Futuros y Forwards Haydee Miguel Norma.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CARMEN ZAMBRANO COD ALEXANDER MONTOYA COD
Advertisements

Cierre de órdenes Informe compras Horas extras Mantenimiento / Servicio al taller Presencia / taller Ene.Feb.Mar.Abr.May.Jun.Jul.Ago.Sep.Oct.Nov.Dic. CONTROL.
Contratos Forward y Futuros
Incertidumbre en los mercados financieros
Introducción a los Forward y Futuros
Derivados financieros: definición y medición FMI - CAPTAC-DR Taller sobre Avances del Proyecto Regional de Armonización de las Estadísticas del Sector.
CADENA DE VALOR Lic. Elizabeth Huisa Veria. CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor.
Conferencia Zambrano y Cía. 29 de agosto de 2016.
Matemáticas Financieras. Conceptos Básicos Matemáticas Financieras ◦Son una rama de las matemáticas que explica el comportamiento del dinero a través.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN (SGSI) ISO QES Quality Environment & Strategies
ANALISIS DE FONDOS DE FLUJOS DE
Información general del proyecto Nombre del proyecto Nombre de la organización Nombre del moderador Metas del proyecto Descripción del proyecto Análisis.
Universidad de Managua U de M Asignatura: Planificación y Control de la Producción II Tema: Programación de la producción. Objetivos: realizar un análisis.
DERIVADOS FINANCIEROS Mario Gayoso Noguerol Talia Barrenechea Elespuru.
MECÁNICA DE LOS MERCADOS FUTUROS Apertura y cierre de posiciones de futuro La gran mayoría de los contratos de futuros que se inician no terminan con la.
Seguros de cambio o Forwards.
Finanzas Internacionales
Plan de marketing de [Nombre de producto]
VALUACIÒN, RIESGOS Y RENTABILIDAD
PLAN DE MARKETING FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Massiel Torres Septiembre 2017.
TASAS DE INTERES INTERNACIONALES Fuente Banco Central Chile
TEMA 8 LA CUENTA DE RESULTADOS Y LA MEMORIA
M.I.E.F. Lucía Irma Montiel Espinosa
[Nombre del producto] Plan de marketing
ACCIONES.
Calculo Financiero Juan Carlos Palma.
Ciclo de vida del producto y decisiones de selección del proceso
LEASING Es un contrato mediante el cual una persona natural o jurídica (arrendador), traspasa a otra (arrendataria), el derecho a usar un bien físico a.
Información general del proyecto
SECTOR FINANCIERO DE LA ECONOMÌA
Información general del proyecto
Las Autoridades Monetarias y la Política Monetaria
Gestión de Riesgos Corporativos
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
«PENSAR ANTES DE ACTUAR ESTUDIAR ANTES DE HACER»
Capítulo 5: Tratamiento Contable de los Principales Pasivos
Primera Parte: Contabilidad Financiera
2 Riesgo de crédito Morosidad Relación Riesgo/precio.
OPCIONES Y FUTUROS FINANCIEROS
MERCADO MEXICANO DE DERIVADOS
2. TRANSACCIONES E INSTRUMENTOS
FUNCION DEL MEXDER El Mercado Mexicano de Derivados surge para satisfacer la necesidad de ampliar la gama de productos financieros orientados a administración.
5. MERCADOS FINANCIEROS.
FINANCIAMIENTO DE COMERCIO EXTERIOR MARTES 06 SETIEMBRE 2016.
Antelanecesidadde obtener recursos por parte de las empresas y los gobiernos de los países para poder llevar a cabo sus actividades y proyectos, los mercados.
Los Derivados Financieros
Capítulo 7 Estudio financiero 07/09/2018 Elaborada por tutor01738.
SWAPS David Gómez Vilchis.
ORGANIGRAMA METODOLOGIA PARA LA IMPLANTACION DE UN PROYECTO EDI
Evaluación Económica Financiera de Proyectos
Información general del proyecto
FINANZAS CORPORATIVAS Mercado de divisas 2009
MERCADO DE FUTUROS. Administración Bursátil.
MERCADO DE DIVISAS FINANZAS INTERNACIONALES Katty Flores Sugeidy Mojica Milka Morales.
1. Instrumentos que materializan los pagos y cobros en operaciones al contado
Es un aceite de origen vegetal que se obtiene del mesocarpio de la fruta de la palma. Es el tipo de aceite con más volumen de producción.
Presentación de Jorge Pérez Barbeito. Universidad de Santiago de Chile LOS RIESGOS FINANCIEROS EN LAS EMPRESAS.
Contabilidad de Costos Lic. Freddy García Castellón.
OPCIONES SOBRE FUTUROS
PROYECTO ECOLOGICO COLOMBIA SIN BASURA
COMERCIO INTERNACIONAL: Actividad García Gallegos Luis Manuel Martínez Amador Estefany Raquel.
Plan de marketing [Nombre de producto]
Plan de marketing de [Nombre de producto]
Curso: Instrumentos de Renta Fija
Mercado de divisas Por Lic. Gabriel Leandro, M.B.A.
The Most Sold Mobiles In History Nombre del proyecto | Nombre de la compañía | Nombre del moderador.
Mercado de divisas Por Lic. Gabriel Leandro, M.B.A.
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
¿El Dinero y sus usos ?. El dinero Todos los intercambios entre factores económicos se llevan a cabo mediante el dinero, como la compra y venta de bienes.
Transcripción de la presentación:

Futuros y Forwards Haydee Miguel Norma

FORWARDS, Que son?? El forwards es un contrato entre dos partes, una de las cuales se compromete a vender, en una fecha futura, un activo a un precio determinado, y la otra se compromete a comprar ese activo a ese precio. También se puede definir como un acuerdo entre una corporación y un banco comercial para intercambiar un monto específico de una moneda a un tipo de cambio específico en una específica fecha futura.

Continuación forwards….. La parte que acepta comprar el activo se dice que asume una posición larga, mientras que la posición contraria, es decir la posición corta, la asume el que acuerda vender el bien. Los costos de transacción de estos contratos sería el spread, que es la diferencia entre los precios de compra y de venta del banco. Si la tasa del forward excede el tipo de cambio existente, se dice que contiene una prima. Si es menor, contiene un descuento. Este premio o descuento refleja la diferencia entre las tasas de interés doméstica y la extranjera.

Mercados donde se comercian…. Son negociados “Over the counter”, es decir, por teléfono, computadora, etc. Dentro del Mercado Mexicano de Derivados.

Análisis de la competencia (continuación) Puntos fuertes Puntos vulnerables PARA MÁS INFORMACIÓN... Especificar lugares o contactos para el análisis de la competencia (u otros documentos relacionados)

Tecnología Nueva tecnología utilizada Estándares que se han adoptado beneficios Estándares que se han adoptado Estándares que se están omitiendo específicamente pérdidas y beneficios DSA: Defina los acrónimos

Equipo y recursos Establecer suposiciones para los recursos asignados a este proyecto personas equipamiento lugares soporte y servicios externos fabricación ventas

Procedimientos Resaltar cualquier diferencia de procedimiento con los proyectos normales de este tipo Comentar los requisitos, beneficios y problemas de utilizar nuevos procedimientos PARA MÁS INFORMACIÓN... Especificar lugares o contactos para elaborar un documento de procedimientos (u otros documentos relacionados)

Calendario Revisar las fechas clave del calendario Fase 1 Fase 2 Fase 3 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic PARA MÁS INFORMACIÓN... Especificar lugares o contactos para elaborar un calendario detallado (u otros documentos relacionados)

Estado actual Resumen de la situación con respecto al calendario áreas en las que se están cumpliendo los objetivos áreas en las que se está retrasado áreas en las que se está más avanzado de lo esperado Retrasos o problemas inesperados

Documentos relacionados Plan de mercadotecnia lugar o nombre y teléfono de contacto Presupuesto Análisis final Enviar preguntas

Definicion Contrato Futuro La diferencia fundamental entre estos dos tipos de instrumentos es que los últimos son normalmente transados en bolsas organizadas. En los contratos de futuros la fecha de entrega usualmente no está exactamente especificada. El contrato por lo general se refiere al mes en que se deberá efectuar la entrega y el tenedor de la posición corta tiene el derecho de escoger la fecha exacta.

La Bolsa también determina condiciones como la cantidad del activo que será negociado por cada contrato, la forma como se cotizará el precio (por ejemplo, x dólares por barril de petróleo), la calidad del activo, etc.

El propósito de este control es prevenir que movimientos excesivos de precios ocurran debido a factores especulativos. Cuando dos inversionistas acuerdan directamente realizar una operación de este tipo (suscriben un contrato forward) existe el riesgo de que cualquiera de las partes incumpla su compromiso.

Uno de los roles principales de la Bolsa es controlar estas operaciones de manera que los incumplimientos sean nulos o mínimos. La manera de llevar a cabo este propósito es a través de los márgenes de garantía.

Cada día se van ajustando las posiciones del comprador y del vendedor en sus respectivas cuentas de acuerdo a las fluctuaciones de precios en el mercado de futuros. El importe de este depósito es devuelto al vencimiento del contrato o cuando éste se cierra anticipadamente.

Además, dentro de este margen existe otro conocido como margen de mantenimiento, el cual representa la cantidad mínima que debe mantenerse en garantía. Este monto por lo general representa el 75% del margen inicial.

TIPOS DE INVERSIONISTAS Podemos definir tres tipos de estrategias y por lo tanto tres tipos de inversionistas que participan en los mercados de futuros: a) Hedgers b) Especuladores c) Arbitradores

Hedgers Se conoce como hedgers a los inversionistas que no tienen ningún tipo de expectativa sobre el mercado en el cual actúan, siendo su única intención eliminar la incertidumbre sobre sus flujos de caja esperados. Los hedgers realizan para sí una especie de seguro, actuando en los mercados spot y futuros en forma simultánea con el propósito de compensar la ganancia (pérdida) producida en uno, con la pérdida (ganancia) obtenida en el otro.

Arbitradores El arbitrador en general es el que obtiene ganancias sin riesgo transando simultáneamente en dos o más mercados. En el caso de un mercado de futuros, la intención de este tipo de inversionista es identificar y aprovecharse de las imperfecciones en la formación de precios entre los mercados de futuros y los mercados al contado. El arbitrador es un elemento importante pues elimina algunas disfuncionalidades haciendo que el precio de los contratos sea resultado de una correcta valoración, a la vez que es proveedor de liquidez.

Especuladores El especulador apuesta para ganar sobre la base de que el valor del subyacente será mayor o menor si se espera un cierto tiempo, y no tienen ninguna posición física que respalde la operación. El especulador en futuros es aquel que toma decisiones de inversión de acuerdo con la tendencia que prevé seguirá el mercado.

FUNCION SOCIAL DE LOS MERCADOS DE FUTUROS Podemos resumir en dos las funciones principales de los mercados de futuros: descubrimiento del precio y contribución en el traspaso del riesgo. El descubrimiento del precio se refiere a la información que proveen estos mercados sobre las expectativas que existen alrededor de los precios de los activos.

En cuanto al traspaso del riesgo, ya lo mencionamos anteriormente cuando nos referimos a los tipos de inversionistas, y se refiere a la gran facilidad que el mercado de futuros brinda para traspasar el riesgo de un inversionista que no esta dispuesto a asumirlo (hedger) a otro que si lo aceptará pensando en la posible recompensa de una ganancia futura (especulador).  

BIBLIOGRAFÍA ·        Díaz, Carmen: Futuros y Opciones, sobre futuros financieros, teoría y práctica. Prentice Hall. México, 1998. ·        Fabozzi J., Frank; Modigliani, Franco; Gerri, Michael: Mercado e Instituciones Financieras. México, 1996. ·        Federación Iberoamericana de Bolsas de Valores FIABV: Anuario Estadístico 2.000. ·        Hull C, John : Options, Futures, and other