Servicio de Cirugía CHUS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Santiago de Compostela
Advertisements

Wernicke-SEMI Estudio Multicéntrico sobre la Encefalopatía de Wernicke en España. Análisis descriptivo de 542 casos Chamorro AJ, Antúnez-Jorge E, Fernández-Rodríguez.
Especialidad: KINESIOLOGÍA
SESIÓN COMUNICACIONES POSTERS Y BECAS Moderadores: Jose Enrique Alés Amparo Ruiz.
(ESTUDIO SOGAMI-IC) INGRESOS POR INSUFICIENCIA CARDIACA EN SERVICIOS DE MEDICINA INTERNA EN GALICIA (ESTUDIO SOGAMI-IC) COMPARACIÓN CON LOS PACIENTES DEL.
Curso: Cirugía Compleja de Columna Madrid, Febrero 2012.
Prof. M.A. García UreñaSERVICIO DE CIRUGÍA
 Tiempo de estudio: Entre 2005 y 2008  Retrospectivamente revisamos los hallazgos en las TC abdominales en 17 pacientes con dolor abdominal, quienes.
Junior Fernando Valle MÓDULO VII B2 CIRUGÍA GENERAL Dr. Juan Cuenca
ATENEO PREQUIRURGICO Julio 2014 Servicio de Endocrinología.
Nuevos horizontes de la formación docente universitaria. Modalidades semipresenciales y a distancia Nuevos horizontes de la formación docente universitaria.
ABDOMEN AGUDO Dr. Roberto Gámez Arias Residente Cirugía Pediátrica Servicio de Cirugía y Urología Pediátrica Hospital Universitario Japonés.
Vólvulo de Colon Sigmoides Waldo González Montecinos Interno de Cirugía Universidad de Santiago de Chile Complejo Asistencial Barros Luco Trudeau.
ADMISION Y EGRESO DEL PACIENTE
PROGRAMA DE ACCIONES FORMATIVAS
Curso Federación Latinoamericana de Sociedades de Cabeza y Cuello
Jueves, 23 de Febrero Viernes, 24 de Febrero Jueves, 23 de Febrero
ESTUDIO RETROSPECTIVO DE LOS CASOS DE CÁNCER DE OVARIO AVANZADO TRATADOS DE FORMA PRIMARIA MEDIANTE QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE EN EL H.U.CRUCES Del Campo.
Resultados a largo plazo de la cirugía escleral como tratamiento del desprendimiento de retina regmatógeno primario M Gómez-Resa, C Quijano, M Alkabes,
Uno de los métodos para disponer los instrumentos sobre la mesa de Mayo. Rutina de la práctica de la técnica quirúrgica en la Facultad de Medicina, Universidad.
Uno de los métodos para disponer los instrumentos sobre la mesa de Mayo. Rutina de la práctica de la técnica quirúrgica en la Facultad de Medicina, Universidad.
Hospital Clínico Universitario de Valencia
DIGNIDAD DE LA MUERTE Y CALIDAD PROCESO FIN DE LA VIDA
Caso Clínico Dr. Rodrigo Ibáñez Arenas Dr. Cristián López y Equipo
VI CIDU Lima 4-6 Noviembre 2010
ACTUALIZACION EN EL MANEJO DEL PACIENTE CON DIABETES TIPO 2
La técnica de laparoscopia abierta implica la identificación e incisión del peritoneo, seguida por la colocación de un trócar especial cónico para evitar.
Hospital Universitario Puerta del Mar Escuela de Pacientes
ACTUALIZACIÓN EN ONCOHEMATOLOGÍA PEDIÁTRICA
SEGUNDA JORNADA DE ANESTESIÓLOGOS CARDIOTORÁCICOS
Rasurado 2. A) Preparación para cirugía de la cabeza
IX CONGRESO DE MEDICINA DE FAMILIA PARA ESTUDIANTES
La salud en manos de la tecnología
Hola Buenos días. Ahora vamos a centrarnos en el abordaje locorregional del cáncer de mama, y nos vamos a centrar en el manejo de la axila.
Retiro de la jeringa y tras orientar la aguja en dirección caudal a 45 grados se pasa el catéter de polivinilo. Se retiran la jeringa y la aguja metálica.
ESCUELA INFANTIL Y SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO DE GALICIA
Enema de contraste que muestra una obstrucción del flujo retrógrado de bario por medio de un defecto de llenado (segmento invaginado) en el colon transverso.
Recepción del paciente en área de recuperación
ADMISION Y EGRESO DEL PACIENTE
Amputación de pierna a un soldado herido durante la guerra con Estados Unidos en Historia de la fotografía en México. México: INAH, p De:
FIGURA 4: US de los abscesos post-hepatectomía
RESULTADOS EN CENTRO DE REFERENCIA DE CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS DEL CIERRE PERCUTÁNEO DE DEFECTOS DEL SEPTO INTERVENTRICULAR CONGÉNITOS Y ADQUIRIDOS EN POBLACIÓN.
Realizado por: José Toscano.
Realizado por: José Toscano.
EVALUACIÓN, EN UNA SERIE RETROSPECTIVA, DEL POTENCIAL IMPACTO EN EL MANEJO CLÍNICO DEL CÁNCER DE TIROIDES DE LA APLICACIÓN DE LA GUÍA ATA 2015 Irene Berges-Raso1,
1. Ejemplo 04: 2 MAL BIEN 3 MAL BIEN.
Servicio Cirugía Ortopédica y Traumatologia
21 y 22 de Septiembre de 2018 Mogán. Gran Canaria Comité Organizador:
AGARYD 2018 PROGRAMA DEFINITIVO REUNIÓN ANUAL AGARYD 2018 LUGO SABADO 9 DE JUNIO. 09:45- 10:00   BIENVENIDA Y APERTURA REUNIÓN  Dr. CABADAS (Presidente.
Consideraciones actuales de Enfermería para la Terapia de Infusión
NEUROPATÍAS TRAUMÁTICAS: DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
Criptorquidia. Aspectos clínicos, quirúrgicos y anatomopatológicos.
CASO PACAL 1805 PATOLOGIA QUIRURGICA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
Guía de actuación para discapacitados en caso de emergencia
* * * IV Curso de Patología de Rodilla CHUAC
Trytrytrytrytry tr.
HIFU- Una tecnología revolucionaria
IV FORO NUTRI-CASTILLA y LEÓN Miércoles 1 de Febrero – 15:30 horas
II Jornada Interhospitalaria de Médicos Internos Residentes de Endocrinología y Nutrición de Castilla y León 23 de enero de 2019 Hotel El Montico (Urbanización.
FECHA HORARIO UNIDAD DE APRENDIZAJE AULA NO. DE ALUMNOS 22/11/2018
VII FORO NUTRI-CASTILLA y LEÓN
PLANTA BAJA Zona 1- Grupo 1: 1-2, 1-3, 1-4, 1-8, 1-9
Resección del tumor primario
Máster Nutrición Humana
PERIODIZACION ATLETICA PROFESOR: ALVARO PADILLA TRONCOSO.
INSCRIPCION: Curso de posgrado de la: Maestría en Ingeniería de la Energía “METODOLOGÍA DE DISEÑOS DE PRODUCTOS PARA INGENIERÍA”
I Curso de Diabetes SCLEDyN para Residentes de Castilla y León y Cantabria ES/DIA/0618/0197 Hotel Novotel Valladolid 21 y 22 de Junio 2019.
PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO (ENERO – DICIEMBRE 2019)
Importancia del esquema de Quimioterapia (QT) de inducción y del esquema de mantenimiento en combinación con Trastuzumab (T) en el tratamiento del adenocarcinoma.
Transcripción de la presentación:

Servicio de Cirugía CHUS VIERNES QUIRÚRGICOS Organiza el Servicio de Cirugía del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela con la Colaboración de la Sociedad de Cirugía de Galicia y la Universidad de Santiago de Compostela. Hosptal Clínico de Santiago el 3 de Marzo de 2017. 18h horas Aula 1 planta baja. Servicio de Cirugía CHUS

18 a 19,45 h.Casos de complicaciones en Cirugía bariátrica Modera: Dr. F. Barreiro 18 a 19,45 h.Casos de complicaciones en Cirugía bariátrica 18 h. Manejo de la fuga gástrica tras gastrectomía tubular. Dra Sanluis. CHUAC (Dr. J. Noguera) 18,30 h. "Absceso post-cirugía Bariátrica" - Dra. Verea. H Lucus Augusti (Dr. J. Conde). 19 h. 19h. Caso complejo. Dres P. Troncoso y F.González. H. Alvaro Cunqueiro y CHUS (Dr Casal, Dr.Bustamante) Comentadoras: Dra Parada y Dra Santos 19,45h. "Resección intragástrica por trócar único de pólipo subcardial con displasia severa". Dra. Artime CHOP. (Dra. R. Santos) 20-20,30h. Caso abierto ¿Qúe hicimos mal? Dr. Varela . POVISA. (Dr Toscano). 21,15h. CENA.