El atributo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNCIONES SINTÁCTICAS (I)
Advertisements

SINTAXIS: LA ORACIÓN SIMPLE.
SINTAXIS LENGUA Y LITERATURA 1 1
sujeto, predicado y complementos de la oación
Atributo.. Definición: P alabra o grupo de palabras que expresan una cualidad, característica, estado o profesión del sujeto o sirven para identificar.
SINTAXIS EN ESQUEMAS Ana Mª López Pérez.
SINTAGMA SINTAGMA.
TEMA 9: LA SOLUCIÓN ES “JUAN”
La oración simple. Funciones de sus elementos
EL SUJETO Es un SN que concuerda SIEMPRE en número y persona con el verbo. Puede responder a ¿Quién? o ¿Quiénes? formulada al verbo.
LOS PRONOMBRES PERSONALES
Estudia cómo se enlazan y ordenan las palabras en una oración El sintagma no posee significado completo; el enunciado tiene sentido, pero carece de verbo;
Diferenciamos los sintagmas
Micaela Servín Maryalen Cardozo Melina Alcón Santiago Schulz.
Sintaxis Conceptos básicos. La sintaxis estudia las reglas que permiten la combinación de palabras en unidades mayores. La estructura habitual es Núcleo.
Haz clic, y encontrarás la solución. Vicente García, Junio 2008 Para comenzar, pincha en cualquier lugar de la pantalla.
ANÁLISIS SINTÁCTICO. Las oraciones Los enunciados son grupos de palabras ordenadas y que tienen sentido. Hay dos clases: ● Frases: son enunciados que.
CONCORDANCIA GRAMATICAL OCTAVO BÁSICO.  La concordancia es una herramienta que tiene el lenguaje para expresar las relaciones gramaticales entre las.
“El adjetivo” Vaca LECHERA (adjetivo calificativo)
El Sintagma Verbal.
EL COMPLEMENTO DIRECTO
LA ORACIÓN SIMPLE Llanos Navalón Yeste.
Seminario Elaboración y Redacción de Informes, Dictámenes y Recomendaciones FRASE Está formada por un conjunto de palabras entre las cuales no hay verbos.
ENTIENDO MEJOR GRACIAS
Comparaciones de igualdad
LA ORACIÓN SIMPLE ANÁLISIS SINTÁCTICO ¿Predicado nominal,
“Determinantes Posesivos”
Categorías gramaticales
LA ORACIÓN Y EL SINTAGMA
                                                                                                                                                                                 
CLASES DE SINTAGMAS Unidad 2 1.
LA ORACIÓN SIMPLE Llanos Navalón Yeste.
Funciones sintácticas
Me llamo_________ Clase 701 La fecha es el 11 de septiembre del 2014
oración sujeto predicado SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL VERBAL
LOS TIPOS DE SINTAGMAS Y DE COMPLEMENTOS.
ANÁLISIS SINTÁCTICO BACHILLERATO.
LA ORACIÓN SIMPLE ANÁLISIS SINTÁCTICO ¿Predicado nominal,
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
El SINTAMGMA ADJETIVAL
SINTAXIS 4º ESO Chano Rodríguez enero 2017.
LOS COMPLEMENTOS VERBALES
LA ORACIÓN Y EL SINTAGMA
Atributivas y predicativas
Orden de exposición Brian Rodríguez Sheila Peña Perla Lemos
4º ESO D Rosana Moya Isach
La oración Pertenece al área de la gramática denominada sintaxis y comprende el estudio de las palabras relacionadas entre sí, con el fin de establecer.
ORACIÓN SIMPLE – ANÁLISIS SINTÁCTICO
Español-Literatura Asunto:
César Areiza Arenas.  La oración gramatical es la mínima unidad de lenguaje con sentido completo.  Podemos definir la oración como una unidad de comunicación.
Repaso de lo visto hasta aquí
UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
LA ORACIÓN SIMPLE ANÁLISIS SINTÁCTICO O POR FUNCIÓN. Sábado 6 de junio de 2015.
CLASES DE PREDICADOS. Según el tipo de verbo podemos distinguir dos clases de predicados: - Predicado nominal - Predicado verbal.
SINTAXIS.
EL COMPLEMENTO DIRECTO
complemento directo Carlos estudia la lección
UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
LA PALABRA La palabra y sus clases.
ADJETIVO DETERMINATIVO ADJETIVO CALIFICATIVO
La oración Partes SUJETO PREDICADO Sustantivo Verbo La chica juega
UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
¿Qué es un sintagma nominal y qué funciones desempeña en la oración?
Cuando observamos las flores, nos maravillamos con la belleza de sus formas y colores; sin embargo pocas veces las miramos pensando en que sin ellas.
GRAMÁTICA LOS SINTAGMAS I. GRAMÁTICA En esta lección veremos… Sintagma nominalSintagma adjetivalSintagma adverbialSintagma preposicional.
UNIDAD 3. ADJETIVOS POSESIVOS
LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL SINTAXIS
TEMA 9: LA SOLUCIÓN ES “JUAN”
Atributivas y predicativas
G RAMÁTICA Sujeto y predicado. G RAMÁTICA : SUJETO Y PREDICADO Sujeto : Es un elemento básico de la oración el cual tiene por función realizar la acción.
Transcripción de la presentación:

El atributo

El atributo Es la función sintáctica que expresa una cualidad, propiedad, estado o circunstancia del sujeto a través de los verbos copulativos ser, estar y parecer. Concuerda con el verbo en el número (singular o plural), y con el sujeto en número y persona.

Ejemplo Cervantes fue un gran escritor. Tu hermana está cansada. Luis es rubio. Sus primos están bien Su cara parece triste.

Estructura del atributo Los sustantivos: Miguel es diputado. Los grupos nominales: Miguel es diputado por el partido socialista de Madrid. Los pronombres: Mi marido es español, yo no lo soy. Los adjetivos: Miguel es superdotado. Algunos adverbios de modo: Es que yo soy así. / Yo estoy bien. Atributos preposicionales: Yo soy de Madrid. / Estoy sin un duro. / Estas flores son para ti. / El plato está para servir.

Como reconocer el atributo Con los verbos ser, estar y parecer, el atributo, sea cual sea la estructura sintagmática que adopte, admite ser sustituido por el pronombre átono neutro lo: Juan es inteligente. / Juan parece inteligente. > Lo es. / Lo parece. Juana es maestra. > Lo es. El día está nublado. / El día parece nublado > Lo está. / Lo parece. Juan llegó a ser rico. > Lo llegó a ser.