ORACION CONTEMPLATIVA Taller de Oración II.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Enseñanzas del Papa Francisco No. 186 Enseñanzas del Papa Francisco No. 186.
Advertisements

Padre Celestial, al entrar en mi lugar de trabajo, Deseo invocar Tu Presencia.
MARIA MAZZARELLO UN CORAZON QUE AMA.
Señor; ¿con quién vamos a ir?
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Primer Domingo de Cuaresma Las Tentaciones Mateo 4, 1-11
Señor, enséñanos a orar Taller de oración online Sesión # 9
COMO PASAR UNA HORA EN ORACIÓN
Clase 16: Don de palabra de sabiduría, palabra de ciencia y don de fe.
REUNIÓN DE PASTORAL FAMILIAR
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR SAGRADOS CORAZONES
Que su conferencista inicie con el testimonio de una experiencia transformadora con Dios, experimentada en un retiro.
La llamada de Dios es algo misterioso, porque viene de la oscuridad de la fe.
y amor en nuestros corazones.
Lo que la Biblia Enseña Acerca de Dios
Clase 9: El Espíritu Santo en la vida del hombre.
TÚ ERES EL PERFUME DE LA PERFECCIÓN....
La personalidad del Espíritu Santo
El método de la meditación
LA VIDA CRISTIANA Octubre – Diciembre 2012.
Evaluación de la Oración Personal
Jesús y la samaritana Jn 4, 1-26.
Pensamientos de Santos
un lenguaje de eternidad
Esperando con María.
Oración antes de comenzar tu día
Juan 4:13 Respondió Jesús y le dijo: Cualquiera que bebiere de esta agua, volverá a tener sed;
BENDITA SEAS POR SIEMPRE MARIA.
Tesoros en el cielo Mateo 6.19.
EL ESPÍRITU SANTO Y UNA VIDA SANTA
Virtudes teologales La fe.
Del libro “Abiertos al Espíritu” Concepción Cabrera de Armida
de LA ORACIÓN catequesis 3. LA ORACIÓN COMO DON
ESCAPE DE LAS COSTUMBRES DEL MUNDO
Oración antes de iniciar tu trabajo
Domingo XIV Tiempo Ordinario DESCANSO
Oración antes de iniciar tu trabajo
Los hábitos de un mayordomo
EJERCICIOS CUARESMALES 2015
El silencio del alma Neale Donald Walsch Hacer click para continuar.
Domingo V de Pascua ESTANCIAS
Sor Eusebia Palomino Un surco fecundo.
DOMINGO de la Santísima TriniDaD ciclOB 2015
Entra en tu CUARESMA INTERIOR…
5 ABRIR LAS PUERTAS DE LA FAMILIA A LA ACCIÓN DEL ESPÍRITU SANTO.
Los hábitos de un mayordomo
Quédate en silencio ... dale tu ritmo.
Texto: José Antonio Pagola
Juan 3, 7-15 No te asombres de que te haya dicho: Tenéis que nacer de lo alto. El viento sopla donde quiere, y oyes su voz, pero no sabes de dónde viene.
Los dones del Espíritu Santo Texto: Cáritas - Canto Gregoriano.
Cómo rezar el Rosario.
Cómo rezar el Rosario.
acoge con gusto esta exhortación de un padre...”
DOMINGO XXI T.O. DOMINGO XVII T.O . DOMINGO XVII T.O. . EL QUE COMA
Amar a Dios sobre todas las cosas
Transformación interior
DOMINGO XVII T.O . DOMINGO XVII T.O. . EL QUE COMA MI CARNE Y
¡Gracias por la Eucaristía!
Oración antes de iniciar tu trabajo
¡Gracias por la Eucaristía!
Domingo XXI Tiempo Ordinario Ciclo B VIDA ETERNA
¡Gracias por la Eucaristía!
¡Gracias por la Eucaristía!
Clase 1: Preparándonos para crecer.
Clase 4: El anhelo por el crecimiento espiritual
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2019
Jesucristo, Señor y Centro
Sometiendonos a lo que creemos
Entrar en Cuaresma Entra en tu CUARESMA INTERIOR… y asciende hasta
Educación en la fe a los hijos.
Transcripción de la presentación:

ORACION CONTEMPLATIVA Taller de Oración II

Oración Contemplativa: en este tipo de oración el alma no razona acerca de Dios, sino que se queda a solas con Dios en silencio. El orante trata de silenciar su cuerpo, escuchar a Dios y Dios va moldeándo el alma de acuerdo a Su Voluntad. Se entra en una comunión de amor con el Dios Uno y Trino. Taller de Oración II

Su verdadero fruto, es ir unificando nuestra voluntad con la de Dios. Es un don dado por Dios a quién quiere, cómo quiere y cuándo quiere. Eso sí: hay que desearla y buscarla, sabiendo que recibirla depende sólo de Dios. Las gracias místicas que pueden darse en la contemplación, son un don, no pueden lograrse a base de técnicas, esfuerzo ni voluntad. Su verdadero fruto, es ir unificando nuestra voluntad con la de Dios. Taller de Oración II

El objeto de toda nuestra existencia es la contemplación eterna de Dios. Es un movimiento de interiorización… de entrega a Dios que habita en tu interior. Sta. Teresa de Jesús: es la "Fuente de Agua Viva" que Jesús promete a la samaritana y a "todo aquél que beba de esa agua”. Es una forma de oración elevada. No es exclusiva de religiosos o místicos, Es para quien desee buscarla. Buscar a Dios en la oración de silencio depende del orante. Recibir el don de la contemplación depende de Dios. (“Me complaceré de quien quiera complacerme” Rm. 9, 15) Taller de Oración II

TIPOS DE ORACIÓN CONTEMPLATIVA ACTIVA: Nosotros buscamos alcanzar el corazón de Dios, y dejamos que nuestro corazón se desfogue en el amor hacia Dios. No pensamos, sólo amamos. 2. PASIVA: Dios es quien alcanza el corazón del hombre sin que éste haga nada para ello, es la donación de Dios al hombre. Es la oración del hombre maduro en su relación con Dios, a nivel de corazón, sin necesidad de pasar por la mente, las palabras estorban. Taller de Oración II

oración contemplativa Tiempos en la oración contemplativa No se hace contemplación cuando se tiene tiempo: Mas bien se toma el tiempo para estar con el Señor. 2. La entrada en la oración contemplativa: Recoger el corazón que es el lugar de la “búsqueda y el encuentro” independientemente de condiciones (salud, trabajo, afectividad). 3. Es el TIEMPO FUERTE por excelencia de la oración: El Padre nos permite ser fortalecidos por el Espíritu Santo en el hombre interior, que Cristo nos habite…y “aceptar velar una hora con Él”. Taller de Oración II

¿Cómo hacer oración de contemplación? Taller de Oración II SOLEDAD Y SILENCIO -Soledad….para entender con quién estamos. -Silencio…de cuerpo y mente para buscar a Dios en el interior. (apagar ruidos interiores y exteriores). Tener una DISPOSICION CONTEMPLATIVA -Mirada amorosa y atenta para descubrir a Dios en todo. -Aumentar nuestra Capacidad de Asombro. -Lugar, luz, objetos, música, posición. La PARTICIPACION DE DIOS -Escapa de nuestro control, no depende del orante. -La efectividad se mide no por las gracias sino por la transformación espiritual. -La contemplación es una experiencia transformante. (Ejm. Transfiguración, campesino) Taller de Oración II

ORACION CONTEMPLATIVA CONDICIONES PARA LA ORACION CONTEMPLATIVA FÉ Creer que Dios está aquí. “Tu Padre que vé lo secreto te premiará” Mt. 6,6 2. PUREZA DE CORAZÓN Buscar al Señor y no sus dones ni consuelos. Ir desapegado a la oración Ir a dársele a Dios en la oración. Taller de Oración II

ORACION CONTEMPLATIVA CONDICIONES PARA LA ORACION CONTEMPLATIVA 3. HUMILDAD -“Contemplación es un don que no se puede merecer” (Sta. Teresa) -Soy “nada” ante Dios. -Dios es el TODO. 4. SENCILLEZ, POBREZA E INFANCIA ESPIRITUAL -Sencillos = Para recibir sabiduría de Dios -Pobres de espíritu= Para colmarnos de sus bienes en la oración. -Como niños, para creerle a Dios, tener capacidad de asombro y confiar en Él. “Yo te alabo, Padre, porque has mantenido ocultas estas cosas a los sabios y entendidos y las has revelado a los sencillos.” (Mt.11, 25). Taller de Oración II

ORACION CONTEMPLATIVA CONDICIONES PARA LA ORACION CONTEMPLATIVA 5. “DETERMINADA DETERMINACIÓN” (Sta. Teresa): -Deseo inicial de oración. -Enfrentar resistencia, temor o duda. -Perseverancia en la oración. 6.- ENTREGAR LA VOLUNTAD -Dar un “Sí” incondicional y constante. -Conformar mi voluntad a la de Dios. -No imponerle mi voluntad. -Aceptar sus planes en mi vida. -Esperar el momento del Señor, Él tiene sus ritmos y sus tiempos. -Dejar que Él tenga el control. (El rosario: CONTEMPLAR con María el rostro de Cristo). Taller de Oración II

EJERCICIO DE ORACION CONTEMPLATIVA Taller de Oración II

Tu aliento me llena…. Tómame… Sáname… Te amo Señor … Taller de Oración II