAS DEL CRISTI ANO. 1 PEDRO 2:21 ROMANOS 8:29 2 CORINTIOS 3:18 ESTOS TEXTOS NOS HABLAN DE SEGUIR LAS PISADAS DE CRISTO Y DE SER TRANSFORMADOS.
08 - Ser Ejemplo De Los Demás - Segunda Parte
El papel de la mayordomía
¡ADAPTalo! Enfoque de Enseñanza
El libro de Mateo.
El papel de la mayordomía
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Confrontemos esos pecados que toleramos
El libro de Mateo.
“En esto sabemos que conocemos a Dios: si guardamos sus mandamientos “En esto sabemos que conocemos a Dios: si guardamos sus mandamientos. El que.
Pastor Marcos A. Delgado. A. La realidad del mundo de hoy.
 DAR LA RESPUESTA DE FE A TRAVÉS DE LA CONVERSIÓN  “Fuerte debilidad en la vida cristiana”.  Respuesta inicial de quien a escuchado al Señor con admiración,
La Iglesia como pueblo de Dios
Clase 6: Cuando se manifiesta el Espíritu Santo.
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Clase 5: La clave del crecimiento, la obediencia.
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
“FAMILIAS UNIDAS, IGLESIA SALUDABLE”
“¿Qué vieron en tu casa?”
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
¡ADAPTalo! Enfoque de Enseñanza
Transcripción de la presentación:

LA PERFECCIÓN CRISTIANA COMO UNA EXPERIENCIA ACTUAL 4to Punto Doctrinal: La Santificación LA PERFECCIÓN CRISTIANA COMO UNA EXPERIENCIA ACTUAL Hebreos 6:1ª; Efesios 4.13

La Palabra de Dios nos llama a crecer espiritualmente y mostrar la obra perfecta de Cristo en nosotros. Verdad Bíblica

Verdad Bíblica Aplicada Ahora vivimos para Cristo. Esta realidad es una experiencia constante en la vida del creyente. Verdad Bíblica Aplicada

Objetivo Mostraremos en nuestra conducta una relación firme con Dios y con Su Palabra, manifestando la búsqueda permanente en la perfección espiritual en nuestra vida.

La unión del creyente con Cristo lo ha llevado a una vida nueva La unión del creyente con Cristo lo ha llevado a una vida nueva. El cristiano consagra su vida a Dios en una búsqueda constante de la perfección espiritual y moral, a la que es llamado por su Salvador. Los creyentes genuinos deben advertir la urgencia de experimentar la perfección cristiana en su vida. I. INTRODUCCIÓN

II. CONOCIMIENTO BÍBLICO “Por tanto, dejando ya los rudimentos de la doctrina de Cristo, vamos adelante a la perfección” (He. 6:1a). II. CONOCIMIENTO BÍBLICO A. En esta vida, nadie llega a ser totalmente perfecto. «Perfección» en la Biblia, implica madurez espiritual. También significa un compromiso definitivo con Dios, que se refleja en la conducta.

II. CONOCIMIENTO BÍBLICO “Por tanto, dejando ya los rudimentos de la doctrina de Cristo, vamos adelante a la perfección” (He. 6:1a). II. CONOCIMIENTO BÍBLICO ¡VAMOS ADELANTE! B. La santidad mueve al creyente a apartarse del pecado para consagrar su vida a Dios, en una búsqueda constante de la perfección espiritual y moral, a la que es llamado por su Salvador. Dejar es abandonar.

II. CONOCIMIENTO BÍBLICO C. La perfección cristiana se manifiesta en el esfuerzo del creyente para alcanzar este fin. El cristiano tiene la responsabilidad de ir creciendo en el Señor, mostrando una clara separación de la vida pecaminosa (2P.1:5-12). II. CONOCIMIENTO BÍBLICO

II. CONOCIMIENTO BÍBLICO D. La santidad es una experiencia actual para todo cristiano (1P.4:2-6). La conducta de los creyentes es transformada permanentemente por el poder de la Palabra y la obediencia a ella. No debemos imitar la conducta de los incrédulos, sino manifestar que en nosotros está Su Palabra (1Co.6:12; Ef.2:10). II. CONOCIMIENTO BÍBLICO

II. CONOCIMIENTO BÍBLICO E. La vida nueva en Cristo Jesús (He.6:1A). La vida del cristiano experimenta temor de Dios. La santidad es una experiencia real en el cristiano la cual es necesaria y fundamental para vivir eternamente con Dios. La perfección es una experiencia actual porque diariamente podemos tomar decisiones en la voluntad de Dios. II. CONOCIMIENTO BÍBLICO

II. CONOCIMIENTO BÍBLICO F. “Ya no andéis como los otros” (Ef. 4:17-20).La conducta diaria del cristiano debe distinguirse. Debemos dejar de vivir como los impíos. II. CONOCIMIENTO BÍBLICO

Error: Algunos permiten que la influencia social del mundo pervierta su conducta como cristiano. Respuesta bíblica: No debemos imitar ni permitir ser influenciados de todo aquello que va en contra de la enseñanza bíblica; sino guardarnos de todo aquello que contamina el corazón. “No améis al mundo. (Mt.7:13, Pr. 4:23). III. DISCERNIR EL ERROR

IV. ENDEREZAR LA DIRECCIÓN El cristiano refleja la vida de Cristo en él, viviendo una vida santa y en obediencia (1P. 2: 21-23 NVI). IV. ENDEREZAR LA DIRECCIÓN

V. CAPACITAR PARA VIVIR COMO A DIOS LE AGRADA El Señor Jesús, que es perfecto, fija para todo cristiano un nivel de rectitud, siendo Él, ejemplo para todos. Limpiarnos de toda contaminación, no complaciendo los apetitos de la carne, nos permite perfeccionar la santidad en el temor de Dios. (2 Co. 7:1; 13:11). V. CAPACITAR PARA VIVIR COMO A DIOS LE AGRADA

“No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús.” (Fil.3.12). CONCLUSIÓN:

Lecturas para meditar en la semana Lunes: 1 Pedro 2:21-23 Martes: 1 Juan 2:5-6 Miércoles: Efesios 4.17-20 Jueves: Gálatas 2:18-20 Viernes: 1 Corintios 6:20