Pipelining Datapath y control.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El modelo de Von Neumann
Advertisements

Arquitectura de Computadores I
Diseño de la ruta de datos monociclo para la arquitectura MIPS
Procesadores Pipeline II
Camino de Datos y Control
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES - VON NEUMANN MODEL
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES - PIPELINING
Datapath para las instrucciones aritméticas y lógicas
Hazards.
Departamento de Ingeniería de Sistemas Universidad de Antioquia
Arquitectura de Computadores
Datapath DLX.
EL Sistemas Digitales Ing. José Alberto Díaz García Escuela de Ingeniería Electrónica Arquitectura Segmentada Pipeline (Segmentación)
CLASE 11.
ISA (Instruction Set Architecture)
Unidad 2: Organización del CPU
Este obra se publica bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento- NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.licencia de Creative Commons Reconocimiento-
Organización del Computador I Verano MIPS (1 de 2) Basado en el capítulo 3 del libro de Patterson y Hennessy Verano 2004 Profesora Borensztejn.
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES Semestre A-2009 Clase 18 La mayor parte del contenido de estas láminas, ha sido extraído del libro Computer Organization and.
Overview Sistemas Computacionales
El procesador Creando un solo datapath. Universidad de SonoraArquitectura de Computadoras2 Introducción 1. Crear un solo datapath a partir de los datapaths.
Capítulo 5. El procesador: Camino de datos y control.
Organización del Computador I Verano Excepciones Basado en el capítulo 6 del libro de Patterson y Hennessy Verano 2004Profesora Borensztejn.
Tema 2. CPU: Introducción
Datapath para las instrucciones de carga y almacenamiento (load/store)
Conclusión del curso. Universidad de SonoraArquitectura de Computadoras2 Temas cubiertos Lenguaje ensamblador MIPS. Diseño de una CPU tradicional. Datapath.
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES Semestre A-2009 Clase 11.
Departamento de Ingeniería de Sistemas Universidad de Antioquia
“Organización y Arquitectura de Computadores” William Stallings
Organización del Computador I Verano Procesador Segmentado Basado en el capítulo 6 del libro de Patterson y Hennessy Verano 2004 Profesora Borensztejn.
CLASE 13.
El procesador Diseño del control.
Diseño del procesador uniciclo
CLASE 14.
Organización del Computador I Verano Control Multiciclo Basado en el capítulo 5 del libro de Patterson y Hennessy Verano 2004 Profesora Borensztejn.
Instruction fetch cycle (IF) IR
Simulación en VHDL del Controlador FSM del MIPS
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES
Arquitectura de Computadoras (Taller) Semestre II de 2008.
Hiperpipeline Superescalares Arquitectura de Computadoras 2012.
El procesador Datapath y control. Universidad de SonoraArquitectura de Computadoras2 Introducción En esta parte del curso contiene: Las principales técnicas.
Organización de computadoras
Procesadores superescalares
Pipelining Peligros de control.
Pipeline: Peligros de datos
Unidad aritmético-lógica
El procesador Diseño del control.
Memoria Rendimiento del caché.
Superescalares Scheduling estático.
Datapath para las instrucciones aritméticas y lógicas
Datapath para las instrucciones de brinco
Arquitectura de Computadoras 2012
Excepciones e interrupciones
Pipelining Peligros (hazards).
Organización del Computador
Datapath para las instrucciones de carga y almacenamiento (load/store)
Arquitectura 2013 Explicación 4.
Creando un solo datapath
Pipelining Introducción.
Organización del Computador
Organización del Computador
8. Diseño del Procesador Fundamentos de los Computadores
Pipeline: Peligros de datos
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR Ing. Diana E. López.
Pipelining Peligros de control.
El procesador Datapath y control.
Ejercicio 5.6 sobre cachés
1 ALU (Unidad aritmético lógica) Registros Unidad de control I/O y buses internos (usualmente 3 estados) I/O y buses internos Los buses I/O son de tres.
Pipelining Peligros de control.
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR. ESTRUCTURA BÁSICA DE UN SISTEMA MICROPROGRAMABLE A. Hardware CPU (chip microprocesador): es un circuito integrado.
Transcripción de la presentación:

Pipelining Datapath y control

Pipelined Datapath El datapath de la CPU secuencial se puede reusar. Se separa en 5 partes: IF – instruction fetch. ID – instruction decode and register file read. EX – execution or address calculation. MEM – data memory access. WB – write back. Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Pipelined Datapath Fuente: COD 5, p. 287 Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Pipelined Datapath Las instrucciones y los datos se mueven de izquierda a derecha. Dos excepciones: Etapa WB – el resultado se escribe en el banco de registros. La selección del siguiente valor del PC. PC + 4 (no hubo brinco). PC + offset (si hubo brinco) Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Pipelined Datapath Se colocan registros entre cada etapa. Sirven para pasar valores de una etapa a otra. Hay 4 registros: IF/ID. ID/EX. EX/MEM. MEM/WB. Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Pipelined Datapath Fuente: COD 5, p. 296. Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Ejemplo Mostrar como avanza una instrucción lw en el datapath. Imágenes del COD 5, p. 291 – 293. Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Etapa 1 IF – instruction fetch. Se lee la instrucción de la memoria usando el PC. PC se incrementa en 4 y se pasa el mux del PC. Se guarda la instrucción y el PC incrementado en el registro IF/ID. Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Ejemplo Etapa 1 Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Etapa 2 ID – instruction decode and register file read. Se lee el registro base en el banco de registros. Se obtiene el offset (dos bytes más bajos de la instrucción). Se extiende el offset a 4 bytes (32 bits) usando el extensor de signo. Se guarda el PC, el registro base y el offset extendido en el registro ID/EX. Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Ejemplo Etapa 2 Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Etapa 3 EX – execute or address calculation. La ALU suma el registro base más el offset. Se guarda el resultado en el registro EX/MEM. Notar que las demás partes del registro EX/MEM almacenan datos que no se van a usar. Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Ejemplo Etapa 3 Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Etapa 4 MEM – memory access. Se lee la memoria de datos en la dirección registro base + offset. Se guarda el resultado en el registro MEM/WB. Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Ejemplo Etapa 4 Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Etapa 5 WB – write back. Lee el dato del registro MEM/WB y lo guarda en el banco de registros. Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Ejemplo Etapa 5 Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Conclusión Partes del datapath usadas por lw (COD 5, p. 297). Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Otro ejemplo Mostrar como avanza una instrucción sw en el datapath. Imágenes del COD 5, p. 294 – 295. La etapa IF es igual que para lw. La etapa ID es casi igual que para lw. La diferencia es que sw tiene que leer dos registros: el registro fuente y el registro base. sw $r1, offset($r2) Los valores de r1 y r2 se leen en el banco de registros. Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Etapa 3 EX – execute or address calculation. Parecida a lw: la ALU suma el registro base más el offset. La diferencia es que es que hay que guardar registro fuente en el registro EX/MEM. Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Otro ejemplo Etapa 3 Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Etapa 4 MEM – memory access. El valor del registro fuente se escribe en la memoria de datos en la dirección registro base + offset. Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Otro ejemplo Etapa 4 Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Etapa 5 WB – write back. El store no hace nada. Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Otro ejemplo Etapa 5 Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Representaciones gráficas Hay dos estilos de dibujos de pipelines: Diagramas de pipeline de ciclos de reloj múltiple. Diagramas de pipeline de ciclos de reloj único. Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Ejemplo Considerar el siguiente código: lw $10 20($1) sub $11 $2 $3 add $12 $4 $13 24($1) $14 $5 $6 Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Ciclo múltiple moderno Fuente COD 5, p. 298 Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Ciclo múltiple tradicional Fuente: COD 5, p. 299 Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Ciclo único Fuente: COD 5, p. 299 Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Pipelined Control Las señales de control son las mismas que las de la CPU secuencial. Ahora se agrupan según la etapa del pipeline. Las primeras dos etapas, IF e ID, no tienen señales de control. Se necesitan pasar las señales entre etapas. Los registros del pipeline se extienden para incluir esa información. Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Pipelined Datapath Fuente: COD 5, p. 301 Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Tabla de control de la ALU Fuente: COD 5, p. 301 Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Efecto de las señales Fuente: COD 5, p. 302 Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Señales de control por etapa Fuente: COD 5, p. 302 Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Líneas de control Fuente: COD 5, p. 303 Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Pipelined datapath con control Fuente: COD 5, p. 304 Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras