TEMA 1. LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 1: LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES
Advertisements

Los animales.
EL SISTEMA CIRCULATORIO. FUNCIÓN El sistema o aparato circulatorio es el encargado de transportar, llevándolas en la sangre, las sustancias nutritivas.
ANIMALES VERTEBRADOS.
La alimentación y la digestión. La alimentación Los alimentos nos proporcionan las sustancias necesarias para crecer y la energía que necesitamos para.
FOTOSÍNTESIS Y SUS EFECTOS RESPIRACIÓN CELULAR ENZIMAS DIGESTIÓN NIVELES TRÓFICOS-CADENA ALIMENTICIA Relaciones Energéticas 1.
Laura A. 6ºA Introducción Los nutrientes son las sustancias que aprovechamos de los alimentos. Tener de todos los tipos es muy importante y hay que mantener.
Trabajo Ciencias Naturales El desarrollo de los seres vivos
VENTILACIÓN PULMONAR E INTERCAMBIO DE GASES MIGUEL H.
CIENCIAS DE LA NATURALEZA 2ESO Curso UD2. LA NUTRICIÓN EN LOS SERES VIVOS.
Valor energético de los alimentos. ¿Que es? El valor energético o valor calórico de un alimento es proporcional a la cantidad de energía que puede proporcionar.
SISTEMA CIRCULATORIO. El sistema circulatorio es un eficiente medio de transporte para llevar los nutrientes y el oxígeno que cada una de las células.
ANIMALES VERTEBRADOS ¡Hola, somos dos peces! Yo soy un anfibio y me llamo rana Yo soy un oso, un mamífero grande Mi nombre es cocodrilo y pertenezco a.
La alimentación de los seres vivos en los ecosistemas.
EL APARATO DIGESTIVO. EL PROCESO DIGESTIVO El aparato digestivo es un largo tubo formado por distintos órganos. A través de ellos los alimentos realizan.
APARATOS. íNDICE ● ¿QUÉ SON LOS APARATOS? ● APARATO DIGESTIVO ● APARATO RESPIRATORIO ● APARATO EXCRETOR ● APARATO REPRODUCTOR ● APARATO CIRCULATORIO ●
El corazón pesa entre 200 a 425 gramos y es un poco más grande que una mano cerrada El corazón se encuentra entre los pulmones en el centro del pecho,
Carmen. REINOS ANIMALES Pluricelulares Se alimentan de otros seres vivos Se desplazan PLANTAS Pluricelulares Fabrican su alimento No se desplazan HONGOS.
Respiración en animales Tipos y Procesos. ¿Qué es la respiración? La respiración es el intercambio de gases que se da entre el ser vivo y el medio externo,
ANIMALES VERTEBRADOS ● CARACTERÍSTICAS: ● -poseen esqueleto interno. ● -la parte mas importante es la columna vertebral. ● -su cuerpo está dividido en:
PATRICIA GUIJARRO RAMOS
FUNCION DE NUTRICION EN LA CELULA
Sistema Excretor.
LA FOTOSÍNTESIS Y LA RESPIRACIÓN
Índice Las Aves Los mamíferos Los peces Los reptiles Los anfibios.
El sistema circulatorio y la sangre
El aparato excretor.
LA NUTRICIÓN HUMANA (I)
LOS SERES VIVOS.
EL SISTEMA URINARIO Y LA EXCRECIÓN
TEMA 6 SISTEMA EXCRETOR (eliminación de deshechos)
Unidad 4: Circulación de materia y energía en la biosfera.
Ciencias Naturales.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO DIGESTIVO
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO CIRCULATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO (aporte de O2 para nutrición) TEMA 5
¡LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO!
ANIMALES INVERTEBRADOS
LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN
Los intercambios de materia y Energía
CIRCULACIÓN.
UNIDAD 3: LOS NUTRIENTES
TEMA 6 LA RESPIRACIÓN EN ANIMALES
Forma y función de los cordados
ASÍ TOMAN EL OXÍGENO DEL AGUA ALGUNOS ANIMALES
Los orgánulos celulares
Los orgánulos celulares
UNIDAD 1: LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES * Las funciones de los seres vivos * La composición de los seres vivos * La alimentación de los animales * La transformación.
La función de nutrición LOS APARATOS CIRCULATORIOS Y SUS TIPOS.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO EXCRETOR
¿QUÉ ES LA NUTRICIÓN? Es el conjunto de proceso mediante los cuales las células de los seres vivos disponen de las sustancias que necesitan para construir.
REINO ANIMAL.
3 u n i d a d Proceso de nutrición: el aparato digestivo.
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
3º de Primaria.
SISTEMA NERVIOSO 16/11/2018 Mabel S.C. Mabel S.C. 1 16/11/
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO EXCRETOR
Episodio 1: Nuestro Cuerpo – Aparatos y Sistemas
Biología 2da Unidad.
Hecho por Alfredo de Federico C.E.I.P Elena Martín Vivaldi 5º
Unidad: “Regulación de las funciones corporales y homeostasis”
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO CIRCULATORIO
UNIDAD 2 La función de nutrición Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS PROCESOS DE LA NUTRICIÓN.
2º de Primaria.
Unidad 1: ¿Cómo integramos los nutrientes al organismo?
UNIDAD 2 La función de nutrición Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS APARATOS CIRCULATORIOS Y SUS TIPOS.
EL CUERPO HUMANO HECHO POR : ALVARO Y YOEL 5B.
La función de nutrición en los seres humanos
La respiración en los animales. Respiración celular En el interior de las células, en las mitocondrias, mediante la respiración celular, los nutrientes.
NM1 Biología Biología humana y salud
Transcripción de la presentación:

TEMA 1. LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES.

1. Las funciones de los seres vivos. NUTRICIÓN: los organismos necesitan tomar del medio materia y energía. Con la materia crecen y renuevan sus estructuras y con la energía realizan sus funciones. RELACIÓN: reciben información del medio externo y del interno y elaboran respuestas a estos estímulos y sus cambios. REPRODUCCIÓN: mediante esta función, los seres vivos dan lugar a otros organismos semejantes a ellos.

2. Composición de los seres vivos. Los mismos tipos de moléculas: Sustancias inorgánicas: agua y sales minerales, presentes en la materia viva y en la inerte. Sustancias orgánicas: 1. Glúcidos o hidratos de carbono: frutas, patatas cereales 2. Lípidos o grasas: 3. Proteínas: pelos plumas y músculos de los animales 4. Ácidos nucleícos: ADN del núcleo de todas las células

Todos los seres vivos están formados por células. Las mismas unidades básicas: LAS CÉLULAS. Todos los seres vivos están formados por células. Las células de plantas y animales tienen una estructura o partes semejante: 1. Membrana celular: envoltura que rodea la célula y la separa del medio 2. Citoplasma: contenido de la célula donde están el núcleo y los orgánulos.

http://www. jardinesdesevilla http://www.jardinesdesevilla.es/opo/JUEGOS%20VISU/celulas/hagaocorresponderfotouno.htm

3. ¿Cómo se alimentan los animales? Los alimentos son las sustancias que toman los seres vivos del medio para vivir. Pueden ser sólidos, líquidos o gases. Según la alimentación se clasifican en: - ANIMALES HERBÍVOROS: se alimentan de plantas o algas. Ejemplo: conejo, caracol o mariposa. ANIMALES CARNÍVOROS: comen alimentos que vienen de otros animales. Ejemplo: lince, rana, araña y león. Si cazan a sus presas se llaman depredadores Si se alimentan de cadáveres o restos se llaman carroñeros. ANIMALES OMNÍVOROS: plantas y animales.

Rádula de un caracol. Espiritrompa

4. TRANSFORMAR ALIMENTOS EN NUTRIENTES. Los alimentos se transforman en nutrientes, para poder ser utilizados por las células. Esto se llama digestión y se produce en el sistema digestivo. En general el sistema digestivo es un tubo, por el que se transforma el alimento : boca estómago intestino ano LA DIGESTIÓN: conlleva procesos mecánicos y químicos. Digestión mecánica: los alimentos son triturados y reducidos a pequeños fragmentos. Digestión química: los alimentos se transforman, en un líquido que contiene pequeñas moléculas solubles o nutrientes.

5. La respiración en los animales. La entrada y salida de gases del organismo se llama respira-ción externa o intercambio de gases. La respiración interna es la utilización de estos gases en el interior de las células. Respiración externa. Al respirar se produce un intercam-bio de gases entre nuestro organismo y el medio externo: Nos quedamos con oxígeno (O2) Soltamos dióxido de carbono CO2 AIRE INSPIRADO AIRE EXPIRADO O2 21 % CO2 0,03 % N2 78 % O2 16 % CO2 5 % N2 78 %

6. LOS ÓRGANOS RESPIRATORIOS EN ANIMALES. Muchos organismos sencillos como esponjas y medusas, las células intercambian los gases directamente con el medio externo, pero otros animales necesitan órganos respiratorios. RESPIRACIÓN PULMONAR La presentan los mamíferos, aves, reptiles, anfibios adultos y algunos invertebrados como el caracol terrestre. Se caracterizan por ser unos órganos en forma de bolsa, alojados en el interior del cuerpo y en comunicación con el exterior. Tienen las paredes finas, de gran extensión, húmedas y rodeadas por vasos sanguíneos.

2. RESPIRACIÓN TRAQUEAL: TRÁQUEAS. Consiste en una red de tubos traqueales que llevan el oxígeno a todas las células del cuerpo y que se comunican con el aire del exterior del cuerpo por medio de unos orificios o estigmas situados en el abdomen. Son los órganos respiratorios de los insectos. 3. RESPIRACIÓN BRANQUIAL. Les permite obtener el oxígeno del agua mediante las branquias. Las branquias son unas láminas muy finas y recorridas por vasos sanguíneos. Los peces y muchas larvas acuáticas de insectos tienes este sistema de respiración. - Las branquias están protegidas por el opérculo y el agua entra por la boca y sale por detrás del opérculo.

Respiración traqueal, por tráqueas.

4. RESPIRACIÓN CUTÁNEA. - Es aquella que se realiza a través de la piel, la cual está muy húmeda y repleta de vasos sanguíneos. La rana es un ejemplo, junto con la respiración pulmonar. La lombriz también respira por la piel. Todos los órganos que acabamos de ver (pulmones, tráqueas, branquias y piel), intercambian los gases entre el medio externo y la sangre.

7. TRANSPORTE DE NUTRIENTES Y DESECHOS. Todas las células necesitan nutrientes y expulsar las sustancias de desecho. SISTEMA CIRCULATORIO: realiza el transporte de nutrientes y sustancias de desecho y está formado por: Líquido o sangre que tiene dispersas las sustancias que transporta Vasos sanguíneos: tubos por donde circula la sangre Uno o varios corazones: bombas que impulsan la sangre

SISTEMAS CIRCULATORIOS ABIERTOS O CERRADOS Cerrado: la sangre siempre circula por vasos y el intercambio con los órganos se hace por capilares. La presentan los Vertebrados y algunos invertebrados. ABIERTO: la sangre sólo circula en parte por el interior de los vasos. Los vasos son abiertos y al contraerse el corazón la sangre sale de ellos y va a los órganos. Luego la sangre regresa a los vasos. Se da en la mayoría de invertebrados. Una misma función: recoge O2 y nutrientes y los lleva a las células. Recoge de las células CO2 y desechos y los lleva a los órganos excretores.

8. LA EXCRECIÓN. Es la expulsión al medio externo de los desechos producidos en las células como resultado de la utilización de nutrientes. Algunas sustancias como huesos, plumas o vegetales, no se pueden digerir y son expulsadas con las heces, por lo que no se consideran productos de excreción. ÓRGANOS EXCRETORES: se encargan de expulsar los desechos. Los pulmones y branquias al expulsar CO2, son órganos respiratorios y excretores. La orina es un líquido que contiene desechos disueltos en el agua. En muchos animales el órgano productor de orina es el riñón.

Una misma función: los órganos que fabrican la orina, suelen tener aspectos muy diferentes, pero siempre realizan la misma función, es decir limpiar la sangre de desechos y conservar el agua que necesitan.

9. ÓRGANOS QUE COLABORAN EN LA NUTRICIÓN. En general los animales toman sustancias del medio para obtener materia y energía para vivir, mediante una serie de complejos procesos, que se agrupan bajo el proceso de la NUTRICIÓN. En ella participan: - Sistema digestivo: captura el alimento y lo transforma en nutrientes para las células. - Sistema respiratorio: realiza los intercambios gaseosos con el medio. - Sistema circulatorio: transporta nutrientes y desechos. - Sistema excretor: expulsa al medio los desechos producidos en las células y transportados por la sangre.

ACTIVIDADES. ¿Qué función característica de las tres funciones vitales, se pone de manifiesto cuando un animal se pone a cazar?. Diferencias entre la estructura de una célula animal y una vegetal. La pulga, el buitre o el quebrantahuesos son animales carnívoros, pero no son depredadores. ¿De qué se alimentan? ¿Qué régimen alimentario tienen un caracol, una rana, el lince, un jabalí, un ciervo, el lobo y un oso?. Diferencia entre el aire inspirado y expirado. ¿Cómo respira un delfín, un tiburón o un pingüino?

¿Por qué es importante que las paredes de los pulmones sean muy finas y de gran extensión?. Razónalo. Los insectos respiran por tráqueas, ¿cómo llega el aire rico en O2 a todos los órganos del cuerpo de un saltamontes?. Explica el intercambio gaseoso que se produce en las branquias de un pez. ¿Qué intercambios gaseosos se producen entre su sangre y los órganos del cuerpo?. Según la práctica, son ¿abiertos o cerrados? ¿Por qué?. La eliminación de alimentos no digeridos en las heces, ¿Se puede considerar excreción?. ¿Por qué a los pulmones y las branquias, además de órganos respiratorios, también se les considera excretores?

Qué tipo de función realiza un ser vivo cuando: - bebe agua - respira - digiere alimento - huye de un depredador - se esconde - emigra - pone huevos - produce granos de polen - crece - atrae a los insectos con néctar - se protege del frio - sus hojas se orientan a la luz Indica el régimen alimentario de un animal que: - Come frutas - Absorbe sangre de los mamíferos - Chupa la savia de las plantas - Descompone materia orgánica - Come insectos que atrapa con su lengua Pon un ejemplo de animal para cada caso.