Temáticas: La Mujer Rota

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Etapas del Desarrollo Psicosocial según Erikson
Advertisements

CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL EMBARAZO EN LOS ADOLESCENTES
HABILIDAD.- Es la capacidad ó el talento que se aprende y desarrolla al practicar ó hacer algo cada vez mejor. SOCIAL.- Significa como nos llevamos con.
EL REMEDIO DEL AMOR, OVIDIO Edsaliss Velázquez Torres Prof. I. Soto.
Docente: Ana María Aguirre Vísag. La autoestima es un factor de la personalidad que marca los caminos del éxito o del fracaso de cada persona. La autoestima.
La autoestima es un fenómeno psicológico o social; una actitud favorable o desfavorable que el individuo tiene hacia si mismo, conformada por un grupo.
ERIK HOMBURGER ERIKSON TEORÍA DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL.
10 Asesinos del Matrimonio. 1. Sobrecarga de trabajo y agotamiento físico 10 Asesinos del Matrimonio.
SAWABONA - Acerca de estar solo -
Espacio en la obra “Aura”
Por: Andrea Cruz, Valentina Echeverri y Oscar Franco
La desesperanza y los miedos ante la vida lúdica
AFECTOS Y SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
Análisis de la evolución del protagonista y la metáfora.
CONTEXTOS Ana María Rojas Isabella Gómez.
La Dependencia emocional en el alcoholismo. ¿Qué me das?
EL TUNEL Ernesto Sábato El Túnel Conclusiones
Simon Estrada y Juliana Tascon
“Mejorando los pensamientos de nuestros Adolescentes”
Comparación entre la novela corta Aura por Carlos y el relato La mujer rota por Simone de Beauvoir Maria Del Mar Erazo.
Terapia de la Gestalt y sus técnicas
EL SIMBOLISMO DE LOS NOMBRES DE LOS PRINCIPALES PERSONAJES DE LA OBRA
TECNOADICCIONES Autor: Lechenie-Narkomanii. Public Domain.
Este problema a llegado a tener consecuencias en la que llegan a; perder su autoestima, sus decisiones propias, autoridad, en si su identidad como ya lo.
La mujer rota Análisis de la obra.
EL ABECEDARIO DEL AMOR.
Emociones y aprendizaje
AMIGOS PARA TODA LA VIDA
Comparación entre la novela corta Aura DE Carlos FueNTES y el relato La mujer rota De Simone de Beauvoir Maria Del Mar Erazo.
APRENDI QUE NO PUEDO HACER QUE ALGUIEN ME AME, SOLO CONVERTIRME EN ALGUIEN A QUIEN SE PUEDA AMAR; EL RESTO DEPENDE DE LOS OTROS. APRENDI QUE POR.
La mujer rota estructura
laboutiquedelpowerpoint.
PATERNIDAD (MATERNIDAD) Y DESARROLLODEL ADULTO
Tocando las estrellas Mi nombre Oscar Javier Ramírez Pulido.
EL TUNEL ERNESTO SABATO.
Características generales
Toma de decisiones Diego E. Ruiz Octubre 2017.
SAWABONA - Sobre estar solo-
ENTRE MENORES Y ADULTOS
Autoestima Qué es la Autoestima. Sentimiento de aceptaci ó n y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y val í a personal.
Bullying Físico.
TECNOADICCIONES ANA CHINARRO JIMÉNEZ.
ENFERMEDAD DE ALZEIMER Y SUS PROBLEMAS CONGENITOS.
Prevención de los principios trastorno de la personalidad.
EL PROCESO VULNERADO: Heridas, Miedos y Compulsiones.
¿Qué es el empoderamiento personal? ¿Alguna vez te has sentido superado por la situación que estabas viviendo? ¿Has pensado que no tenías la capacidad.
Balance Vida - Trabajo.
SAWABONA - Sobre estar solo-
DEBO: APRENDER, ENTENDER, CORREGIR, ACEPTAR Y MEJORAR.
Discapacidad mental y familia
SAWABONA - Sobre estar solo-
Tema 1.- El desafío de ser persona
DESIDENTIFICARSE ANTHONY DE MELLO.
Prof. Frank Cuadros Miranda Filosofía y CC.SS. Característica positiva Desarrollo personal Desarrollo de pareja El diálogoPermite expresar pensamientos,
El Apego Afectivo Es Una Adicción
Autoconcepto (transparencias) “Conjunto organizado y cambiante de percepciones que se refieren al sujeto” “Concepto que cada quién tiene de sí mismo”
Relaciones de equidad Actualmente las mujeres hemos logrado avances importantes en los campos de la educación, el trabajo y la salud Sin embargo, el entorno.
Consecuencias psicologicas de la Obesidad.. La obesidad representa un problema de salud pero también acarrea diversos padecimientos psicológicos que van.
Erikson: “Las etapas del desarrollo psicosocial”.
APRENDE A SER ASERTIVO Escuela de Familias.
Discapacidad mental y familia
SAWABONA - Sobre estar solo-
“El túnel” de Ernesto Sábato.. La novela “El túnel” constituye un relato de pasión y muerte, puesto que su protagonista, Juan Pablo Castel, asesina a.
LA AUTONOMIA. CONCEPTO Autonomía es un concepto moderno, procedente de la filosofía y, más recientemente, de la psicología, que, en términos generales,
 COHERENCIA  del latín cohaerentia, es la cohesión o relación entre una cosa y otra. El concepto se utiliza para nombrar a algo que resulta lógico y.
ECHARSE A PERDER.
GOLPES DE AMOR: VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO La adolescencia es sin duda una etapa de la vida muy definitoria en cuanto a comenzar a perfilar las aspiraciones.
SAWABONA - Sobre estar solo-
Auto-concepto y Auto-estima darnos cuenta de: “qué concepto tengo de mí mismo (AUTOCONCEPTO)” “cómo valoro ese concepto (AUTOESTIMA)”
PARADIGMA ¿Qué entendemos por paradigma?. ¿Que es el conflicto? Un conflicto es una situación que implica un problema, una dificultad y puede suscitar.
Transcripción de la presentación:

Temáticas: La Mujer Rota Sofía Domínguez, María Paula Rojas

1. La protagonista como víctima de su propio contexto En la vida real, muchas veces las personas se sienten amenazadas por su entorno, debido a la presión que una sociedad puede ejercer en el ser humano Las relaciones familiares, amorosas, profesionales, entre otras, pueden causar intimidación en un individuo, influenciando sus sentimientos y su habilidad para tomar de decisiones

1. En la obra Monique se siente víctima de su rol como madre de Colette y Lucienne, ya que es muy grande su desilusión al darse cuenta que sus esfuerzos fueron en vano Además, todos sus miedos e inseguridades salen a luz cuando entiende que en realidad, para los ojos de Maurice, no es la esposa que creía ser Por último, es victimizada por sus pocos logros como profesional, ya que nunca completó la carrera debido a los sacrificios que conllevó su matrimonio

Citas textuales “Le amé sin garantías: renuncié a hacer una carrera yo misma. No lamento nada, por otra parte”. Pág. 108 “Ya no me acuerdo de las frases exactas, pero éste era el sentido de esa escena espantosa Yo era posesiva, imperiosa, abusiva tanto con mis hijas como con él”. Pág. 104

2. Inseguridad de afrontar su vida con autonomía y valentía La inseguridad es un sentimiento que el ser humano experimenta constantemente. Se define como la sensación de temor y nerviosismo como consecuencia de la imagen y percepción que posee sobre él mismo Se desarrolla como producto de la falta de confianza y la duda sobre si mismos, sus capacidades y su valor Muchas veces el mayor miedo del ser humano es enfrentarse a la autonomía

3. Miedo a la soledad después de conocer la infidelidad de su esposo Uno de los miedos más frecuentes de la sociedad es el miedo a la sociedad. Muchas personas al no tener pareja se sienten incompletas. Necesidad de encontrar un compañero que los complete emocionalmente. Aporte toda la felicidad que necesita. A veces esta necesidad se convierte en casi una obsesión No hacen sino aumentar su frustración.

3. En la obra Para Monique su esposo tiene todo el poder sobre su felicidad. El amor se vive como una dependencia, incluso como sufrimiento Siente un miedo profundo por perder a su pareja. En ocasiones pierde su dignidad con tal de aceptar la infidelidad de Maurice. Actúa de manera inusual y pierde su propia identidad.

4. Infidelidad como la situación que marca la vida del protagonista La infidelidad causa traumas emocionales a todos los involucrados. Después de la infidelidad, la parte culpable puede sentirse no merecedora del afecto de la otra parte. Nace la desconfianza por la pareja En muchas ocasiones lleva a la depresión El individuo pierde su identidad, y en ocasiones se culpa a si mismo.

4. En la obra Maurice al enterarse de la infidelidad de su esposo trata de mantener la clama y portarse como una dama Al no evitar la rabia y la inseguridad la llevan a cambiar totalmente. Actúa de manera irracional, ella no es así. Se puede decir que entra en una crisis nerviosa. Nace la depresión OBSESIVA Espía a su esposo Habla con Noeli pero no la confronta, se muestra débil. En ocasiones siente la necesidad de ir al psicólogo y le pide ayuda a sus amigas. No solo se ve afectada emocionalmente sino físicamente Su apariencia cambia, no se arregla, le pierde el sentido a la vida.

Valoración Este concepto de amor como dos mitades que se unen proviene del Romanticismo, del  siglo XIX. Esta idea de amor considera que la felicidad está en la unión con otra persona, y si no es así, la vida carece de sentido pleno. Conexión con Aura, consuelo dependencia del amor.