América antes de la llegada de los europeos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Conquista de América
Advertisements

La conquista de los grandes imperios
Descubrimiento y conquista
CONQUISTA EUROPEA DE AMÉRICA Siglo XVI
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA
LA CONQUISTA ESPAÑOLA EN AMÉRICA
Hernán Cortés y la conquista de México
La conquista de América
EMPRESA DE DESCUBRIMIENTO ESPAÑOLA
La Conquista de América
DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
Por: Samantha Muñoz. Se denomina colonia al periodo vivido entre los años 1550 y 1810, que corresponde al asentamiento de la cultura española sobre el.
Repaso prueba.
Objetivo: comprender que en la formación de las sociedades influyen diversos factores.
Consecuencias de la Conquista en América
Grupos étnicos del mundo hispano
Descubrimiento y Conquista
LA ADMINISTRACIÓN DURANTE
LA CONQUISTA ESPAÑOLA EN AMÉRICA
DESPUÉS DE LOS VIAJES DE DESCUBRIMIENTO LOS ESPAÑOLES SE PREGUNTABAN ¿CÓMO EVITAR QUE OTROS PAÍSES SE APODERARAN DE LAS RIQUEZAS DEL NUEVO MUNDO? La respuesta.
Descubrimiento y Conquista de América y el Perú Aspectos legales, Normas y Tratados, Motivaciones de los Viajes, Rutas y Empresas de Conquista …
Los mayas y aztecas Los mayas y aztecas. Miss Patricia Sáez.
Carlos I fue el primer rey de la dinastía de los Austrias. Nació en Bélgica y heredó territorios muy diferentes. De sus abuelos maternos, los Reyes Católicos.
TRABAJO PRÁCTICO Integrantes : Nicolás Rabinowicz Marcos Lombardi Matías Santoro Agustín Miorelli EXPANSIÓN ULTRAMARINA DE LOS PUEBLOS EUROPEOS Primeras.
Descubrimiento y conquista Spanish 326 Latin American Civilization.
Descubrimiento y Conquista de América. El encuentro entre dos mundos La conquista de América fue una ocupación de los españoles, portugueses, ingleses.
Sintesis Unidad 1 y 2 Historia 8vo básico
Política Colonialista de España y Portugal. Bloque V
Sociales 5º Unidad 8 La edad MODERNA (I).
Viajes de exploración. Viajes de exploración.
Hernán cortes, “segunda carta de relacion”
LA CONQUISTA ESPAÑOLA EN AMÉRICA
¿Cómo es la población americana?
Colonización y Conquista
Lucía Rojo Ballesteros 5º B
Inicios de la Conquista de América
Colonización de America:
Consecuencias de la Conquista de América
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
SISTEMA SOCIAL VIRREINAL
Instituciones hispánicas
MI DíA EN LA HISTORIA : en Santiago de Cuba, el conquistador español Hernán Cortés se embarca hacia México. 1519: en Cuba, Diego Velázquez.
MAYAS AZTECAS E INCAS.
Los conquistadores de América
Edad moderna.
ANA FERNANDEZ MARIE CURIE.
“Segunda carta de relación”
Exploradores europeos y esclavitud
INSTITUTO DE EDUCACIÓN PARA LOS ADULTOS
Expansión Europea: España y Portugal en la búsqueda de nuevos horizontes.
LA COLONIA EN AMÉRICA 155O –181O. VIRREINATOS ESPAÑOLES.
División administrativa de América. A lo largo del período colonial, España modificó la estructura administrativa de sus territorios americanos. Mantuvo.
Las culturas americanas
WINTER Template CONTEXTO HISTÓRICO
Expansión Europea: España y Portugal en la búsqueda de nuevos horizontes.
La Conquista de América. ¿Qué es? La invasión, exploración y colonización del continente americano por naciones europeas. La invasión, exploración y colonización.
Historia del Perú Pre IncaIncaDescubrimiento y Conquista VirreinatoRepública.
CONFIGURACIÓN DEL TERRITORIO ARGENTINO DESDE LA COLONIA HASTA LA ACTUALIDAD.
Independencia de México. Antes de la Independencia Díaz Muñoz Mary Lucy Virreinato de Nueva España.
Menú: Invasión al Imperio Inca. Video.
MÉXICO DURANTE EL VIRREINATO
Historia del Perú Pre IncaIncaDescubrimiento y Conquista VirreinatoRepública.
Las ciudades coloniales
lección Nº4 la expansión europea
LA CONQUISTA DE AMÉRICA. LOS OBJETIVOS DE LA CONQUISTA Los conquistadores estaban autorizados por los reyes para ocupar los territorios, convertir a.
EL PERÍODO COLONIAL ( ). ASPECTOS CENTRALES DEL PERÍODO COLONIAL.
Apunte 1: “¿Cómo fue el período Colonial?”. Curso: 5to básico. Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Unidad III: ¿Qué aspectos de la sociedad.
Descubrimientos Geográficos. Cristóbal colón.. Qué se conocía?
América Española colonial Su organización. Organización económica A partir de tres ejes: ● Explotación minera ● Producción agrícola ● Sistema Comercial.
Descubrimiento y conquista Spanish 326 Latin American Civilization.
Transcripción de la presentación:

América antes de la llegada de los europeos. Estudios Sociales.

La vida en América antes de la llegada de Colón

La vida en América antes de la llegada de Colón Antes de la llegada de los europeos a América, coexistían distintos pueblos indígenas con formas de vida, costumbres y organizaciones sociales diversas y variadas entre sí.

La vida en América antes de la llegada de Colón Cada uno de ellos aprendió a interactuar con su medio natural, desarrollando una determinada forma de vida, desde los cazadores recolectores que hacían sus recorridos de acuerdo a los ciclos de la naturaleza, hasta las grandes y complejas civilizaciones como las civilizaciones incas, mayas, o aztecas, entre otras.

¿Cómo se llevó a cabo la Conquista de América?

¿Cómo se llevó a cabo la Conquista de América? En Europa, las personas se dividían socialmente en estamentos (categoría social) determinados normalmente por las circunstancias del nacimiento. Los nobles tenían un lugar en este rango social de acuerdo a si habían nacido en una familia del grupo de la nobleza. Existía la posibilidad de promoción social por méritos extraordinarios como, por ejemplo, ennoblecimiento por parte del Rey debido a servicios militares o de otro tipo.

¿Cómo se llevó a cabo la Conquista de América? Así, los primeros españoles que emigraron a América tuvieron la oportunidad de lograr un lugar en la sociedad por su capacidad de conquistar nuevos territorios y no por el origen de su nacimiento, como era costumbre en España.

¿Cómo se llevó a cabo la Conquista de América? De esta manera, aquí llegaron españoles que no tenían un gran rango social: miembros de la baja nobleza (hidalgos, como Pedro de Valdivia), artesanos, sacerdotes e incluso, fugitivos que necesitaban una nueva vida. Para todos ellos, América representó no sólo una posibilidad de obtener riqueza, sino de alcanzar prestigio y reconocimiento social, es decir, de pertenecer a la nobleza. Por ejemplo: Francisco Pizarro, quien en España era un porquerizo (se encargaba de los cerdos), en el nuevo mundo llegó a ser gobernador del Virreinato del Perú.

¿Cómo se llevó a cabo la Conquista de América? Los conquistadores que llegaban debían Financiar la expedición, reclutar a la gente, tomar posesión de las tierras en nombre de los reyes y evangelizar a la población indígena. A cambio, recibían múltiples beneficios tales como gobernar un territorio, administrar justicia, obtener tierras (llamadas «mercedes de tierras») y recibir grupos de indígenas (denominados «encomiendas ») para que las trabajasen.

La Fe en el proceso de conquista. La conversión a la fe católica de los pueblos originarios y su conquista a través de las armas, permitieron consolidar el proceso de ocupación y asentamiento español en el territorio americano. Se estableció una nueva forma de administración territorial, política y administrativa, organizada en virreinatos o gobernaciones, instalados en zonas consideradas estratégicas para continuar el proceso de conquista del continente.

La Fe en el proceso de conquista. En este proceso de conquista, las civilizaciones Maya, Azteca e Inca fueron conquistadas rápidamente. Esto se explica porque en ellas todo el poder estaba centrado en el Emperador. Por lo tanto, si éste era capturado, con él caía todo el imperio. Además, los españoles aprovecharon las ambiciones de líderes indígenas locales, que muchas veces colaboraron con ellos con el n de destruir a otros pueblos que desde siempre habían sido enemigos.

La Fe en el proceso de conquista. El matrimonio entre españoles y princesas indígenas también fortaleció los nuevos nexos de poder, con lo cual el mestizaje se convirtió en una poderosa arma de conquista. Es lo que ocurre con la relación entre Malinche y Hernán Cortés, conquistador de México.