Colegio Americano Natalia Genis Menéndez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Valparaíso Patrimonial Desarrollo del tema. ¿Patrimonio de la humanidad? El título, conferido por la UNESCO, reconoce la importancia del lugar seleccionado.
Advertisements

SEGURIDAD FÍSICA PREVENTIVA DE INMUEBLES PATRIMONIALES Arq. MSC Freddy Riveros Rueda JEFE UNIDAD NACIONAL DE CONSERVACIÓN DE MONUMENTOS Y SITIOS HISTÓRICOS.
Colegio Americano Hannia Beggel Asignatura Estatal 1ºB – 11 Martes 19 de abril de 2016.
COLEGIO AMERICANO AIMME GUADARRAMA GUTIÉRREZ Asignatura Estatal 1ºE Sección 8 Viernes 22 de Abril 2016.
Colegio Americano Jorge Moreno Valle Pandal Asignatura Estatal 1°G secc de abril de 2016.
Colegio Americano Karen Hernández Schreiber Asignatura Estatal 1-F- 1 17/04/2016.
Colegio Americano de Puebla Ana Silvia Navarro Cueto Asignatura Estatal, 1ºG-1 Martes 26 de Abril del 2016.
COLEGIO AMERICANO Asignatura Estatal 1°F-3 Martes 12 de Abril del 2016 Marlene Márquez Tlaxcaltécatl.
Colegio Americano Víctor Alejandro Barragán Vargas Asignatura Estatal, 1°B, 8, 14 de Abril del 2016.
Colegio Americano Jorge Mena Chávez Asignatura Estatal 1°G- secc.6 12/04/2016.
Colegio Americano Alejandra Garabana Olivares Asignatura Estatal 1ºD, sección: 11 Martes 12 de abril de 2016.
Colegio Americano Nombre del estudiante Asignatura Estatal, 1ºH Sección 8 12 de abril de 2016.
COLEGIO AMERICANO CLAUDIA SOFÍA ROJAS SILVA Asignatura estatal 1°I sección 3 12 de abril del 2016.
Colegio Americano Cristóbal Ruiz del Sol Rodríguez ASIGNATURA ESTATAL 1°J SECCIÓN 7 22 DE ABRIL DE 2016.
Colegio Americano Ignacio Molina Fernández Asignatura Estatal 1G8 25/abril/16.
Propuesta pedagógica Ejes temáticos Educación patrimonial CORMUVAL.
Puerto Santander Fuentedeoro Meta Colombia Registro Nacional de Turismo
Colegio Americano Ricardo Alvear Macchia Asignatura Estatal 1°A-8 12/abril/2016.
JC Alegría – Abril 2015 T u i (Pontevedra) Tuy (en gallego Tui) es un municipio español (provincia de Pontevedra) situado en la parte oriental de la.
Mi comunidad Preparado por Ruth Zambrana. Era una hermosa mañana, donde el sol brillaba, y la naturaleza se veía bonita. Los niños Fernando y Sofía jugaban.
CANCUN Nadar con delfines… ¡espectacular!: “Martha Debayle.”
ENFOQUE INTERCULTURAL NIVEL MEDIO SUPERIOR
Colegio Americano Luis Romero
Colegio Americano Juan Carlos Sánchez Bronca
G City tour en Bogotá, centro histórico con Monserrate
Colegio Americano Erick Daniel Baltazar Ruiz
Colegio Americano Alejandro Morales
Hugo De La Peña Castañón.
Emilio Cristóbal Garrido
Las leyendas Español 1 proyecto 2.
Campesinado en el siglo XIX
ESPAÑOL II SESIÓN 6.
Musica:Lagrimas de guitarra.-
Colegio Americano de Puebla Isabella Romero Stefanoni
Colegio Americano de puebla Sandra Mireya solares romero
VIEJES PARA TODOS VISITE NUESTROS DIFERENTES CENTROS VACACIONALES, DIVIERTASE MUCHO Y VIVA EXPERIENCIAS INOLVIDABLES.
Nombre: Fabrizio Pérez C.I.: 21,727,690 Barquisimeto, Venezuela
Se dice que hace tiempo, en un pequeño y lejano pueblo,
Obj.: Conocer y analizar la importancia del fenómeno urbano
Colegio Americano Elith Alonso Alarcón
Antioquía: El retablo más grande y bello del Valle de Lurín
GALERIA.
Colegio Americano Ignacio Molina Fernández
Santiago Hernandez y Santiago Gonzalez
Colegio Americano Verónica Galán A
Practica de Haber.
Colegio Americano Tannia Calderón Ávila
Fotografia:E.de la PUENTE Musica:Jotas Aragonesas-Teruel.-
TARRAGONA (TARRACO).
Nuevos Destinos Viajes Margie.
La Música Tipo de Música.
Español 3 12 abril de 2017.
Inca Garcilaso de la Vega
COLEGIO AMERICANO MARCUS KIRBAN
UNIDAD III “¿QUÉ ASPECTOS DE LA SOCIEDAD COLONIAL SON PARTE DE NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL?”
Repaso de Lenguaje y Comunicación
Patrimonio natural y cultural
La España de las tres culturas
Historia.
Musica:Musica Etnica.- sábado, 08 de diciembre de 2018 ……
La Cueva de Altamira.
Saludos 4 Una Tarjeta Postal.
Autor:E.de la Puente.- AUTOMATICO DEJAR PASAR SOLO Musica:So in love-.
Jesus me llama para ser su amigo.
Trimestre Julio – Setiembre 2010
Historia - Tercero Medio.
Colegio Alejandro Guillo
Colegio Alejandro Guillo
Por: Prof. Lourdes Barreno Portal Educa Panamá
Colegio Alejandro Guillo
Transcripción de la presentación:

Colegio Americano Natalia Genis Menéndez Asignatura Estatal 1°E, sección 10 14 de abril de 2016

Primera Carta Querida Isa, Te invito a que vengas a Puebla para probar los chiles en Nogada, el mole, las chalupas, etc. Y para que conozcas los lugares históricos de esta ciudad. Te recomiendo mucho que vengas y conozcas. Te estaré esperando: Tu amiga Natalia

Segunda Carta Querida Isa, Te invito a que vengas a Puebla para probar los chiles en Nogada, el mole, las chalupas , etc. Y para que conozcas los lugares: las iglesias como la Catedral y sitios arqueológicos como el sitio arqueológico de Yohualichan un excelente lugar para visitar y conocer algo de nuestra historia además que ellos crean las pirámides de piedra y tiene un hermoso paisaje de naturaleza. Si vienes te contare sobre como eran las casas en la época colonial eran coloridas con estilo barroco, tenían portones grandes, se inspiró en el modelo español, y ocupaban toda la manzana, Te estaré esperando para contarte más sobre esta hermosa ciudad, Saludos: Tu amiga Natalia

Mi visión de Puebla Al inicio del curso se me pidió elaborar una carta invitando a un amigo a venir a conocer Puebla mencionando algunos lugares que en mi opinión fueran representativos del estado. Luego, durante el transcurso del año, en la clase de Asignatura Estatal, hemos ido estudiando y realizando diferentes trabajos que tienen como objetivo el conocimiento más cercano del patrimonio natural y cultural de Puebla, con el fin de que conociéndolos, lleguemos a valorarlos ya que son importantes, pues forman parte de nuestra identidad y del lugar donde vivimos.

Ahora en este cuarto bimestre he elaborado de nueva cuenta otra carta con el mismo objetivo. Al comparar mis 2 cartas: 1. Considero que la principal diferencia entre mis dos cartas es que: En la primera no sabía bien que había en Puebla y solo recomendé lo que conocía y en la segunda ya sabía bien lo que había de patrimonio en Puebla. 2. Algo que no sabía de Puebla y que me sorprendió al enterarme después de hacer estos trabajos ha sido que: _Que habían muchos sitios arqueológicos en Puebla con pirámides de diferentes tamaños y características y también que en la época colonial las casas eran de muchos colores, tenían puertas muy altas y eran muy detalladas 3. Después de esta experiencia puedo recomendarles: Visitar los diferentes sitios arqueológicos para conocer mas sobre la historia de Puebla. A mi me agrado mucho conocer también sobre la época colonial, yo recomendaría que fueran a visitar también las diferentes capillas e iglesias de nuestra hermosa ciudad.