El atributo
El atributo Es la función sintáctica que expresa una cualidad, propiedad, estado o circunstancia del sujeto a través de los verbos copulativos ser, estar y parecer. Concuerda con el verbo en el número (singular o plural), y con el sujeto en número y persona.
Ejemplo Cervantes fue un gran escritor. Tu hermana está cansada. Luis es rubio. Sus primos están bien Su cara parece triste.
Estructura del atributo Los sustantivos: Miguel es diputado. Los grupos nominales: Miguel es diputado por el partido socialista de Madrid. Los pronombres: Mi marido es español, yo no lo soy. Los adjetivos: Miguel es superdotado. Algunos adverbios de modo: Es que yo soy así. / Yo estoy bien. Atributos preposicionales: Yo soy de Madrid. / Estoy sin un duro. / Estas flores son para ti. / El plato está para servir.
Como reconocer el atributo Con los verbos ser, estar y parecer, el atributo, sea cual sea la estructura sintagmática que adopte, admite ser sustituido por el pronombre átono neutro lo: Juan es inteligente. / Juan parece inteligente. > Lo es. / Lo parece. Juana es maestra. > Lo es. El día está nublado. / El día parece nublado > Lo está. / Lo parece. Juan llegó a ser rico. > Lo llegó a ser.