Rol de la SVS Objetivos estratégicos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto de Ley Sobre Administración de Fondos de Terceros y Carteras Individuales Fernando Coloma Correa Superintendente de Valores y Seguros Julio, 2013.
Advertisements

Concentración del Mercado de Capitales y Control de Riesgos Axel Christensen Moneda Asset Management Noviembre 2003.
1 AHORRO CONTRACTUAL Y MERCADO DE CAPITALES Alberto R. Musalem Economista Líder, MNSHD Banco Mundial Lima, Noviembre 4, 2004.
 IASB  El consejo de normas Internacionales de contabilidad (IASB) se estableció en el 2001, como parte del comité de normas internacionales de contabilidad.
Cómo mejorar la regulación para perfeccionar las inversiones Octubre 25, 2016.
BANCO CENTRAL DEL URUGUAY
Tributación del Mercado de Capitales
Mutual Sociedad de Fondos de Inversión S.A.
Legislación y Tributación de Productos Financieros.
Asesores de inversión: Delimitación de su giro
Aumentar las Inversiones del sector privado para
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Diciembre 2004
ESTRUCTURA DE LA PRESENTACIÓN
ACCIONES.
ELABORAR UN MODELO DE ESTRATEGIA FINANCIERA PARA ALIANZA COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A. DE LA CIUDAD DE QUITO.
3. CIFRAS DE LA INDUSTRIA marzo 2017
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Introducción al Sistema Financiero
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Diciembre 2009
Información sobre APV y APVC a Marzo 2017
Pruebas 1ra prueba sumativa el lunes 07 de mayo. Entra hasta lo visto el viernes da prueba sumativa el lunes 25 de junio. Entra hasta lo visto.
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Diciembre 2003
5. MERCADOS FINANCIEROS.
Mutual Sociedad de Fondos de Inversión S.A.
NIA 310 NIA 315 NIA 320 NIA 400.
LIQUIDEZ.
INVERSIÓN DE RENTA FIJA Y RENTA VARIABLE
SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES REFORMA REGLAMENTO DE INVERSIONES
GESTION FINANCIERA I SR. JORGE BERRIOS VOGEL.
FONDOS DE INVERSIÓN DE INGRESO Y CRECIMIENTO
¿Cómo funcionan los Fondos Mutuos? Garantías de invertir en Fondos Mutuos en el Perú (I) Primero. Las Sociedades Administradoras de Fondos (SAF)
Información sobre APV y APVC a Diciembre 2017
UNA SOLUCIÓN DE AHORRO QUE TE APOYA EN CASO DE
Información sobre APV y APVC a Marzo 2018
PromoInvest es una Sociedad Administradora de Fondos constituida el 16 de julio de 1970.
Información sobre APV y APVC a Marzo 2016
Información sobre APV y APVC a Junio 2018
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Diciembre 2008

Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Septiembre 2010
Información sobre APV y APVC a Junio 2013
SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS

Información sobre APV y APVC a Diciembre 2016
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Junio 2010
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Junio 2007
Información sobre APV y APVC a Diciembre 2011
Información sobre APV y APVC a Marzo 2013
Información sobre APV y APVC a Junio 2018
Attitude Sherpa FI Descripción del Fondo Exposición a Renta Variable
Información sobre APV y APVC a Marzo 2012
Información sobre APV y APVC a Diciembre 2010


Información sobre APV y APVC a Marzo 2011

Información sobre APV y APVC a Diciembre 2018

Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Diciembre 2007
Fondos de Inversión Diciembre 2015
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Marzo 2007
Información sobre APV y APVC a Diciembre 2012
Industria Iberoamericana de Fondos de Inversión: Panorama en Chile
Fondos de Inversión Diciembre 2015
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Septiembre 2009
Información sobre APV y APVC a Marzo 2019
Información sobre APV y APVC a Marzo 2019
SISTEMA FINANCIERO. Es cierto que la contabilidad refleja la realidad económica y financiera de la empresa, por ello es necesario interpretar y analizar.
Fuentes de financiamiento Instituciones financieros Mercados financieros Mercado de dineroMercado de capitales Colocación privada Entidad que presta servicios.
FUNDAMENTOS DE INVERSIÓN DE FONDOS MUTUOS. aportes de inversiónen Eselpatrimoniointegradopor inversionistas(partícipes)parasu instrumentos financieros.
Transcripción de la presentación:

2 al 8 de octubre de 2017 – www.svs.cl

Rol de la SVS Objetivos estratégicos La SVS y futura Comisión para el Mercado Financiero (CMF), tiene como misión promover el bienestar de la sociedad, contribuyendo al desarrollo del mercado financiero y a preservar la confianza de los participantes. Objetivos estratégicos Disminuir la asimetría de información para la toma de decisiones. Elevar los estándares de conducta de mercado. Promover una gestión de riesgos efectiva por parte de los fiscalizados. Generar las condiciones para una mayor inclusión financiera. Fortalecer la gestión institucional. *Ley N°21.000 del 23 de febrero de 2017.

Rol de la SVS Productos estratégicos Supervisión de los mercados de valores y seguros. Regulación de los mercados de valores y seguros. Provisión y difusión de información al mercado. Educación financiera a participantes y usuarios del mercado. Atención de consultas y reclamos.

2.900 1.900 4.950 Fiscalización del mercado financiero La SVS fiscaliza a cerca de 7 mil entidades de los mercados de valores y de seguros y otras entidades establecidas por ley. 2.900 1.900 4.950 Entidades fiscalizadas en la industria de valores. Corredores, emisores, fondos mutuos, fondos de inversión, etc. Entidades fiscalizadas en la industria de seguros. Compañías de seguros de vida y generales, asesores previsionales, etc.

Política de Fiscalización de la SVS Objetivo: transparentar los énfasis que aplica en el proceso de fiscalización, describir los tipos de supervisión que ejerce y los recursos que asigna para cumplir con este propósito. Da más sobre las facultades fiscalizadoras de la SVS, cuáles son sus mayores preocupaciones desde el punto de vista del tratamiento de riesgos y cómo distribuye sus recursos y herramientas, poniendo siempre el énfasis en las áreas de mayor riesgo.

Estructura del mercado financiero www.svseduca.cl

Estructura del mercado financiero www.svseduca.cl

Principales cifras Activos totales El total de activos administrado por los fondos y compañías de seguros llegaron a $89,6 billones a marzo 2017, lo que representa un incremento de 6,6% respecto a diciembre de 2016 y, un crecimiento de un 16,7% en comparación a marzo de 2016.

Principales cifras Cartera de Inversiones Al primer trimestre de 2017 las carteras de inversiones de fondos y compañías de seguros totalizaron $84,3 billones, lo que representa un aumento de 7,3% respecto a diciembre de 2016 por mayores inversiones en instrumentos de deuda de bancos y en instrumentos de renta variable ($2,2 billones y $1,1 billones, respectivamente).

2 al 8 de octubre de 2017 – www.svs.cl

¿Qué es WIW 2017? Es la primera Semana Mundial del Inversionista (WIW por sus siglas en inglés) y su objetivo es promover la educación y protección de los inversionistas. Es promovida por IOSCO y en Chile es organizada por la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS). Esta semana se realizarán en forma simultánea iniciativas específicas de educación financiera en 76 países.

Importancia de la educación financiera Uno de los objetivos estratégicos de la SVS es “generar las condiciones para una mayor inclusión financiera”. A través de WIW, la SVS busca fortalecer la educación financiera, con un enfoque en los denominados “inversionistas retail”. Sin perjuicio de lo anterior, la política general de educación financiera de la SVS aborda a todo tipo de inversionistas y a quienes participan del mercado asegurador.

¿Qué es un inversionista retail? Personas naturales mayores de 18 años, cuyos montos de inversiones no son necesariamente altos, no cuentan con un amplio conocimiento del mercado financiero, ni de sus rentabilidades y riesgos. Se caracterizan por invertir en fondos mutuos, depósitos a plazo y acciones. Pueden ser personas que recién están comenzando a incursionar en el mundo de las inversiones.

10 Consejos para comenzar a invertir en el mercado financiero

Consejos prácticos para aprender a invertir Defina el objetivo de su inversión y determine si ésta será a corto o a largo plazo.

Consejos prácticos para aprender a invertir Investigue los productos financieros en los que puede invertir y luego decida cuáles son los más adecuados para sus objetivos.

que es fundamental que los conozca antes de invertir Consejos prácticos para aprender a invertir Tome nota de los riesgos y rentabilidades que tienen las distintas alternativas de inversión, ya que es fundamental que los conozca antes de invertir

Consejos prácticos para aprender a invertir ¿Sabe cuál es su tolerancia al riesgo? Algunas alternativas de inversión son más riesgosas que otras, por lo que es fundamental que conozca el nivel de riesgo que usted puede asumir.

Consejos prácticos para aprender a invertir Diversifique sus inversiones: cada alternativa de inversión tiene un riesgo asociado, elija distintos instrumentos a fin de resguardar sus intereses.

Consejos prácticos para aprender a invertir Infórmese sobre los costos asociados a su inversión ya que la alternativa elegida puede tener costos de negociación o comisiones cobradas por los intermediarios o corredores.

Consejos prácticos para aprender a invertir Invierta en instrumentos o a través de entidades reguladas y fiscalizadas por las Superintendencias o la nueva Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

Consejos prácticos para aprender a invertir Evite fraudes o esquemas que prometan “hacerlo rico rápidamente” o una “rentabilidad asegurada”. Todas las alternativas de inversión tienen costos y riesgos asociados.

Consejos prácticos para aprender a invertir Conozca cómo funcionan los mercados financieros: Al invertir es importante que conozca el rol de los distintos actores que intervienen en él y a quienes acudir en caso de reclamos y consultas.

Consejos prácticos para aprender a invertir Vigile sus inversiones. Las circunstancias en que hizo su inversión cambian en el tiempo, por lo que es recomendable que vigile su evolución y evalúe si la rentabilidad o ganancia esperada se mantienen.

Más información en www.svseduca.cl

2 al 8 de octubre de 2017 – www.svs.cl